Convocatoria IV Coloquio Filosófico del SEMS 2015 (borrador).doc

5

Click here to load reader

Transcript of Convocatoria IV Coloquio Filosófico del SEMS 2015 (borrador).doc

Page 1: Convocatoria IV Coloquio Filosófico del SEMS  2015 (borrador).doc

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARASISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOORDINACIÓN DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN

IV COLOQUIO FILOSÓFICO DEL SEMS 2015Luis Villoro

Bases de Participación

1. Podrán participar los alumnos de las escuelas oficiales del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara: de cuarto, quinto y sexto semestre del Bachillerato General por Competencias; y del Bachillerato Técnico, de tercero a octavo semestre, así como alumnos del Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI).

2. Quienes darán asesoría a los estudiantes interesados serán los docentes de las Unidades de Aprendizaje: Identidad y filosofía de vida y Reflexión ética. En el caso del Bachillerato Técnico podrán ser los maestros que impartan Filosofía I, II y III. Con respecto al BGAI quienes imparten Identidad y filosofía y Reflexión ética.

3. El Coloquio se llevará a cabo el viernes 22 de mayo de 2015, en las instalaciones de la Preparatoria de PENDIENTE

4. El Coloquio se desarrollará con ponencias en cuatro ejes temáticos, dos talleres y la exhibición de un debate filosófico.

Sobre las ponencias

5. Las ponencias deberán desarrollarse y presentarse con base en alguno de los siguientes ejes temáticos.

Se sugiere apoyarse en las siguientes preguntas detonadoras:

Mesa 1 Eje 1. Problemas filosóficos clásicos

¿Tiene sentido la existencia humana?¿Qué es la justicia?¿Hay distinción entre conocimiento e información?¿Cuál es la distinción entre ciencia y pseudociencia?¿Somos libres o estamos determinados?

Autores sugeridos para consulta: Platón, Sartre, Camus, Kierkegaard, Chalmers, Bunge, Fernando Savater.

Mesa 2 Eje 2. Filosofía, sociedad y poder

¿Qué legitima el poder?¿Cuál es el papel de las movilizaciones sociales en un Estado?¿Es legítimo el uso de la violencia en la protesta social?¿Debería tener límites la tolerancia?¿Puede haber un equilibrio entre Estado laico y religión?

Page 2: Convocatoria IV Coloquio Filosófico del SEMS  2015 (borrador).doc

Autores sugeridos para consulta: Hobbes, Arendt, Foucault, Rawls, Habermas, Luis Villoro, Williams, Mignolo, Fanon, Boff.

Mesa 3 Eje 3. Filosofía y cultura

¿Qué es lo bello?¿Cuál tendría que ser el papel del arte y la cultura en la sociedad?¿Cuál es el papel de las redes sociales en la comprensión de la realidad?¿Es necesaria la diversidad cultural en una sociedad?¿Cuál es la relación entre filosofía y manifestaciones artísticas (pintura, música, cine, literatura, etc.) Autores sugeridos para consulta: Cassirer, Luis Villoro, Dussel, Leopoldo Zea, Sloterdiejk, Zizek, Scruton, Kant, Nietzsche.

Mesa 4 Eje 4. Ética aplicada

¿Debe prohibirse el uso de animales no humanos en espectáculos para el entretenimiento? (corridas de toros, charrerías, peleas de gallo, circos, peleas de perros, etc.)¿Es ético el empleo de animales no humanos para la experimentación científica?¿Los animales no humanos tienen derechos?¿Es éticamente correcta la eugenesia?

¿Cuáles son los alcances de la responsabilidad moral en el uso de las redes sociales? ¿Se encuentra amenazada la libertad y responsabilidad moral por las recientes explicaciones de las neurociencias, sobre la conducta moral del ser humano?

Autores sugeridos para consulta: Peter Singer, Peter Carruthers, Fernando Savater, Jesús Mosterín, Daniel Dennett.

6. La selección de las ponencias que participarán en el Coloquio se desarrollará de la siguiente manera:

Etapa Interna: Se conformará un Comité por cada escuela el cual se encargará de seleccionar la mejor ponencia por eje temático. Lo integrarán de 3 a 5 docentes con formación filosófica o que impartan las Unidades de Aprendizaje: Identidad y filosofía de vida; y Reflexión ética

Las ponencias participantes deberán ser entregadas al Comité Interno de cada escuela el lunes 27 de abril para que éste realice la selección de las 4 mejores (una por eje temático), del 28 al 30 de abril. El Presidente de la Academia de Filosofía y Humanidades deberá enviarlas vía electrónica a la Unidad de Vinculación. La fecha límite será el día lunes 4 de mayo de 2015.

Etapa Regional: Se conformará un Comité de Zona que estará integrado por un docente de cada escuela de la zona o región, éste deberá realizar del 5 al 8 de mayo, la selección de la mejor ponencia por cada eje temático. El mismo Comité deberá nombrar a un presidente, quien será encargado de enviar las ponencias seleccionadas vía electrónica a la Unidad de Vinculación a más tardar el viernes 8 de mayo. Ésta será la encargada de enviar al Comité Final las ponencias para que se realice la última selección.

Page 3: Convocatoria IV Coloquio Filosófico del SEMS  2015 (borrador).doc

Etapa Final: El Comité Final estará integrado por cuatro subcomités (uno por eje temático), cada subcomité lo conformará un miembro del Comité Organizador del Coloquio, un docente de SEMS con formación filosófica y un estudiante de la Maestría en Filosofía, quienes seleccionarán las cinco mejores ponencias de su eje que se presentarán en el Coloquio.

7. Los nombres de los 20 participantes seleccionados que expondrán sus ponencias en el Coloquio, se darán a conocer el lunes 18 de mayo de 2015, en la página de Internet del SEMS, a través de correo electrónico a los directores de las escuelas y vía telefónica a los ponentes seleccionados.

8. Las características de las ponencias deberán apegarse a las siguientes especificaciones de fondo y forma:

a) Deberá contener un abstract (resumen) que consiste en una presentación sintética de la idea central en 150 palabras, más la identificación de los conceptos claves a desarrollar.

b) Asimismo deberá contener: título, introducción (planteamiento del problema filosófico y tesis a defender), desarrollo (reflexión y argumentación de la tesis), conclusión y bibliografía.

c) Tipo de letra Arial 12, extensión de 4 a 5 cuartillas (no se incluye el abstract), tamaño carta, versión digital en Word, interlineado 1.5, márgenes 3 cm.

d) La ponencia deberá contener como mínimo dos citas extraídas de dos libros, además de otras fuentes en convención APA.

9. El día del Coloquio habrá un moderador y un relator por cada eje temático, quienes serán elegidos por el Comité Organizador.

10. La mejor ponencia por eje temático se publicará en la octava edición de la revista Vaivén.

11. Cada escuela entregará un reconocimiento a los alumnos participantes en la etapa interna.

12.- La Unidad de Vinculación entregará constancia a los miembros del Comité Interno, Comité de Zona, ponentes finalistas, relatores, moderadores y a los maestros asesores.

Sobre los talleres

1. Se llevarán a cabo dos talleres

I Café Filosófico para alumnos del SEMS “Vida, muerte y trascendencia”

II Café Filosófico para maestros. “Fundamentalismos”

2. Los interesados deberán inscribirse a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 8 de mayo de 2015, al correo [email protected]

Page 4: Convocatoria IV Coloquio Filosófico del SEMS  2015 (borrador).doc

Para mayores informes comunicarse al 39424100 Extensiones: 14393, 14395 y 14397, o a los correos: [email protected]; [email protected]; [email protected].