Cuales Son Las Causas Que Producen La Mastitis Staphylocosita en El Animal

2
 CUALES SON LAS CAUSAS QUE PRODUCEN LA  MASTITIS STAPHYLOCOSITA EN EL ANIMAL -Causan conteos moderados de células somáticas, pero en lo general no causan signos clínicos. Estas infecciones, son especialmente frecuentes, debidas sobre todo a otros Staphylococcus (principalmente S. chromogenes, S. hyicus, S. epidermidis, y S. xylosus) o por Corynebacterium bovis y Micrococcaceae coagulasa-neg ativos . -El cuarto infectado de la ubre es el principal reservorio de los agentes contagiosos de la mastitis. Dentro de este, esos agentes pueden reproducirse y sobrevivir largo tiempo . -Una característica común de esos microorganismos es la de colonizar y crecer en la piel de la ubre y dentro del canal del pezón. Esta característica contribuye a su naturaleza contagiosa,  y al hecho de que el número de casos ocurridos de mastitis es alta en aquellos establecimientos lecheros donde no se realizar medidas de control, es común observar tasas de prevalecía del 50% . -Son infecciosos a nivel individual y a nivel de población han sido reportados bajo control en los hatos lecheros a través del uso de prácticas de manejo que utilizan la desinfección de pezones después de la ordeña, terapia de la vaca seca, desecho de vacas infectadas, mantenim iento del equip o de ordeño, y terapia antibiótica de las infecciones intramamarias . MEDIDAD PREVENTIVAS -Vacunación contra Mastitis -Es importante vigilar la estricta aplicación de la rutina de ordeño, comenzando con la eliminación de los tres primeros chorros de leche (para eliminar la carga bacteriana acumulada en la cisterna del pezón).

Transcript of Cuales Son Las Causas Que Producen La Mastitis Staphylocosita en El Animal

Page 1: Cuales Son Las Causas Que Producen La Mastitis Staphylocosita en El Animal

5/12/2018 Cuales Son Las Causas Que Producen La Mastitis Staphylocosita en El Animal - slid...

http://slidepdf.com/reader/full/cuales-son-las-causas-que-producen-la-mastitis-staphylocosit

CUALES SON LAS CAUSAS QUE PRODUCEN LA

MASTITIS STAPHYLOCOSITA EN EL ANIMAL

-Causan conteos moderados de células somáticas, pero en logeneral no causan signos clínicos. Estas infecciones, sonespecialmente frecuentes, debidas sobre todo a otrosStaphylococcus (principalmente S. chromogenes, S. hyicus, S.epidermidis, y S. xylosus) o por Corynebacterium bovis y

Micrococcaceae coagulasa-negativos .

-El cuarto infectado de la ubre es el principal reservorio de losagentes contagiosos de la mastitis. Dentro de este, esos agentes

pueden reproducirse y sobrevivir largo tiempo .-Una característica común de esos microorganismos es la decolonizar y crecer en la piel de la ubre y dentro del canal delpezón. Esta característica contribuye a su naturaleza contagiosa,  y al hecho de que el número de casos ocurridos de mastitis esalta en aquellos establecimientos lecheros donde no se realizarmedidas de control, es común observar tasas de prevalecía del50% .

-Son infecciosos a nivel individual y a nivel de población han sidoreportados bajo control en los hatos lecheros a través del uso deprácticas de manejo que utilizan la desinfección de pezonesdespués de la ordeña, terapia de la vaca seca, desecho de vacasinfectadas, mantenimiento del equipo de ordeño, y terapiaantibiótica de las infecciones intramamarias .

MEDIDAD PREVENTIVAS

-Vacunación contra Mastitis-Es importante vigilar la estricta aplicación de la rutina deordeño, comenzando con la eliminación de los tres primeroschorros de leche (para eliminar la carga bacteriana acumulada enla cisterna del pezón).

Page 2: Cuales Son Las Causas Que Producen La Mastitis Staphylocosita en El Animal

5/12/2018 Cuales Son Las Causas Que Producen La Mastitis Staphylocosita en El Animal - slid...

http://slidepdf.com/reader/full/cuales-son-las-causas-que-producen-la-mastitis-staphylocosit

-Para presellado y sellado de los pezones se recomienda usar yodóforos a 5,000 y10,000 ppm, respectivamente, siempre que cumplan con laspruebas de efectividad llevadas a cabo en un laboratorio

competente.-También se puede usar hipoclorito de sodio (lejía) a 40,000 ppm.El producto no debe contener más de 0.5% de hidróxido desodio, determinado por análisis químico, para evitar rajaduras enlos pezones.- Una recomendación importante es sumergir ¾ del pezón en lasolución desinfectante.-El control de moscas.

-La ubre de la vaca lechera necesita un período de descansoantes de la próxima parición para que la producción de leche en lasiguiente lactancia sea la óptima. Existen distintos trabajossobre el efecto de la duración del período de seca sobre laproducción de leche en la siguiente lactancia, donde se concluyeque este período debe ser de 45-60 días. Antes se pensaba quelas vacas necesitaban de este período de seca parareaprovisionarse de reservas nutricionales, pero hoy se sabe quelas células secretoras de leche necesitan involucionar hasta un

estado de reposo para prepararse para la próxima lactancia.

-A medida que se acerca la fecha de parición las célulassecretoras retornan a la actividad y también se forman nuevascélulas secretoras.

-La terapia al secado es muy efectiva contra Streptococcusagalactiae, y es efectiva para controlar a Staphylococcus aureus.Pero, es poco efectiva contra Streptococcus uberis y nada

efectiva contra las infecciones a coliformes, aunque hay algunostrabajos que contradicen esta última afirmación.

Page 3: Cuales Son Las Causas Que Producen La Mastitis Staphylocosita en El Animal

5/12/2018 Cuales Son Las Causas Que Producen La Mastitis Staphylocosita en El Animal - slid...

http://slidepdf.com/reader/full/cuales-son-las-causas-que-producen-la-mastitis-staphylocosit