Control de Motor Cc

4
Control de motor cc (inversión de giro) El esquema del circuito completo es éste: La tierra es única para todo el circuito, se usan 3 fuentes: +6V, -6V y 5V para la alimentación de la compuerta or. Los diodos zener y los que van a las entradas del op-amp (el circuito 741) son sólo para protección. Sobre la etapa de potencia (dentro del recuadro amarillo):

Transcript of Control de Motor Cc

Page 1: Control de Motor Cc

Control de motor cc (inversión de giro)

El esquema del circuito completo es éste:

La tierra es única para todo el circuito, se usan 3 fuentes: +6V, -6V y 5V para la alimentación de la compuerta or. Los diodos zener y los que van a las entradas del op-amp (el circuito 741) son sólo para protección. 

Sobre la etapa de potencia (dentro del recuadro amarillo):

Se tienen los dos transistores npn y pnp cuyas bases reciben la señal que llega desde el op-amp a través del relay. Si llega un voltaje positivo a la base del transistor npn

Page 2: Control de Motor Cc

éste se cierra y permite que la corriente desde la fuente de +6V pase por el motor, lo haga girar, y llegue a tierra, mientras tanto el otro transistor está abierto y no conduce. Si llega un voltaje negativo es el transistor pnp el que se cierra y deja que la corriente pase desde la fuente de -6V, haciendo girar al motor en sentido contrario, mientras el otro transistor permanece abierto. Si no llega voltaje a las bases de los transistores ninguno deja pasar la corriente. Estos e llama switching (o como le decimos acá: "switcheo" ) y se usa mucho para controlar motores desde circuitos digitales o los puertos de la computadora. Los diodos son sólo para protección, un motor es una bobina que induce una corriente opuesta si el voltaje cambia abruptamente (lo que ocurre cuando se lo quiere detener o invertir su giro), si el motor es grande, como el que estoy usando, el pico de corriente puede dañar los transistores. Los diodos se ponen para que esta corriente opuesta (que sólo dura una fracción de segundo pero eso basta para dañar el transistor) pase por ellos en lugar del transistor. Los diodos sí pueden aguantar esta corriente, y si se dañan son más baratos y fáciles de reemplazar.

La lista completa de materiales que usé es (sin contar la galleta):

2 fotorresistencias (LDR)

2 resistencias de 10Kohm, 2 de 5Kohm y 2 de 2.2Kohm.

2 diodos zener de 5 voltios

4 diodos normales

1 LM741 (op-amp de uso genérico)

1 74ls32 (la compuerta or)

1 relay de 5 voltios (el que yo usé en realidad se activa a poco menos de 3, tiene el de código: mr62-5sr)

1 bd135 (transistor npn de potencia media)

1 bd136 (transistor pnp de potencia media)

 Opcional: Para evitar usar la fuente de 5V y poder conectar la alimentación de la compuerta or a la fuente de 6V (con lo que se necesitarían sólo dos fuentes) se puede usar un tercer zener de 5V. Se conecta la pata 14 de la compuerta a la alimentación de 6V (ó 7 ó 9 voltios, esta fuente se debe ajustar hasta que el relay se abra y se cierra correctamente), luego el ánodo del zener (el lado positivo) va a tierra y el cátodo a la pata 14. En teoría no debería permitir la llegada de un voltaje mayor a 5 voltios a la pata 14. Para mayor seguridad se puede poner en serie a la fuente y la la pata 14 una resistencia de 0.5Kohm ó 1Kohm. Bueno, esto queda para quienes quieran probar :)

Circuito de control de motor CC (inversor)

El circuito que adjunto es un controlador para motor DC con tecnica de regulacion PWM (modulacion por anchura de pulso). Incluye un puente de conmutacion para poder tener un control bidireccional del motor.El circuito se centra en el famoso NE555 funcionando como astable y con relacion ciclica variable.

Page 3: Control de Motor Cc

La regulacion de velocidad se efectua a traves del potenciometro de 10KLos interruptores S1 y S2 ó bien los puntos A y B determinan la direccion del motor. Si cerramos ambos interruptores, el puente de conmutacion queda bloqueado y el motor no girará en ningun sentido. Si abrimos S1 girará a la derecha y si por el contrario abrimos S2 el motor girará a la izquierda.Los puntos A y B hacen las veces de interruptores cuando se conectan a un circuito CMOS ó TTL.