Conrado II

2
Conrado II Conrado II (c. 990 4 de junio de 1039) fue el primer rey de la Dinastía salia de Alemania desde 1024, y empe- rador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1027 hasta 1039. Anexionó a sus dominios Lusacia, Borgoña y Suabia. Me- diante el Edicto de Pavía (Edictum de beneficiis) del 28 de mayo de 1037 convirtió en hereditarios los pequeños feudos (valvasores) italianos, disminuyendo así su depen- dencia de los capitanei (los vasallos directos de un obispo o un conde), lo que le procuró el apoyo de la pequeña nobleza. Sin embargo, se enfrentó a los grandes señores y clero terrateniente, que habían sido la base de los go- biernos de sus antecesores Otón I y Enrique II, al sustituir en las funciones administrativas al clero por funcionarios civiles. Otorgó privilegios que provocaron una liberaliza- ción de mercado, lo que promovió el comercio. 1 Acciones contra Hungría Tras la muerte del emperador Enrique II, Conrado II lo sustituyó en 1024. Si bien Enrique II había mantenido siempre buenas relaciones con Hungría, e inclusive había contribuido al proceso de cristianización de Hungría y su ascenso al rango de Reino, Conrado II mantuvo, por el contrario, pretensiones de conquista. De inmediato Con- rado II expulsó al duque de Venecia Otón Orseolo y a su hijo Pedro Orseolo, quien estaba casado con una herma- na del rey San Esteban I de Hungría. En 1030, Conrado II procedió a invadir Hungría y se libró la Batalla de Győr en territorio húngaro. La ofensiva de Conrado resultó un desastre, y San Esteban expulsó a sus tropas y las persi- guió hasta Viena. En 1031 el emperador firmó un tratado de paz con el rey húngaro y así terminarían sus pretensio- nes sobre el territorio húngaro. 2 Muerte En 1039 cayó enfermo y murió de gota en Utrecht. Su corazón e intestinos fueron enterrados en la catedral de San Martín de Utrecht. El resto del cuerpo se enterró en la catedral de Espira, todavía en construcción por esta fecha. Durante una excavación en 1900, se reubicó su sarcófago a la disposición inicial, en frente del altar de la cripta, donde se puede ver hoy, junto con siete de sus sucesores. 3 Bibliografía Thierry Dutour, La ciudad medieval: orígenes y triunfo de la Europa urbana, p. 59. — Paidós, Bue- nos Aires, 2005. ISBN 950-12-5043-1 4 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Conrado II. Commons 1

description

Conrado II breve biografia

Transcript of Conrado II

Page 1: Conrado II

Conrado II

Conrado II (c. 990 – 4 de junio de 1039) fue el primerrey de la Dinastía salia de Alemania desde 1024, y empe-rador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1027hasta 1039.Anexionó a sus dominios Lusacia, Borgoña y Suabia. Me-diante el Edicto de Pavía (Edictum de beneficiis) del 28de mayo de 1037 convirtió en hereditarios los pequeñosfeudos (valvasores) italianos, disminuyendo así su depen-dencia de los capitanei (los vasallos directos de un obispoo un conde), lo que le procuró el apoyo de la pequeñanobleza. Sin embargo, se enfrentó a los grandes señoresy clero terrateniente, que habían sido la base de los go-biernos de sus antecesores Otón I y Enrique II, al sustituiren las funciones administrativas al clero por funcionariosciviles. Otorgó privilegios que provocaron una liberaliza-ción de mercado, lo que promovió el comercio.

1 Acciones contra Hungría

Tras la muerte del emperador Enrique II, Conrado II losustituyó en 1024. Si bien Enrique II había mantenidosiempre buenas relaciones con Hungría, e inclusive habíacontribuido al proceso de cristianización de Hungría y suascenso al rango de Reino, Conrado II mantuvo, por elcontrario, pretensiones de conquista. De inmediato Con-rado II expulsó al duque de Venecia Otón Orseolo y a suhijo Pedro Orseolo, quien estaba casado con una herma-na del rey San Esteban I de Hungría. En 1030, ConradoII procedió a invadir Hungría y se libró la Batalla de Győren territorio húngaro. La ofensiva de Conrado resultó undesastre, y San Esteban expulsó a sus tropas y las persi-guió hasta Viena. En 1031 el emperador firmó un tratadode paz con el rey húngaro y así terminarían sus pretensio-nes sobre el territorio húngaro.

2 Muerte

En 1039 cayó enfermo y murió de gota en Utrecht. Sucorazón e intestinos fueron enterrados en la catedral deSanMartín de Utrecht. El resto del cuerpo se enterró en lacatedral de Espira, todavía en construcción por esta fecha.Durante una excavación en 1900, se reubicó su sarcófagoa la disposición inicial, en frente del altar de la cripta,donde se puede ver hoy, junto con siete de sus sucesores.

3 Bibliografía• Thierry Dutour, La ciudad medieval: orígenes ytriunfo de la Europa urbana, p. 59. — Paidós, Bue-nos Aires, 2005. ISBN 950-12-5043-1

4 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Conrado II. Commons

1

Page 2: Conrado II

2 5 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

5 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

5.1 Texto• Conrado II Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Conrado_II?oldid=79101756Colaboradores:Aloriel, Rsg, Tano4595, Felipealvarez, Kts-

quare, Renabot, Pati, Ev, Rembiapo pohyiete (bot), Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Francosrodriguez, Yrbot, BOT-Superzerocool,CEM-bot, Thijs!bot, Escarbot, JAnDbot, Lecuona, TXiKiBoT, Nelsonrodriguezzegarra, Rei-bot, Ishu 2, Behemot leviatan, Idioma-bot,Trasamundo, VolkovBot, Urdangaray, SieBot, Copydays, Estirabot, EjsBot, Louperibot, MastiBot, Andreasmperu, Luckas-bot, Xqbot,Farkasven, AstaBOTh15, Óscar el segoviano, EmausBot, Grillitus, WikitanvirBot, KLBot2, MetroBot, Legobot y Anónimos: 12

5.2 Imágenes• Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-emblem-issue.svg' class='image'><img alt='Commons-emblem-issue.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/25px-Commons-emblem-issue.svg.png' width='25' height='25' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/38px-Commons-emblem-issue.svg.png 1.5x,https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bc/Commons-emblem-issue.svg/50px-Commons-emblem-issue.svg.png 2x'data-file-width='48' data-file-height='48' /></a> + <a href='//commons.wikimedia.org/wiki/File:Question_book.svg' class='image'><imgalt='Question book.svg' src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/25px-Question_book.svg.png' width='25' height='20' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/38px-Question_book.svg.png 1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/97/Question_book.svg/50px-Question_book.svg.png 2x' data-file-width='252' data-file-height='199' /></a> Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Imperial_Crown_of_the_Holy_Roman_Empire.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Imperial_Crown_of_the_Holy_Roman_Empire.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: own work by Csanády Artista original:Csanády

• Archivo:Konrad_II_miniatur.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/de/Konrad_II_miniatur.JPG Licencia:Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

5.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0