Cosmos

21
Cosmos: A Spacetime Odyssey Capitulo 1: Hacia la Vía láctea y mas allá Cervantes Baranda Tania 00166801

description

Presentacion sobre sere televisiva Cosmos

Transcript of Cosmos

Cosmos: A Spacetime Odyssey

Cosmos: A Spacetime OdysseyCapitulo 1: Hacia la Va lctea y mas all

Cervantes Baranda Tania00166801

IntroduccinEl universo tiene mas de 13,800 millones de aos.

El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que ser. Hace una generacin, el astrnomo Carl Sagan, se encarg de darnos una muestra de la exploracin del universo revelado por la ciencia. A su vez representa el actuar humano fue forjando su camino; una aventura con muchos acontecimientos de importancia. La realidad de la naturaleza representa algo ms maravilloso de lo que podramos imaginar.

Carl SaganFue el comunicador cientfico mas exitoso del siglo XX. Contribuyo enormemente para nuestro conocimiento sobre los planetas

Predijo correctamente la existencia de los lagos de metano en Titn, la luna gigante de Saturno

Mostro que la atmosfera primitiva de la tierra debi contener gases de invernadero potentes

Fue el primero en entender que los cambios estacionales en Marte se deban al polvo llevado por el viento.

Tuvo un papel importante en las principales misiones de exploracin del sistema solar con naves espaciales durante los primeros cuarenta aos de la era espacialGeneraciones de buscadores emplearon el mtodo cientfico para probar diversas teoras. Formular una hiptesis y por medio de la experimentacin y la observacin lograron cuestionar su pensamiento descartar/ confirmar sus hiptesis respectivamente.

En la dimensin del tiempo, el pasado yace por debajo de nosotros. Si buscamos el futuro solo basta con mirar hacia arriba. Para conocer nuestra dimensin csmica, basta con establecer una lnea, la cual para nosotros est representado por la tierra

MarteNo existen ocanos o vida, no solo cicatrices de los impactos csmicos.

Es un mundo con tanta tierra, como la tierra misma.

Un cinturn de asteroides circunda el sol entre la orbitas de Marte y Jpiter

JpiterCuatro lunas gigantes y docenas de otras ms pequeas

Es como un sistema solar pequeo propio

Tiene ms masa que todos los otros planetas combinados

El gran punto rojo, representa un huracn, el cual es tres veces mas grande que todo nuestro planeta, que ha estado activo durante siglos.

SaturnoSe encuentra bordeado por carreteras de incontables bolas de nieves que lo orbitan y giran lentamente. Cada bola de nieve representa una luna pequea.

Urano, NeptunoLos planetas mas lejanosFueron descubiertos despus de la invencin del telescopioPeroMas all de los planetas mas lejanos, existen decenas de grupos de planetas congelados

Plutn es uno de ellos. Voyager IRepresenta la nave espacial que ha viajado mas lejos y durante mas tiempo, llevando consigo un mensaje sobre quien ramos, que sentamos y que msica escuchbamos.Nube de OortEs una nube de gran tamao formada por cometas, y envuelve el sistema solar, que es la segunda lnea de nuestra direccin csmica.Un mundo sin sol, representa algo que es invisible para nuestros ojos.

Requeriramos de luz infrarroja (ej.: lentes de visin nocturna)para poder detectar la presencia de estos.

La galaxia tiene millones de estos.

Estos planeta se encuentran congelados en la superficie. Se piensa que tal vez podran tener ocanos de agua liquida en la zona entre esos extremos.La siguiente lnea para nuestra direccin csmica, es el gran espiral de Andrmeda el cual representa a la galaxia vecina (de la va lctea)

Existen miles de galaxias con miles de millones de soles con mundos.

El cosmos es una red de cien mil millones de galaxias. Y esta es la ultima lnea de nuestra direccin csmica por el momentoLa visin..Cuando no exista el telescopio, se pensaba que los planetas, y el sol solo eran luces en el cielo. La visin del universo era geocntrica

Coprnico postul: La tierra no es el centro, si no que es un planeta mas, que gira alrededor del sol

Giordano BrunoEmpez a indagar sobre el tema preguntndose, si Dios era infinito, Cmo su creacin deba ser finita?

Utilizo la evangelizacin para exponer su mensaje. Fue excomulgado por la iglesia catlica romana de su pas, los calvinistas de suiza y los luteranos de Alemania.

Fue invitado a Oxford, Inglaterra, siendo una oportunidad para tener audiencia. No fue aceptado, por la audiencia y se le llamo hereje.

Aun conociendo las consecuencias que lo podran traer sus actos, no desisti. Regreso a Italia, y cayo en las manos de la inquisicin, donde fuera encerrado, torturado, y por ultimo fue incinerado aun con vida.

Galileo Galilei diez aos despus, gracias al telescopio, pudo corroborar las teoras de Bruno.

Calendario cosmicoComienza el 1ro de Enero con el nacimiento de nuestro universo (Big bang)

Contiene todo lo que ha pasado, desde entonces hasta la actualidad, que en este calendario es el 31 de Diciembre-

En esta escala, cada mes representa casi mil millones de aos; cada da 40 millones de aos

Big bangTodo surgi de algo mas pequeo que un simple tomo.

El espacio mismo exploto en un fuego csmico que impuls la expansin del universo y que genero toda la energa y la materia que conocemos en la actualidad.

Pruebas como la cantidad de helio en el cosmos y el brillo de las ondas de radio remanentes de la explosin,

Al expandirse el mundo se enfri y hubo obscuridad durante alrededor de 200 millones de aos. La luz surgi de las estrellas en lo que seria el 10 de Enero en nuestro calendario csmico.

El 13 de Enero estas estrellas se unieron para representar galaxias y a su vez estas se unieron para formar galaxias mas grandes. Nuestra va lctea se formo hace 15 mil millones de aos, lo que representara el 15 de Marzo.

Una estrella se forma con las cenizas de otras estrellas.

Un supernova, es un fenmeno que representa la muerte de una estrella gigante.

Nuestro sol nacera hasta el 31 de agosto

Al igual que los otros mundos del sistema solar, la tierra se formo de un disco de gas y de polvo que orbitaban el sol recin nacido. Las continuas colisiones produjeron una bola de deshechos cada vez mas grande.Ahora, respeto a la tierra..Hace 200 millones de aos sufrio varias colisiones, y los fragmentos restantes se compactaron para formar la luna.

A medida de que la tierra se enfri se formaron los ocanos, las mareas eran miles de veces mas altas. Las fricciones de los eones alejo a la tierra de la luna

La vida comenz en algn punto del 21 de septiembre, es decir, hace 3500 millones de aos. Aun se desconoce a ciencia cierta como comenz la vida

Se piensa que tal ves tuvo un origen externo al de la va lctea.La vidaHa sufrido una serie de diversos cambios

Para el 9 de Noviembre, la vida ya respiraba, se mova, coma, reaccionaba ante su entorno.

El 17 de Diciembre la vida se acelero, con una diversidad de plantas y animales mas grandes.

El tiktaalik fue uno de los primeros animales que se aventuro a salir de los ocanos para tener una vida terrestre.

El resto de las plantas, animales fueron evolucionando durante la ultima semana de Diciembre. La primera flor que floreci el 28 de Diciembre.El 30 de Diciembre cayo un asteroide sobre la tierra, el cual cambio el rumbo de las cosas.

En este calendario, los humanos evolucionamos durante la ultima hora del 31 de Diciembre

Toda la historia registrada, ocupa los ltimos 14 segundos.

La escritura representa los ltimos 14 segundos del calendario; la pintura 6

Es solo en el utlimo segundo del calendario csmico que empezaos a usar la ciencia para revelar los secretos y las leyes de la naturaleza