Conservantes artificiales

15
Conservantes artificiales pueden ayudar a su comida dure más tiempo sin que se contamine con las enfermedades transmitidas por los alimentos, que es la razón por la que son encontrados en tantas diferentes alimentos procesados. Aunque todos los conservantes artificiales usados en los Estados Unidos se han considerado "generalmente reconocido como seguro" por la Food and Drug Administration de los Estados Unidos, no todos estos aditivos son 100 por ciento seguro para todos. Algunos conservantes están asociados con efectos adversos, que pueden implicar una reacción desagradable en personas sensibles a un aditivo en particular o un potencial aumento del riesgo de cáncer. E210 o Acido Benzoico. o Sustancia ajena al organismo humano. o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias. o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos. o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos. o Alimentos: mariscos en conserva y caviar. o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

Transcript of Conservantes artificiales

Page 1: Conservantes artificiales

Conservantes artificiales pueden ayudar a su comida dure más tiempo sin que se contamine con las enfermedades transmitidas por los alimentos, que es la razón por la que son encontrados en tantas diferentes alimentos procesados. Aunque todos los conservantes artificiales usados en los Estados Unidos se han considerado "generalmente reconocido como seguro" por la Food and Drug Administration de los Estados Unidos, no todos estos aditivos son 100 por ciento seguro para todos. Algunos conservantes están asociados con efectos adversos, que pueden implicar una reacción desagradable en personas sensibles a un aditivo en particular o un potencial aumento del riesgo de cáncer. 

E210

o Acido Benzoico.o Sustancia ajena al organismo humano.o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma

y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos.

o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.o Alimentos: mariscos en conserva y caviar.o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

E211

o Acido Benzoico.o Sustancia ajena al organismo humano.o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.

Page 2: Conservantes artificiales

o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos.

o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.o Alimentos: mariscos en conserva y caviar.o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

E212

o Benzoato de Potasioo Sustancia ajena al organismo humano.o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma

y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos.

o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.o Alimentos: mariscos en conserva y caviar.o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

E213

o Benzoato de Calcio.o Sustancia ajena al organismo humano.o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma

y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos.

o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.o Alimentos: mariscos en conserva y caviar.o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

E214

o P-hidroxibenzoato de Etilo.o Sustancia ajena al organismo humano.o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma

y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos. En ratas redujo el crecimiento.

o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.o Alimentos: mariscos en conserva y caviar.o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

E215

o Derivado sódico del ester etílico del ácido p-hidroxibenzoico.o Sustancia ajena al organismo humano.o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias. Riesgos de cáncer.

Page 3: Conservantes artificiales

o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos. En ratas redujo el crecimiento.

o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.o Alimentos: mariscos en conserva y caviar.o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

E216

o P-hidroxibenzoato de Propilo.o Sustancia ajena al organismo humano.o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma

y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos. En ratas redujo el crecimiento.

o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.o Alimentos: mariscos en conserva y caviar.o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

E217

o Derivado sódico del ester propílico del ácido p-hidroxibezoico.o Sustancia ajena al organismo humano.o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma

y urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos. En ratas redujo el crecimiento.

o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.o Alimentos: mariscos en conserva y caviar.o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

E218

o P-hidroxibenzoato de metiloo Sustancia ajena al organismo humano.o Provoca alteraciones graves en el sentido del gusto.o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma y

urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos. En ratas redujo el crecimiento.

o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.o Alimentos: mariscos en conserva y caviar.o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

E219

Page 4: Conservantes artificiales

o P-hidroxibenzoato metil de sodioo Sustancia ajena al organismo humano.o Puede presentar problemas toxicológicos y alergias.o Su acumulación en el organismo puede riesgos de cáncer. Produce asma y

urticaria si se toma al mismo tiempo que colorantes. En estudios llevados a cabo con animales provocó ataques epilépticos. En ratas redujo el crecimiento.

o ATENCIÓN: Si se mezcla con el E222 provoca problemas neurológicos.o Alimentos: mariscos en conserva y caviar.o Toxicidad: Muy peligroso. (No prohibido)

E220

o Anhídrido sulfuroso.o Provoca irritaciones del tubo digestivo.o Hace inactiva la vitamina B1 y su consumo prolongado puede producir

avitaminosis (carencia de vitaminas en el organismo), provoca dolores de cabeza y vómitos.

o Alimentos: cervezas, vinos, zumos de frutas.o Toxicidad: peligroso, no tomar.

E221

o Sulfato de sodio.o Provoca irritaciones del tubo digestivo.o Hace inactiva la vitamina B1 y su consumo prolongado puede producir

avitaminosis (carencia de vitaminas en el organismo), provoca dolores de cabeza y vómitos.

o Alimentos: cervezas, vinos, zumos de frutas.o Toxicidad: peligroso, no tomar.

E222

o Bisulfito de sodio.o Provoca irritaciones del tubo digestivo.o Hace inactiva la vitamina B1 y su consumo prolongado puede producir

avitaminosis (carencia de vitaminas en el organismo), provoca dolores de cabeza y vómitos.

o Alimentos: cervezas, vinos, zumos de frutas.o Toxicidad: peligroso, no tomar.

E223

o Disulfito de sodio.o Provoca irritaciones del tubo digestivo.o Hace inactiva la vitamina B1 y su consumo prolongado puede producir

avitaminosis (carencia de vitaminas en el organismo), provoca dolores de cabeza y vómitos.

o Alimentos: cervezas, vinos, zumos de frutas.

Page 5: Conservantes artificiales

o Toxicidad: peligroso, no tomar.

E224

o Disulfito de potasio.o Provoca irritaciones del tubo digestivo.Peligroso para los asmáticoso Hace inactiva la vitamina B1 y su consumo prolongado puede producir

avitaminosis (carencia de vitaminas en el organismo), provoca dolores de cabeza y vómitos.

o Alimentos: cervezas, vinos, zumos de frutas.o Toxicidad: peligroso, no tomar.

E225

o Disulfito de calcio.o Provoca irritaciones del tubo digestivo.o Hace inactiva la vitamina B1 y su consumo prolongado puede producir

avitaminosis (carencia de vitaminas en el organismo), provoca dolores de cabeza y vómitos.Muy peligroso para los asmáticos.

o Alimentos: cervezas, vinos, zumos de frutas.o Toxicidad: peligroso, no tomar.

E226

o Sulfito de calcio.o Provoca irritaciones del tubo digestivo.o Hace inactiva la vitamina B1 y su consumo prolongado puede producir

avitaminosis (carencia de vitaminas en el organismo), provoca dolores de cabeza y vómitos.

o Alimentos: cervezas, vinos, zumos de frutas.o Toxicidad: peligroso, no tomar.

E227

o Bisulfito de calcio.o Provoca irritaciones del tubo digestivo.o Hace inactiva la vitamina B1 y su consumo prolongado puede producir

avitaminosis (carencia de vitaminas en el organismo), provoca dolores de cabeza y vómitos.

o Alimentos: cervezas, vinos, zumos de frutas.o Toxicidad: peligroso, no tomar.

E230

Page 6: Conservantes artificiales

o Difeniloo Este producto penetra en los frutos y no se puede eliminar al lavarlos.o Provoca afecciones renales y hepáticas.o Actúa como antimicótico para el tratamiento superficial en los cítricos y en

los plátanos.o Puede producir irritaciones en los ojos y en la nariz.o Toxicidad: peligroso, sobre todo en enfermos y niños.

E231

o O-fenilfenolo Este producto penetra en los frutos y no se puede eliminar al lavarlos.o Provoca afecciones renales y hepáticas.o Actúa como antimicótico para el tratamiento superficial en los cítricos y en

los plátanos.o Puede producir irritaciones en los ojos y en la nariz.o Toxicidad: peligroso, sobre todo en enfermos y niños.

E232

o O-fenilfenolatoo Este producto penetra en los frutos y no se puede eliminar al lavarlos.o Provoca afecciones renales y hepáticas.o Actúa como antimicótico para el tratamiento superficial en los cítricos y en

los plátanos.o Puede producir irritaciones en los ojos y en la nariz.o Toxicidad: peligroso, sobre todo en enfermos y niños.

E233

o Tiabendazolo Este producto penetra en los frutos y no se puede eliminar al lavarlos.o Provoca afecciones renales y hepáticas.o Actúa como antimicótico para el tratamiento superficial en los cítricos y en

los plátanos.o Puede producir irritaciones en los ojos y en la nariz.o Toxicidad: peligroso, sobre todo en enfermos y niños.

E236

o Ácido fórnicoo Este producto puede producir un bloqueo de los enzimas ferruginososo Es vevenoso en grandes dosis.o Está prohibido en varios paises.

Page 7: Conservantes artificiales

o Toxicidad: Sospechoso. Muy cáustico.

E237

o Formiato de sodioo Este producto puede producir un bloqueo de los enzimas ferruginososo Es vevenoso en grandes dosis.o Está prohibido en varios paises.o Toxicidad: Sospechoso.

E238

o Hexametilenotetraminao Conservante que puede provocar mutaciones genéticas y cáncer. Produce

desarreglos intestinales o urinarios.o Alimentos: conservas de pescado, caviar y cortezas de quesos provolone.o En Francia se prohibió en el año 1972.o Toxicidad: peligroso. Evitar y desconfiar.

E240

o Ácido bórico.o Conservante antiséptico que según la OMS es inaceptable como aditivo

alimentario a pesar de que aún se usa por unos cuantos fabricantes "asesinos".

o Los iones bóricos se oponen a la síntesis de la glutamina en el cerebroo Prohibido en la CEE.o Alimentos: pescados y caviar.o Toxicidad: Sospechoso. Evitarlo o mejor aún no comprar los productos que

lo utilicen.

E241

o Tetraborato de sodioo Conservante antiséptico que según la OMS es inaceptable como aditivo

alimentario a pesar de que aún se usa por unos cuantos fabricantes "asesinos".

o Los iones bóricos se oponen a la síntesis de la glutamina en el cerebroo Prohibido en la CEE.o Alimentos: pescados y caviar.o Toxicidad: Sospechoso. Evitarlo o mejor aún no comprar los

productos que lo utilicen

E249

o Nitrito de Potasio.o Destructor potencial de glóbulos rojos, cancerígeno.o Toxicidad: peligroso. No tomar.

Page 8: Conservantes artificiales

E250

o Nitrito de sodio.o Destructor potencial de glóbulos rojos, cancerígeno.o Puede provocar accidentes vasculares.o Alimentos: Embutidos. o Toxicidad: peligroso. No tomar.

E251

o Nitrato de sodio.o Destructor potencial de glóbulos rojos, cancerígeno.o Puede provocar accidentes vasculares.o Alimentos: Embutidos. o Toxicidad: peligroso. No tomar.

E252

o Nitrato de Potasioo Destructor potencial de glóbulos rojos, cancerígeno.o Puede provocar accidentes vasculares.o Alimentos: Embutidos.o Toxicidad: peligroso. No tomar.

E270

o Ácido láctico.o Conservante de origen natural o químico.o se utiliza como acidulante.o Puede presentar cierta toxicidad en los niños recién nacidos.o Alimentos: bebidas y yogurt.

E280

o Ácido propiónico.o No presenta toxicidad. El cuerpo lo metaboliza como un ácido graso.o Evitarlo las personas con migraña. o Alimentos: pan industrial

E281

o Propionato de Sodio.o No presenta toxicidad. El cuerpo lo metaboliza como un ácido graso.o Evitarlo las personas con migraña.o Alimentos: pan industrial.

E282

Page 9: Conservantes artificiales

o Propionato de calcioo No presenta toxicidad. El cuerpo lo metaboliza como un ácido graso.o Evitarlo las personas con migrañao Alimentos: pan industrial.

E302

o Ascorbato de Calcio.o Antioxidante de origen químico que no debe confundirse con la vitamina C

naturalo Alimentos: conservas, salsas y bebidas.o Toxicidad: ninguna.

E303

o Diacetato de Ascorbilo.o Antioxidante de origen químico que no debe confundirse con la vitamina C

naturalo Alimentos: conservas, salsas y bebidas.o Toxicidad: ninguna.

E304

o Palmitato de ascorbiloo Antioxidante de origen químico que no debe confundirse con la vitamina C

naturalo Alimentos: conservas, salsas y bebidas.o Toxicidad: ninguna.

E310

o Galato de propiloo Antioxidante de origen químico.o Efectos aún desconocidos.o Toxicidad: Desconfiar y evitar en los niños.

E311

o Gelato de Octiloo Antioxidante de origen químicoo En fuertes dosis provoca reacciones en la mucosa bucal.o Los alérgicos a la aspirina no deben tomarlo Puede producir dermatitis.o Se encuentra en grasas y aceiteso Toxicidad: peligroso, evitar

E312

Page 10: Conservantes artificiales

o Gelato de Dodeciloo Antioxidante de origen químicoo En fuertes dosis provoca reacciones en la mucosa bucal.o Los alérgicos a la aspirina no deben tomarlo Puede producir dermatitis.o Se encuentra en grasas y aceiteso Toxicidad: peligroso, evitar

E320

o Butilhidroxianisol o BHAo Antioxidante de origen químico.o Aumenta el colesterol, alergias.o Se acumula en el cuerpo y puede provocar tumores en el hígado. Potencial

cancerígeno.o Se encuentra en grasas y aceites y purés de patatas.o Toxicidad: peligroso, evitar

E321

o Butilhidroxitol o BHTo Antioxidante de origen químico. Según la OMS produce atrasos en el

crecimiento.o Aumenta el colesterol, alergias.o Se acumula en el cuerpo y puede provocar tumores en el hígado. Potencial

cancerígeno.o Se encuentra en grasas y aceites y purés de patatas.o Toxicidad: peligroso, evitar

E322

o Lecitinao Fosfoaminolípido que se extrae de la clara del huevo o de la soja y actúa

como emulsionante. Se utiliza en medicina para tratar la demencia senil.o Se encuentra en chocolates, leches en polvo y margarinas.o No presenta toxicidad alguna

E325

o Lactato de Sodioo Sal del ácido lácticoo Se encuentra en productos de confitería y quesos fundidos.o No presenta toxicidad alguna

E326

o Lactato de Potasioo Sal del ácido lácticoo Se encuentra en productos de confitería y quesos fundidos.

Page 11: Conservantes artificiales

o No presenta toxicidad alguna

E327

o Lactato de Calcioo Sal del ácido lácticoo Se encuentra en productos de confitería y quesos fundidos.o No presenta toxicidad alguna

E330

o Ácido cítricoo Generalmente de origen químico.o Se emplea en bebidas gaseosas y "colas".o En casos aislados puede provocar urticaria y edemas de Quinckeo Como todo ácido, en cantidades desorbitadas puede causar pequeñas

úlceras en la membrana mucosa de la boca y puede erosionar los dientes.o Se encuentra en vinos, quesos y bebidas gaseosas.o No es tóxico, pero tampoco recomendable

E331

o Citrato de sodio.o Generalmente de origen químico.o Se emplea en bebidas gaseosas y "colas".o En casos aislados puede provocar urticaria y edemas de Quinckeo Como todo ácido, en cantidades desorbitadas puede causar pequeñas

úlceras en la membrana mucosa de la boca y puede erosionar los dientes.o Se encuentra en vinos, quesos y bebidas gaseosas.o No es tóxico, pero tampoco recomendable

E332

o Citrato de Potasioo Generalmente de origen químico.o Se emplea en bebidas gaseosas y "colas".o En casos aislados puede provocar urticaria y edemas de Quinckeo Como todo ácido, en cantidades desorbitadas puede causar pequeñas

úlceras en la membrana mucosa de la boca y puede erosionar los dientes.o Se encuentra en vinos, quesos y bebidas gaseosas.o No es tóxico, pero tampoco recomendable

E333

Page 12: Conservantes artificiales

o Citrato de Calcioo Generalmente de origen químico.o Se emplea en bebidas gaseosas y "colas".o En casos aislados puede provocar urticaria y edemas de Quinckeo Como todo ácido, en cantidades desorbitadas puede causar pequeñas

úlceras en la membrana mucosa de la boca y puede erosionar los dientes.o Se encuentra en vinos, quesos y bebidas gaseosas.o No es tóxico, pero tampoco recomendable

E334

o Ácido tartáricoo Se encuentra en mermeladas y bebidas gaseosaso No es tóxico

E335

o Tartrato de Sodioo Sal del ácido tartáricoo Se encuentra en mermeladas y bebidas gaseosaso No es tóxico

E336

o Tartrato de potasioo Sal del ácido tartáricoo Se encuentra en mermeladas y bebidas gaseosaso No es tóxico

E337

o Tartrato de sodio y Potasioo Sal del ácido tartáricoo Se encuentra en mermeladas y bebidas gaseosaso No es tóxico

Fuentes

- DELLA VALLE, M.E., 1983. Conservadores-Preservadores. Bol. Acad. Nac. Medicina. Buenos Aires. (Supl.) -45.extraido de:http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/ConservAlim.htm

- https://es.wikipedia.org/wiki/Conservante#Catalogaci.C3.B3n_de_Conservantes_Industriales

- http://europa.eu.int/comm/food/fs/sfp/addit_flavor/flav11_en.pdf- http://ecocosas.com/salud-natural/conservantes-colorantes-aditivos-

edulcorantes/