Correcciones Al Test de CONTENCIOSO

3
Correcciones al Test de CONTENCIOSO (tema 19 para Auxilio y tema 22 para Tramitación) 110.- EL PLAZO PARA DECLARAR LESIVO UN ACTO ES DE a) 2 años b) 3 años c) 4 años d) 2 meses da como correcta la d) pero es la c) para "declararlo lesivo" son 4 años (art. 103 de la LRJAP, ley que no nos entra afortunadamente en esta oposición), pero lo sé porque lo pone en el temario que manejo. El "plazo para interponer el recurso contencioso- administrativo de lesividad" es de 2 meses a partir de la declaración de lesividad ----------------------------------------------------------- ------------------------------------------------ 115.- Que representación es preceptiva para las actuaciones ante órganos unipersonales? a)La del abogado b)Abogado y procurador c)Ninguna d)Procurador da como correcta la a) pero es la c) puesto que la representación por procurador NO es preceptiva ante unipersonales. Lo único preceptivo es llevar Abogado. (Artículo 23. 1. En sus actuaciones ante órganos unipersonales, las partes podrán conferir su representación a un Procurador y serán asistidas, en todo caso, por Abogado) ----------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------- ---- 116.- Que representación es preceptiva para actuaciones ante órganos colegiados?

description

test

Transcript of Correcciones Al Test de CONTENCIOSO

Page 1: Correcciones Al Test de CONTENCIOSO

Correcciones al Test de CONTENCIOSO (tema 19 para Auxilio y tema 22 para Tramitación)

110.- EL PLAZO PARA DECLARAR LESIVO UN ACTO ES DEa) 2 años b) 3 añosc) 4 años d) 2 meses

da como correcta la d) pero es la c)  para "declararlo lesivo" son 4 años (art. 103 de la LRJAP, ley que no nos entra afortunadamente en esta oposición), pero lo sé porque lo pone en el temario que manejo.El "plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo de lesividad" es de 2 meses a partir de la declaración de lesividad-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

115.- Que representación es preceptiva para las actuaciones ante órganos unipersonales?

a)La del abogadob)Abogado y procuradorc)Ningunad)Procurador

da como correcta la a)pero es la c) puesto que la representación por procurador NO es preceptiva ante unipersonales. Lo único preceptivo es llevar Abogado.(Artículo 23. 1. En sus actuaciones ante órganos unipersonales, las partes podrán conferir su representación a un Procurador y serán asistidas, en todo caso, por Abogado)--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------116.- Que representación es preceptiva para actuaciones ante órganos colegiados?

a)La del abogadob)Abogado y procuradorc)Ningunad)Procurador

da como correcta la b)pero es la d)  pues no están preguntando por representación. La regla general: ante órganos colegiados el procurador es obligatorio (salvo para los funcionarios en determinados casos) y el abogado también.

Page 2: Correcciones Al Test de CONTENCIOSO

(Art.23 2. En sus actuaciones ante órganos colegiados, las partes deberán conferir su representación a un Procurador y ser asistidas por Abogado.3. Podrán, no obstante, comparecer por sí mismos los funcionarios públicos en defensa de sus derechos estatutarios, cuando se refieran a cuestiones de personal que no impliquen separación de empleados públicos inamovibles.)------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

125) Conocerá de los recursos frente a las sanciones administrativas que consistan en multas no superiores a 60.000 euros y en ceses de actividades o privación de ejercicio de derechos que no excedan de seis meses.

a) La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia.b) El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativoc) El Juzgado de lo Contencioso-Administrativod) La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional

Aquí da como correcta la c)  art.8.2.b)de la LJCA pero también podría ser la b) (según el art.9 b) de la LJCA donde dice: los juzgados centrales...conocerán de los recursos contra los actos de los órganos centrales de la AGE en los supuestos previstos en el art.8.2b), y te vas a éste último artículo y se trata de sanciones no superiores a 60.000 euros y en privación que no exceda de 6 meses.  La única diferencia entre los Juzgados y los Juzgados Centrales es quién pone la sanción pero ambos podrían conocer de sanciones no superiores a... o de privación que no exceda de...En definitiva: que aquí habría 2 respuestas correctas------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

169.- al escrito de interposición del recurso contencioso-administrativo se acompañará:

a)Certificación de la reclamación administrativa previa.b)Certificación de la celebración del acto de conciliación.c)Documento que acredite la representación del compareciente cuando sea el mismo interesado.d)Acreditación de haber efectuado con carácter previo la comunicación a que se refiere el art. 110.3 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común.

Da correcta la d)Aquí no hay ninguna correcta (art. 45.2 de la ley: documentos que acompañan al escrito de interposición)

Page 3: Correcciones Al Test de CONTENCIOSO

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

176.- Recibidas las actuaciones se pone de manifiesto  a las parte  por plazo de:   a) 5 días para alegaciones.   b) 10 días para alegaciones.   c) 15 días para alegaciones.   d) 3 días para alegaciones.

da como correcta la a)pero es la b) (art.53 LJCA)