Cronograma noveno

6
Liceo de Tobosi Regional Cartago Circuito 03 CRONOGRAMA ANUAL Y DISTRIBUCIÓN DE OBJETIVOS Docente: Luis Araya Cubero Horario de atención a encargados legales: Miércoles 10:00- 10:40 am Asignatura: Estudios Sociales Nivel Escolar 9 Año Firma del encargado legal:______________________________ Cédula:_____________________ PERIODO OBJETIVOS CRONOGRAMA Primer Período 2 de febrero al 15 de mayo 2015 Objetivo General Mes Semana aproximada Analizar el origen del planeta, la relación de la teoría de la tectónica de placas con la evolución de las formas del relieve, y los tipos y características de las regiones en la Tierra Febrero y Marzo Semanas 16-20 y del 23-27 de febrero y del 2-6 y del 9-13 de marzo Conocer los tipos de clima y las características de vegetación y fauna en el Mundo Marzo Semanas del 16-20 y del 23-27 de marzo Comprender las características, la distribución y la problemática de la población mundial Abril Semana 6-10 y del 13-17 de abril Conocer las regiones humanas desde los ámbitos agrícola e industrial, y el impacto de estas actividades en los entornos geográficos Abril Semanas del 20-24 y del 27-30 abril Segundo Periodo 18 de mayo al Analizar el origen, la evolución socioeconómica y cultural del ser humano, y las transformaciones en el modo de vida de las Mayo y Junio Semanas 18-22 y del 25-29 de mayo y del 1-5 de junio

Transcript of Cronograma noveno

Page 1: Cronograma noveno

Liceo de TobosiRegional Cartago

Circuito 03

CRONOGRAMA ANUAL Y DISTRIBUCIÓN DE OBJETIVOS

Docente: Luis Araya Cubero Horario de atención a encargados legales: Miércoles 10:00-10:40 amAsignatura: Estudios SocialesNivel Escolar 9 Año Firma del encargado legal:______________________________Cédula:_____________________

PERIODO OBJETIVOS CRONOGRAMA

Primer Período2 de febrero al 15 de

mayo 2015

Objetivo General Mes Semana aproximada

Analizar el origen del planeta, la relación de la teoría de la tectónica de placas con la evolución de

las formas del relieve, y los tipos y características de las regiones en la Tierra

Febrero y Marzo Semanas 16-20 y del 23-27 de febrero y del 2-6 y del 9-13 de marzo

Conocer los tipos de clima y las características de vegetación y fauna en el Mundo Marzo Semanas del 16-20 y del 23-27 de marzo

Comprender las características, la distribución y la problemática de la población mundial Abril Semana 6-10 y del 13-17 de abril

Conocer las regiones humanas desde los ámbitos agrícola e industrial, y el impacto de estas

actividades en los entornos geográficos

Abril Semanas del 20-24 y del 27-30 abril

Segundo Periodo18 de mayo al 28 de

Agosto del 2015

Analizar el origen, la evolución socioeconómica y cultural del ser humano, y las transformaciones

en el modo de vida de las sociedades primitivas

Mayo y Junio Semanas 18-22 y del 25-29 de mayo y del 1-5 de junio

Conocer las características socioeconómicas, y el aporte cultural de las sociedades esclavistas Junio Semanas 8-12, del 15-19 y del 22-26 de junio

Explicar las características económicas, sociales, políticas, y religiosas de las sociedades medievales

de Europa Occidental, y el surgimiento de la burguesía

Julio Semanas del 29 de junio al 3 de julio, del 20-24 y del 27-31 de julio

Identificar las características económicas, políticas, sociales y artísticas de los

tiempos modernos (el Renacimiento)

Agosto Semana del 3-7 y del 10-14 de agosto

Page 2: Cronograma noveno

Liceo de TobosiRegional Cartago

Circuito 03

Tercer periodo31 Agosto al 9 de

Diciembre del 2015

Analizar las causas y las consecuencias de la Revolución Francesa Setiembre Semanas del 31 agosto-4 de setiembre y del 7-11, del 14-18 y del 21-25 de setiembre

Analizar las causas, las características, las consecuencias sociales, ambientales y económicas de la

primera fase de la Revolución Industrial (1760-1830)

Setiembre y octubre Semanas del 28 de setiembre al 3 de octubre, del 6-10 y del 13-17 de octubre

Analizar las características y las repercusiones socioeconómicas, políticas, tecnológicas y

ambientales de la segunda fase de la Revolución Industrial (1830-1880)

Octubre Semanas del 20-24, del 27-31 de octubre y del 2-6 de noviembre

CRONOGRAMA ANUAL Y DISTRIBUCIÓN DE OBJETIVOS

Page 3: Cronograma noveno

Liceo de TobosiRegional Cartago

Circuito 03

Docente: Luis Araya Cubero Horario de atención a encargados legales: Miércoles 10:00-10:40 amAsignatura: Educación Cívica Nivel Escolar 9 Año Firma del encargado legal:______________________________Cédula:_____________________

PERIODO OBJETIVOS CRONOGRAMA

Primer Período2 de febrero al 15 de

mayo 2015

Objetivo General Mes Semana aproximada

Reconocer los conceptos en estudio, para promover la organización, participación y representación de la persona joven

Febrero Semanas del 16-20 y del 23-27 de febrero

Analizar de forma crítica las formas de representación y participación de la persona joven, para la

práctica de actitudes éticas, estéticas y ciudadanas en la institución educativa, la comunidad y el país

Marzo Semanas del 2-6, del 9-13 y del 16-20 de marzo

Comprender los contrastes y semejanzas del gobierno estudiantil y el gobierno local, para valorar la importancia de las instituciones democráticas

Marzo y Abril Semanas del 23-27 de marzo, y del 6-10 de abril

Valorar los mecanismos y espacios de participación ciudadana, para hacer un uso responsable de ellos

en procura del bienestar, defensa de los derechos y el cumplimiento de los deberes de la persona

joven

Abril Semanas del 13-17 y del 20-24 de abril

Construir una propuesta para el ejercicio de la participación y la representación de la ciudadanía

juvenil, en los ámbitos institucional, local o nacional

Abril y Mayo Semanas 27-30 abril y del 4-8 mayo

Segundo Periodo18 de mayo al 28 de

Agosto del 2015

Reconocer los conceptos básicos de Derechos Humanos, para valorar su importancia Mayo Semana del 18-22 mayo

Comprender el concepto y los principios de los Derechos Humanos, para valorar su importancia y trascendencia en la actualidad

Mayo y Junio Semanas del 25-29 de mayo y del 1-5 de junio

Analizar críticamente la Declaración Universal de los Derechos Humanos, para conocer el avance

alcanzado en el respeto y valoración de las personas

Junio Semanas del 8-12 y del 15-19 de junio

Reconocer las normativas de protección de los Derechos Humanos en su ámbito de aplicación, para propiciar prácticas inclusivas, respetuosas y tolerantes en una sociedad democrática

Junio y Julio Semanas del 22-26 de junio y del 29 de junio al 3 de julio

Page 4: Cronograma noveno

Liceo de TobosiRegional Cartago

Circuito 03

Analizar de forma crítica los mecanismos que permiten la protección de los Derechos Humanos en las organizaciones e instituciones, para valorar los beneficios que brinda a la ciudadanía

Julio Semanas del 20-24 y del 27-31 de julio

Comprender los Derechos Humanos de las distintas generaciones, para valorar la realidad y

aspiraciones de los y las habitantes de Costa Rica

Agosto Semanas del 3-7 y del 10-14 de agosto

Valorar las aspiraciones de los Derechos Humanos de la tercera generación para promover el respeto

de estos derechos

Agosto Semanas del 17-21 de agosto

Analizar de manera crítica de la situación de Costa Rica en relación con los Derechos Humanos de las

personas jóvenes, para valorar su importancia en la construcción de una sociedad democrática

Agosto Semana del 24-28 de agosto

Tercer periodo31 Agosto al 9 de

Diciembre del 2015

Reconocer los conceptos en estudio, para conocer los mecanismos que la democracia brinda para la representación y participación ciudadana

Setiembre Semana del 7-11 de setiembre

Analizar de forma crítica los conceptos en estudio para comprender la importancia de la democracia en el desarrollo de la sociedad

Setiembre Semana del 14-18 y del 21-25 de setiembre

Comprender los principales elementos de la democracia griega para relacionarla con la actualidad Setiembre y Octubre

Semana del 28 de setiembre al 2 de octubre

Analizar críticamente la declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano para comprender el

avance que representó para su época

Octubre Semana del 5-9 de octubre

Comprender las características de la democracia para valorar el sistema político costarricense Octubre Semana del 12-16 y del 19-23 de octubre

Discutir acerca de los mecanismos de control político - democrático, así como de las organizaciones

de intermediación del sistema político costarricense para identificar su trascendencia en el

fortalecimiento de la cultura democrática

Octubre y Noviembre

Semanas del 26-30 de octubre y del 2-6 de noviembre

Diseñar una propuesta para el fortalecimiento de la democracia costarricense para hacer uso de los mecanismos que el sistema facilita

Noviembre Semanas del 9-13 y del 16-20 de noviembre