Creatividad empresarial uni2 t

8
CREATIVIDAD EMPRESARIAL LADY DIANA MARTÍNEZ CASALLAS UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CREATIVIDAD EMPRESARIAL GRUPO 06

Transcript of Creatividad empresarial uni2 t

Page 1: Creatividad empresarial uni2 t

CREATIVIDAD EMPRESARIAL

LADY DIANA MARTÍNEZ CASALLAS

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

CREATIVIDAD EMPRESARIAL GRUPO 06

VIERNES 07 DE MARZ0 DE 2.014

Page 2: Creatividad empresarial uni2 t

CREATIVIDAD EMPRESARIAL

LADY DIANA MARTÍNEZ CASALLAS

TUTOR

LUIS ALBERTO CIRO CASTAÑO

ECONOMISTA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

CREATIVIDAD EMPRESARIAL GRUPO 06

VIERNES 07 DE MARZ0 DE 2.014

Page 3: Creatividad empresarial uni2 t

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se hace con el fin de plasmar de una manera clara mediante un mapa conceptual los conceptos de creatividad e innovación.

Concientizar al Estudiante de las diferencias que existe entre ser empresario y emprendedor ya que no siempre una persona emprendedora llega a ser empresaria.

Page 4: Creatividad empresarial uni2 t

MAPA CONCEPTUAL

Comprende

Que es

CREATIVIDAD

Producción de una idea, un concepto, una creación o un

descubrimiento.

Habilidad para desarrollar e implementar nuevas y mejores

soluciones

Nuevo Original Útil

Proceso mediante el cual se integran los conocimientos generales, las experiencias

prácticas, los datos aislados, la información sobre algún problema

ELEMENTOS

ImaginaciónCrítica

Comprensión

FACULTADES

Sensibilidad a los problemas

Fluidez Flexibilidad Análisis - Sintesis Reorganización

Evaluación

Page 5: Creatividad empresarial uni2 t

DIFERENCIAS ENTRE EMPRENDEDOR Y EMPRESARIO

EMPRENDEDOR EMPRESARIO

El emprendedor inicia un procesoinnovador.

Los emprendedores en muchas ocasiones no logran convertir su iniciativa en una empresa económica.

Muchos emprendedores tienen fines no lucrativos, es decir se interesan más por el bienestar espiritual y de la comunidad.

Los empresarios son emprendedores y algunos logran posicionar su idea en el mercado.

Los emprendimientos se consolidan como empresa dependiendo de los valores y sistemas de trabajo en común que tengan un determinado grupo de personas.

Los fines del empresario son lucrativos

Page 6: Creatividad empresarial uni2 t

MENTEFACTO DE EMPRESARIO

EMPRESARIO

Persona que invierte su dinero, tiempo y esfuerzo

para desarrollar un producto o forma de hacer algo

innovador.

- Estabilidad política y económica como soporte de la actividad.

- Políticas económicas favorables para empresas de la época.

- Las oportunidades de adquirir ventajas competitivas.

- Un ambiente social favorable.

- Capacidad para detectar oportunidades.

- Capacidad para innovar o crear.

- Capacidad para luchar frente a los inconvenientes.

- Capacidad de dirección.

Empresario Productivo

Empresario unipersonal

Socio clave Miembro de un

Profesionales Inventor, investigador

Innovador creativo

Empresario de alta tecnología

Empresario constructor de equipos

Page 7: Creatividad empresarial uni2 t

CONCLUSIONES

Con la realización de este trabajo podemos concluir la importancia que tienen los diferentes términos y sus características para una mejor claridad y comprensión de la creatividad empresarial, la cual busca concientizar a los estudiantes de la magnitud que tiene no solo crear sino llevar a la práctica aquellas ideas y ejecutarlas en el mercado.