Cpp articulo 2º

10
ARTICULO Nº 2 INCISO Nº 1 Toda persona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. Concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. A la vida, quiere decir, que todos los seres humanos desde el momento de la concepción ya tenemos derecho a la vida, por ningún motivo; ni nadie puede atentar contra ella A su identidad, quiere decir, todos necesitamos a un nombre y apellido propio que nos identifica y diferencia a cada uno de nosotros, esto queda plasmado en un Documento Nacional de Identidad, además se deben respetar nuestra forma de sentir pensar y actuar. Teniendo en cuenta que nuestro país es pluricultural ,multilingüista y multirracial. A su integridad moral, psíquica y física esto quiere decir, que todos tenemos derecho a un trato digno en un marco de respeto donde nadie puede ser agredido ni síquica, ni físicamente ejemplo (bulling) Libre desarrollo y bienestar esto significa que todos nos podemos desarrollar libremente en un clima agradable, donde debemos contar con los servicios básicos para satisfacer nuestras necesidades y tener una vida saludable. Este derecho tiene concordancia con lo Declaración Universal de los Derechos Humanos art. 3

description

 

Transcript of Cpp articulo 2º

Page 1: Cpp  articulo  2º

ARTICULO Nº 2 INCISO Nº 1

Toda persona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. Concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.

A la vida, quiere decir, que todos los seres humanos desde el momento de la concepción ya tenemos derecho a la vida, por ningún motivo; ni nadie puede atentar contra ella

A su identidad, quiere decir, todos necesitamos a un nombre y apellido propio que nos identifica y diferencia a cada uno de nosotros, esto queda plasmado en un Documento Nacional de Identidad, además se deben respetar nuestra forma de sentir pensar y actuar. Teniendo en cuenta que nuestro país es pluricultural ,multilingüista y multirracial.

A su integridad moral, psíquica y física esto quiere decir, que todos tenemos derecho a un trato digno en un marco de respeto donde nadie puede ser agredido ni síquica, ni físicamente ejemplo (bulling)

Libre desarrollo y bienestar esto significa que todos nos podemos desarrollar libremente en un clima agradable, donde debemos contar con los servicios básicos para satisfacer nuestras necesidades y tener una vida saludable.

Este derecho tiene concordancia con lo Declaración Universal de los Derechos Humanos art. 3

Page 2: Cpp  articulo  2º

¿CÓMO SE APLICA ESE DERECHO EN EL PERÚ?

Si bien es cierto, el inciso 1º su aplicación y cumplimiento es fundamental pero en la practica o vida real se generan grandes dilemas o contradicciones.

Con respecto a la vida, es un derecho fundamental, su aplicación es obligatoria, pero su cumplimiento muchas veces es vulnerada por múltiples situaciones tal es el caso de la practica del aborto ilegal y clandestino que se esta proliferando en el Perú

Con respecto a la identidad, en pleno siglo 21 su aplicación es débil debido a que nuestra sociedad es intolerante y no respeta la cultura de los demás y por ende no tenemos una identidad sólida en el Perú

Con respecto a la integridad moral, psíquica y física su aplicación y cumplimiento también es débil, debido a que existe mucha violencia moral ,psíquica y física donde existen victimas que están sometidos a torturas o tratos inhumanos o humillantes en nuestra sociedad.

Con respecto a libre desarrollo y bienestar, también su aplicación y cumplimiento es débil, porque aun hay muchas necesidades insatisfechas, todavía no se logra el bienestar común y social.

Page 4: Cpp  articulo  2º

SI

NO

El niño debe disfrutar de todos sus derechos sin importar su sexo nacionalidad, raza, religión, idioma …

a la intolerancia, a la marginación y exclusión aprendamos a respetar las diferentes formas de pensar ,sentir y actuar

A LA DISCRIMINACION

Page 7: Cpp  articulo  2º

CASUISTICA Hay muchos seres concebidos, que son sujetos de derecho, pero que al final no

llegan a nacer, por múltiples casos, entonces jamás hará ejercicio de sus derechos, tal es el caso de Jubina una joven adolescente con solo 14 años que quedo embarazada producto de una violación el cual no aviso a sus padres

Jubina no sabía qué hacer pues se dio con la sorpresa que estaba embarazada, ella no sabía qué hacer y su única salida fue huir y huyo a un pueblo contiguo de su localidad donde fue a la posta y una inescrupulosa enfermera le indujo el aborto como una salida rápida para deshacerse de ese problema y ella que aun no se recuperaba de aquel episodio trágico que le marco su vida y quedo traumada de aquella violación que sufrió y decidió hacerse ese aborto y así mato a este nuevo ser que empezaba a formarse en las entrañas de su madre

Este suceso ocurrió en un poblado de Copa Chico perteneciente a la provincia de Carhuaz

Este derecho a la vida, es un derecho fundamental pero hoy en día vemos muchos casos de abortos clandestinos practicados por los mismísimos médicos, a pesar que este delito esta sancionado por el código penal, lo realizan con fines de lucro, es más su asiduos pacientes generalmente son adolescentes embarazadas, que por falta de orientación sexual por parte de sus padres y docentes tutores cometen tropiezos en la vida, además por desconocimientos de los métodos anticonceptivos, en últimos de los caos por otros factores endógenos.

Page 8: Cpp  articulo  2º

IMPORTANCIA DE ESE DERECHO

Estos derechos son importantes porque se ejercen individualmente, además son derechos superiores y anteriores al Estado y reciben el nombre de Derechos fundamentales porque son esenciales para la convivencia social y el ejercicio de los demás derechos como es el caso de Derecho a la vida, es decir, se refiere de el concebido como un ser humano antes de nacer, desde su concepción hasta el instante de su nacimiento. A pesar que depende de la madre para su subsistencia, esta individualizado para el ordenamiento jurídico y como tal se convierte en un centro de imputación de deberes y derechos. Es considerado un sujeto de derecho privilegiado pues es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece. Además ese ser concebido tiene derecho a su identidad a un nombre propio y ser protegido de su integridad moral, psíquica y física y buscar un bienestar individual y social dentro de su contexto.

Page 9: Cpp  articulo  2º

INTEGRANTES

BRAVO PINEDA JOEL JAMANCA PINEDA CARLOS LEÓN LÓPEZ KENNY RAMIREZ PADILLA FIORELLA

¡GRACIAS!

Page 10: Cpp  articulo  2º