Creación de empresas exportadoras noticias segundo corte

7
DOMINO’S PIZZA DECLARA LA GUERRA “SUTILMENTE” A PIZZA HUT EN SU ÚLTIMA CAMPAÑA http://www.marketingdirecto.com/actualidad/anunciantes/dominos-pizza- declara-la-guerra-sutilmente-a-pizza-hut-en-su-ultima-campana/ Los estudios de mercado son un punto de referencia muy importante para que las compañías sepan lo que demandan, necesitan y desean sus clientes fijos y potenciales en determinado período de tiempo y así, moldear su producto o modelo de negocio para poder subsistir en un mercado tan flexible y competitivo como el actual. Basados en un estudio de mercado previo, Domino’s Pizza concluyó que la mayoría de los consumidores exigen cierto nivel de calidad en este tipo de productos, por lo cual, el aumento en los gramos de masa es clave para cumplir con esta demanda específica. Domino’s Pizza tuvo en cuenta un aspecto micro muy importante para atraer nuevos clientes, mantener a los actuales y expandir su negocio, ya que los gustos y exigencias de los clientes son puntos fundamentales para que la compañía ofrezca el producto correcto y aumente su participación en el mercado. Al mismo tiempo, Domino’s Pizza identificó una debilidad en sus competidores más cercanos y aprovechó su ventaja comparativa para ofrecerles a los consumidores productos de mejor calidad basados en lo que realmente quieren y exigen. Por medio de la modificación de su producto y una excelente campaña publicitaria, Marketing Internacional, la Compañía busca un reconocimiento empresarial y la consecución de sus objetivos corporativos por medio de la satisfacción de las necesidades básicas de sus clientes. LAS FRANQUICIAS DOMINO'S PIZZA CRECEN EL COLOMBIA http://www.100franquicias.com.co/Noticias/Dominos-Pizza--18-07-2012.htm Esta noticia se basa en la expansión que tiene pensado hacer Alsea 1 en Colombia, la cual se basa en la inauguración de aproximadamente cien locales comerciales dentro de un plazo no mayor a cuatro años. Es una estrategia muy agresiva y que definitivamente será pieza clave para el posicionamiento o declive de la marca en el país. 1 Empresa mexicana dedicada a la representación y operación de Domino's Pizza en gran parte de América Latina.

Transcript of Creación de empresas exportadoras noticias segundo corte

Page 1: Creación de empresas exportadoras   noticias segundo corte

DOMINO’S PIZZA DECLARA LA GUERRA “SUTILMENTE” A PIZZA HUT

EN SU ÚLTIMA CAMPAÑA

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/anunciantes/dominos-pizza-

declara-la-guerra-sutilmente-a-pizza-hut-en-su-ultima-campana/

Los estudios de mercado son un punto de referencia muy importante para que

las compañías sepan lo que demandan, necesitan y desean sus clientes fijos y

potenciales en determinado período de tiempo y así, moldear su producto o

modelo de negocio para poder subsistir en un mercado tan flexible y

competitivo como el actual.

Basados en un estudio de mercado previo, Domino’s Pizza concluyó que la

mayoría de los consumidores exigen cierto nivel de calidad en este tipo de

productos, por lo cual, el aumento en los gramos de masa es clave para

cumplir con esta demanda específica. Domino’s Pizza tuvo en cuenta un

aspecto micro muy importante para atraer nuevos clientes, mantener a los

actuales y expandir su negocio, ya que los gustos y exigencias de los clientes

son puntos fundamentales para que la compañía ofrezca el producto correcto y

aumente su participación en el mercado.

Al mismo tiempo, Domino’s Pizza identificó una debilidad en sus competidores

más cercanos y aprovechó su ventaja comparativa para ofrecerles a los

consumidores productos de mejor calidad basados en lo que realmente quieren

y exigen. Por medio de la modificación de su producto y una excelente

campaña publicitaria, Marketing Internacional, la Compañía busca un

reconocimiento empresarial y la consecución de sus objetivos corporativos por

medio de la satisfacción de las necesidades básicas de sus clientes.

LAS FRANQUICIAS DOMINO'S PIZZA CRECEN EL COLOMBIA

http://www.100franquicias.com.co/Noticias/Dominos-Pizza--18-07-2012.htm

Esta noticia se basa en la expansión que tiene pensado hacer Alsea1 en

Colombia, la cual se basa en la inauguración de aproximadamente cien locales

comerciales dentro de un plazo no mayor a cuatro años. Es una estrategia muy

agresiva y que definitivamente será pieza clave para el posicionamiento o

declive de la marca en el país.

1 Empresa mexicana dedicada a la representación y operación de Domino's Pizza en gran parte de América

Latina.

Page 2: Creación de empresas exportadoras   noticias segundo corte

Ratifico con esto, que Domino's Pizza es una Compañía Multinacional, ya

que por medio de la adjudicación de franquicias distribuye sus productos en

Colombia logrando incursionar fuertemente en el mercado, cosa que quizás, no

hubiera podido hacer individualmente.

Por otro lado, el artículo menciona el desarrollo que Domino's Pizza ha venido

logrando desde inicios del año 2012 gracias a una estrategia que busca

promover la evolución de la marca en el país por medio de un producto

inspirado en el consumidor colombiano creado por proveedores locales e

internacionales acorde con las especificaciones de Domino's Pizza Inc. llamado

“Nuevo Domino's”. Esta estrategia surge por el análisis realizado al entorno

nacional colombiano enfocado en el cliente, en donde se determinó cuáles eran

aquellas necesidades insatisfechas en esta línea de negocio y cuáles eran los

posibles planes de acción para darles solución.

El análisis realizado es viva evidencia de un Marketing Internacional, ya que

por medio de la adaptación del producto a las necesidades y gustos de la

demanda local colombiana por medio de la instalación de tecnología de punta

para el control y buen manejo de la operación, rediseño del menú,

modificación de la imagen en todos los puntos de venta, implementación de

menús digitales y comedores más sencillos e innovadores, busca posicionarlo

en la cúspide de su línea de negocio por encima de sus competidores más

cercanos, sin perder su esencia ni misión corporativa.

Esta estrategia también toma en cuenta un aspecto micro muy importante

como lo son los clientes, ya que por medio de la adaptación del producto a los

gustos locales, se busca que tanto el producto como los servicios prestados se

acomoden totalmente a sus necesidades y con esto, lograr que ellos se sientan

importantes e identificados a la hora de seleccionar sus productos de consumo.

Esto genera que los clientes realmente sientan la marca como suya y no se

separen de ella.

DOMINO'S PIZZA, AL 100% EN INTERNET PARA 2012

http://www.cnnexpansion.com/negocios/2011/10/21/dominos-hara-venta-

100-online-en-2012

Una de las claves para el éxito para cualquier organización es su capacidad de

adaptarse a diferentes entornos en aspectos macro y micro, los cuales no

hacen parte de la actividad económica principal de la entidad, pero son

factores que inciden y afectan su desarrollo y crecimiento económico.

Page 3: Creación de empresas exportadoras   noticias segundo corte

El objetivo es que la organización moldee estos aspectos y los convierta en una

ventaja competitiva, para ello, se necesita un análisis detallado para entender

sus implicaciones, su comportamiento futuro y los posibles riesgos para la

entidad.

La primera parte de esta noticia habla del crecimiento económico y del

aumento de los márgenes de rentabilidad que ha tenido Alsea2 en sus

franquicias de Domino's Pizza durante el año 2011, la segunda, detalla como

los factores locales, que hacen parte del entorno nacional, afectan de

manera negativa a la entidad, por ejemplo, el encarecimiento de los insumos y

materias primas debido a la devaluación del peso mexicano frente al dólar,

pero como ésta ha logrado desarrollar estrategias que le han permitido

convertirla en una oportunidad, evitando trasladarlo a los precios de los

productos finales.

La devaluación del peso mexicano frente al dólar es un fenómeno

macroeconómico que no depende de la entidad, pero la afecta, como en este

caso. Este fenómeno generó que los costos de producción en las importaciones

aumentaran debido a que se debe pagar más pesos por cada dólar facturado,

pero ahí es donde se ve la astucia y experiencia de la Compañía al generar

estrategias para contrarrestar su impacto y no trasladar los costos adicionales

al costo del producto y que sea el consumidor quien se vea afectado.

Otro de los factores mencionados en la noticia y clasificado como aspecto

macroeconómico es el cambio de las normas contables en México que

entrará en vigencia a partir del año 2012, generado, entre otras cosas, la

modificación de la manera cómo se consolidan los gastos pre–operativos. Esto

sin duda es un inconveniente porque por ejemplo, antes se causaban los

gastos pre–operativos al activo diferido y se iban amortizando

proporcionalmente durante el tiempo previsto por la entidad para su

utilización, pero ahora, algunos de ellos los deberán causar directamente al

gasto, lo que tendría implicaciones directas en los resultados de la compañía.

El objetivo de Alsea es utilizar esta nueva normatividad a su favor para

aprovechar ventajas en otros aspectos, como por ejemplo, las condiciones para

la incorporación de ingresos, ya que las circunstancias y condiciones entre las

normatividades cambian considerablemente.

Hay que aclarar, que las normas de contabilidad empleadas no afectan a la

organización en sus procesos ni desarrollo administrativo, ya que se basan

2 Empresa mexicana dedicada a la representación y operación de Domino's Pizza en gran parte de América

Latina.

Page 4: Creación de empresas exportadoras   noticias segundo corte

únicamente en aspectos de presentación, pero hay que tener claro sus

implicaciones, contextos y consecuencias financieras, ya que, sólo en términos

de presentación de una normatividad a otra, una compañía podría llegar a

demostrar utilidades o pérdidas con la misma información financiera.

DOMINO'S SALE A CONQUISTAR OTROS PAÍSES, PERO A SU MANERA

http://marketingactivo.com.ec/2012/05/02/dominos-conquista-a-otros-paises-

a-su-manera/

La estrategia de negocio de Domino's Pizza, empleada desde su constitución en

Estados Unidos y llevada a todos los países en donde incursionó, siempre ha

sido el sistema de envíos a domicilio, ya que no le interesa el servicio a la

mesa, incluso si eso es a lo que están acostumbrados los consumidores

locales.

Para incursionar en un país, muchas compañías se adatan a las necesidades y

costumbres del mismo para poder posicionarse rápida y eficazmente utilizando

como referente el Marketing Internacional, sin embargo, Domino's Pizza

quiere mantener su esencia mercantil basada en el sistema tradicional de

envíos a domicilio, tal y como adquirió su reconocimiento en Estados Unidos.

Cabe señalar que la Compañía sí ha utilizado Marketing Internacional antes,

ya que ninguna entidad puede ingresar a todos los países y culturas en donde

se encuentra de la misma manera, lo que pasa, es que Domino's Pizza quiere

dejar intacto su esencia económica y crear una conciencia de negocio en donde

las personas de todo el mundo lo reconozcan, no sólo por sus productos, sino

por su tipo de servicio prestado, ya que es bastante particular para algunas

culturas.

Muchos analistas cuestionan este tipo de posturas, ya que argumentan que

pueden enviar al fracaso a una compañía en cuestión de meses, sin embargo,

los altos directivos de Domino's Pizza, que no toman esto como un riesgo, sino

como una oportunidad, han demostrado, hasta el momento, que ninguna

misión es imposible y que sólo se necesita saber cómo llegar al cliente

moldeando el Marketing Internacional a su favor. En la India, por ejemplo, ha

tenido gran acogida y aceptación, por lo cual, ahora se busca crecer de la

misma manera en países como China, Malasia y Turquía.

La Compañía está utilizando el Marketing Internacional no como una

herramienta para adaptar su servicio a las necesidades de los consumidores

locales, sino como un instrumento para instaurar su propia identidad y manera

Page 5: Creación de empresas exportadoras   noticias segundo corte

de hacer las cosas. Indiscutiblemente es una postura bastante peligrosa y

arriesgada, pero podría llegar a tener éxito sólo si se tiene el suficiente

conocimiento acerca del negocio y de la cultura local para poder, mediante un

lenguaje comercial ameno y directo, cambiar la manera de pensar de las

personas.

DOMINO'S PIZZA SE HACE DE ORO CON EL E-COMMERCE: EN UNA

SEMANA HA GANADO MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS

http://www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/dominos-pizza-se-hace-

de-oro-con-el-e-commerce-en-una-semana-ha-ganado-mas-de-un-millon-de-

euros/

El comercio ha pasado de ser un proceso presencial para convertirse en un

procedimiento informal y cómodo para todas las personas. En Reino Unido, por

ejemplo, el comercio vía redes sociales y telefonía móvil se ha convertido en

una de las herramientas más utilizadas por los consumidores que buscan

practicidad e informalidad.

Domino's Pizza ha incursionado en el tema por medio de la implementación de

sitios web y virtuales basado en aplicaciones y transacciones móviles capaces

de realizar transacciones y pedidos durante las 24 horas de días generando el

nivel de satisfacción y comodidad esperado por este tipo de consumidores,

logrando así, alcanzar más de un millón de euros en ventas en una semana.

La estrategia utilizada por Domino's Pizza es el Marketing Internacional, ya

que no quiso cambiar su esencia de negocio (entregas a domicilio), sino que

utilizó una herramienta digital como lenguaje comercial, para convertir el

servicio informal en pieza clave para la consecución de sus objetivos

corporativos.

De igual manera y fue punto fundamental para el éxito, la Compañía supo

cambiar la mentalidad de las personas acerca de la inseguridad de utilizar

medios electrónicos, como páginas web y celulares, para la realización de sus

compras de consumo básico y por el contrario, lo convirtió en un medio de

ingresos. Hubo muchas barreras macro de entrada, por lo cual, implantar esa

mentalidad no fue tarea simple. Una buena campaña publicitaria y la oferta de

nuevos productos digitales de alta gama fueron las herramientas clave para

que las personas se adaptaran al cambio y lo vieran como algo totalmente

natural.

Page 6: Creación de empresas exportadoras   noticias segundo corte

Paralelamente, se evidenció un Marketing Multinacional, ya que para la

consecución de este objetivo se vio la necesidad de crear alianzas estratégicas

con los operadores de telefonía móvil locales para que brindaran las

condiciones óptimas de seguridad a la hora de que los clientes realizaran este

tipo de compras asegurando así, el éxito y la rentabilidad para las dos

compañías.

Esta estrategia ha sido tan rentable e importante para Domino's Pizza que sus

ventas vía comercio electrónico se han convertido en el 50,6% del total de sus

ventas en Reino Unido.

DOMINO'S PIZZA ES LA PRIMERA CADENA DE ENTREGA DE PIZZA A

DOMICILIO DEL PAÍS EN OFRECER MASA LIBRE DE GLUTEN

http://www.prnewswire.com/news-releases/dominos-pizza-es-la-primera-

cadena-de-entrega-de-pizza-a-domicilio-del-pais-en-ofrecer-masa-libre-de-

gluten-150477635.html

Uno de los componentes principales de las pizzas es el gluten3, sin embargo,

muchas personas evitan comerlo por su alergia o intolerancia al mismo. En el

año 2012, Domino's Pizza lanzó un producto basado en masa libre de gluten en

casi sus 5.000 tiendas en Estados Unidos convirtiéndose así, en la primera

cadena de entrega de pizza a domicilio en ofrecer este producto. Es de aclarar

que este producto no sustituyó al original, sino que fue una alternativa en el

menú.

Esta es una noticia muy interesante en donde podemos evidenciar cómo la

Compañía innovó y amplió su portafolio de productos gracias al desarrollo de

un estudio en donde determinó una necesidad y una oportunidad de negocio,

basada en la investigación de mercados, análisis de los clientes y un adecuado

y eficaz servicio al cliente.

Con el lanzamiento de su producto basado en masa sin gluten, Domino's Pizza

se adapta a una contingencia que no podía controlar, pero que le encontró

solución. La Compañía no se quedó esperando que la competencia generara las

primeras alternativas para superar este aspecto micro en los clientes, sino

que decidió adaptarse al nuevo entorno y convertirlo en una ventaja

competitiva. La estrategia empleada, que por cierto fue la mejor que se les

pudo haber ocurrido, fue la alianza con la Fundación Nacional para el

3 Es una proteína presente en el trigo, el centeno y la cebada que se encuentra en la semilla de muchos

cereales, combinada con almidón.

Page 7: Creación de empresas exportadoras   noticias segundo corte

Conocimiento Celiaco (NFCA, siglas en inglés) con el fin de sacar al mercado un

producto que cubriera las necesidades de este grupo de personas en particular

y así, conseguir su fidelización hacia la compañía. El objetivo de Domino's Pizza

fue generar un nuevo nicho de mercado y obtener posicionamiento comercial

gracias a una estrategia basada en la responsabilidad social hacia los clientes y

su interés para satisfacer las necesidades especificas de los consumidores

teniendo en cuenta primordialmente su salud y bienestar.

De igual manera, Domino's Pizza tiene que considerar la alternativa de

internacionalizar el producto lo más pronto posible con el fin de ofrecerles a

todas las personas del planeta la oportunidad de consumir un producto libre de

gluten, ya que con esto, aumentaría considerablemente su participación en el

mercado. Para ello, debe realizar un detallado y concienzudo Marketing

Internacional, ya que además de conseguir las autorizaciones de los

diferentes departamentos de salud que le permitan ingresar con plena

seguridad a los diferentes países, requerirá una serie de esquemas y campañas

publicitarias para dar a conocer el producto a todas las personas con alergias o

intolerancia a la proteína, para que se sientan identificados con el mismo y así,

generar una ventaja competitiva a nivel mundial invaluable para ellos.