CONTENIDO_TEMATICO

3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN BÁSICA 2013 Facultad de Contaduría y Administración División de Educación Continua

description

g

Transcript of CONTENIDO_TEMATICO

Page 1: CONTENIDO_TEMATICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y

ADMINISTRACIÓN

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA

DIPLOMADO EN

ADMINISTRACIÓN BÁSICA

2013

Facultad de Contaduría y

Administración

División de Educación Continua

Page 2: CONTENIDO_TEMATICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y

ADMINISTRACIÓN

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA

Ficha Técnica.

FICHA TÉCNICA

DIPLOMADO: ADMINISTRACIÓN BÁSICA

DESCRIPCIÓN

El presente diplomado pretende que los participantes obtengan las herramientas necesarias acordes con las funciones y procesos de la institución, de tal manera que se identifique la importancia de sistematizar las actividades con una visión estratégica generando ventajas competitivas y adecuando esquemas de comunicación formal para lograr una mayor productividad, así como alinear el liderazgo con la dirección para inspirar el compromiso en los integrantes de la institución con la finalidad de cumplir con las metas establecidas.. Por tal motivo, el presente Diplomado está orientado a identificar los elementos clave para la toma de decisiones basadas en un sistema de información y control, a través de la gestión del conocimiento y actualización constante del personal, desarrollando estrategias de mejora continua dentro de cada una de las áreas de trabajo.

OBJETIVOS GENERALES:

Al término del diplomado los participantes estarán en capacidad de identificar los procesos de la institución, las interacciones entre ellos y con el entorno, así como las herramientas que faciliten la operación de los mismos para lograr los objetivos de su institución.

DIRIGIDO A: Personal de Mando u Operativos que deseen obtener las herramientas básicas de la Administración para un mejor resultado en sus áreas de trabajo.

CONTENIDO TEMÁTICO:

MÓDULO I ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN, SU CONCEPTO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

1. Globalización y administración 2. Conceptos básicos 3. Teorías de administración 4. Proceso Administrativo 5. Entorno Empresarial

MÓDULO II LA PLANEACIÓN Y SUS DIFERENTES TIPOS

1. La naturaleza de la planeación estratégica 2. Formulación de la misión, visión y valores de la organización 3. Análisis y selección de la estrategia 4. Implantación de estrategias relacionadas con mercadotecnia, finanzas, talento humano y

tecnologías de información 5. Vinculación de la planeación con el control y la evaluación

MÓDULO III LA ORGANIZACIÓN Y SUS ELEMENTOS

1. La organización como función directiva 2. Diseño de la estructura organizacional

Page 3: CONTENIDO_TEMATICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y

ADMINISTRACIÓN

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA

Ficha Técnica.

3. Modelos organizacionales 4. Tipología de estructuras según el modelo organizacional 5. Cambio organizacional

MÓDULO IV LA DIRECCIÓN Y EL LIDERAZGO

1. Dirección y Liderazgo en la organización 2. Estilos de dirección 3. Enfoques de Liderazgo 4. Comunicación en el liderazgo 5. Líderes efectivos, equipos efectivos

MÓDULO V EL CONTROL Y SU INSTRUMENTACIÓN

1. ¿Qué es el control? 2. Requisitos para un buen control 3. Procesos de control 4. Métodos de control 5. Herramientas de control por área

MÓDULO VI LA EVALUACIÓN Y SU FINALIDAD

1. Evaluación y administración por resultados 2. Modelos de evaluación 3. Indicadores de resultados y evaluación de desempeño 4. Proceso y procedimientos de evaluación empresarial 5. Auditoría de la gestión empresarial

MÓDULO VII EL APRENDIZAJE Y SU ASIMILACIÓN

1. Desarrollo del talento humano en la organización 2. Determinación de necesidades de desarrollo por competencias 3. Diseño, metodología y operación de capacitación 4. Control y evaluación de resultados 5. Gestión del conocimiento

MÓDULO VIII LA MEJORA CONTINUA Y SU FILOSOFÍA DE VIDA

1. La calidad y la mejora continua como filosofía de vida 2. Planteamiento estratégico de la calidad y la mejora continua 3. Modelos y sistemas de gestión de calidad 4. Mejora continua e innovación 5. Métodos y herramientas de la mejora continua

DURACIÓN: 120 hrs