Crecimiento Personal Etica

4
CRECIMIENTO PERSONAL Considero que los principios son los que rigen nuestra vida ya que si bien sea dicho ellos gobiernan nuestro ser y nuestras vidas ya que gracias a ellos actuamos de manera correcta, el problema radica cuando nos olvidamos de estos y empezamos a aplicar valores sociales y en el peor de los casos omitimos estos. Los principios permanecen y perduran no debemos olvidarnos de ellos ya que son constantes, son universales y gobiernan todas las cosas los valores NO. Otra reflexión nos conlleva a recordar los niveles de escucha los cuales son cinco (5) y se categorizan así; del más bajo al más alto: 1- No escuchar- es ahí donde ignoramos, donde omitimos enriquecer nuestra vida y nuestro conocimiento. 2- Es cuando simulamos escuchar - como bien se ha dicho es simular escuchar al otro pero no se presta nada de atención a lo que realmente está diciendo. ELABORO: SILVIA PATRICIA DELGADO L FICHA: 595951 DGPAI

description

ENSAYO CRECIMIENTO PERSONAL

Transcript of Crecimiento Personal Etica

CRECIMIENTO PERSONAL

Considero que los principios son los que rigen nuestra vida ya que si bien sea dicho ellos gobiernan nuestro ser y nuestras vidas ya que gracias a ellos actuamos de manera correcta, el problema radica cuando nos olvidamos de estos y empezamos a aplicar valores sociales y en el peor de los casos omitimos estos. Los principios permanecen y perduran no debemos olvidarnos de ellos ya que son constantes, son universales y gobiernan todas las cosas los valores NO.Otra reflexin nos conlleva a recordar los niveles de escucha los cuales son cinco (5) y se categorizan as; del ms bajo al ms alto:1- No escuchar- es ah donde ignoramos, donde omitimos enriquecer nuestra vida y nuestro conocimiento.2- Es cuando simulamos escuchar - como bien se ha dicho es simular escuchar al otro pero no se presta nada de atencin a lo que realmente est diciendo.3- Escuchar selectivamente - se escucha pero selectivamente uno entiende pero tiene en la cabeza otros asuntos y escuchamos solo nuestros intereses4- Escuchar atentamente - damos plena atencin con total sinceridad pero seguimos con la cabeza en otro lado.5- Escuchar empticamente Nos colocarnos en la cabeza del otro, no se toma posicin alguna solo se presta total atencinSiendo los dos ltimos los de verdadera importancia y aplicacin para nuestra vida ya que al caer en los otros niveles es dejarnos llevar por la ignorancia, el orgullo e impedir nuestro propio crecimiento personal.Por ultimo quiero hacer nfasis en el video que hablaba sobre el VIRUS DE LA ACTITUD ya que sin duda alguna es un microbio muy daino, este virus nos puede enfermar a nivel psicolgico y fsico ya que poseen una gran fuerza destructora sino se hacen los adecuados manejos y reflexin de los mismos; a continuacin enumeraremos los virus ms comunes en el lugar de trabajo y que pueden traer grandes problemas para la productividad de la misma empresa si no son corregidos:-El alterado el perfeccionista El resistente Ese no es mi trabajo El esparcidor de rumores El no comprometido - El pesimista. Para acabar con cada uno de estos virus de manera eficaz inicialmente y quienes tengan la capacidad de responsabilizarse de su propia actitud deben realizarse un autoanlisis y recapacitar del error que estn cometiendo, dndose cuenta que el error puede estar dentro de ellos mismos; si la persona que comete el error es incapaz de ver sus propios errores debido al enceguecimiento del mismo se le debe ayudar a que reflexione sobre este hacindole ver que el problema no est en lo material sino que puede estar dentro de l, recapacitndolo y concientizndolo de ello y para esto es muy importante saber identificar y separar la personalidad de la conducta ya que en estos casos el problema es la conducta NO la personalidad; Tambin est el reconocer las causas ocultas que nos estn llevando a actuar de manera equivocada y solucionarlas rpidamente ya que una mala actitud puede contagiar a todo el equipo.

ELABORO: SILVIA PATRICIA DELGADO L FICHA: 595951 DGPAI