CONTRATACIONES DIFERENCIAS

3
¿Cuál es la diferencia entre contratación a suma alzada de precios unitarios? Contratación a Suma Alzada: este sistema es aplicable cuando las cantidades, magnitudes y calidades de la prestación estén totalmente definidas en las especificaciones técnicas, en los términos de referencia o, en el caso de obras, en los planos y especificaciones técnicas respectivas. El postor formulará su propuesta por un monto fijo integral y por un determinado plazo de ejecución. Contratación de Precios Unitarios: este sistema es aplicable cuando la naturaleza de la prestación no permita conocer con exactitud o precisión las cantidades o magnitudes requerida. El postor formulará su propuesta ofertando precios unitarios, tarifas o porcentajes en función de las partidas o cantidades referenciales contenidas en las bases y que se valorizan en relación con su ejecución real y por un determinado plazo de ejecución. 2.- ¿Cuál es el procedimiento para determinar El Valor Referenciañ de un proceso de selección? El tema del valor referencial es una de las mayores complicaciones que ha generado en las Entidades, dado que ni la LCE ni su Reglamento establecen la forma de determinarlo como tampoco lo hacía la norma anterior, sólo señalan algunas luces para efectos de estimarlo.

description

CONTRATACIONES DEL ESTADO

Transcript of CONTRATACIONES DIFERENCIAS

Cul es la diferencia entre contratacin a suma alzada de precios unitarios?Contratacin a Suma Alzada: este sistema es aplicable cuando las cantidades, magnitudes y calidades de la prestacin estn totalmente definidas en las especificaciones tcnicas, en los trminos de referencia o, en el caso de obras, en los planos y especificaciones tcnicas respectivas. El postor formular su propuesta por un monto fijo integral y por un determinado plazo de ejecucin.

Contratacin de Precios Unitarios: este sistema es aplicable cuando la naturaleza de la prestacin no permita conocer con exactitud o precisin las cantidades o magnitudes requerida. El postor formular su propuesta ofertando precios unitarios, tarifas o porcentajes en funcin de las partidas o cantidades referenciales contenidas en las bases y que se valorizan en relacin con su ejecucin real y por un determinado plazo de ejecucin.

2.- Cul es el procedimiento para determinar El Valor Referencia de unproceso de seleccin? El tema del valor referencial es una de las mayores complicaciones que ha generado en las Entidades, dado que ni la LCE ni su Reglamento establecen la forma de determinarlo como tampoco lo haca la norma anterior, slo sealan algunas luces para efectos de estimarlo. El RLCE indica, por ejemplo, que el valor referencial es el monto determinado por el rgano encargado de las contrataciones, de acuerdo a lo establecido en el Artculo 27 de la Ley, como resultado del estudio que hemos detallado en el punto anterior. En el caso de los procesos de seleccin convocados segn relacin de tems, el valor referencial del conjunto se determinar en funcin a la sumatoria de los valores referenciales de cada uno de los tems considerados. En las Bases deber especificarse tanto el valor referencial de los tems cuanto el valor referencial del proceso de seleccin. El Comit Especial puede observar el valor referencial y solicitar su revisin o actualizacin al rgano encargado de las contrataciones de la Entidad, de acuerdo con el artculo 27 de la Ley. Cuando el valor referencial es observado por los participantes, el Comit Especial deber poner en conocimiento del rgano encargado de las contrataciones para su opinin y, si fuera el caso, para que apruebe un nuevo valor referencial, verificando que se cuente con la disponibilidad presupuestal y poniendo en conocimiento de tal hecho al funcionario que aprob el Expediente de Contratacin.

3.- CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIN DE ADJUDICACIN DIRECTAPBLICA Convocatoria...: Mircoles 22-04-2014 Registro de Participantes.....: Del 23-04-2014 al 25-04- 2014 Formulacin de Consultas y Observaciones a las bases..: Del 23-04-14 al 29-04-2014 Absolucin de Consultas y Observaciones a las bases..: 02-05-2014 Integracin de Bases......: 13-05-2015 Presentacin de Propuestas...: 19-05-2014 El acto pblico o privado se realizar en.......: Auditorio Municipal a horas 10:30 am Calificacin y Evaluacin de Propuestas.:20-05-2014 Otorgamiento de la Buena Pro......: 21-05-2014

CALENDARIO DE PROCESO AO 2,015

4.- CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIN DE ADJUDICACINDIRECTAPBLICAConvocatoria....: Mircoles 22-04-2015 Registro de Participantes.....: Del 23-04-2015 al 23- 04-2014 Formulacin de Consultas y Observaciones a las bases..: Del..23-04-2015 al 29- 04-2014 Absolucin de Consultas y Observaciones a las bases..:05-05-2015 Integracin de Bases.:08-05-2015 Presentacin de Propuestas...:13-05-2015 El acto pblico se realizar en.......: Auditorio Municipal a horas 10:30 am Calificacin y Evaluacin de Propuestas..: 14-05-2015