Contadores-hematologicos

18
CONTADOR HEMATOLÓGICO AUTOMATIZADO Los analizadores automáticos para hematología son sistemas mecanizados que se emplean para hacer el recuento celular sanguíneo y realizar la fórmula leucocitaria. Como en cualquier tipo de analizador automático, hay varios modelos, cada uno con sus características, que van desde los más sencillos, que solo cuentan los leucocitos y los eritrocitos, hasta los más complejos, capaces de contar los eritrocitos, los leucocitos, las plaquetas, los reticulocitos y los eritrocitos nucleados, así como de obtener el diferencial leucocitario y diversos histogramas y parámetros derivados. COMPONENTES DE UN CONTADOR HEMATOLÓGICO Los contadores hematológicos constan de estos componentes: Aspirador-diluidor. Dispositivo de medida. Transductor. Discriminador. Lector-impresor. Aspirador-diluidor El aspirador-diluidor es el componente del analizador hematológico que toma el espécimen y lo diluye para reducir la concentración de las células sanguíneas y adecuarla a la capacidad

description

contadores hematologicos

Transcript of Contadores-hematologicos

CONTADOR HEMATOLGICO AUTOMATIZADOLos analizadores automticos para hematologa son sistemas mecanizados que seemplean para hacer el recuento celular sanguneo y realizar la frmula leucocitaria.Como en cualquier tipo de analizador automtico, hay varios modelos, cada uno con suscaractersticas, que van desde los ms sencillos, que solo cuentan los leucocitos y loseritrocitos, hasta los ms complejos, capaces de contar los eritrocitos, los leucocitos,lasplaquetas, losreticulocitosyloseritrocitosnucleados, as comodeobtenereldiferencial leucocitario y diversos histogramas y parmetros derivados.COMPONENTES DE UN CONTADOR HEMATOLGICO Los contadores hematolgicos constan de estos componentes !spirador"diluidor. #ispositivo de medida. $ransductor. #iscriminador. Lector"impresor.Aspirador-diluidor%l aspirador"diluidor es el componentedel analizador hematolgicoquetomaelesp&cimen y lo diluye para reducir la concentracin de las c&lulas sanguneas yadecuarlaalacapacidaddel dispositivodemedida. Ladilucinserealizaenunasolucin isotnica y los principales sistemas de dilucinson el de la bomba peristlticay el de jeringa.%l esp&cimen diluido se lleva a los diferentes canales de medida. La mayor parte de losanalizadores hematolgicos tienen dos canales de recuento uno para los eritrocitos yplaquetasyotroparalosleucocitosylafrmulaleucocitaria. Laconcentracindehemoglobina puede determinarse por espectroscopia en otro canal, o derivarse de losdatos obtenidos en el de los eritrocitos. !lgunos analizadores tienen, adems, otroscanales, en los que se realizan medidas adicionales.Dispositivo d !didaLas c&lulas se hacen pasar por orificios de longitud y tama'o diferentes para cadacanal, el de los eritrocitos(plaquetas y el de los leucocitos, donde estn situados losdispositivos de medida. %ste dispositivo es la parte central del contador. %)isten dostipos fundamentales de m&todos de recuento celular, el de impedancia el&ctrica y elde dispersin de luz.*ara conseguir que las c&lulas pasen una tras otra se han dise'ado varios sistemas,entre los que est el enfoque hidrodinmico. %n los instrumentos de deteccin ptica,las c&lulas se introducen en la corriente de diluyente salino que penetra en la cmarade forma cnica, que se estrecha hasta tener unos +, um, de manera que las c&lulas secolocan en una sola fila, una detrs de otra. La intensidad de la luz dispersada y eltiempodepasodelasc&lulaspermitendeterminarel volumendecadauna. *orsuparte, enlosinstrumentosdeimpedanciael&ctrica, serealizalaeyeccindelasc&lulas desde la punta de un tubo de enfoque, situado apro)imadamente a - mm de laapertura, lo cual hace que las c&lulas se coloquen en lnea en un flujo a)ial.%l flujo de barrido es una corriente estacionaria de diluyente que fluye por detrs delas aperturas de los eritrocitos durante el perodo de deteccin, y evita que las c&lulasentren de nuevo en la zona sensible y se cuenten como plaquetas. ! la salida de lasaperturas se produce el paso desde un tubo de dimetro peque'o a otro de dimetrogrande. %l ngulo de divergencia suele ser mayor de .opara evitar que se separe elflujo y se formen turbulencias.Tra"sdu#tor%s el componente del contador que transforma las modificaciones producidas cuandolas c&lulas pasan por la zona sensora en pulsos el&ctricos.Dis#ri!i"ador%l discriminador diferencia los pulsos producidos por cada tipo celular, puedeajustarse manualmente o de forma automtica.L#tor-i!prsor%l lector"impresorrecogelos datosylos presentaenunapantallayunsistemaimpresor registra los resultados. La mayora de los contadores hematolgicos generandos tipos de datos grficos, con o sin alarmas, para la revisin interna del laboratorio/y num&ricos, para entregar a los solicitantes. Los resultados grficos puedenpresentarseenformadehistogramas, dondeserepresentael n0merorelativodeeritrocitos, leucocitos y plaquetas frente al tama'o celular, y de grficos dispersivos,en los que se sit0an las subpoblaciones leucocitarias. %n la actualidad, la mayora de loscontadores hematolgicos estn conectados directamente con el sistema informticodel laboratorioypasandirectamentelosresultadosa&ste, queloscolocaenelregistro correspondiente del paciente.ES$UEMA DE PARTES DE UN CONTADORHEMATOLGICODiluidorERRORES M%S &RECUENTES DE LOS CONTADORESHEMATOLGICOSLosrecuentosdeloscontadoreshematolgicosserealizanconunaimprecisindeentre - y el 1 2, y por ende con gran e)actitud.Errors d'idos ala "atural(a dl sp)#i!"* !lteracin de la distribucin de las c&lulas y disminucin de las concentracionescelulares porcoagulacinparcial delesp&cimen, cuandonosemezclabienlasangre con el anticoagulante en los tubos de e)traccin.Diluidor AgentelisanteCompresorAspiradorCmaras derecuento deeritrocitosCmaras derecuento deleucocitosTransductor TransductorDiscriminadorDiscriminadorLector-impresor 3odificacindelospulsos, yresultadoserrneosproducidosporagregadoscelulares. 4ecuentos en el canal de los leucocitos que corresponden a eritrocitosresiduales que no se han lisado. !umento errneo de la concentracin de hemoglobina, la concentracin mediadehemoglobina5C367ylaconcentracindehemoglobinacorpuscularmedia5C6C37, por concentraciones elevadas de lpidos o protenas que causanturbidez. 3acrocitosis y concentraciones peque'as de eritrocitos, junto con valores muyaltos de la C6C3, producidos por las grandes concentraciones de aglutininasfras. %levacin ligera, pero falsa, de la concentracin de hemoglobina en especmenescon recuentos de leucocitos elevados, como resultado del enturbiamiento de loscontadores que utilizan la misma dilucin para medir la concentracin dehemoglobina y recontar los leucocitos. 8ncrementodel hematocritoydel volumencorpuscularmedio59C37 enlosrecuentos leucocitarios muy elevados, por contarse los leucocitos con loseritrocitos. 6ematocritoy9C3falsamenteelevadosyC6C3baja, porconcentracioneselevadas de glucosa e hiperosmolaridad debida a otras causas Errors dl oprador*:eproducenrecuentos de leucocitos y deldiferencialleucocitario incorrectos,poralteraciones de la homogeneidad de los especmenes,cuando no se han movido bienantes de presentarlos al aspirador. %ste error se evita agitando suave yconstantemente los especmenes antes de su aspiracin, empleando mezcladoresautomticos.Errors dl +uipo* !umento de los recuentos celulares por contaminacin del lquido de dilucincon partculas de polvo, bacterias u hongos. #isminucin de los recuentos celulares por obstruccin parcial de los capilaresde conduccin o de los orificios de recuento. !rrastredeunesp&cimensobreel siguiente, quetienelugarcuandoaunesp&cimen con un valor elevado de alguna magnitud relacionada con un recuento,le sigue otro esp&cimen con un recuento bajo o normal de la magnitud. *resencia de burbujas peque'as, que se cuentan como c&lulas. *resencia de impulsos parsitos y averas en los componentes electrnicos delinstrumento. #esajuste electrnico de los clculos matemticos que realiza el sistema. 3edidaincorrectadel volumen derecuento, queseproducecuandoestnalterados los sistemas analgicos o digitales de medicin del volumen. !lteraciones de la dilucin, cuando no funcionan correctamente los diluidores. !lteraciones del dispositivo de medida. !lteraciones del discriminador. #esajuste de la calibracin. %rrores de coincidencia.

COINCIDENCIA:e denomina coincidencia al fenmeno que se produce cuando dos o ms c&lulas pasanpor la zona detectora en el mismo momento, o cuando dos o ms pulsos tienen lugarestanjuntosquenopuedendiscriminarse. Cuandodosc&lulassemuevenpegadasatrav&sdelaapertura, seproduceunpulsodetama'odobleyambassemidendeforma incorrecta como una sola c&lula de volumen doble. :i las dos se mueven a trav&sde la apertura en tndem, se produce un pulso de joroba doble y se registra un valorerrneo. %l error de coincidencia depende de la longitud de la zona sensora y de laconcentracin, la velocidad de flujo y el tama'o de las c&lulas. :in embargo, disminuirlaconcentracindelasc&lulasaumentael efectodeloserroresdedilucinylosinherentes al recuento, y se hace ms crtico el error debido al ;ruido< de fondo de laspartculas contaminantes. *or otra parte, disminuir el tama'o del orificio plantea elproblema de su posible obstruccin parcial o completa.*ara hacer mnimos o suprimir los errores de coincidencia se han introducido mejorasen los contadores hematolgicos, como el enfoque hidrodinmico. %n los aparatos derutina los circuitos electrnicos editan los pulsos de los eritrocitos y los leucocitos,para e)cluir los producidos por las c&lulas no a)iales. Los circuitos editoresseleccionan slo los pulsos que provengan de las c&lulas que pasan por la parte central. RECUENTO DE ERITROCITOS%n los sistemas de impedancia electrnica, los eritrocitos se cuentan en diluciones desangre de -(=,.,,,,que generalmente se realizan en dos fases/ en una primera sediluye a -(=,, y, a partir de &sta, se hace otra de -(-,,. %stos sistemas emplean ,,=ml de la suspensin celular por lo que, generalmente, cuentan ms de =,.,,, en cadaesp&cimen. Las aperturas utilizadas para contar los eritrocitos son de alrededor de=,um de dimetro por >,um de longitud. Los pulsos se procesan de forma electrnicapara obtener informacin sobre el n0mero de c&lulas y su tama'o. ! partir de estosdatos se construyen los histogramas de volumen.%n los sistemas de deteccin ptica, suelen utilizarse diluciones de -(-,.,,,. La luzdispersadaporlas c&lulas semide en dosngulos diferentes,unoalto yotro bajo.Cada c&lula se sit0a enuncitograma de acuerdo conlas coordenadas devolumenyconcentracindehemoglobina. !partirdel citograma, seelaboranhistogramasdedistribucin de volumen y concentracin de hemoglobina. %s posible conocer elporcentaje de c&lulas macrocticas y microcticas, as como el de c&lulas hipocrmicase hipercrmicas. DETERMINACIN DE LA CONCENTRACIN DEHEMOGLO,INALa mayora de los contadores hematolgicos emplean el m&todo de lacianmetahemoglobina, o variantes adaptadas. 6abitualmente, la dilucin original,realizada a partir de la sangre completa, se conduce a una cmara de mezcla en dondesea'adeunagentelticoparalisarloseritrocitosyconvertirlahemoglobinaencianmetahemoglobina. ! continuacin, se mide la absorbancia a =?, nm y se obtiene laconcentracin de hemoglobina a partir de una curva de calibracin. %n algunoscontadores, despu&sdemedirlaconcentracindehemoglobinadel esp&cimen, esamisma dilucin se lleva a las cmaras de medida de los leucocitos para contarlos, puesno se han alterado en el proceso previo.Los errores principales al medir la concentracin de hemoglobina en los contadoreshematolgicos son los aumentos errneos debidos a una hemlisis in vivo, hiperlipemia,hiperbilirrubinemia y recuentos leucocitarios superiores a =,.,,,(ul.DETERMINACIN DE LOS -NDICES CORPUSCULARESERITROCITARIOS . DE OTRAS MAGNITUDES DERI/ADASLosanalizadoreshematolgicosgeneralmentedeterminanel hematocritodeformaindirectamente, medianteunclculomatemtico, apartirdel productodevolumencorpuscular medio y del recuento eritrocitario. La principal diferencia entre elhematocrito determinado por centrifugacin y el que se obtiene indirectamente pormedioselectrnicosesque&stecorrespondeal denominadohematocrito;real