Corrosión intergranular

download Corrosión intergranular

of 11

description

.

Transcript of Corrosión intergranular

- Zona del motor: - La zona de salida o escape de gases es muy propensa a la corrosin debido a los productos de combustin como el azufre y otros agentes. A su vez se ve favorecida por la alta temperatura de los gases (tngase presente en tubos de escape, toberas de salida, carenas adyacentes a esas reas). - En zonas de admisin de aire de motores turbina el aire entra a gran velocidad junto con numerosas partculas abrasivas que tienden a eliminar las pelculas protectoras del borde de ataque (corrosin por erosin). - Motores alternativos. La bancada del motor es critica, pues el motor elctrico de puesta en marcha cierra el circuito normalmente a travs de la bancada del motor. - El tren de aterrizaje y los alojamientos son los ms atacados. Deben estar preparados para abrasin, impacto de pequeas piedras, agua, hielo acumulado durante muchas horas de vuelo a elevada altitud, barro, etc. Es la zona ms propensa a la corrosin. Las ruedas de avin estn construida con aleaciones de magnesio, mientras que los pernos de sujecin son de acero, es decir estamos ante un par galvnico de primer orden. - La limpieza de la aeronave se realiza con maquinas de agua vapor a presin, o a mano. El lavado de una aeronave es el primer paso para controlar la corrosin. Los productos de limpieza que se emplean tanto a mano o a maquina difieren normalmente. Para finalizar, tngase presente que las aeronaves se proyectan con el objetivo de reducir peso a costas de llevar la mayor carga paga y el menor combustible posible.Corrosin intergranularLa corrosin intergranular se produce en los lmites de grano de una aleacin. Un caso tpico es el del acero inoxidable AISI 304 (18 % Cr; 8% de Ni) que contiene 0.06 a 0.08 % de carbono, estos aceros son calentados o enfriados lentamente dentro del rango de temperaturas de 500 a 800oC (rango de sensibilizado). En ese intervalo de temperaturas los carburos de cromo pueden precipitar en los lmites de grano con lo que se llega a la condicin de acero sensibilizado (Fig. 3). Las regiones adyacentes a los lmites de grano se empobrecen de cromo. El nivel de cromo puede descender por debajo de 12 % (mnimo necesario para el comportamiento pasivo). Estas reas de bajo contenido en cromo se convierten en nodos respecto al resto de las partculas de grano que son los ctodos.Cuando se efectan soldaduras es frecuente que las zonas adyacentes hayan sido expuestas a temperaturas en el rango de 500-800oC por lo que precipitar carburo de cromo en los lmites de grano, y se habr sensibilizado (Fig. 4). La junta soldada deber ser calentada para disolver los carburos de cromo y evitar la corrosin intergranular.

Fig 3 a) Representacin esquemtica de la precipitacin de carburo de cromo en la frontera de grano de un acero inoxidable 304 sensibilizado. b) Seccin transversal de la frontera de grano mostrando el ataque corrosivo intergranular adyacente a las fronteras de grano.

Fig. 4 Corrosin intergranular de una soldadura de acero inoxidableLa corrosin intergranular del acero austentico puede ser controlada de la siguiente formas:1. Utilizando un tratamiento de calentamiento a alta temperatura despus de soldar, seguido de un enfriamiento con agua. As los carburos sern redisueltos y podrn volver a formar la solucin slida.2. Aadiendo aleantes tales como el niobio y titanio que tienen mayor afinidad por el carburo que el cromo.3. Bajando el contenido de carbono por debajo del 0.03 % (Acero 304L "L"del ingls "Low" bajo contenido en carbono).3) Corrosin fisuranteSe forman fisuras transgranulares o intergranulares que se propagan hacia el interior del metal. Se producen en metales sometidos a tensiones de traccin en un medio corrosivo como se ver seguidamente.FACTORES QUE FAVORECEN O INDUCEN LA CORROSINa) Corrosin por esfuerzo o tensin (fisurante)Este tipo de corrosin se produce cuando se combina un ambiente corrosivo con tensiones intensas que actan sobre el metal. El ataque no parece muy intenso pero su gravedad radica en que se producen fisuras que se propagan a lo largo de la seccin del metal. Los esfuerzos pueden estar originados por la presencia de metales con diferentes coeficientes de dilatacin trmica, por diseos defectuosos, por transformaciones de una fase durante una soldadura, etc.Proteccin andica y catdicaEl control de la corrosin puede ser conseguido por el mtodo llamado proteccin catdica que consiste en suministrar electrones a la estructura protegida. As por ejemplo si se suministran electrones a una estructura de acero se detendr la corrosin y la velocidad del proceso catdico aumentar. Los electrones para la proteccin catdica pueden provenir: a) de una fuente de corriente continua externa (ver figura) o b) por un nodo de sacrificio (metal ms susceptible a la corrosin como Mg). Los nodos de magnesio se corroen constiyendose en nodos frente al metal que protegen. Los nodos de magnesio son los ms utilizados por su potencial muy negativo y su alta densidad de corriente.

Fig. 10: Proteccin catdica de un tanque subterrneo utilizando diferencias de potencial elctrico.

Fig. 11: Proteccin de una tubera subterranea con un nodo de magnesio.Proteccin andica.Se basa en la formacin de pelculas pasivas protectoras sobre las superficies de metales y aleaciones mediante la aplicacin de corrientes andicas muy controladas mediante un potenciostato. Puede aplicarse a aceros inoxidables austenticos para conseguir su pasivacin y reducir su velocidad de corrosin. Las ventajas de este mtodo son que aplica densidades de corriente pequeas (bajo costo) y puede aplicarse tanto en ambientes dbil como fuertemente corrosivos. Sin embargo requiere de una instrumentacin compleja y el costo de instalacin es alto.Inhibidores de corrosinLos inhibidores de corrosin son sustancia que reducen la disolucin del metal ya sea actuando sobre el proceso de oxidacin (inhibidores andicos) o sobre la reaccin de reduccin (inhibidores catdicos).i) Inhibidores andicosPueden actuar:a) a travs de la formacin de pelculas que ellos mismos forman con los cationes metlicos.b) promoviendo la estabilizacin de xidos pasivos.c) reaccionando con las sustancias potencialmente agresivas.Inconveniente: Deben utilizarse en concentraciones altas, de lo contrario podran acelerar la corrosin.El cromato es el ms eficiente para el hierro (incorpora xidos de cromo a la pelcula de xido de hierro, estabilizndola). pero es muy txico. Se utilizan boratos, benzoatos, molibdatos con efecto similar.Para el aluminio se utilizan fosfatos que bloquean el proceso de disolucin en las picaduras por precipitacin de fosfatos de aluminio. Se utilizan tambin acetatos y benzoatos en soluciones de cloruro y tambin nitratos.ii) Inhibidores catdicos:Son menos eficaces pero ms seguros. Si se usan en dosis insuficientes no incrementan los riesgos de corrosin como los inhibidores andicos. Se utilizan polifosfatos, fosfonatos, Zn. Son ms estables, forman una pelcula polarizante que dificulta la reaccin de reduccin de oxgeno. Tambin se utilizan compuestos orgnicos con grupos polares que se adsorben sobre la superficie desnuda del metal. Tienen tomos de oxgeno, azufre, nitrgeno, con pares disponibles para formar enlaces con el metal.iii) Mezcla de inhibidores:a) Por lo comn se mezclan inhibidores catdicos y andicos, antes era comn la mezcla de cromato y zinc, cromato y polifosfato (ahora prohibidos por su toxicidad).b) Mezclas de inhibidores catdicos como polifosfato-zinc, su accin se potencia en presencia de ambos.c) Mezclas de inhibidores andicos: nitrito-borato.La eleccin del inhibidor adecuado depende del sistema en particular. Debe tenerse en cuenta el pH, la calidad del agua, la concentracin de iones agresivos, la velocidad de flujo, la concentracin de microorganismos, el oxgeno disuelto.Volver a Pgina PrincipalEL AUTOMVILEmpiezan apareciendo manchitas y picaduras minsculas en los parachoques, que si bien no afectan su resistencia mecnica, s deslucen su presentacin. Posteriormente, se pueden localizar puntos aislados de ataque en las partes cubiertas por molduras que iban fijadas en agujeros de la carrocera; cada vez que lavamos el coche observamos la afluencia de herrumbre que sale de debajo de tales moldurasBajo las alfombrillas han aparecido picaduras perforantes y lo que es peor, el sonido emitido al percutir es anlogo al de una hojalata llena de herrumbre. Problemas similares han aparecido en los guardabarros, especialmente en las zonas ms escondidas, donde se haba acumulado barro. Del mismo modo hemos detectado una fuernte corrosin en los alveolos de los faros delanteros que sufren la influencia desfavorable de las salpicaduras de lodo de los vehculos que nos preceden en la poca de lluvias.Este efecto de agentes corrosivos sobre la carrocera se agrava en las zonas costeras, por la influencia de la brisa marina que llega a poner en contacto con la carrocera gotitas cargadas de cloruro de sodio (sal). Asimismo, es perniciosa la accin de la sal comn que se echa en invierno sobre las calzadas heladas, en muchos pases con inviernos largos y duros, con el fin de que puedan transitar los vehculos por ellas.La corrosin sufrida por la carrocera aumenta con el grado de humedad y con la temperatura, todo ello acrecentado por el contenido de gases sulfurosos en la atmsfera. Por ello, no es raro ver en ciudades costeras e industriales una verdadera legin de autntica chatarra rodante.Lacorrosin intergranular, tambin conocida comoataque intergranular(IGC y IGA por sus siglas en ingls), es un fenmenocorrosivoque sucede en losacerosinoxidables, el mismo consiste en una decarburizacin del acero debido a un fenmeno difusivo del carbono hacia los bordes de grano, en el proceso el carbono arrastra tomos de cromo, lo cual hace que el acero pierda sus propiedades anticorrosivas. Este fenmeno es caracterstico de los aceros inoxidables, sin embargo se puede presentar en otrasaleacionesresistentes a la corrosin. En las aleaciones denquel, as como en aceros inoxidables austenticos, en donde se agregacromopara incrementar la resistencia a la corrosin, el mecanismo que se presenta para la corrosin intergranular es la formacin decarburos de cromo(Cr23C6) , debido a que la afinidad del cromo por elcarbonoestermodinmicamentemuy alta, y como el carbono tiene buena difusividad a travs del acero hacia el borde del grano este arrastra al cromo hacia el borde, lo cual forma zonas pobres en cromo, normalmente este proceso esta asociado a un aumento y sostenimiento de la temperatura de entre 450 a 850 C, al cual se le denomina sensitizacin y normalmente es producto de un maltratamiento trmicoo unasoldadura.Al crearse los carburos de cromo y las zonas empobrecidas en este ltimo elemento, se crean pequeasceldas galvnicasdebido a la diferencia de potencial entre los bordes y el resto del grano del metal, lo cual provoca unacorrosin galvnicalocalizada en los bordes del grano.Otro efecto relacionado con la corrosin intergranular es el ataque "Knifeline", este fenmeno se ve dentro de los aceros estabilizados conniobiocomo el acero inoxidable 347. Eltitanioy el niobio, as como sus carburos se disuelven el en acero a temperaturas muy altas, en algunos ciclos de enfriamiento, el carburo de niobio no precipita, y el acero se comporta como uno no estabilizado por lo que se forman los carburos de cromo. Sin embargo esto solo suele pasar en los ciclos de enfriamiento en soldaduras y slo afecta a una zona delgada de algunos milmetros de ancho en la vecindad misma de la soldadura, las estructuras hechas de aceros que puedan ser atacados mediante este fenmeno deben ser calentados por encima de 1066C para disolver el carburo de cromo y formar el carburo de niobio. La velocidad de enfriamiento no es importante en este ltimo tratamiento, debido a que el carbono que podra unirse con el cromo ya esta ligado con el niobio.Las aleaciones dealuminiopueden ser sensibles la corrosin intergranular si dentro de los granos de la aleacin hay partculas de materiales que acten comonodos, la corrosin intergranular tambin afectar a las aleaciones con un alto contenido de cobre.