Convocatoria.. Manto por La Paz

3
Convocatoria “Manto por la Paz II e intervención urbana por la Paz” Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha decretado que este día se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo. El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la resolución 36/67 de la Asamblea General de Naciones Unidas para que coincidiera con la sesión de apertura de la misma, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre. El Día de la Paz se conmemoró por primera vez en septiembre de 1982. En 2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la resolución 55/282, que estableció el 21 de septiembre como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial. La ONU invita a todas las naciones y pueblos a que cumplan una cesación de hostilidades durante todo ese Día y a que también lo celebren mediante la educación y la sensibilización del público sobre todos los temas relacionados con la paz. Organización de las Naciones Unidas El Manto por la Paz comenzó a realizarse en el año 2013, con la participación de distintos artistas, este año nuevamente vuelvo a convocar a artistas y escritores para seguir sumando obras al manto original, además de la realización de una intervención urbana. Stella Maris Leone Geraci Artista, Coordinadora Cultural Bases y condiciones:

Transcript of Convocatoria.. Manto por La Paz

Page 1: Convocatoria.. Manto por La Paz

Convocatoria “Manto por la Paz II e intervención urbana por la Paz”

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha decretado que este día se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo.

El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la resolución 36/67 de la Asamblea General de Naciones Unidas para que coincidiera con la sesión de apertura de la misma, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre. El Día de la Paz se conmemoró por primera vez en septiembre de 1982.

En 2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la resolución 55/282, que estableció el 21 de septiembre como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial.

La ONU invita a todas las naciones y pueblos a que cumplan una cesación de hostilidades durante todo ese Día y a que también lo celebren mediante la educación y la sensibilización del público sobre todos los temas relacionados con la paz.

Organización de las Naciones Unidas

El Manto por la Paz comenzó a realizarse en el año 2013, con la participación de distintos artistas, este año nuevamente vuelvo a convocar a artistas y escritores para seguir sumando obras al manto original, además de la realización de una intervención urbana.

Stella Maris Leone GeraciArtista, Coordinadora Cultural

Bases y condiciones:1 La convocatoria es abierta y gratuita a todos los artistas y escritores que deseen participar del Manto por la Paz II y de la Intervención Urbana por la Paz

2 a Para los artistas y escritores, pueden participar con una obra, que haga referencia a la PAZ, la misma debe ser realizada con las siguientes condiciones.- Medidas 30 x 30 cm..- Tela liviana, para que se puedan coser unas a otras y resulte de fácil montaje.- Técnica, dibujo, pintura, grabado, fotografía (distintos tipos de impresión), arte textil (cosido, bordado, tejido, patchwork, etc.), pueden incluir caligramas, escritos.Dentro del sobre deberán enviar la siguiente información, nombre y apellido del artista, ciudad, país de origen.2 b Para los escritores y artistas pueden participar con un texto sobre la paz, no debe superar una carilla A4, cuerpo 12, interlineado 1.0, márgenes en sus cuatro

Page 2: Convocatoria.. Manto por La Paz

lados de 2.5, con su nombre, apellido y país de origen, deberán enviar sus textos impresos por triplicado, para la realización de la intervención urbana, el día de la inauguración se invitara al público que pase por el espacio, a que se lleven los textos que los participantes enviaron, por la paz.

3 Fecha límite de entrega 6 de septiembre de 2014, las obras deben enviarse por correo postal a:Convocatoria Manto por la PazStella Maris Leone GeraciPedro Palacios 1719Villa Raffo, Tres de Febrero.Pcia. de Buenos Aires.B 1675 ASI

4 a Las obras que formen parte del Manto por la Paz no tienen retorno, quedarán en resguardo de Stella Maris Leone Geraci, para ser utilizado en otros eventos que así sea solicitado el Manto.4 b De los textos enviados un ejemplar quedará en resguardo de Stella Maris Leone Geraci, para editar un libro - cuadernillo como registro de la participación de los escritores y artistas, además de ser mostrado en otros eventos, que coincidan con la temática.

5 Exposición del Manto por la Paz e Intervención Urbana por la Paz 20 de Septiembre de 2014, desde las 14 hs., actividad al aire libre, se suspende por lluvia.

6 Lugar Estudio Taller Galería (Espacio de arte), Villa Raffo, Tres de Febrero.

7 Los nombres de los artistas y escritores participantes, serán publicados en el siguiente blog:http://arteengestion.blogspot.com.ar/

8 El día de la inauguración se invita a los artistas y escritores que lo deseen a compartir con el público y amigos su obra.

9 Quienes deseen entregar su obra o los textos personalmente coordinar vía correo electrónico a:[email protected]

10 Aquellas obras o textos que no se ajusten a la temática, no serán incluidas en el Manto por la Paz o en la Intervención Urbana por la Paz.

11 La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las bases.

Coordina Manto por la Paz II e Intervención UrbanaStella Maris Leone GeraciArtista, Coordinadora Cultural.