CUESTIONARIO 1B MATEMATICA 10MO.pdf

5
 1 Unidad Educativa Particular “San Marino”  MATEMÁTICA AÑO LECTIVO 2014 -2015 CUESTIONARIO 1 ACTIVIDADES ACADÉMICAS  En cumplimiento a lo que establece el Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural en el primer inciso del Art. Art. 213.- Examen remedi al. Los docentes que laboramo s en la Institución hemos elaborado el siguiente cronograma de actividades académicas que cada estudiante tendrá que cumplir en casa con ayuda de su familia. El examen remedial acumulativo se rendirá quince (15) días antes de la fecha de inicio de clases. Para realizar las actividades, preparase y estudiar para el antes mencionado examen es necesario que utilice los diferentes documentos que se emplearon durante el año lectivo como: Texto de Matemática Viva 1, documentos de apoyo, trabajos académicos independientes, actividades individuales y grupales realizadas en clase, lecciones, evaluaciones sumativas y exámenes quimestrales. Las actividades deberán ser realizadas dentro de los tiempos establecidos con el fin de evitar improvisac iones de última hora. NOTA: LEA DETENIDAMENTE CADA UNO DE LOS ITEMS ANTES DE RESOLVERLOS, REALICE EL CUESTIONARIO SIN MANCHONES Y TINTA CORRECTORA, UTILICE ESFEROGRÁFICO DE COLOR AZUL. SEMANA 1 (lunes 13 al sábado 18 de julio de 2015) BLOQUE Nº 1. I. Indicador de evaluación: Identifica definiciones de relación y función  INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente las siguientes oraciones, luego, en la columna de la derecha, escriba V (verdadero) o F (falso), según corresponda. VALOR: 0.50 PC/U ORACIONES V/F 1. Toda relación es función. 2. Toda función es relación. 3. Los elementos de una función son pares ordenados. 4. El conjunto de partida es el dominio de la función. 5. El conjunto de llegada es el rango de la relación II. Destreza con cr iterio de desempeño: Diferencia entre relación y función. NOMBRE:  GRADO/CURSO:  FECHA:  DOCENTE:  CALIFICACIÓN:  

Transcript of CUESTIONARIO 1B MATEMATICA 10MO.pdf

  • 1

    Unidad Educativa Particular San Marino

    MATEMTICA

    AO LECTIVO 2014 -2015

    CUESTIONARIO 1 ACTIVIDADES ACADMICAS

    En cumplimiento a lo que establece el Reglamento General a la Ley Orgnica de Educacin Intercultural en el primer inciso del Art. Art. 213.- Examen remedial. Los docentes que laboramos en la Institucin hemos elaborado el siguiente cronograma de actividades acadmicas que cada estudiante tendr que cumplir en casa con ayuda de su familia. El examen remedial acumulativo se rendir quince (15) das antes de la fecha de inicio de clases. Para realizar las actividades, preparase y estudiar para el antes mencionado examen es necesario que utilice los diferentes documentos que se emplearon durante el ao lectivo como: Texto de Matemtica Viva 1, documentos de apoyo, trabajos acadmicos independientes, actividades individuales y grupales realizadas en clase, lecciones, evaluaciones sumativas y exmenes quimestrales. Las actividades debern ser realizadas dentro de los tiempos establecidos con el fin de evitar improvisaciones de ltima hora. NOTA: LEA DETENIDAMENTE CADA UNO DE LOS ITEMS ANTES DE RESOLVERLOS, REALICE EL

    CUESTIONARIO SIN MANCHONES Y TINTA CORRECTORA, UTILICE ESFEROGRFICO DE COLOR AZUL.

    SEMANA 1 (lunes 13 al sbado 18 de julio de 2015) BLOQUE N 1.

    I. Indicador de evaluacin: Identifica definiciones de relacin y funcin

    INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente las siguientes oraciones, luego, en la columna de la derecha, escriba V

    (verdadero) o F (falso), segn corresponda. VALOR: 0.50 PC/U

    ORACIONES V/F

    1. Toda relacin es funcin.

    2. Toda funcin es relacin.

    3. Los elementos de una funcin son pares ordenados.

    4. El conjunto de partida es el dominio de la funcin.

    5. El conjunto de llegada es el rango de la relacin

    II. Destreza con criterio de desempeo: Diferencia entre relacin y funcin.

    NOMBRE: GRADO/CURSO: FECHA:

    DOCENTE: CALIFICACIN:

  • 2

    INSTRUCCIONES: Cada una de las siguientes preguntas y/o frases incompletas presenta cuatro

    alternativas a, b, c, d , lea cuidadosamente cada una de ellas y luego escriba la letra de la respuesta

    correcta en el recuadro de la derecha. VALOR: 0.50PC/U

    1. Determina en la siguiente grfica el dominio y el rango de la funcin.

    A) D={10,20,30,40,50} R={100,200,300,400,500}

    B) D={10,20,30,40,} R={100,200,300,400,500}

    C) D={10,20,30,40, 50,} R={100,200,300,400,}

    D) ninguna de las

    anteriores.

    2. Identifica si la siguiente grfica es funcin o relacin.

    A) RECORRIDO B) FUNCIN C) RELACION D) ninguna de las

    anteriores.

    3. En la siguiente grfica determina el conjunto de llegada.

    10

    20

    30

    40

    50

    20

    100

    200

    300

    400

    500

    7

    9

    10

    7

    9

    10

    7

    9

    8

    10

    10

  • 3

    A) D={7,9,10}

    B) D={7,8,9,10}

    C) C) D={7,8,10}

    D) ninguna de las

    anteriores.

    4. Sea R una relacin de A en A, donde A={1,2,3,,10} dada por :

    R={(1,1); (1,2); (1,3);(2,4);(2,5);(7,6)} el dominio y rango de la relacin es:

    A) D={1,2,7,} R={1,2,3,5,6}

    B) D={1,2,7} R={1,2,3,4,5,6}

    C) D={1,2,7,8} R={1,2,3,4,5,6}

    D) ninguna de las

    anteriores.

    5. Determine la constante de proporcionalidad k y la ecuacin de la funcin

    correspondiente de:

    A) k=2/3 f(x)= 2/3x +1

    B) k=1/3 f(x)= 1/3x +1

    C) k=1 f(x)= 1x +1

    D) ninguna de las

    anteriores.

    III. Indicador de Evaluacin: Evala y grfica una funcin lineal dada por la ley de

    asignacin f(x) con valores numricos.

    INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente los siguientes problemas y conteste las preguntas

    escribiendo el procedimiento completo, en el espacio en blanco respectivo.

    VALOR: 0,50 P C/literal de los problemas.

    7

    9

    10

    7

    9

    10

    7

    9

    8

    10

    10

    -1

    0

    1

    2

    1

    3/2

    2

  • 4

    PROBLEMA1: La tabla a continuacin muestra una funcin de proporcionalidad.

    X Y

    1 5 3 15

    5 25

    7 35

    9 45

    a) Determina la constante de proporcionalidad b) Escribe su funcin c) Identifica si es funcin lineal o afn d) Realiza la grfica.

    SOLUCIN:

    IV. Indicador de Evaluacin: Evala y grfica una funcin lineal dada por la ley de

    asignacin f(x) con valores numricos.

    INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente los siguientes problemas y conteste las preguntas

    escribiendo el procedimiento completo, en el espacio en blanco respectivo.

    VALOR: 0,50 P C/literal de los problemas.

    PROBLEMA1: Se dan las siguientes funciones:

    a) y= -5x b) y= 2x c) y= -4/5x-1/2 d) y= 6,4x e) y= -7x +2 f) y= 3x

    Determinar:

    a) La constante de proporcionalidad k.

    b) Si la funcin es lineal o afn

    c) Evala las funciones y grafica en el plano cartesiano.

    SOLUCIN:

  • 5

    FIRMA DEL ESTUDIANTE: ..

    DOCENTE:

    COORDINADOR DE REA VICERRECTOR: