Cuánto cuesta ser universitario en México

3

Click here to load reader

Transcript of Cuánto cuesta ser universitario en México

Page 1: Cuánto cuesta ser universitario en México

Infografía: ¿Cuánto cuesta ser universitario en México? Un estudiante universitario gasta como mínimo, entre $3,739 y $6,680 sólo en alojamiento, comida y

transporte en México, de acuerdo con cifras presentadas por Dada Room.

Desde su gastronomía hasta su propuesta educativa, cada ciudad de México ofrece algo distinto para los jóvenes universitarios, lo cual se ve reflejado en las diferencias regionales en el costo de vida. Como hoy en día son muchos los jóvenes que están por entrar a la vida universitaria, Dada Room creó una infografía que muestra cuánto cuesta ser universitario en 15 ciudades principales del país. En esta infografía comparativa, Dada Room –la comunidad número uno para compartir departamento en América Latina– incluyó el número de estudiantes y universidades públicas de México, así como cuatro elementos básicos en el presupuesto del universitario promedio: vivienda, transporte público, comida y ocio (en este caso, el precio de la cerveza).

Page 2: Cuánto cuesta ser universitario en México

Universidades públicas El número de universidades públicas varía en cada región y, sin duda, existe un núcleo urbano que reúne la mayor oferta universitaria del país: la CDMX, que destaca con 73 instituciones públicas de enseñanza superior.

Número de estudiantes Con el mayor número de universidades públicas, la capital mexicana ganó el primer lugar con 625,651 estudiantes. En segundo lugar está Guadalajara con 160,270 estudiantes y en tercero se encuentra Monterrey con 158,575 estudiantes.

Alojamiento Muchos jóvenes están preocupados por encontrar un lugar accesible y cómodo para vivir, lo cual depende de cada localidad. En cuestión de alojamiento, la Ciudad de México es la más cara con un costo promedio de $4,800 por habitación en renta, mientras que Mérida, Xalapa, Morelia y Hermosillo tienen precios de alojamiento más accesibles, todas con un promedio de $1,800 por habitación en renta.

Transporte público Ya sea para trasladarse de su casa a la universidad o para conocer la ciudad, el transporte juega un papel importante en la vida de los jóvenes. En México, un viaje sencillo en transporte público cuesta, aproximadamente, siete u ocho pesos. La ciudad con el promedio más alto fue Tijuana ($12), mientras que Puebla, CDMX y Tuxtla Gutiérrez tuvieron el más bajo ($6).

Comida La comida es uno de los rubros más importantes en el presupuesto de los universitarios. En este aspecto, Tuxtla Gutiérrez, Mérida y San Luis Potosí ofrecen precios accesibles por una comida: $60, $75 y $80, respectivamente. En contraste, Culiacán es la ciudad más cara con un costo promedio de $120 por comida.

Cerveza ¿Por qué la cerveza? Ésta es una de las bebidas más populares en salidas y momentos de ocio. En Mérida se pagan aproximadamente $33.52 por cerveza y, en cambio, se pagan más de $40 por una cerveza en Querétaro. Con base en esta información, Dada Room elaboró el presupuesto mensual que necesita un estudiante universitario para vivir, tomando en cuenta:

● Alojamiento: precio promedio del cuarto en Dada Room. ● Cerveza: seis cervezas en bares al mes, saliendo dos fines de semana y tomando

tres cervezas en cada uno. ● Comida: canasta alimentaria urbana (CONEVAL, marzo de 2017). ● Transporte: 22 días hábiles, viajes de ida y vuelta con el precio medio del transporte

colectivo.

Page 3: Cuánto cuesta ser universitario en México

Ciudad ¿Cuánto necesita un universitario?

CDMX $6,680.64

Monterrey $6,155.00

Guadalajara / Zapopan $5,409.34

Tijuana $5,548.00

Querétaro $5,101.80

Puebla $4,866.00

San Luis Potosí $4,846.88

Culiacán $4,774.38

Toluca $4,461.68

Chihuahua $4,116.00

Tuxtla Gutiérrez $3,960.00

Hermosillo $3,708.62

Morelia $3,766.24

Xalapa $3,821.46

Mérida $3,739.12

Éste es un panorama general del presupuesto mínimo que un estudiante necesita para vivir, aunque es importante señalar que no incluye otros gastos comunes como libros y artículos escolares, ropa, comida fuera de casa o servicios de internet, luz y agua. Sin embargo, es un punto de partida para que los jóvenes asignen sus recursos durante su vida universitaria. ____________________ Acerca de Dada Room DadaRoom.com es una plataforma que conecta a quienes están buscando compartir departamento de forma sencilla, dentro de un ambiente seguro y social en toda Latinoamérica. A través de nuestra web, más de 50 mil jóvenes profesionales y estudiantes encuentran roomies afines para compartir departamento, y así ahorrar sobre los gastos de vivienda y compartir mucho más que una cocina y una sala. Somos la comunidad número uno de roomies en todo Latinoamérica, con presencia en México, Colombia, Chile, Argentina, Perú, y Brasil.