Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó...

12

Transcript of Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó...

Page 1: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

N°64

Abril 2019

INTENDENTE REGIONAL ENCABEZA INAUGURACIÓN DE AÑO ACADÉMICO 2019

ACADÉMICOS RECIBEN

CERTIFICACIÓN POR

DIPLOMADOS

TERAPIA OCUPACIONAL

CELEBRA 10 AÑOS DE

EXISTENCIA EN UST

MASIVA PARTICIPACIÓN

EN EL 18º ENSAYO

NACIONAL PSU

Page 2: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

RECTOR INDICA LOS DESAFÍOS PARA EL 2019

INTENDENTE REGIONAL DICTA CLASE MAGISTRAL

DESTACADO

VICERRECTOR ACADÉMICO UST E INTENDENTE REGIONAL EXPONEN EN INAUGURACIÓN DE AÑO ACADÉMICO 2019

Santo Tomás Viña del Mar llevó a cabo su Inauguración de Año Académico 2019, ocasión en la que el rector José Weinbornrindió cuenta pública de la gestión institucional realizada durante el año 2018 y además se contó con una clase magistraldictada por el Intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez. Quien también intervino en la ceremonia fue elvicerrector académico de Universidad Santo Tomás, Sebastián Rodríguez, que se refirió a las modificaciones que la instituciónha implementado a nivel nacional en los últimos meses, en las que destacan la relación complementaria entre docencia yactividades de investigación y vinculación en el medio, el mayor posicionamiento de las facultades y sus escuelas, y la creaciónde dos nuevos organismos colegiados, el Consejo de Facultad y el Comité Curricular.En la ceremonia, además, se entregaron distinciones a alumnos, egresados, funcionarios y académicos destacados.

Tras las palabras del Intendente Regional, José Weinborn, Rectorde Santo Tomás, leyó la cuenta pública institucionalcorrespondiente a la gestión 2018. En su discurso destacó losavances logrados durante el año pasado, poniendo especialénfasis en el aumento de las actividades de Vinculación con elMedio, una de las áreas definidas como estratégicas a nivelnacional.En cuanto a los desafíos para este año, Weinborn indicó que anivel institucional el objetivo más importante es sortear con éxito elproceso de reacreditación del Centro de Formación Técnica,mientras que a nivel de sede, la gran tarea será consolidar el alzaen el proceso de matrículas que ya se vivió en el periodo deAdmisión 2019.

Jorge Martínez, Intendente de la Región de Valparaíso, presentó laponencia titulada “Plan Estratégico de Desarrollo Regional yVinculación con la necesidad de técnicos y profesionales”. Durantesu exposición, recordó los tiempos en que, como director regional deDuoc-UC, trabajó estrechamente con el rector José Weinborn paraposicionar la educación técnico-profesional en la región, tarea quetambién compartieron con Inacap. En ese momento, según señaló elIntendente Regional, tuvieron que derribar dos mitos. El primero,refería a que el estudiante universitario estaba en una posiciónsocioeconómica superior al de una carrera técnica-profesional. Y elsegundo, aludía a que lo público equivale a lo estatal . En estesentido, Martínez destacó el aporte de instituciones privadas comoSanto Tomás al bien común, a lo público.

RECONOCIMIENTOS DURANTE LA CEREMONIA A ALUMNOS, EGRESADOS, FUNCIONARIOS Y ACADÉMICOS DESTACADOS

Leer nota completa aquí.

VER GALERÍA DE FOTOS

Page 3: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

SEMINARIOS Y CONFERENCIASLABORATORISTA DENTAL ORGANIZA JORNADA DE

ACTUALIZACIÓN “SOLUCIONES ESTÉTICAS PREVISIBLES”La carrera de Laboratorista Dental organizó la jornada deactualización “Soluciones estéticas previsibles”, la cual estuvo acargo de Adriano Covelli, laboratorista dental brasileño con másde 25 años de experiencia. El expositor es especialista enmateriales cerámicos y gerente de productos de línea de lacompañía internacional Ivoclar Vivadent.Michelle Millard, jefa de carrera, destacó que la actividad fueuna jornada de actualización y aprendizaje destinada no solo alos alumnos, sino también a exalumnos, representantes decentros de práctica, empleadores y profesionales del área. Laactividad se enmarcó en la presentación de los nuevosmateriales para el sistema libre de metal, enfocado en losdistintos niveles de traslucidez y posibles soluciones parafacilitar la comunicación entre laboratoristas dentales yodontólogos.Junto a la jefa de carrera, encabezó esta jornada el director decarreras del Área Odontología de IP-CFT Santo Tomás Viña delMar, Felipe Parraguez. El Área de Recursos Naturales de IP-CFT Santo Tomás Viñadel Mar organizó su primer seminario del año, ocasión en la queexpusieron cuatro destacados especialistas en diversos tópicosde interés para los estudiantes tomasinos.Las presentaciones estuvieron a cargo de Cristhian Vicentela,jefe de turno de control de fronteras del Servicio AgrícolaGanadero; Luis Canto, gerente general de SOS Fumigaciones;Francisca Vergara, presidenta del consejo regional del ColegioMédico Veterinario; y Oscar Sánchez, ingeniero agrónomo ydocente de Santo Tomás Viña del Mar.Roberto Olguín, director del Área de Recursos Naturales,destacó que este es el primer evento que se realiza como área,ya que hasta el año pasado cada carrera era responsable deorganizar sus propias actividades de manera independiente.Además, informó que a fines de mayo se llevará a cabo unanueva actividad para técnicos veterinarios y estudiantes de lacarrera, que será una capacitación en animales exóticos.

Paola Torres, presidenta del Consejo Provincial de Valparaísodel Colegio de Trabajadoras y Trabajadores Sociales de Chile,fue la encargada de dictar la conferencia central en la ceremoniade Inauguración de Año Académico de la carrera de TrabajoSocial en UST Viña del Mar. La dirigente gremial presentó laexposición titulada “Desafíos de la colectivización en lostrabajadores sociales” ante una audiencia conformada poracadémicos y alumnos de la carrera.La representante gremial puso especial énfasis en la vinculaciónque el consejo provincial establece con las universidadestradicionales y privadas de la región. Además, hizo un llamado alos futuros profesionales para colegiarse y defender la posiciónprotagónica que debe ocupar esta carrera en el mundo social ylaboral. En ese sentido, pidió valorar la formación universitariaque reciben y no permitir que egresados de otras disciplinasrealicen labores que les competen solo a los trabajadoressociales debido a la naturaleza misma de la profesión.

ÁREA DE RECURSOS NATURALES DE IP-CFTREALIZA SU PRIMER SEMINARIO DEL AÑO

PRESIDENTA DEL CONSEJO PROVINCIAL PIDE VALORAR YDEFENDER EL ROL DE LOS TRABAJADORES SOCIALES

Page 4: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

SEMINARIOS Y CONFERENCIAS

MINISTRO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ENCABEZA

INAUGURACIÓN DE AÑO ACADÉMICO  DE DERECHONelson Pozo, ministro del Tribunal Constitucional, fue el oradorprincipal en la ceremonia de Inauguración de Año Académico de lacarrera de Derecho. El destacado abogado presentó la conferenciadenominada “La constitucionalización del Derecho” en una jornadaen la que estuvieron presentes autoridades nacionales y locales deUniversidad Santo Tomás.La actividad contó con la presencia de Enrique Díaz, directornacional de la Escuela de Derecho de UST; Piero Moltedo, directoracadémico de UST Viña del Mar; Alejandro Díaz, director de lacarrera de Derecho en UST Viña del Mar; y las jefas de carreraMaría Gabriela Meyer y Alejandra Aspe, junto a docentes de lasjornadas diurna y vespertina.Como ya es tradición, en la ceremonia se procedió a entregarreconocimientos a la excelencia docente y excelencia académica delaño 2018. Fue así que entre los docentes se premió a PatricioJiménez y Evelyn Vicencio, mientras que los alumnos distinguidospor su buen rendimiento académico fueron Daniela Arancibia,Javiera Madrid y Daniel Castro.

CULMINA CAPACITACIÓN PARA EL PROGRAMA NACIONALDE CONTROL Y ELIMINACIÓN DE TUBERCULOSIS

VER GALERÍA DE FOTOS

La carrera de Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS) y elServicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) organizaron dosjornadas de capacitación y actualización del Programa nacional parael control y la eliminación de la tuberculosis. En dichos encuentrosexpusieron Pamela Condeza, enfermera referente del programa en elSSVQ; Sergio Sánchez, tecnólogo médico del Laboratorio de Koch; yMaría Eugenia Pérez, neumóloga con 40 años de experiencia, quienestá a cargo del mencionado programa desde el año 2012.La primerajornada se desarrolló a fines de marzo y estuvo dirigida aprofesionales referentes de los establecimientos de la red SSVQ ydocentes de TENS, mientras que la segunda y última se llevó a caboa fines de abril, teniendo como público objetivo los técnicos enEnfermería de la red SSVQ, además de alumnos, titulados ydocentes de la carrera TENS de Santo Tomás Viña del Mar. Ambosencuentros tuvieron como escenario el aula magna de la sede UnoNorte, contando con una asistencia superior a las 70 personas.

La agrupación TEApolis organizó en Santo Tomás Viña del Mar susegundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título“Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividadfue patrocinada y auspiciada por la carrera de Educación Diferencialde UST.Entre los expositores destacó el psicólogo argentino MatíasCadaveira, coautor del libro “Autismo: guía para padres yprofesionales”, quien además es director y fundador deTerapéuticaMente. También se presentaron Vanessa Cisternas,encargada de la Oficina de Diversidad Funcional Municipalidad deValparaíso, y Carlos Carroza, representante del Instituto Nacional deDerechos Humanos. Desde España participó a través de un video laagrupación Aspiro, grupo de personas con Síndrome de Asperger yAutismo de Alto Funcionamiento, de Autismo Sevilla.Además se hicieron presentes la agrupación quilpueína Líderes conmil capacidades, los organizadores de TEApolis y Lilia Siervo,directora de la Fundación Apoyo Autismo Chile.

SANTO TOMÁS VIÑA DEL MAR ALBERGA EL SEGUNDO

SIMPOSIO INTERNACIONAL TEAPOLIS

Leer nota completa aquí.

Page 5: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

DAE E INSTITUTO RES PÚBLICA ORGANIZAN PRIMER CURSO DE LIDERAZGO PÚBLICO

Como parte del Programa Nacional de Líderes Santo Tomás, la Direcciónde Asuntos Estudiantiles (DAE) y el Instituto Res Pública organizaron elprimer curso de liderazgo público para alumnos de Santo Tomás Viña delMar. En la jornada, desarrollada en el aula magna de la sede Uno Norte,expusieron Daniel Medina, director de alianzas formativas de ResPública, José Francisco Lagos, subdirector de Res Pública, y KarinnaMuñoz, relacionadora pública de Res Pública.Cabe mencionar que durante el año se realizarán tres cursos de estetipo, a los que se suman un seminario en la sede, una Escuela deLíderes intersedes (a Viña del Mar le correspondió visitar Ovalle amediados de mayo), para finalizar con la Escuela Nacional de Líderesque se realizaría en noviembre.Loreto Caviedes, directora DAE, agradeció la respuesta de los alumnos ala convocatoria, instándolos a mantener su participación a lo largo delaño y a aprovechar esta instancia para su desarrollo personal.

NOTICIAS

Cerca de 350 jóvenes provenientes de distintos puntos de la Región deValparaíso rindieron el 18º Ensayo Nacional PSU Santo Tomás. Duranteel día se realizó además una Feria Vocacional en la que participaron lasdiferentes carreras y DAE.Mackarena Pérez, del colegio Nacional de Villa Alemana, por ejemplo,indicó que “más que el puntaje, quería conocer bien la estructura de laprueba, conocer bien la materia que entraba. Creo que me fue bien,aunque la prueba de Matemática estaba un poco complicada igualporque soy de tercero medio, entonces era materia que recién estoyviendo en el colegio”.Eduardo Villacura, del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur de SanAntonio, aseguró que “algunas preguntas estuvieron difíciles, pero sepudieron desarrollar al final.  Y otras contenían trampas, pero fueronfáciles de detectar”. Lo mismo opinó Cristopher Huerta, del colegio DiegoEcheverría de Quillota: “sí, igual había algunas preguntas que estabanregaladas, como se dice”.

PRENSA REGIONALABRIL 2019

VER GALERÍA DE FOTOS

JÓVENES DE DISTINTAS COMUNAS DE LA REGIÓN PARTICIPAN ENEL 18° ENSAYO NACIONAL PSU SANTO TOMÁS EN VIÑA DEL MAR

VER GALERÍA DE FOTOS

TÉCNICO EN EDUCACIÓN ESPECIAL CONMEMORA DÍAMUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo yfue la carrera de Técnico en Educación Especial la encargada deorganizar una jornada informativa para la comunidad tomasina de lasede Limonares. A través de pulseras, llaveros, marcadores y pancartas, los alumnosentregaron información respecto al Trastorno del Espectro Autista(TEA).Además, la actividad incluyó un espectáculo musical y una clase dezumba, junto con un coffe-break preparado por los mismos estudiantes.

Page 6: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

 CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL CONMEMORA

10 AÑOS DE EXISTENCIA EN UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

NOTICIAS

ACADÉMICA DE ENFERMERÍA  EXPONE SOBRE PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN SALUD PÚBLICA

Sonia Godoy, jefa de carrera de Enfermería, fue una de lasexpositoras en las Terceras Jornadas de Innovación, Investigación yEducación en Enfermería que se realizaron en abril en la zona surdel país, organizadas por el Consejo Regional de Enfermeras deOsorno. En la oportunidad, la académica compartió su experienciaen el desarrollo de la Salud Pública a partir de la comunidadorganizada, tema que -en su caso particular- se ha transformado enuna arista de desarrollo profesional a través del Consejo AsesorRegional (CAR) de la Seremi de Salud.El tema presentado por la académica fue “Enfermería, gestor delcambio en la participación social en Salud”, en el que entregó unmensaje especialmente dirigido a los estudiantes de esta carrera.

En 2009, Universidad Santo Tomás dictó por primera vez la carrerade Terapia Ocupacional y fue la sede Viña del Mar la encargada derecibir a los primeros alumnos antes que todas las otras sedes delpaís, incluyendo Santiago. Por este motivo, y coincidiendo con laconmemoración del Día Nacional del Terapeuta Ocupacional, lasautoridades decidieron celebrar el aniversario en una jornada quecontó con la participación de destacados profesionales del área y conun reconocimiento especial a los primeros egresados de la CiudadJardín.A la ceremonia asistieron Piero Moltedo, director académico de UST,la coordinadora nacional (s) de Terapia Ocupacional, Carolina Leiva; la directora de la carrera de Terapia Ocupacional en UST Viña delMar, Vivian Neumann; la directora de Asuntos Estudiantiles, LoretoCaviedes; y el director de Admisión, Nelson Martínez, junto aacadémicos de la carrera.

Santo Tomás Viña del Mar, a través de su comité de carreras delÁrea Ingeniería, se integró formalmente al comité regionalValparaíso de la Asociación de la Industria Eléctrica-Electrónica(AIE), agrupación gremial que busca generar lazos entre laindustria, la academia y los organismos estatales.Germán Carrasco, director de las carreras del Área Ingeniería deIP-CFT, fue el encargado de dar la bienvenida oficial en esteencuentro realizado en la sede Uno Norte, en el que participaronrepresentantes de AIE, las empresas Ac3e, SMC, Ekomaiko,Riegel y ETT, además de Corfo Valparaíso e Inacap sedeValparaíso.Marco Salvatierra, jefe de las carreras Ingeniería enAutomatización y Control Industrial y Técnico en Electricidad yElectrónica Industrial, explicó que "la idea es generar un diálogoentre las empresas y las instituciones de Educación Superior eimpulsar una relación de apoyo mutuo.

SANTO TOMÁS SE INTEGRA A COMITÉ REGIONAL DE LAASOCIACIÓN DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA-ELECTRÓNICA

VER GALERÍA DE FOTOS

Leer nota completa aquí.

Leer nota completa aquí.

Page 7: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

UST VIÑA DEL MAR REALIZA CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN

DE DIPLOMADOS DE MEDICINA VETERINARIA

NOTICIAS

COMUNIDAD DE SANTO TOMÁS VIÑA DEL MAR PARTICIPA ENUNA NUEVA JORNADA DE INDUCCIÓN AL SELLO TOMISTA

Por quinto año consecutivo se realizó en Santo Tomás Viña del Marla Jornada de Inducción al Sello Tomista, organizada por la Direcciónde Formación e Identidad y en la que participaron todos losdirectivos, académicos y funcionarios de la institución.Pedro Mayorga, director de Formación e Identidad, indicó que laactividad sirvió como “preparación de nuestras convicciones y fuerzaspara enfrentar los desafíos que debemos sortear como institución, laacreditación del Centro de Formación Técnica, por un lado, y lospreparativos implicados en la acreditación del Instituto Profesional yla Universidad el próximo año. En virtud de ello, creemos que esimportante afianzar nuestros valores y confianza para enfrentar conprofesionalismo y compromiso institucional la proyección de SantoTomás en el país”.Como parte de la Jornada de Inducción al Sello Tomista, elacadémico Felipe Guerra expuso sobre el valor del Amor a la Verdady su relación con la actividad educativa que se realiza diariamente enSanto Tomás.

En el aula magna de la sede Uno Norte se llevó a cabo la ceremoniade certificación de los diplomados en Cirugía y Cuidados Intensivosen Animales de Compañía y Etología Clínica de Animales deCompañía, ambos dictados en UST Viña del Mar por la Facultad deRecursos Naturales y Medicina Veterinaria. La actividad fueencabezada por Piero Moltedo, director académico de UST Viña delMar; Loreto von Chrismar, coordinadora de Investigación yPostgrados; Claudia Rojas, directora de la carrera de MedicinaVeterinaria y coordinadora del Diplomado en Cirugía y CuidadosIntensivos en Animales de Compañía; Gonzalo Chávez, coordinadordel Diplomado en Etología Clínica de Animales de Compañía; ySamuel Tapia, vicepresidente del Consejo Regional del ColegioMédico Veterinario de Chile. Junto a la entrega de certificaciones aquienes aprobaron los diplomados, en la oportunidad la doctoraAndrea Poblete, especialista en odontología veterinaria, presentó lacharla titulada “Enfermedad periodontal en Medicina Veterinaria”.

Académicos de las tres instituciones de Santo Tomás Viña delMar participaron en una jornada de capacitación de Vinculacióncon el Medio (VcM), la cual estuvo a cargo de uno de loscoordinadores nacionales, Gonzalo Serrano. En la oportunidad, elprofesional se refirió a los avances en la plataforma web de VcMen la cual se deben registrar todas las actividades realizadas porlas carreras en esta materia.Piero Moltedo, director académico de UST Viña del Mar, indicóque es de suma importancia que los docentes conozcan ymanejen a la perfección esta plataforma, pues es la única vía queexiste para dejar evidencia de las labores de VcM que cadacarrera realiza durante el año.  La visita de Gonzalo Serrano sedividió en dos bloques: por la mañana se reunió con académicosdel Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica, y por latarde hizo lo mismo con los representantes de la Universidad.

ACADÉMICOS DE SANTO TOMÁS VIÑA DEL MAR SE CAPACITANEN PLATAFORMA DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Page 8: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

ALUMNAS DE SERVICIO SOCIAL INICIAN PROYECTO

MENTORING PARA APOYAR A COMPAÑEROS

NOTICIAS

ACADÉMICOS RECIBEN CERTIFICACIONES POR APROBARDIPLOMADOS DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE

Un total de 34 docentes de las tres instituciones que conformanSanto Tomás Viña del Mar recibieron sus certificaciones por aprobarlos diplomados de perfeccionamiento docente dictados durante elaño pasado. Se trata del Diplomado en Pedagogía para la EducaciónSuperior, destinado a académicos de UST, y el Diplomado enPlanificación y Desarrollo Curricular, para académicos de IP-CFT.La ceremonia de certificación fue encabezada por Piero Moltedo,director académico de UST Viña del Mar; Raúl Montes de Oca,director académico de IP-CFT Santo Tomás Viña del Mar; MauricioSantibáñez, director de Capacitación de Santo Tomás Viña del Mar;Roxana Silva, encargada académica de los diplomados y directoradel Centro de Aprendizaje; y Patricia Estay, representante de losdocentes relatores de los diplomados.También, se reconoció a quienes obtuvieron el mejor rendimientoacadémico: Javiera Gutiérrez (Diplomado en Pedagogía para laEducación Superior) y Camila Serrano (Diplomado en Planificación yDesarrollo Curricular).

Melany Rojas, Patricia Fonseca y María Esther Moraga encabezanesta iniciativa que se realiza por primera vez en la sede de la CiudadJardín y cuyo objetivo es brindar acompañamiento y guía a losestudiantes de primer año de las carreras que conforman el ÁreaCiencias Sociales del IP-CFT: Técnico en Trabajo Social y TécnicoJurídico.“Nuestro rol es el de mentoras, que es una especie de guía quebrinda apoyo y acompañamiento para los alumnos nuevos con el finde que puedan integrarse a esta primera etapa que es tan difícil”,explica Melany, agregando que “el objetivo es que logrenconsolidarse en la Educación Superior y salgan fortalecidos paraseguir su proceso académico hasta el final”.Maribel Pérez, directora del Área Ciencias Sociales, explica que elProyecto Mentoring se inició el año pasado en las sedes de Santiago,Concepción y Chillán y que este 2019 Viña del Mar postuló y fueseleccionada.

Las carreras de Educación Diferencial y Pedagogía en Inglés deUST realizaron la ceremonia de inicio de prácticas profesionalespara los alumnos que comienzan a cumplir este semestre con unode los pasos finales de su vida académica. La actividad fueencabezada por las jefas de carrera Patricia Estay y Viviana Ortizy contó con la presencia de académicos y familiares de losestudiantes.Además de entregar los símbolos de práctica profesional a losestudiantes (que en el caso de Pedagogía en Inglés pertenecen ala última generación de esta carrera), se reconoció la labor de losacadémicos presentes y en particular de las jefas de carrera,quienes recibieron el cariñoso saludo de sus alumnos. En laocasión se presentó también el coro del Centro de Estudios yCapacitación para Sordos de Valparaíso, dirigido por el alumno deEducación Diferencial, Francisco Villarroel.

EDUCACIÓN DIFERENCIAL Y PEDAGOGÍA EN INGLÉSREALIZAN CEREMONIA DE PRÁCTICAS PROFESIONALES 

Leer nota completa aquí.

Leer nota completa aquí.

VER GALERÍA DE FOTOS

Page 9: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

SOCIALES

ÁREA EDUCACIÓN IP-CFT REÚNE A SUS CARRERAS EN CEREMONIA DE INVESTIDURA 

El Área de Educación de IP-CFT Santo Tomás Viña del Mar realizó por primera vez una ceremonia de investidura en la queparticiparon las tres carreras que la conforman: Técnico en Educación Especial, Técnico en Educación Parvularia yPsicopedagogía. En la actividad se entregaron las piochas a los alumnos que inician su proceso de prácticas curriculares,además de premiar a estudiantes y docentes destacados.

Page 10: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

SOCIALES

ESCOLARES DISFRUTAN  OBRA DE TEATRO “NEMESIO PELAO, ¿QUÉ ES LO QUE TE HA PASAO?”  

Continuando con el trabajo colaborativo con la Municipalidad de Quillota, Santo Tomás Viña del Mar presentó en el centro culturalLeopoldo Silva Reynoard la obra de teatro “Nemesio Pelao, ¿qué es lo que te ha pasao?”, a cargo de la compañía regional LaDamajuana. Esta vez, la función estuvo reservada solo para público escolar.

Page 11: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

SOCIALES

CON MUESTRA DE JOVEN ARTISTA VILLALEMANINA COMIENZA TEMPORADA CULTURAL 2019

La exposición titulada “Mi Semejante” de la joven artista regional Imei Pozo dio inicio a la temporada cultural 2019 de SantoTomás Viña del Mar. A la inauguración de la muestra, montada en el primer piso de la sede Uno Norte de la institución, asistieronLoreto Caviedes, directora de Asuntos Estudiantiles; Raúl Barros, gestor cultural; Pablo Carreño, docente del colegio DivinaMaestra de Villa Alemana (del cual egresó la expositora); además de amigos, familiares y público en general. En la oportunidadse presentó además un conjunto musical integrado por alumnos del establecimiento educacional villalemanino.

Page 12: Copia de Copia de Boletín Abril 2019n...segundo simposio internacional, que en esta ocasión llevó por título “Autismo y discapacidad, una cuestión de derechos”. La actividad

SOCIALES

ACADÉMICOS Y ALUMNOS DAN LA BIENVENIDA A NUEVOS TOMASINOS DE LA GENERACIÓN 2019

Académicos y alumnos de diferentes carreras realizaron actividades de camaradería para darles la bienvenida a los estudiantesde primer año. Una clase de yoga, juegos y música fueron parte de las jornadas recreativas con las que iniciaron su paso por laEducación Superior los nuevos integrantes de la comunidad estudiantil.