Cuadro_resumen_sobre_estrategias_didcticas-1.doc

4
UGMA - El Tigre Cuadro resumen sobre Influencia de la tecnología sobre la Economía Paradigma Tecno - económico Importancia Historia y evolución A medida que surge una revolución tecnológica esta aporta tecnologías genéricamente ubicuas y nuevas prácticas organizativas que dan lugar a un aumento significativo del potencial de productividad de la mayoría de las actividades existentes que se basa este proceso se incorporan gradualmente a un modelo ideal de las mejores prácticas, al cual hemos propuesto que se denomine "estilo tecnológico" o "paradigma tecno económico" La existencia de una revolución tecnológica, definida como un poderoso y altamente visible racimo de nuevas y dinámicas tecnologías, de nuevos productos e industrias, que son capaces de producir un trastorno en la estructura total de la economía y de impulsar un aumento considerable de desarrollo éstas revoluciones son acompañadas por un conjunto de principios de mejores prácticas, en la 1. La Revolución industrial La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. 2. El llamado "boom" Victoriano, a mediados de siglo, se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación del mercado abiertas por las redes ferrocarrileras y las escalas mucho mayores sustentadas por la máquina de vapor 3. Belle Époque es una expresión nacida tras la Primera Guerra Mundial para designar el periodo de la historia de Europa comprendido entre la última década del siglo XIX y el estallido de la Gran Guerra de 1914. 4. El "boom" keynesiano de la post-guerra, liderizado por Estados Unidos, resultó de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles y electro-domésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos. 5. La revolución informática es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados

Transcript of Cuadro_resumen_sobre_estrategias_didcticas-1.doc

Cuadro resumen sobre estrategias didcticas

UGMA - El Tigre

Cuadro resumen sobre Influencia de la tecnologa sobre la Economa

Paradigma Tecno - econmico ImportanciaHistoria y evolucin

A medida que surge una revolucin tecnolgica esta aporta tecnologas genricamente ubicuas y nuevas prcticas organizativas que dan lugar a un aumento significativo del potencial de productividad de la mayora de las actividades existentes que se basa este proceso se incorporan gradualmente a un modelo ideal de las mejores prcticas, al cual hemos propuesto que se denomine "estilo tecnolgico" o "paradigma tecno econmico"

La existencia de una revolucin tecnolgica, definida como un poderoso y altamente visible racimo de nuevas y dinmicas tecnologas, de nuevos productos e industrias, que son capaces de producir un trastorno en la estructura total de la economa y de impulsar un aumento considerable de desarrollo stas revoluciones son acompaadas por un conjunto de principios de mejores prcticas, en la forma de una paradigma tecno-econmico.1. La Revolucin industrial La economa basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por laindustriay lamanufactura. La Revolucin comenz con la mecanizacin de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos delhierro.2. El llamado "boom" Victoriano, a mediados de siglo, se nutri de las inmensas posibilidades de ampliacin del mercado abiertas por las redes ferrocarrileras y las escalas mucho mayores sustentadas por la mquina de vapor

3. Belle poque es una expresin nacida tras laPrimera Guerra Mundialpara designar el periodo de la historia deEuropacomprendido entre la ltima dcada del siglo XIX y el estallido de la Gran Guerra de 1914.

4. El "boom" keynesiano de la post-guerra, liderizado por Estados Unidos, result de los infinitos campos de aplicacin de la produccin en masa y el petrleo barato, empezando por los automviles y electro-domsticos, pasando por el armamento y la petroqumica yllegando hasta la adopcin de esos principios por casi todos los sectores productivos.

5. Larevolucin informticaes un periodo de avances tecnolgicos, que abarca desde mediados delsiglo XXhasta la actualidad (aunque todava no se reconoce oficialmente, pero se habla de ella).

Gestores Globalizacin La tecnologa y la produccin en la economa.

La economa a crecido gracias a la revolucin informtica y esta a su vez a hecho que la vida cotidiana sea mas facil de llevar y actividades econmicas se vean facilitadas un 100% por la implementacin del internet , tv satelital ,trenes elctricos y artculos electrodomsticos que coloboran a la realizacion de actividades en el entorno laboral o personal.

Esta tambin se ve afectada por lo que es el paradigma Tecno-Econmico lo cual hace que la misma tecnologa mediante sus avances crezca exponencialmente y se venda o gestione por si sola. La actual globalizacin es, para muchos el fruto de la revolucin tecnolgica, aunque tambin estn los que afirman que la globalizacin es, a su vez, el resultado de otras revoluciones, institucional, ideolgica y organizacional; todas ellas apoyadas en lo que han llamado la "santa trinidad" del mundo moderno: liberalizacin, desregulacin y privatizacin. Es claro que sin estos tres elementos nunca se hubiese producido la revolucin tecnolgica. De la misma manera que sin la revolucin de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin , los fenmenos de liberalizacin, desregulacin y privatizacin no habran ocurrido.Si el desarrollo tecnolgico generalizado nos est multiplicando las posibilidades econmicas impulsando el comercio y la inversin, la base cientfica del conocimiento tecnolgico as como su carcter sistmico y acumulativo, nos apuntan una dinmica tecnolgica muy selectiva que va a jerarquizar las capacidades productivas de los pases, generando desigualdad.

Es evidente que la cantidad de output producido por una economa est limitada por la oferta disponible de capital y trabajo. Frecuentemente, este tipo de relacin se expresa a partir de una funcin de produccin agregada en todos estos estudios, que los cambios tecnolgicos (variaciones en la funcin de produccin) han sido mucho ms importantes que el mero crecimiento de capital y potencial de trabajo, medidos de forma convencional . En cierto sentido, esto debera ser causa de profunda preocupacin, ya que el relativo olvido del proceso del cambio tecnolgico sugiere una mala utilizacin de nuestros recursos intelectuales.

Repblica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Educacin Superior

Universidad Privada Gran Mariscal De Ayacucho

Escuela: Ingeniera En Mantenimiento

Mencin Industrial

Ncleo: El Tigre , Edo Anzotegui.

Influencia de la Tecnologa en la Economa

Alumnos:

Dimitri Franco 24.578.789

Sebastian Paez 25.685.671

Farouk Salomon

Profesor: Alicia Gutirrez

PAGE 2