COSTOS

4
TEORICO PRIMER PARCIAL -COSTOS- 1) ¿Existe un costo único? Justifique su respuesta según el comportamiento de sus dos componentes (físico y monetario) NO, los costos son diferentes de acuerdo a los objetivos que se persiguen con su cálculo. El componente físico puede variar según los criterios de racionalidad o eficiencia en el proceso productivo. El componente monetario varía según el criterio de valuación aplicado (precio pagado, precio esperado, precio estándar, costo de oportunidad). FUENTE: páginas 4 y 5 de las notas de cátedra. 2) ¿Qué son las cargas sociales adicionales y porque se aplican solamente en la mano de obra directa? Son todas aquellas obligaciones que tiene el empleador, fijadas por leyes o convenios colectivos, de remunerar al personal sin que este concurra a desarrollar sus tareas, es decir que son previsiones que se descargar regularmente en el periodo independientemente su ocurrencia. Como el concepto bien lo indica son horas de ausencias pagas, por lo que no tendría razón de existir en el caso de las remuneraciones mensualizadas donde las mismas son constantes independientemente el número de días trabajados; sí es relevante para la mano de obra directa donde existe una correlación entre los montos pagados por trabajo efectivo y la producción lograda. FUENTE: páginas 230 y 231 de Tratado de contabilidad de costos, Carlos Giménez 3) Enumere 5 costos de pedido y 5 costos de tenencia que se producen en la gestión de la materia prima. ¿Forman parte del costo total al momento de valuar los costos de producción? Costos de pedidos: 1) Sueldos y cargas sociales del personal del departamento de compras, 2) Costos de operaciones de compras – franqueo, teléfono, papelería-, 3) Estudio de muestras enviadas, 4) fletes de materias primas, 5) honorarios del despachante Costos de tenencia: 1) Sueldos y cargas sociales del personal del departamento de almacenes, 2) Seguros por contingencias en los depósitos de materia prima (incendio, robo), 3) Energía eléctrica y gastos de mantenimiento de la mercadería almacenada, 4) Amortización de muebles y útiles utilizados en el depósito, 5) costo financiero del capital inmovilizado SI. FUENTE: páginas 27 y 28 de las notas de cátedra. 4) Explique la diferencia entre unidad de costeo y costo unitarios La unidad de costeo es la base que se toma como referencia para acumular los costos, mientras que costos unitarios es el costo expresado en una unidad de producción. Por ejemplo si en una fábrica de ensamble de notebook, quiero acumular costos en un centro productivo que llamaremos “armado”, ese centro será la unidad de costeo y allí irán todos

Transcript of COSTOS

TEORICO PRIMER PARCIAL -COSTOS-

1) Existe un costo nico? Justifique su respuesta segn el comportamiento de sus dos componentes (fsico y monetario)

NO, los costos son diferentes de acuerdo a los objetivos que se persiguen con su clculo. El componente fsico puede variar segn los criterios de racionalidad o eficiencia en el proceso productivo. El componente monetario vara segn el criterio de valuacin aplicado (precio pagado, precio esperado, precio estndar, costo de oportunidad). FUENTE: pginas 4 y 5 de las notas de ctedra.

2) Qu son las cargas sociales adicionales y porque se aplican solamente en la mano de obra directa?

Son todas aquellas obligaciones que tiene el empleador, fijadas por leyes o convenios colectivos, de remunerar al personal sin que este concurra a desarrollar sus tareas, es decir que son previsiones que se descargar regularmente en el periodo independientemente su ocurrencia. Como el concepto bien lo indica son horas de ausencias pagas, por lo que no tendra razn de existir en el caso de las remuneraciones mensualizadas donde las mismas son constantes independientemente el nmero de das trabajados; s es relevante para la mano de obra directa donde existe una correlacin entre los montos pagados por trabajo efectivo y la produccin lograda. FUENTE: pginas 230 y 231 de Tratado de contabilidad de costos, Carlos Gimnez

3) Enumere 5 costos de pedido y 5 costos de tenencia que se producen en la gestin de la materia prima. Forman parte del costo total al momento de valuar los costos de produccin?

Costos de pedidos: 1) Sueldos y cargas sociales del personal del departamento de compras, 2) Costos de operaciones de compras franqueo, telfono, papelera-, 3) Estudio de muestras enviadas, 4) fletes de materias primas, 5) honorarios del despachante

Costos de tenencia: 1) Sueldos y cargas sociales del personal del departamento de almacenes, 2) Seguros por contingencias en los depsitos de materia prima (incendio, robo), 3) Energa elctrica y gastos de mantenimiento de la mercadera almacenada, 4) Amortizacin de muebles y tiles utilizados en el depsito, 5) costo financiero del capital inmovilizado

SI. FUENTE: pginas 27 y 28 de las notas de ctedra.

4) Explique la diferencia entre unidad de costeo y costo unitarios

La unidad de costeo es la base que se toma como referencia para acumular los costos, mientras que costos unitarios es el costo expresado en una unidad de produccin.

Por ejemplo si en una fbrica de ensamble de notebook, quiero acumular costos en un centro productivo que llamaremos armado, ese centro ser la unidad de costeo y all irn todos los costos que directa e indirectamente se producen. Luego si quiero expresar esos costos en forma unitaria, calculare ese monto en funcin a una unidad de produccin, o sea dividir el monto acumulado en esa unidad de costeo por distintas unidades de produccin como por ejemplo: cantidad de notebook producidas, horas hombres trabajados, etc. FUENTE: pgina 40 de las notas de ctedra.

PRCTICO SEGUNDO PARCIAL COSTOS-

Datos al inicio del periodo

Orden en proceso HP1, con los siguientes costos acumulados al inicio:

Materia prima: $50.000,00

Mano de obra directa: $20.000,00

Costo indirecto de fabricacin: $22.000,00

Durante el periodo se comenz una nueva orden identificada con el numero HC3

Almacn nos proporciona la siguiente planilla de requisicin de materiales:

Fecha

asignacin

Orden n

Cantidad.

12/07/2012

Directo

HP1

200 unidades

13/07/2012

Indirecto

3000 kg

15/07/2012

Indirecto

1500 kg

15/07/2012

Directo

HP1

100 unidades

20/07/2012

Directo

HC3

100 unidades

22/07/2012

Directo

HC3

200 unidades

30/07/2012

Directo

HC3

150 unidades

El 01/07/2012 se compraron 1.000 unidades de materiales directos a $250 la unidad y materiales 5000 kg de materiales indirectos a $15 el kg.

El costo de la mano de obra directa es el siguiente:

Sueldo bruto: $50 la hora

Cargas sociales bsicas: 46,20%

Cargas sociales adicionales: 10%

Las horas trabajadas son las siguientes:

Orden HP1: 800 horas normales mas 150 horas extras por causas normales

Orden HC3: 1.000 horas normales ms 100 horas extras por un defecto en el diseo de la orden (los defectos no son normales, obvio no?)

Otros costos incurridos son:

Un ingeniero que supervisa las obras cuyo costo total es de $25.000 mensuales

Amortizacin de equipos: $10.000

Alquileres almacn de materiales: $5.000

Impuestos y tasas por espacios destinados a la construccin de las rdenes: $6.000

Los criterios de distribucin de los CIF son:

Los costos indirectos de fabricacin se distribuyen entre las ordenes en funcin de las horas hombres trabajas normales.

El final de periodo:

Se termino la orden HP1 y el inventario final de materiales es de 0 unidades considerndose normal una diferencia del 5% de los materiales comprados.

SE PIDE:

1. Confecciones las hojas de costo de cada orden

2. Realice los asientos contables referidos a la imputacin de los costos en las rdenes y la finalizacin de la orden HP1 y las perdidas correspondientes.