Convocatoria Decima Bienal

5
MUESTRA DE OCTUBRE 15 A DICIEMBRE 5 DE 2015 www.iberopuebla.mx/bienalarte

description

Convocatoria para participar en la Decima BIenal Internacional de Arte Puebla de los Angeles organizada por la Universidad Iberoamericana, Campus Puebla

Transcript of Convocatoria Decima Bienal

  • MUESTRA DE OCTUBRE 15 A DICIEMBRE 5 DE 2015www.iberopuebla.mx/bienalarte

  • La DECIMA BIENAL representa para la Universidad Iberoamericana Puebla un motivo de orgullo y con-gruencia con su proyecto educativo. A lo largo de casi dos dcadas, la Bienal Puebla de los ngeles se ha consolidado como un espacio que fomenta, a travs de las artes visuales, el desarrollo de discursos, miradas y cuestionamientos en torno al arte como epistemologa. Este esfuerzo sostenido ha logrado impulsar a nuevos artistas, nuevas formas de crea-cin y se ha constituido como punto de encuentro del arte contemporneo a nivel nacional.

    Como Universidad, asumimos el compromiso de impulsar el arte y la cultura en nuestro pas a tra-vs de actividades como la que ahora nos convoca. Dicho esfuerzo se realiza en dilogo estrecho con la comunidad artstica que reconoce en la Bienal, un espacio abierto para la expresin. En esta dci-ma edicin queremos celebrar lo que ha sido una constante: la riqueza humana de la creacin artsti-ca siempre diversa y cambiante, unida a la convic-cin de que slo aprendiendo unos de otros pode-mos vivir juntos, por lo que el tema propuesto para esta Bienal es DIVERSIDAD PARA LA INCLUSIN.

    La comprensin de lo otro, dice Bajtn, no se lo-gra de mejor manera tratando de adentrarse en su lgica interna y olvidando (si eso fuera posible) la propia mirada. Una incursin as no sera ms que un simple doblaje incapaz de aportar nada nuevo. La compresin creativa no se niega a s misma, ni su lugar en el mundo, ni su cultura. En el mbito de la cultura, este hallarse fuera, es el mecanismo ms poderoso de la comprensin y la creacin, ya que tiene la capacidad de proponer preguntas nuevas y responder a las mismas de maneras inditas.

    La propuesta de la Dcima Bienal busca preci-samente reconocer la diversidad y establecer, a

    travs del arte, un vnculo que permita asumir en el contexto cultural una actitud de inclusin, res-peto y dilogo. Ojos mirando hacia afuera, hacia el exterior, con la intensin de comprender desde su postura un entorno mltiple. Todo est puesto para ser incorporado por el artista en una suerte de indagacin creativa cuya intencin no es refle-jar una realidad, sino enriquecerla. La fortuna de lo diverso es el eje de nuestra propuesta, para que el artista desde su diversidad individual, social y cul-tural dialogue con otras realidades. Promovamos una mirada nueva sobre el mundo de la vida.

    La DCIMA BIENAL recibir trabajos en tres dis-ciplinas: grfica, fotografa y pintura. Grfica: En sus distintas vertientes: aguatinta, aguafuerte, punta seca, linleo, barnices, xilografa, litografa, mixografa, monotipo, dibujo, grfica digital y foto-grabado, pudiendo existir variantes en el soporte utilizado. Fotografa: Imgenes de origen digital o anlogo, con el correspondiente soporte impreso en cualquiera de las tecnologas actuales: digitales y anlogas; tradicionales: plata/gelatina y/o tcni-cas antiguas, y procesos hbridos. Y que provengan de los enfoques documentales, construidos o in-tervenciones, construcciones e instalaciones que utilicen la foto como eje, tomando en cuenta la efectividad, calidad y propuesta de las imgenes dentro del contexto de la fotografa actual como medio y/o fin dentro del ejercicio artstico contem-porneo. Pintura: En sus distintas tcnicas: dibujo, pastel, leo, acrlico acuarela y collage.

    Todas las obras tendrn un lmite mximo de es-pacio expositivo de 200 cm de alto por 200 cm de largo por 20 cm de espesor adems deber estar enmarcada y lista para su exhibicin. En todos los casos, se considera la grfica, pintura y fotografa en su aplicacin bidimensional.

    PRESENTACIN

    2/5

  • 1. Podrn participar artistas (de manera individual o en grupo, en cuyo caso debern nombrar a uno como representante legal) de nacionalidad mexi-cana y extranjeros con ms de cinco aos de ra-dicar en el pas (previa acreditacin de residencia), sin restriccin de edad. Por primera ocasin, la bienal destinar una seccin a jvenes artistas entre 15 y 18 aos interesados en presentar propuestas en cualquiera de las disciplinas an-tes mencionadas.

    2. Cada participante deber enviar su propuesta de inscripcin de DOS maneras: A. Va electrnica: A travs de la pgina www.ibe-ropuebla.mx/bienalartea) Llenar y enviar la solicitud de inscripcin debi-damente completada (que se puede obtener en la pgina web).b) Subir la obra en imagen de 800 x 600 pixeles, optimizada para web, en extensin JPG, con la fi-cha tcnica correspondiente a la obra participante.c) Adjuntar un documento de identificacin oficial: IFE o pasaporte, escaneado y optimizado para web.d) Descripcin de intencionalidad que explique la relacin de su propuesta con el tema DIVERSIDAD PARA LA INCLUSION (extensin mxima: media cuartilla).e) Currculo, no mayor a una cuartilla, que incluya nombre completo y nombre artstico, en su caso, precisando fecha y lugar de nacimiento, estudios realizados, exposiciones individuales o colectivas, premios y/o reconocimientos nacionales e inter-nacionales.

    * La pgina web estar disponible para inscripcin a partir del 14 de abril del presente ao.

    B. Impresa. En un sobre, incluir:a) La solicitud de inscripcin debidamente com-

    BASES DE PARTICIPACIN

    pletada (que se puede obtener en la pgina web mencionada).b) Tres fotografas de la obra en tamao postal.c) Descripcin de intencionalidad que explique la relacin de su propuesta con el tema DIVERSI-DAD PARA LA INCLUSION (extensin mxima: media cuartilla).d) De ser necesario, plano de montaje que indique la secuencia y la presentacin final.e) Currculo, no mayor a una cuartilla, que incluya nombre completo y nombre artstico, en su caso, pre-cisando fecha y lugar de nacimiento, estudios realiza-dos, exposiciones individuales o colectivas, premios y/o reconocimientos nacionales e internacionales.f) Copia de documento de identificacin oficial: IFE o pasaporte.Enviar a la siguiente direccin:

    Universidad Iberoamericana Puebla.Coordinacin de Difusin UniversitariaMtra. Carolina Martnez de la PeaBlvd. del Nio Poblano No. 2901Colonia Reserva Territorial AtlixcyotlSan Andrs Cholula, Pue., 72810

    Se tomar como fecha de entrega la que seale el matasellos correspondiente. Quedarn descalifica-dos los envos incompletos.

    NOTA: A los artistas seleccionados se les notificar el formato de entrega de las imgenes correspon-dientes a su obra.

    3. Las propuestas se recibirn a partir de la pu-blicacin de la presente convocatoria y hasta el 14 DE JUNIO. La obra o documentacin que no cumpla con alguno de los requisitos mencionados, o bien sea recibida fuera de la fecha lmite que se indica, no se presentar a consideracin del jurado de seleccin de obras a participar.

    3/5

  • 4. Slo podrn registrarse obras inditas realiza-das a partir de enero de 2014, que no hayan par-ticipado en certmenes o concursos anteriormente.

    5. Cada participante cuenta con un lmite mximo de espacio expositivo de 200 cm de alto por 200 cm de largo por 20 cm de espesor. La obra deber estar concebida dentro de ese espacio de modo tal que sea una imagen, secuencia, serie, dptico o polptico cuyo nmero de piezas sea eficiente en cuanto a edicin y discurso, ya que el jurado no editar los trabajos recibidos.

    SELECCIN DE OBRA

    6. Los artistas cuyas obras queden seleccionadas para exposicin sern notificados personalmente y a travs de la pgina de la DCIMA BIENAL, a partir del LUNES 6 DE JULIO DEL 2015.

    7. El periodo de recepcin fsica de las obras selec-cionadas para exposicin ser del 24 de agosto al 18 de septiembre de 2015 de 9 a 17 h.Se deber especificar al reverso de la OBRA:- Nombre del autor o autores- Ttulo y fecha de realizacin - Tcnica empleada para impresin y sustrato de

    impresin- Dimensiones (en el siguiente orden: altura, longi-

    tud y espesor, en centmetros)- En su caso, numeracin o sealamiento de colo-

    cacin para montaje en relacin al diagrama- Avalo

    8. La OBRA que sea enviada por paquetera tendr un horario abierto de recepcin. Todo material de-ber enviarse o entregarse en la siguiente direccin:Universidad Iberoamericana PueblaDCIMA BIENAL Puebla de los ngelesArtes Visuales 2015Blvd. del Nio Poblano No. 2901

    Col. Reserva Territorial Atlixcyotl, San Andrs Cholula, Pue., 72810T. 01 (222) [email protected]

    9. Los gastos de embalaje y transporte de obra, tanto de envo como de recoleccin, y el corres-pondiente seguro durante su trayecto corren por cuenta de los participantes. La DCIMA BIENAL se har cargo de la conservacin y seguridad de las piezas a partir del momento en que stas sean recibidas en buen estado y hasta que salgan de la Universidad, no se har responsable por daos oca-sionados a las obras en su trayecto, de llegada o re-greso segn sea el caso, por lo que se recomienda poner atencin especial al embalaje. El manejo que la DCIMA BIENAL d a las piezas ser adecuado y cuidadoso para su exhibicin.

    10. La obra deber estar montada sobre un sopor-te rgido, enmarcada (de preferencia usar acrlico) o concebida para estar lista para exhibicin de una manera profesional. Si la obra recibida no cumple con los requisitos previamente planteados o no tiene calidad de exhibicin, podr ser retirada de exposicin.

    11. Se realizar una exposicin donde se exhibirn las piezas seleccionadas por el jurado. Dicha mues-tra tendr lugar en la Galera de Arte de la Universi-dad Iberoamericana Puebla, del JUEVES 15 de octu-bre al SABADO 5 de diciembre de 2015.

    PREMIOS Y JURADOS

    12. De las obras seleccionadas, el jurado otorgar TRES PREMIOS de adquisicin: un primer premio por veinte mil pesos m.n. ($20,000.00), un se-gundo por catorce mil pesos m.n. ($14,000.00) y un tercer premio de diez mil pesos m.n. ($10,000.00). Podrn otorgarse, a juicio del jurado,

    4/5

  • menciones sin apoyo econmico. En este sentido, las obras de los seleccionados en la seccin de j-venes artistas entre 15 y 18 aos recibirn el mismo trato que el resto de los participantes.

    13. El jurado estar integrado por especialistas en el rea de la grfica, pintura y la fotografa cuyos nombres sern dados a conocer el da de la inau-guracin.

    14. El fallo del jurado ser inapelable y se dar a conocer pblicamente en la pgina de la DCIMA BIENAL.

    15. La ceremonia de premiacin e inauguracin de la exposicin, se llevar a cabo el JUEVES 15 DE OCTUBRE a las 20:00 h en las instalaciones de la Galera de Arte de la Universidad Iberoamerica-na Puebla.

    16. La DCIMA BIENAL podr publicar las imge-nes seleccionadas con fines no lucrativos especifi-cando siempre el nombre del autor de la obra. A solicitud del comit organizador, los artistas selec-

    cionados para exposicin debern enviar imge-nes de su obra en alta resolucin.

    Las situaciones no previstas en esta convocatoria sern resueltas a juicio de los organizadores y/o del jurado.

    17. Una vez terminada la exhibicin de las obras, los participantes debern recoger sus piezas en la misma sede de acopio, del 13 AL 30 DE ENERO DE 2016, o bien solicitar su recoleccin por paquetera. El pago de este servicio ser a cuenta del artista.

    La DCIMA BIENAL no se har responsable en ningn caso de trmites y gastos implicados en la devolucin de las obras ni del estado de las mismas durante sus trayectos (recepcin y devolucin).

    18. Al trmino del periodo de recoleccin de la obra participante, la DCIMA BIENAL decidir el destino de las obras que no hayan sido reclamadas.

    19. Las obras ganadoras pasarn a formar parte de la coleccin de la Universidad Iberoamericana Puebla.

    5/5