Conocimiento Campesino

58

description

Conocimiento campesino_experiencias

Transcript of Conocimiento Campesino

SERIE TECNICA N° 27

Stcphan Rist

DESARROLLO YPARTICIPACION

EXPERIENCIAS CON LAREV ALORIZACION DELCONOCIMIENTO CAMPESINO EN BOLIVIA

INDICE

1. Introducción ..............................................................................5

2. Antecedentes... ..........................................................................5

3. El mundo campesino de los andes o la cosmovisión andina....................................................................8

3.1. Procesos de Andinización........................................................12

3.2. El Potencial de la tecnologías andinas ....................................14

4. Participación y desarrollo.........................................................16

4.1. ¿Quien participa en que?..........................................................16a) Los campesinos forman parte de los proyectos...................16b) Los proyectos forman parte de las comunidades campesinas...............................................................................17

4.2. Relación técnico - campesino..................................................18

5. Experiencias de AGRUCO con una metodología para el conocimiento y la revalorización de las tecnologíascampesinas...............................................................................18

5.1 Las tecnologías campesinas en el proceso de desarrolloen la búsqueda de soluciones...................................................23

6. Estudio de caso: experiencias de AGRUCO con la revalorización de 4 tecnologías campesinas.............................24

6.1. La Umaraqa. Organización de trabajos comunitarios .............25

6.2. La tecnología ...........................................................................25

6.3. La umaraqa y la conservación de suelos..................................26

6.4. La umaraqa y el desarrollo rural..............................................27

7. Predicción del clima.................................................................28

7.1. La tecnología ......................................................................... 34

7.2. La predicci6n del clima y las actividades del Proyecto.............................................................................35

7.3. La predicción del clima y la política agraria............................37

8. Planificación de la producción: aynokas y parcelas y- su doble rotación....................................................38

8.1. Aynokas y el desarrollo rural.................................................. 43

9. Los Mocheros: Separación de rebaños ovinos.........................44

9.2. Los mocheros en el desarrollo..................................................45

Bibliografía..............................................................................47

Anexo.......................................................................................49

DESARROLLLO y PARTICIPACION.EXPERIENCIAS CON LA REVALORIZACION

DEL CONOCIMIENTO CAMPESINO EN BOLIVIA

1. Introducción

Frecuentemente los administradores y técnicos de los proyectosde desarrollo rural hablamos de participación, buscando acentuar lainvolucración de los "beneficiarios" de dichos proyectos. Pocas vecesnos tomamos el tiempo y el trabajo de preguntamos qué significa estetérmino tan en boga. A partir de la experiencia del ProyectoAgroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO), se quiere mostrarque una reflexión más profunda sobre el término de "participación" noslleva a un modo diferente de entender, y por lo tanto de realizar, la "par-ticipación". Dicha constatación es el resultado de nuestro trabajo concomunidades campesinas, no solamente a nivel de la planificación yejecución de actividades sino también a nivel de las actividades deinvestigación y de (auto) formación del mismo personal técnico del pro-yecto.

2. Antecedentes

El Proyecto AGRUCO en su inicio, en el año 1985, tenía comoobjetivo principal la transferencia y adaptación de la tecnología de laagricultura orgánica. Una tecnología que surgió en Europa en los añosveinte de este siglo como respuesta a una visión totalmente materialistadel medio ambiente en el que se desarrollaba la vida campesina. Estallamada "agricultura orgánica" y "biodinámica" nació en base a unafilosofía holística que contrastaba con el materialismo expresado en las

5

ciencias modernas, en el sentido de que el cosmos, al que se integratambién la tierra, es considerado un "organismo vivo" y no un objetomuerto. Los principales representantes de ésta filosofía eran R. Steiner(Suiza) y Lemaire-Boucher (Francia). Los filósofos de la nueva agricul-tura se basaban, entre otros, en los conocimientos campesinos tradicio-nales que aún perduraban, al margen de las ciencias "modernas". Juntoa los campesinos, que heredaban dichos conocimientos de sus antepasa-dos, desarrollaban la práctica de la "agricultura orgánica" que en suesencia, correspondía a la percepci6n de un mundo vivo. La unidadfamiliar de explotación ("farm") ya no se consideraba solamente bajo laóptica empresarial sino que fue definida como un "organismo" que teníael objetivo principal de realizar su vida propia orientada a una produc-ción agropecuaria en armonía con la sociedad y la naturaleza, con eco-logía.

A medida que los problemas de la agricultura materialista sevolvían cada vez más visibles (reducción drástica de la diversidad bio-lógica y ecológica, deterioro paulatino de la fertilidad de los suelos y delganado, residuos de pesticidas en los alimentos y en las aguas potablesen concentraciones dañinas para la salud humana, etc.), la ciencia y laspolíticas agronómicas se ocupaban de estudiar estas "tecnologías orgá-nicas" y se pudo comprobar que tenían los efectos previstos por sus cre-adores.

La necesidad de buscar alternativas para la agricultura materia-lista dio como resultado que los gobiernos, universidades y hasta lasinstituciones internacionales hayan impulsado y estén impulsando pro-gramas significativos para modificar la agricultura convencional haciauna "agricultura orgánica", "conservacionista" o "ecológica". Es así quela agricultura europea actualmente se encuentra en una fase de transi-ción hacia los sistemas de producción de mayor sostenibilidad ecológi-ca y social, en base a una redefinición de la relación sociedad - natura-leza.

6

A partir de estas experiencias europeas la Cooperación. TécnicaSuiza, junto con la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor deSan Simón, diseñaron un proyecto piloto para realizar la transferencia yla adaptación de las "tecnologías orgánicas" a través de un programa deinvestigación y extensión rural.

A pesar de que los primeros resultados de la validación de lasnuevas tecnologías orgánicas fueron prometedores y los esfuerzos parallevarlas a las comunidades campesinas bolivianas fueron grandes, seconstato que los campesinos incorporaban las tecnologías orgánicas asus modos de producción solamente en forma parcial.

Simultáneamente los técnicos, a través de la convivencia conlos campesinos, llegaban a conocer cada vez mejor como el campesinomanejaba sus recursos. Para el proyecto resulto inevitable dar más énfa-sis al estudio de las prácticas tradicionales, dado que tienen elementoseminentemente ecológicos; que se constituyen también en fundamenta-les para una agricultura orgánica. Consiguientemente fueron evaluadasdiferentes prácticas tradicionales de la producción agropecuaria conmétodos científicos y se pudo comprobar sus aportes positivos en cuan-to al equilibrio ecológico.

Realizando los ensayos en las parcelas de los campesinos enforma participativa uno se daba cuenta de que la mayoría de las prácti-cas - como p. ej.: abrir la tierra que estaba en descanso, la siembra, lasvisitas a las parcelas o la cosecha - eran acompañadas por los correspon-dientes rituales para ahuyentar a las fuerzas malignas o atraer a las fuer-zas favorables. También se conocieron otros rituales que se realizan enel transcurso del año en oportunidad de ciertas fiestas o en relación conla organización de las comunidades, como p. ej.: posesión de nuevasautoridades o reuniones para buscar soluciones para determinados con-flictos.

7

Resumiendo la experiencia: se llegaba a la conclusión de que elcampesino percibe el mundo de manera diferente a la mayoría de lostécnicos de los proyectos que han ido adquiriendo sus conocimientos enbase a una formación universitaria, con el sustento filosófico del mate-rialismo de las ciencias modernas y sus respectivos modelos tecnológi-cos. Aspecto que caracteriza tanto al tercer mundo como al mundo occi-dental.

También se evidenció que el modelo de la agricultura orgánica,tal como está, no puede ser transformado porque es el resultado de unaparticular situación histórica y filosófica en cuanto a la relación socie-dad - naturaleza. Reconociendo que tanto sociedad como naturaleza(ecosistema) en los Andes son diferentes, se abrió el camino hacia unnuevo enfoque que busca encontrar soluciones para los problemassocio-económicos y ecológicos dentro del marco del estudio y la rede-finición de la relación entre sociedad y naturaleza en el contexto andi-no; que obviamente no es el mismo que en Europa.

3. El mundo campesino en los andes o la Cosmovisión Andina

El hecho de que el campesino percibe el mundo de manera dife-rente al técnico, obliga a preguntarse si esto puede comprobarse a tra-vés de las ciencias sociales o si se trata de una experiencia muy particu-lar y, por lo tanto, no muy representativa.

Entretanto, existen estudios de las más diversas disciplinas delas ciencias sociales que comprueban que en los países andinos hastahoy se mantiene una visión particular del mundo, que es característicadel hombre andino y se la denomina "cosmovisión andina".

8

Antes de detenerse en el término "participación" en el contextodescrito hay que enfocar, en forma muy resumida, cómo debe entender-se este mundo andino.

El mundo andino puede ser analizado en tres componentes fundamenta-les (Van den Berg, 1989: 120): La naturaleza, la sociedad humana y lasociedad extra-humana, que están mutuamente interrelacionadas, for-mando un equilibrio fundamental (Véase Figura 1).

9

La relación mutua entre los elementos de esta realidad, que seconcibe como totalidad o como "algo orgánico total" (Kusch, 1973:100-101), representa un principio fundamental en el mundo andino quese manifiesta en todas las dimensiones de la vida campesina: la recipro-cidad.

Un aymará lo resume de la siguiente manera: "Esta es la gran-deza de los aymaras: que consideran todas las cosas mutuamente rela-cionadas, que todo tiene que ver con todo y no hay nada ni nadie aisla-do, separado" (Paxi et. al., 1986: 7). En cuanto a la reciprocidad, dice elmismo autor: "En nuestra cosmovisión englobamos al hombre, a la tie-rra, a los animales y a toda la naturaleza. Hay reciprocidad a todos estosniveles" (Albó & Quispe 1987: 7). La reciprocidad es un principio orde-nador y normativo no solamente a nivel del comportamiento del indivi-duo frente a la naturaleza, la sociedad, y la religión sino que también hagenerado toda una economía de la reciprocidad (Temple, 1989: 113).

El mundo, para el campesino, está en orden cuando los tres ele-mentos, a todos sus niveles, se encuentran en equilibrio y armonía. Parala ecología esto significa que se busca un equilibrio entre sociedad ynaturaleza, en armonía con la sociedad extra-humana.

Vale la pena detenerse un poco más en la frase "todo tiene quever con todo y no hay nada ni nadie aislado". Para las actividades pro-ductivas esto significa que ellas tienen que ver con todo, o sea, que nopueden ser consideradas aisladamente de la naturaleza, la sociedadhumana y extra-humana (religión). Es decir que la cosmovisión puedeconsiderarse como la matriz gestadora del sistema tecnológico andino(Van Kessel, p: 152).

En este sentido, en adelante no podemos limitamos a aspectos

10

netamente técnicos sino que debe tomarse en cuenta que lo técnico estáestrechamente entretejido con la cultura religiosa (ritos) y lo social(organización), generando un conjunto cualitativo nuevo, que es másque la suma aritmética de sus componentes, llamado "tecnología andi-na" o "tecnología campesina".

Esto quiere decir que el sistema tecnológico se somete a unavalorización que se basa en la cosmovisión; que más allá del quehacereconómico, les da sentido y relevancia a niveles de valores efectivos,humanos y religiosos.

Considerando esta valorización holística del sistema tecnológi-co andino, los problemas con la transferencia de la agricultura orgánicase hacen comprensibles. El sistema de las tecnologías orgánicas aparen-temente fue rechazado por ser valorado como inadecuado. La razónpara esta valoración negativa ahora parece lógica: en el mundo andino,el equilibrio ecológico no se logra enfocando unilateral mente el eco sis-tema sino que este equilibrio se produce solamente cuando existe unequilibrio entre sociedad, naturaleza y sociedad extra-humana..

Muchas veces se pone en duda la real capacidad creativa y tec-nológica de la cosmovisión andina. Sin embargo, cuando se profundizamás, puede llegarse a entender mejor este aspecto como nos muestra elsiguiente ejemplo. Al describir los principios básicos para la producciónde tubérculos, un campesino indica lo siguiente: "hay un tiempo paracosechar, es necesario de ablandar la tierra, aprender de la luna cuándosembrar, hacerse amigo de las nubes para una buena lluvia" (AGRUCO,1991).

Examinando lo dicho, vemos que la percepción de las nubescomo un ser animado ("hacerse amigo de las nubes"), lleva a estableceruna relación directa entre hombre y nube.

11

Esto despierta el interés en el campesino de conocer y compren-der a la nube como si fuera otro "ser vivo". Por lo tanto la observa, secomunica con ella a través de los rituales de la lluvia, con el fin de com-prender su "vida"; que se expresa en las características del inicio, fin, eintensidad de la época de lluvias; que a su vez son variables de un añoa otro. A nivel tecnológico, esta relación se traduce en la predicción delclima que es de vital importancia para la sincronización de la produc-ción agrícola con la época de las lluvias (Véase inciso 8)

En consecuencia, un proyecto ecológico no puede renunciar aconsiderar aspectos que van más allá del sistema ecológico y tecnológi-co, si no quiere correr el riesgo de convertirse en otro ejemplo de unproyecto fracasado.

3.1. Procesos de andinización

A esta altura uno puede preguntarse si lo discutido implica queel desarrollo debe basarse solamente en las tecnologías andinas o si elsistema tecnológico en los Andes tiene alguna relación con otros siste-mas tecnológicos.

Para discutir la respuesta, se han ido utilizando dos términos quese refieren al origen de las tecnologías. Si se habla de tecnologías quese han generado en el contexto andino, se las denomina como tecnolo-gías andinas; en cambio, si se trata de tecnologías generadas fuera delcontexto andino, se habla de tecnologías externas. Cabe resaltar que lostérminos no deben entenderse con una connotación de valoración, sinoque se trata de una "denominación de origen".

El sistema tecnológico andino, que en el fondo es expresión desu cosmovisión como se vio más adelante, no es un sistema cerradocomo muestran algunos historiadores. Un gran número de innovaciones

12

tecnológicas externas llegadas de Europa u otros continentes fueronincorporadas al sistema de las tecnologías andinas como p. ej.: la trac-ción animal con bueyes, los molinos de agua, las herramientas de labo-reo y algunos cultivos como trigo, cebada, avena, diversos frutales,habas, hortalizas, etc.

El proceso de incorporación de elementos externos se observano solamente a nivel tecnológico, sino también a otros niveles como lareligión, la cultura, la artesanía, etc.

Lo común está en que se trata de la incorporación selectiva deelementos externos. Si un elemento es incorporado o no, depende de lavalorización que se le da a partir de la cosmovisión. El proceso de incor-poración selectiva de elementos externos fue denominado por Valcarcel(1945) andinización. La andinización, como resultado de la valoraciónbasada en la cosmovisión, se evidencia considerando que las tecnologí-as andinizadas han ido relacionando se en forma armónica con los prin-cipales componentes del mundo andino: la sociedad, la naturaleza y lasociedad extra-humana.

El "ejemplo de tracción animal (bueyes) demuestra que esta tec-nología se insertó en la sociedad humana: facilita nuevas relaciones dereciprocidad, en cuanto a la naturaleza significa un laboreo más eficien-te de las parcelas cultivadas y con la sociedad extra-humana el buey serelaciona a través de su participación en ritos de la roturación de la tie-rra (Van den Berg, 1989, p. 121).

Que el sistema tecnológico andino no es practicado en formapura y exclusiva se debe, por una parte, a su lógica innovadora, peroprobablemente se deba más a la presión externa del proceso de moder-nización. Sin embargo resulta difícil limitar la incorporación de tecno-logías externas, justamente por su carácter selectivo, a aspectos exclu-

13

sivamente relacionados con el hecho histórico que se caracteriza por ladominación del sistema externo

Tomando en cuenta el hecho de que la relación entre los dos sis-temas tecnológicos es una relación de subordinación, se determinanuestra posición al respecto: el Programa AGRUCO no niega los apor-tes externos de otras culturas y sistemas tecnológicos si están dadas lassiguientes dos condiciones fundamentales:

Debe existir igualdad de condiciones entre las partes que interactúan.

Los aportes externos deben incorporarse y someterse a una valorización socio-cultural enriqueciéndola y no menoscabándola.

Para los aportes externos, esto significa que deben ser ofrecidosen base a una relación de igualdad, sin tratar de forzar su incorporación,permitiendo que puedan ser libremente modificados o rechazados porlas comunidades. .

En cuanto al sistema interno, esta posición significa que elconocimiento campesino, su lógica innovadora y su potencial, debe sertomado en cuenta en la búsqueda de soluciones por parte de los proyec-tos de desarrollo y de sus profesionales.

3.2. El potencial de las tecnologías andinas

Antes de definir cómo pueden ser considerados los conocimien-tos campesinos en el trabajo práctico de un proyecto de desarrollo, unodebe preguntarse sobre el potencial de las tecnologías andinas

14

Apreciar en forma definitiva el potencial de las tecnologíascampesinas en este momento es demasiado prematuro, hecho que sedebe principalmente a dos factores:

1. Existe una relación de subordinación de las tecnologías andinasa las tecnologías no andinas, limitando su desenvolvimiento natural.

2. A nivel de universidades, proyectos y profesionales, existe unaignorancia casi total de las tecnologías andinas. Resulta que seconoce mucho más sobre el potencial de tecnologías externas yprácticamente nada sobre el potencial de las tecnologías campesinas.

Del desconocimiento de las tecnologías andinas no puede dedu-cirse que carezcan de potencial, como a veces se manifiesta en discusio-nes a nivel de universidades y proyectos. Estas instituciones debierandedicarse a conocer, estudiar y comprobar con métodos científicos lastecnologías andinas, analizando sus potencialidades y aportando así auna relación de igualdad entre los dos sistemas tecnológicos.

Actualmente existen varios ejemplos prometedores de institu-ciones que tratan de mejorar las condiciones de las tecnologías andinasrevalorizando y comprobando su potencial para el desarrollo. En laszonas circumlacustres del lago Titicaca existen varios proyectos conpresupuestos considerables para rehabilitar los camellones (waru-wafu,suka k'ollas).

Una tecnología andina que modifica las características de unecosistema de altura, de manera que permite una producción intensivade todo tipo de cultivos en forma ecológicamente sostenible, menos vul-nerable, económica y técnicamente eficiente.

15

4. Participación y desarrollo

Una vez aclarado que, en el fondo, son dos concepciones dife-rentes del mundo que se enfrentan en el trabajo práctico del desarrollorural, también se presentan diferentes connotaciones de la participacióncampesina

4.1. ¿Quién participa en qué?

Un sinónimo para la participación podría expresarse como "for-mar parte", llevándonos lógicamente a la pregunta: ¿quién forma partede qué? Si tomamos en cuenta que la racionalidad de los proyectos engeneral es diferente a la de las comunidades campesinas, lógicamentehay dos posibles respuestas.

a) Los campesinos forman parte de los proyectos

Actualmente la participación se comprende en el contexto deesta primera opción. Sin considerar el hecho de que son dos racionali-dades discrepantes las que rigen la vida de los proyectos y de las comu-nidades campesinas.

En consecuencia, el campesino entra en conflicto con su propiaconcepción del mundo y todo lo que está relacionado con ella y, por lotanto, también con la mayoría de sus tecnologías y tradiciones. Las cua-les tienen una dimensión evidentemente ecológica y por eso no deberí-an desaparecer; mucho menos a causa de un proyecto que pretendeaportar a la preservación del equilibrio ecológico.

A primera vista parece una contradicción insuperable; a medidaque el proyecto es más participativo, más se debilitan tecnologías que

16

han sido reconocidas como rescatables por su relevancia eminentemen-te ecológica. En consecuencia debiera pararse el proyecto para que porlo menos no desaparezcan más tecnologías tradicionales, actitud nomuy convincente considerando los graves problemas que existen a nivelde los países andinos.

Una forma de superar la contradicción entre las dos concepcio-nes diferentes del mundo sería considerar la concepción campesinacomo anticuada, sin potencial para aportar al desarrollo. Concepciónque indudablemente se requiere para resolver los problemas socio-eco-lógicos.

Esta opción se encuentra más o menos explícita en muchos delos conceptos que en forma unilateral enfocan aspectos netamente pro-ductivos, basados en la generación de un desarrollo económico.

b) Los proyectos forman parte de las comunidades campesinas

Otra opción de superar la contradicción entre la visión materia-lista y la visión campesina del mundo, es conocer y comprender, comoagente externo, la racionalidad campesina.

En este contexto, la participación debe entenderse como un pro-ceso inverso al caso del modernismo. Para comprender la racionalidadcampesina, el técnico debe participar de la vida campesina para asíaproximarse a los objetivos de las comunidades campesinas que sondeterminados por su propia racionalidad. De esta- manera se están sen-tando las bases para que el proyecto logre ser un agente de apoyo realen un proceso de desarrollo definido por las propias comunidades cam-pesinas. Para lograr que la racionalidad campesina y sus objetivos dedesarrollo se reflejen en los proyectos de apoyo, se requieren dos pasosfundamentales.

17

1. Los profesionales de los proyectos deben estar conscientes de que en las comunidades existe un saber profundo sobre su medio socio-ecológico y cultural.

2. Una metodología que permita a los profesionales conocer la racionalidad y las tecnologías campesinas en todos sus aspectos.

4.2. Relación técnico - campesino

Para lograr mayor conciencia en los proyectos de que el campe-sino dispone de un profundo saber y conocimiento, se requiere de unproceso continuo de autoformación y convivencia con el campesino. Laexperiencia de AGRUCO demostró que estas condiciones llevan al téc-nico a convencerse de que realmente existe otra concepción del mundopor parte de los campesinos y que ésta se ha plasmado en un profundoconocimiento sobre aspectos de producción, organización social y cul-tura. En la medida en que se concientizaron de que el campesino admi-nistra conocimientos profundos, se volvió imprescindible aprenderlospara lograr la integración de las actividades del proyecto a los conoci-mientos y actividades de las comunidades campesinas

5. Experiencias de AGRUCO con una metodología para el conocimiento y la revalorización de las tecnologías campesinas

Para continuar se requiere definir el concepto de "tecnologíacampesina". Lo entendemos, de acuerdo a investigaciones realizadas enel Perú, de manera un tanto diferente a las concepciones marxista ycapitalista. Considerando como tecnología los procesos y medios demecanización para la transformación de los recursos naturales de acuer-

18

do a los fines definidos por las sociedades. Meyer (1989, p. 72) señalaque "lo excepcional de las zonas de producción y de la organización -de los pueblos en los Andes - es que la organización social andina hasido capaz de rebasar las limitaciones de la verticalidad basada en lacomunidad". Por lo tanto se define las tecnologías campesinas con unenfoque más holístico, incluyendo también las formas de prácticas yrelaciones sociales existentes en las comunidades

Según otras investigaciones sobre la cooperación en los Andes,frente a los retos que implica la producción, "la cooperación en losAndes tiene explicaciones económicas concretas: es una solución fren-te al problema de la producción tanto por la dispersión parcelaría comoporque la mecanización tiene serias y concretas limitaciones tecnológi-cas. La cooperación es una de las soluciones tecnológicas que reempla-za a la mecanización de la producción, donde la mano de obra actúacomo elemento central, totalmente "personalizada" y vinculada al obje-to de trabajo" (Cadena de la M; 1986).

El técnico, consciente y dispuesto a conocer el mundo campesi-no, luego requiere de una metodología adecuada que le permita entraren este intercambio recíproco de conocimientos. La metodología aplica-da por el Proyecto AGRUCO consiste en la elaboración de fichas derevalorización de conocimientos campesinos (Véase Figura 2), metodo-logía que se basa en la participación directa del técnico en la vida cam-pesina (Rengifo eL al., 1989). J--a metodología tiene un doble objetivo:por un lado consiste en el mayor conocimiento del saber campesino porparte del técnico, por otro lado es un instrumento que el técnico utilizapara iniciar un proceso de reflexión junto con las comunidades campe-sinas; con el fin de vigorizar las tecnologías campesinas.

1) El punto de partida constituye la observación de una actividad tecnológica como por ejemplo la siembra de algún producto o su almacenamiento. La definición dada del término tecnología también puede referirse a la organización de la comunidad y a relaciones sociales de reciprocidad como ser: trueque, ayni,

19

umaraqa, faena o mink'a o a la función o posesión de autorida-des, fiestas, rituales, etc.

2) El siguiente paso para la elaboración de una ficha de revaloriza-ción del conocimiento campesino es la conversación con el campesino sobre la tecnología, registrando cuidadosamente todos los detalles

3) Luego el técnico prepara la ficha, comenzando con una breve descripción de las características geográficas, ecológicas y sociales de la comunidad, siguiendo con una introducción donde trata de contextualizar la tecnología. Luego sigue la des-cripción de la tecnología, poniendo énfasis en tratar de utilizar los términos del mismo campesino. Como último paso la fichapuede terminar con algunas observaciones por parte del técnico,como por ejemplo: el grado de educación de la persona infor-mante, la representatividad de la tecnología u observaciones queal técnico le parezcan pertinentes para la comprensión de la tec-nología.

La redacción de la ficha debe ser enriquecida con un pequeño croquis de la zona y de la comunidad incluyendo algún gráficodel contenido de la ficha.

4) El siguiente paso, de mucha importancia, es la devolución de laficha a los campesinos, preferiblemente en una reunión de todala comunidad. El técnico y/o el informante exponen el conteni-do de la ficha con el fin de validar la información e iniciar el proceso de reflexión y discusión sobre el valor de las tecnologías locales a nivel comunal. Posibles correcciones, aportes o aclaraciones serán registrados cuidadosamente para luego ser considerados en la elaboración final de la ficha.

5) Luego de la elaboración de la versión final de la ficha de reva-lorización del conocimiento campesino, ésta debe ser socializa-da en una reunión de los técnicos del proyecto, seguida por la devolución de una adecuada cantidad de fichas en su versión definitiva a la comunidad. Este constituye el primer paso para la

20

consideración de la tecnología en las futuras actividades del proyecto o de la comunidad.

6) Las fichas definitivas de varias instituciones son centralizadasen AGRUCO (Bolivia) y PRATEC (Perú) que se encargan de unirlas para su difusión en otras comunidades interesadas e ins-tituciones de desarrollo, educación e investigación

7) Un siguiente paso, no necesariamente obligatorio, consiste en laidentificación y realización de trabajos de investigación que, como en el caso de AGRUCO, pueden ser tesis de grado, con-sultorías específicas o investigaciones interdisciplinarias

21

22

5.1. Las tecnologías campesinas en el proceso de desarrollo y en la búsqueda de soluciones

La utilización de esta metodología permite a los técnicos acer-carse paulatinamente a la realidad campesina. Con la devolución en lareunión de la comunidad, al mismo tiempo se inicia un proceso de refle-xión sobre el valor de las tecnologías por parte de los campesinos;hecho fundamental para su vigorización

A su vez, se genera material didáctico que puede ser utilizado adiferentes niveles como ser: investigadores, ingenieros, técnicos, pro-motores o campesinos.

Las tecnologías descritas en las fichas constituyen también unabase para la documentación de la realidad campesina. El saber campe-sino documentado de esta manera puede convertirse en una fuente pri-maria en la búsqueda de soluciones para los más diversos problemas,teniendo la ventaja de que estas tecnologías tendrán menores problemasde incompatibilidad socio-cultural por ser generadas, probadas y adap-tadas en el contexto andino.

La revalorización y documentación del saber campesino permi-te por otra parte, que la erosión del corpus tecnológico en los Andespueda ser frenado. Existen comunidades y regiones "islas" donde elsaber andino se ha podido conservar, mientras que en otras zonas sola-mente quedan algunos rasgos. En consecuencia es de suma importanciaque el conocimiento campesino sea socializado no solamente a nivel dela zona de intervención de un proyecto, sino también a nivel regional,nacional e internacional

23

En este sentido existe una red de instituciones que tiene comoobjetivo la centralización de las "fichas" de sus respectivos miembros.La coordinación está a cargo del PRATEC (Perú), el cual las difunde enuna colección de circulación internacional (Perú; Ecuador, Bolivia,Chile, Colombia, Paraguay). En Bolivia el Proyecto AGRUCO está acargo del acopio las "fichas" y de su posterior envío al Perú para su difu-sión internacional. AGRUCO también está a cargo de la difusión de lasmás de 500 fichas existentes hasta la fecha a nivel de Bolivia 2.

Cómo el conocimiento de las tecnologías campesinas puedeconvertirse en una fuente importante para solucionar problemas de des-arrollo es ejemplificado en base a algunas experiencias de AGRUCO (J.San Martín, 1989: 6).

6. Estudio de caso: experiencias de AGRUCO con larevalorización de 4 tecnologías campesinas

En el siguiente capítulo se estudiarán algunas experiencias deAGRUCO en la revalorización de cuatro tecnologías campesinas en losdos pisos ecológicos donde trabaja: puna y cabecera de valle de la pro-vincia Tapacarí. Las experiencias serán examinadas desde los siguien-tes puntos de vista:

a) La revalorización de tecnologías campesinas como un instrumento de aproximación entre el técnico y los campesinos, en elsentido de que el técnico requiere convencerse de que el campesino dispone de un conocimiento tecnológico, social y cultural que es la "instancia ordenador" de su vida.

b) El rol de la tecnología campesina vigorizada dentro de un contexto comunidad campesina - proyecto

24

c) Apreciaciones e interpretaciones en cuanto a la perspectiva de la tecnología campesina para el desarrollo rural sostenible.

6.1. La umaraqa. Organización de trabajos comunitarios

En el caso de una baja oferta de mano de obra, en las zonas detrabajo del proyecto, existen diferentes formas recíprocas de organiza-ción para obtener el apoyo de otras familias en distintas actividades, porejemplo: la siembra o cosecha de papa, la construcción de casas, cana-les de riego, escuelas o andenes, etc. Una de estas modalidades de reci-procidad es la Umaraqa que, a diferencia de otras modalidades, secaracteriza por su fuerte connotación simbólica: por un lado se refiere ala solidaridad del grupo hacia un individuo que pasa por un momento denecesidad y, por otro lado, tiene un carácter de invocación solidaria a laPachamama, que se manifiesta en la exclamación: "jalla-jalla", que vadirigida a ella y se la expresa al inicio de los trabajos.

6.2. La tecnología

El día indicado los invitados, elegidos por el dueño de la uma-raqa y que anteriormente aceptaron su "ruego", se reúnen en la parcelade trabajo. Comienzan con el "pijchu" para la Pachamama invitandococa y cigarro, y se planifica el trabajo.

En la mañana el dueño faenea una llama u oveja, de acuerdo alnúmero de invitados o a su disponibilidad de ganado.

Las mujeres de los participantes en la umaraqa preparan enforma conjunta las comidas para el día desde el desayuno, muchas vecesen ayni

En la tarde, a la conclusión del trabajo, se sirve el "plato princi-pal" que debe prepararse en tal cantidad que la mayor parte de los asis-tentes puedan llevar comida a sus casas. Los alimentos deben ser pro-

25

ducidos por la familia del dueño de la umaraqa. En oportunidad de lacomida compartida los participantes se expresan sobre lo que ocurre enla comunidad, las predicciones del clima, los problemas que tienen conlos vecinos, etc.

Puede haber refresco. No se acostumbra servir bebidas alcohó-licas y no suele haber fiesta posterior.

Actualmente cada familia puede hacer 2 ó 3 umaraqas en unaño, llegando a unas 80 en una comunidad de 40 familias.

6.3. La umaraqa y la conservación de suelos

El Proyecto AGRUCO, desde hace dos años, viene dando énfa-sis en la conservación de suelos a través de la construcción de terrazasde formación lenta, terrazas de absorción, zanjas de infiltración, agrofo-restería, etc., actividades que técnicamente son sencillas, pero querequieren cantidades significativas de mano de obra.Han habido múltiples intentos en otros proyectos (principalmente en elPerú) para organizar y motivar éstos trabajos por medio de incentivoscomo el pago de jornales, la donación de alimentos, el condicionamien-to para la realización de obras de infraestructura con actividades de con-servación de suelos, etc. Las evaluaciones realizadas coinciden en laapreciación de que los campesinos se han interesado más en acceder alos beneficios ofrecidos como incentivos, que en la temática misma dela conservación de suelos. Expresándose este hecho en una disminuciónde las actividades conservacionistas en relación directa a la disminuciónde los incentivos.

Tomando en cuenta estas experiencias negativas AGRUCOdecidió, junto con los campesinos, probar el trabajo de la conservaciónde suelos bajo la modalidad de la umaraqa. Para iniciar la revaloraciónde la umaraqa, el proyecto ofreció coca, cigarros y herramientas para elinteresado y compró al dueño de una parcela el primer cordero a carne-arse para comenzar la primera "ronda" de umaraqas

26

El hecho de que las umaraqas tengan una connotación simbólica, o seaque se efectúen en colaboración con la Pachamama, facilitó significati-vamente la comprensión de los participantes sobre la finalidad de lostrabajos. Se comprendió que no era solamente una cuestión de los sue-los, sino que la práctica de su conservación, a través de la connotaciónsimbó1ica, se relaciona con la Pachamama y por ende con la cosmovi-sión andina

6.4. La umaraqa y el desarrollo rural

La conjunción de una práctica organizativa existente, que ade-más tiene una connotación simbólica, con una nueva tecnología para lacomunidad produjo una coincidencia a tres niveles: tecnológico, socialy simbólico. Esta coincidencia permitió la dinamización de las comuni-dades alrededor de la práctica para la conservación de suelos con laumaraqa

En solamente un año se realizaron más de 300 umaraqas para laconservación de suelos, principalmente en cabecera de valle donde elproblema de la erosión es más agudo en comparación con la puna 3.

Cabe resaltar que las umaraqas no deben aplicarse mecánica-mente, puesto que las modalidades difieren de un lugar a otro. Aspectoque subraya que se trata de participar y. no de repetir recetas. Hay queestudiar nuevamente en cada caso cómo se practica la umaraqa en cadazona aplicando la metodología de la elaboración de fichas.

En el transcurso de las primeras experiencias los campesinosadecuaban cada vez mejor las prácticas conservacionistas a sus requeri-mientos y posibilidades, llegando a organizarse de forma diferente "enaynis" de 4 a 10 personas. En sí, se trataba de una umaraqa "disfraza-da", puesto que el ayni es una modalidad de trabajo por trabajo pero sinel aspecto festivo que, sin embargo, en los "aynis" para la conservaciónde suelos guardaba plena vigencia.

27

Estas primeras experiencias nos señalan que deben profundizar-se mucho más los aspectos organizativos y simbólicos si se quierensuperar las apreciaciones superficiales. El caso descrito ejemplifica queel campesino es consciente de la problemática de la erosión y está inte-resado en controlarla, pero que el problema no puede ser solucionadoconsiderando solamente su aspecto técnico.

Consiguientemente, podemos concluir que la solución de pro-blemas que parecen eminentemente se da en un contexto más ampliocuando se produce una coincidencia e integración entre lo técnico, losocial y lo simbólico

Es por eso que en AGRUCO actualmente se profundiza el cono-cimiento sobre las condiciones necesarias para que las fuerzas internasy externas a las comunidades se complementen generando la dinamiza-ción de las fuerzas comunales para el desarrollo. Estas investigacionesrelacionadas con el conocimiento de los procesos de toma de decisionesse realizan con participación de tesistas, investigadores y campesinos.

7. Predicción del clima

La ecología y la geografía particulares de los territorios andinossignifican para muchos tecnócratas un obstáculo para la producciónagropecuaria por sus omnipresentes peligros como son: sequías, hela-das, granizadas, exceso de lluvias, etc., que en cualquier momento pue-den dañar los cultivos durante el período de crecimiento.

28

En el cantón Challa, las autoridades tradicionales, como los Jilakatas, que anualmente sondesignados, en forma rotativa. Ellos son los responsables de supervisar la producción agrí-cola (Comunida, ayllu) y extrahumana (Vea Fig. 1)

Los Suka Kollus (Waru - Waru, o camellones) es una tecnología de alto potencial produc-tivo, desarrollada en tiempos preincaicos que recientemente es recuperada por varios pro-yectos de investigación y extensión.

Con la Humaraqa y el Ayni los comunarios de Chullpa K’asa conservan sus suelos.

Para la predicción del clima los campesinos se guían por un conjunto de indicadores bio-lógicos (plantas, animales), meteorológicos (nubes, vientos) y simbólicos. El Sankayu(Opuntia aff. boliviena) es una planta indicadora de mucha importancia.

El ritual del ayuno comunal, llevado a cabo entre los días 7 al 8 de diciembre de 1990, esuna de las oportunidades, en la cual los comunarios se comunican con la “sociedad extra-humana” pidiendo del los Dioses tutelares una buena producción, suerte y prosperidadpara las comunidades, el ayllu, la región, el país y el mundo (Comunidad de Japo K’asa,Ayllu San Antonio de Mujlli en la Provincia Tapacarí).

En los encuentros de autoridades tradicionales y sindicatos se discute los problemas de lacomunidad del ayllu asignado a los agentes externos (proyectos) un rol mas de consultor -asesor, que de protagonista (V Encuentro de autoridades del Cantón Challa ProvinciaTapacarí).

La devolución de los resultados de la investigación realizada por AGRUCO, constituye unpaso importante para la participación de las comunidades campesinas en la búsqueda de lasolución de problemas. (Devolución de un estudio del Sistema Agrosilvopastoril en laComunidad de Chorojo; Prov. Tapacarí, 1985).

Las aynokas. En la foto se distingue las parcelas de papa (color café, después de una fuer-te helada), de quinua y cañahua (color verde - amarillo - rojo - rojizo) y las parcelas deforrajes (color verde, lado derecho). Nótese que las ayanokas son distribuidas por micro-cuencas. Comunidad de Japo K’asa, ayllu de San Antonio de Mujlli, Prov. Tapacarí 1992.

Estas condiciones obligan a los habitantes de la zona a elaboraruna estrategia agrícola que requiere de un adecuado manejo del tiempoy espacio. Conocer y predecir las características climáticas del año,constituye un fundamento importante para la planificación y subsisten-cia de las familias campesinas, que dependen en forma decisiva de unabuena sincronización de las épocas de siembra y cosecha con el comien-zo y fin de la época lluviosa. Si se adelantan las lluvias, mejor cosechaquien siembra temprano; en años secos deben ubicarse las parcelas enlas partes más húmedas (altas); si hay muchas heladas mejor que lasparcelas estén en ladera o se siembren variedades más tolerantes en loslugares expuestos a las heladas; si se espera un año malo, no deben ven-derse todos los productos almacenados, etc.

A través de la observación e interpretación correcta de unamplio abanico de indicadores como ciertas plantas, animales y su com-portamiento, las características climáticas de ciertos días (despejado,nublado), el seguimiento de ciertas constelaciones astronómicas y pla-netas, se puede comprobar que en la naturaleza todo se desenvuelve enbase a ciertos ritmos, pues los fenómenos se repiten en forma cíclica.Por lo tanto el conocimiento de dichos ritmos permite predecir el futu-ro con una probabilidad que va más allá de la casualidad.

A través de siglos los campesinos, en casi todo el mundo, llega-ron a reconocer y comprender estos ritmos. Conocimientos que luego seplasmaron en las reglas sobre la predicción del tiempo, que, desdeluego, difieren de lugar a lugar. Muchas veces se considera estas reglassupersticiosas e inaplicables para un "hombre moderno", suponiendoque para la predicción del clima se requieren computadoras y satélitesque los campesinos no disponían cuando establecieron dichas reglas.

Pocas veces se intentó comprobar si las reglas para la prediccióndel tiempo tienen o no un fundamento real. Cabe mencionar que hoy endía la misma ciencia que considera al saber campesino sobre la predic-ción del clima como anticuado. Está comprobado que sí es una herra-mienta, a veces más confiable que la predicción con computadoras y

33

satélites. Por falta de datos para comprobar la validez de las reglas loca-les, nos remitimos en el párrafo siguiente a un trabajo que se realizó enAlemania.

La observación del tiempo en ciertas fechas del año constituyeun factor importante para la predicción del clima, no solamente en losAndes sino en otras latitudes como en Europa. Así nos muestra la reglaque dice: "despejado el día de San Lorenzo (10 de agosto), secos seránlos próximos tres meses", Maulberg (1990, 72) comprobó la siguientecorrelación para la localidad de Berlín: la probabilidad de que los mesesde septiembre, octubre y noviembre hayan sido más secos habiendosido nublado el día de San Lorenzo, fue del 80% considerando los datosclimáticos de 100 años, o sea que en 4 de cada 5 años la predicción fuecorrecta. Los ejemplos en este sentido podrían ampliarse mucho más.Tomando en cuenta que en la práctica los campesinos combinan variasreglas, podemos .imaginamos que la probabilidad de hacer una predic-ción correcta puede aumentar fácilmente hasta 90 % o más.

7.1. La tecnología

En la zona de puna, el saber sobre la predicción del clima fuedocumentada en la ficha correspondiente del conocimiento campesino(Ver Anexo 1). Las observaciones se basaron principalmente en el com-portamiento del zorro, de las aves, de las plantas y de las característicasclimáticas en determinados días.

Para el año agrícola 1989/1990 se pronóstico que era mejorsembrar en forma anticipada, basándose en la observación del tiempo delos siguientes días (en combinación con otros indicadores)

Se nubló antes de:

- Fiesta de Espíritu 26 de marzo, 1989

34

- Fiesta de la Cruz 03 de mayo, 1989

- Corpus Cristi, 25 de mayo, 1989

- San Juan 24 de junio, 1989

- Carmen 16 de julio, 1989

- Durante el 1 de agosto nublado y llovizna

La siembra anticipada se refiere a la época después deExaltación, del 14 de septiembre hasta principios de octubre (época nor-mal: segunda quincena de septiembre hasta la primera quincena de octu-bre, época tardía: fin de octubre hasta principios de noviembre)

Los resultados del período 1989/1990 comprobaron la predic-ción. Los que sembraron temprano pudieron aprovechar las escasas llu-vias de los meses de septiembre y octubre; los que sembraron tardetuvieron una mala cosecha porque a partir del mes de diciembre las llu-vias prácticamente cesaron.

7.2. La predicción del clima y .las. actividades del proyecto

El ejemplo anterior nos muestra que la interpretación correctade los indicadores del clima puede considerarse como un factor impor-tante para obtener una buena cosecha.

Por lo tanto el proyecto incentiva la reflexión sobre estos cono-cimientos que bajo la influencia de lo "moderno" se están perdiendopaulatinamente. Proceso que se frena a través de la comprobación par-ticipativa y sistemática, en base a la elaboración y difusión de las fichasde conocimiento campesino.

35

Al margen de ello, una buena cosecha, eligiendo el momentooportuno para la siembra, también afecta positivamente a los proyectos;puesto que las buenas cosechas facilitan a los campesinos la devoluciónde los créditos de los diversos fondos rotativos y permiten producir unmayor excedente.

La importancia de la predicción exacta de la fecha de siembrapuede demostrarse en la experiencia que sigue a continuación.

En el período agrícola 1989/90 se compararon 10 variedades depapa Luky en dos localidades de la zona de puna. El material genéticoy los parámetros de fertilidad, abonación y laboreo fueron idénticos.Solamente varió la fecha de siembra. En la localidad de Japo se sembróen la semana indicada por los campesinos, mientras que en la localidadde Challa se retrasó la siembra solamente una semana, con consecuen-cias significativas en cuanto a la producción (Ver Cuadro 1)

36

En el Cuadro 1 se evidencia lo siguiente: la diferencia de unasemana en la fecha de siembra perjudicó el ensayo establecido mástarde en Challa. La emergencia en la primera fase de desarrollo se retra-só coincidiendo con la época seca del mes de noviembre, mientras queel otro ensayo tuvo un desarrollo normal; posteriormente las condicio-nes climáticas se caracterizaron por la escasez de lluvias y la presenciade heladas que perjudicaron notoriamente a las parcelas sembradas enépoca retrasada; de ahí que sea muy importante sembrar en la épocaadecuada en la zona de puna.

Por otro lado, a nivel de la economía familiar, una buena cose-cha, eligiendo adecuadamente la época de siembra, significa un incre-mento en términos económicos (rendimiento por precio) sin ningunainversión adicional en insumos o tiempo. La diferencia de rendimientoentre las siembras efectuadas en el momento oportuno y las que no seefectuaron en ese momento varía entre 20 y 50 % en favor de las prime-ras.

7 .3. La predicción del clima y la política agraria

No solamente a nivel de la economía familiar es de suma impor-tancia determinar el momento más oportuno para la siembra, sino tam-bién a nivel regional y nacional

Las predicciones del régimen pluviométrico son significativaspara una labor eficiente de las diferentes organizaciones estatales, comoser: MACA, IBTA, etc.

La Dirección Departamental del Ministerio de AsuntosCampesinos y Agropecuarios (Cochabamba) comunicó el 20 de febrerode 1991 que "la temporada agrícola .será buena en relación a los pasa-dos años". Sin embargo, "la mayor parte de los agricultores no sembra-ron debido a que aguardaban un nuevo año seco y para evitarse pérdi-das prefirieron no sembrar". La evaluación de rendimientos de papa en

37

la provincia de Tapacarí, efectuada por PROINPA y AGRUCO en lacampaña 1990/91, demostró que a pesar de las abundantes lluvias erapreferible no sembrar mucho. Dado que las cosechas de papa no supe-raron las del año anterior (PROINPA, 1991 no publicado). El exceso dehumedad causó la propagación rápida de enfermedades fungosas resul-tando una producción reducida

Para la planificación de las políticas agrarias, una correcta pre-dicción de las condiciones climáticas es imprescindible. Hecho que semanifiesta también en un programa llamado" Apoyo a la gestión técni-co-normativa del MACA", financiado por PNUD, BID, USAID, PL-480, Holanda y COTESU, para que el MACA pueda cumplir, entreotros, con el siguiente objetivo (Boletín CORLAP, 1991; p. 10):

"Recolectar, sistematizar y evaluar la información estadística agropecuaria e implementar un sistema de alerta temprana paraanticipar los efectos de emergencias climáticas".

El ejemplo citado anteriormente nos ilustra que no es suficientecontar solamente con datos a nivel macro. Las características del paisa-je andino, con una gran densidad de microclimas por superficie, haceindispensable vincular los datos a nivel macro con los conocimientosclimáticos a nivel micro; para que la predicción de las condiciones cli-máticas pueda ser realizada con mayor confiabilidad

8. Planificación de la producción: aynokas y parcelas y su doble rotación

Otra tecnología con un impacto eminentemente ecológico ysocial se ha "descubierto" a través de la metodología de la revaloriza-ción del conocimiento campesino y se refiere al manejo y la tenencia delas tierras cultivadas y de pastoreo.

38

A continuación serán discutidos solamente los aspectos ecológi-cos subrayando que las aynokas tienen también una dimensión social(redistribución), organizativa (Jilakatas) y simbólica (ritos) que seinterrelacionan con la dimensión ecológica

En la zona de puna el proyecto apoya a un ayllu que desde antes,y a pesar de que varias familias son propietarias (títulos), maneja las tie-rras aptas para cultivo en forma comunal. Sistema que se denominaaynokas

De las cuatro cuencas que conforman el ayllu, a cada una perte-nece un área de cultivos que se subdivide en 10 a 15 aynokas. Cada añose abre una nueva aynoka estableciendo una rotación que sigue el sen-tido contrario del río, o sea que sube desde la parte baja de la cuencahasta la parte alta para volver luego a la parte baja.

De igual forma se manejan los cultivos dentro de una aynoka; elprimer año se cultivan tubérculos (más de 40 variedades); el segundoaño quinua, cañahua, cebada (grano) y un poco de avena en berza; en eltercer año, cebada en berza para forraje

Dentro de cada aynoka se manejan los cultivos según microcli-mas que corresponden a micro-pisos ecológicos. En las partes bajas queposeen microclimas más atemperados se cultiva papa, quinua, cebadade grano o trigo en el año que corresponda. Más arriba se cultiva ceba-da y en las alturas hacia 4300 m.s.n.m. solamente se cultiva cañahua.

Analizando este manejo de los suelos desde un punto ecológicoinmediatamente nos damos cuenta de que se trata de una doble rotaciónde los cultivos: rotación de las aynokas dentro del espacio global de lacomunidad y dentro de cada aynoka una rotación de 3 años diferencia-da además, por micro-pisos que después entran en "descanso" sirviendocomo área de pastoreo comunal

Las aynokas siguen en el sentido contrario al curso del río, o seadesde abajo (4000 m.s.n.m.) hacia arriba (4300 m.s.n.m.). Así que cada

39

aynoka tiene sus particularidades ecológicas. Las aynokas altas general-mente reciben más precipitación que las bajas: Con la larga tradición depredecir, observar y luego recordar durante muchos años el tiempo, lautilización de las aynokas se ha ido adaptando a los ritmos del tiempo.En los años más secos se cultiva en las aynokas altas y en la parte bajaen los años más húmedos (AGRUCO, 1989: 14).

De esta manera los campesinos asocian con cada aynoka unascaracterísticas particulares en cuanto a posibles problemas y sus conse-cuencias para las cosechas. La experiencia sobre las particularidades decada aynoka también es utilizada para la planificación de la producci6ny el almacenamiento: las aynokas de la parte alta generalmente tienenuna producción regular en años secos (más humedad en altura) así quesaben que antes de cultivar estas aynokas debe almacenarse suficientechuño, granos, etc., provenientes de las cosechas de años buenos de lasaynokas bajas, para asegurar la producción de años malos.

El proyecto hizo un seguimiento de la producción desde el perí-odo agrícola 1986/1987 y pudo comprobar lo siguiente:

El seguimiento de las aynokas que se efectuó hasta ahora, pare-ce confirmar la experiencia de los campesinos. Para cumplir el ciclo

40

hacia arriba faltaría un año más, para luego volver a cultivar la aynokamás baja

El concepto de la doble rotación no solamente se encuentra en:zonas de las comunidades originarias (ayllus) sino también en zonascon otras características socioecológicas.

En las zonas de ex-hacienda se ha mantenido el concepto de laaynoka a pesar de que estas comunidades sufrieron un proceso históri-co que atentaba contra la organización ancestral. Comenzando con lallegada de los españoles, la época de los patrones y finalmente la refor-ma agraria que convirtió a los campesinos en pequeños propietarios,abriendo las puertas al proceso de minifundización.

Desde luego que el concepto de la doble rotación no se podríaconservar en la pureza de las comunidades originarias. Así que actual-mente en estas comunidades de ex-hacienda las tierras se manejan de lasiguiente manera:

Todo el territorio ésta dividido en dos partes por una línea máso menos vertical. En un año los sembradíos se hallan en una mitaddonde todos los comunarios tienen sus parcelas. En la parte alta se cul-tivan tubérculos (papa, oca, papalisa) y trigo, en las partes bajas princi-palmente maíz

Por el sistema de rotación de las aynokas y la rotación dentro dela aynoka pasan cuatro años entre el mismo cultivo en una parcela; doscon cultivos y dos con barbecho o descanso. El maíz que se cultiva enla parte baja, es excluido de la rotación y es cultivado cada año o cadasegundo año en -la misma parcela

Durante el "descanso" de una aynoka se la dispone para el pas-toreo, que a su vez aporta al abono de los terrenos y además facilita unmejor manejo del ganado que no debe entrar en los sembradíos.

41

En ambos casos se trata de tecnologías tradicionales con un altovalor socioecológico. Si bien los comunarios saben del valor de esta tec-nología, se encuentran en un proceso de avasallamiento por las corrien-tes modernas que consideran lo tradicional como algo anticuado y quedebe ser sustituido.

Por ejemplo, en el caso del ayllu, los jóvenes, que migran tem-poralmente a las zonas tropicales donde generalmente existen parcelascuadrangulares, tienen cada vez más dificultades en la comprensión delsistema ancestral y se inclinan a proponer la separación de las comuni-dades (disolución del ayllu) y la parcelación de las tierras de las ayno-kas. Esta propuesta crea resistencia y conflictos con los viejos que sabenque esto puede funcionar bien en el trópico, pero que no sirve bajo lascondiciones de los Andes y más bien se traduce en un gran peligro parala subsistencia de sus comunidades.

Reconociendo el valor de las aynokas, el proyecto incentiva unproceso de reflexión junto a los comunarios con el fin de que la tecno-logía de las aynokas no desaparezca sino, al contrario, que se vigoriceen el futuro.

La metodología para incentivar el proceso de reflexión comen-zó, como en los otros casos, con la producción de una ficha sobre el

42

manejo de aynokas como base de discusión en las reuniones de lascomunidades. Con la elaboración de la ficha también se da a entenderal campesino que se trata de algo importante y que debe ser documen-tado, como ellos documentan sus reuniones, solicitudes, etc.

8.1. Aynokas y desarrollo rural

El manejo de las aynokas desde los .puntos de vista de la distri-bución de los riesgos (rotación de cultivos y manejo de micro-pisos eco-lógicos), la planificación de la subsistencia, el manejo del ganado, losocial y lo cultural, es muy valioso. El conocimiento de esta tecnologíadebe constituir la base para la realización de trabajos en el mejoramien-to del manejo del ganado, tratando de buscar formas de aumentar la pro-ducción forrajera en el período de descanso (pastoreo) de las aynokas.

Para tal fin, el proyecto investiga junto con los campesinos posi-bilidades de incrementar cultivos forrajeras a secano (leguminosas) enparcelas en descanso. Una de las prácticas con mayor potencial, noaprovechada todavía.

Otra práctica que se está evaluando junto con los campesinosconsiste en acelerar la recuperación de las praderas a través de la aper-tura de pequeñas zanjas para aflojar la tierra y retener más agua de llu-vias. Hasta el momento los resultados son alentadores.

Las aynokas también permiten una sectorialización del pasto-reo. En el caso discutido (10 aynokas), cada dos meses se puede pasto-rear una aynoka y se la deja en recuperación el resto del año.

En el marco de varias tesis de grado se estudian los aspectossocio-económicos relacionados con el sistema de aynokas que se refie-ren a la tenencia comunal, uso familiar (individual), redistribución y

43

acceso al recurso tierra.

9. Los mocheros. Separación de rebaños ovinos

Existen problemas en muchas comunidades en cuanto al mane-jo del ganado para obtener buenas pariciones del ganado ovino, es decirpara obtener las pariciones en la época con suficiente forraje y fuera dela temporada fría.

En las alturas de Cochabamba, en el ayllu de Challa, investigan-do el saber campesino con la metodología planteada, el proyecto evi-denció que los campesinos practican una tecnología de manejo delganado ovino y de los pastizales a través de "los mocheros".

9.1. La tecnología

Los mocheros son campesinos que disponen de buenos pastiza-les, suficiente agua durante la época de estiaje y no tienen mucho gana-do ovino; en particular pocos carneros.

Un mes antes de la fiesta de Todos Santos los mocheros sonvisitados por los campesinos que, invitando coca, les "ruegan" recibirentre 10 y 60 carneros (machos) para que sean cuidados durante cincomeses aproximadamente juntamente con su rebaño.

Si el mochero acepta la solicitud, recibe los carneros preferible-mente entre la fiesta de Todos Santos y Concepción (8 de diciembre)porque en ésta época se acostumbran fácilmente a su nuevo hogar; pues-to que si se los recibe posteriormente necesitan mucho control porquequieren volver a sus rebaños de origen.

Junto con los carneros, el dueño trae una merienda o fiambrecon .carne y otros alimentos: chuño, quinua, trigo, maíz, coca, etc.

44

Los carneros fecundan a las ovejas del mochero entre enero yfebrero así que las crías nazcan alrededor de San Juan, por lo que elmochero es el único que dispone de crías en esta época.

Más o menos cada mes, el mochero visita al dueño de los car-neros para recoger los alimentos que le corresponden y una cantidad desal (collpa) para los carneros, comentando sobre el estado de los anima-les. A veces el dueño visita al mochero para llevarle los alimentos y lasal aprovechando de ver y observar a sus animales.

Otra forma de retribución o reciprocidad consiste en que elmochero es autorizado para realizar la esquila de los carneros, quedan-do la lana para él. La única condición es que la efectúe en los meses demarzo o abril, debido a que después comienza la época fría.

El mochero se ocupa del cuidado, la sanidad y seguridad de loscarneros, comunicando al dueño en caso de que un animal se enferme omuera.

La devolución de los carneros se realiza tradicionalmente en lafiesta de San Juan.

Devueltos y unidos a sus rebaños originarios los carneros fecun-dan a las hembras, así que las crías nazcan entre noviembre y diciem-bre. Época en que rebrotan los pastos ofreciendo suficiente forraje parala cría y su madre, que en consecuencia tiene una buena lactancia. Elclima se caracteriza por el fin de la época fría; favoreciendo también laprosperidad de los animales recién nacidos.

9.2 "Los Mocheros" en el desarrollo

La tecnología de los mocheros nos da un ejemplo de cómopodría organizarse el manejo del ganado en cuanto a la sincronizaciónde la época de parición, basándose en la reciprocidad andina.Manteniendo de esta manera relaciones sociales y simbólicas que ade-más no interfieren en el manejo espacial (aynokas y rotaciones) de

45

varias comunidades y se adecúan al ritmo acostumbrado de la poblaciónen sus connotaciones simbólicas (fiestas de San Juan, Todos Santos,etc.).

A nivel técnico significa una mejor distribución de la poblaciónganadera de acuerdo a los recursos naturales como los pastizales bue-nos, que temporalmente soportan una mayor densidad de ganados comoen el caso de familias campesinas que tienen pocos carneros.

Pero también los recursos humanos se pueden aprovecharmejor, puesto que otro criterio para ser mochero puede consistir en queen una familia hayan varios varones; así que la economía pueda sercomplementada con actividades adicionales.

En general, esta tecnología abre perspectivas interesantes paraser difundida con el fin de que sea aplicada en otras zonas donde ya noexiste. Permite utilizar en forma óptima los recursos naturales y huma-nos de toda una zona saliendo del marco de la familia campesina o dela comunidad. A su vez, se fortalecen y amplían las relaciones de reci-procidad que son mucho más sostenibles que las relaciones netamentecomerciales.

El proyecto, por lo tanto, se ha propuesto conocer mejor las con-diciones bajo las cuales se practica esta tecnología; para incentivarlaposteriormente en otras regiones.

46

9.3. Bibliografía

ALBO, X.; QUISPE, C. (eds.). Historia de opresión. Fe y Pueblo. La Paz. 4(18): 4-11

BERG, HANS VAN DEN. La tierra no da así nomás HISBOLUCB/ISET. La Paz, 1990.

CADENA DE LA M. "Cooperación y mercado en la organización comunal Andina". Revista Andina, Cusco-Perú, 1986. 303 p.

COTESU. Boletín CORLAP, Nº 3/91. La Paz, 1991

FAO. Informe final "Mesa Redonda sobre la adecuación de los serviciosde extensión a las necesidades del desarrollo rural en América Latina y el Caribe". Fotocopias. Santiago de Chile, 1990.

KESSEL, VAN. Tecnología Andina, una introducción. Breve bibliotecade bolsillo, HISBOL. La Paz, 1990

KUSCH, RODOLFO. El pensamiento indígena y popular en América lCA, Buenos Aires, 1973.

MAULJBERG, HORST. Bauernregeln. Springer Verlag, Berlin Londres, Paris Tokyo, New York, 1989.

MAYER, E. Zonas de producción y organización social en cooperacióny conflicto en la comunidad; I.E.P. Lima-Perú, 1989.

PAXl, RUFINO et. al. Religión aymará y cristianismo. Fe y Pueblo13: 6-13. La Paz, 1986.

PROYECTO DE INVESTIGACION DE PAPA (PROlNPA). Encuestasde rendimientos del cultivo de papa en la siembra grande, 1989-1990. Documento de Trabajo Nº 1/90. Cochabamba, 1990.

47

RENGIFO, GRIMALDO; et. al. Revalorización de tecnologías Campesinas Andinas. Breve biblioteca de bolsillo, HISBOL. LaPaz, 1989.

RIST, STEPHAN; SAN MARTIN, JUAN. Agroecología y Saber Campesino en la Conservación de Suelos. Producciones AGRUCO. Editorial Runa. Cochabamba, 1991. 132 p

SAN MARTIN, JUAN. et. al. 1989. Organización de la producción enel ayllu Mujlli; cantón Challa, provincia Tapacarí, Cochabamba.Serie Técnica Nº 17. Proyecto AGRUCO, IC-UMSS. Cochabamba.

SAN MARTIN, JUAN. Reflexiones y apuntes sobre revalorización delconocimiento campesino. Proyecto Agroecología Universidad Cochabamba (AGRUCO), IC-UMSS. Serie Técnica Nº 23. Cochabamba, 1989.

TEMPLE, DOMINIQUE. Estructura comunitaria y reciprocidad HISBOL. La Paz, 1989

VALCARCEL, L. Fiestas y danzas en el Cusco. Buenos Aires, 1945.

48

JALLPANCHEJMANTA

Nº 7SERIE: YATICHAÑAOBSERVACIONESCLIMÁTICAS PARAPREDECIR EL TIEMPO

ANACLETO VILLA-FACUNDINO POMA-BENIGNO POMA-CARLOSCORO

CHALLA GRANDE Y JAPO-TAPACARÍ - COCHABAMBA - BOLIVIA

DIFERENTES OBSERVACIONES QUE SEREALIZAN LOS CAMPESINOS PARA

PREDECIR EL TIEMPO

LOCALIDADComunidad : Japo y Challa Grande.

POR : Anacleto Villa (Challa G.)

Facundino Poma (Japo)

Benigno Poma (Japo)

Carlos Coro (Challa G.)

1. UBICACIÓN.

La zona esta ubicada entre el Km. 100 y 125 de la carreteraCochabamba - Oruro, el territorio se extiende a ambos lados de laindicada carretera.

50

La comunidad de Japo se encuentra a mayor altitud que la deChalla Grande aunque ambas están correspondidas en la zona dePuna.

2. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

2.1 TOPOGRAFÍA.

La topografía es de serranías en altura, con paisaje típico de Puna,esta conformado por muchas cuencas y micro cuencas quepermiten la creación de microclimas aptos para la producciónagrícola.

2.2 CLIMA.

El clima es frío a muy frío; el otoño e invierno son secos connevadas irregulares.La época lluviosa comprende de Octubre a Marzo con lluviasirregularmente distribuidas, siendo escasa lluvias comprende losmeses de entre Octubre en la mayor parte del año. Se registrangranizadas localizadas durante el periodo de lluvias.

51

3. ANTECEDENTES

El territorio característico andino, tiene las limitaciones paraasegurar regularmente la producción agropecuaria que asegure laalimentación de la familia.

La cultura productiva de los habitantes de altura obligo a conformaruna estrategia agrícola que básicamente esta referida a predecir elclima que acompaña el periodo de producción.Esta tecnología basada en la concepción circular de la vida, puestodo se repite, ha

permitido realmente conformar esta verdadera ciencia de prediccióny que es diferente para cada región.Puede conformarse una verdadera red de predicciones en base alos microclimas existentes en el territorio andino.Es la tecnología mejor conservada y mejor conocida por loscampesinos andinos.

La presente ficha de revalorización anota algunas observacionespara esta región, que pueden ser completamente diferente a otras,pero que ayuda a entender como el habitante andino ha logradodomesticar el clima para asegurar su alimento. No luchando contraella, sino aprovechando de ella, pero conociéndola.

52

4. OBSERVANDO AL ZORRO (ATOJ)

" Cuando este animal entra del cerro hacia el río llorando,indica que va a ser un año lluvioso durante el periodo decrecimiento de los cultivos.

" Cuando ocurre lo contrario, o sea, cuando el zorro sale delrío hacia el cerro llorando indicara que va a ser un añoseco.

" Cuando el zorro llora en la mitad del cerro quiere decir queese año la lluvia va a ser regular.

" Cuando el aullido del zorro es ronco (ch'aja) (medioatragantado) significa que se tendrá buena producción depapa (indica que el zorro tiene la papa atragantada en lagarganta).

" Por el contrario cuando el zorro aulla clarito (ch'ua),significa que la cosecha será pobre.

53

4.1 LAS HECES FECALES DEL ZORRO (ATOJ JAMA)

" Cuando las heces fecales contienen quinua, maíz, papa,chuño, etc. quiere decir que va a tener un año con buenaproducción.

" En caso contrario cuando las heces no muestran restos deesos productos indicaría que la producción será pobre.

" Cuando en las heces se observa una especie de pelo deratón (t'aura akaraya), indicaría que ese año habrá altonacimiento de corderitos.

" En caso de que las heces contengan solamente quinua ycañahua, indicaría que el año será relativamente seco (añode quinua).

" También puede guiarse por la coloración de las heces; enotras zonas, cuando es de coloración blanca o clarosignifica año de tunta, es decir año bueno.

" Cuando la coloración es oscura significa año de chuño, esdecir año malo.

54

AÑO BUENO AÑO MALO

5.2 OBSERVACIÓN DE LOS ANIMALES

Leke Leke (Gaviota?)

Cuando el año será lluvioso la hembra del leke leke pone sushuevos en las partes altas, sobre piedras, montículos de ch'iji osobre plantas de kanlli; cuando el año será seco pone los huevos enlas partes bajas, lugares de escurrimiento de agua de lluvia, en laspequeñas depresiones o huequitos de terreno, etc.

5.3 OBSERVACIÓN DE LAS PLANTAS

Koth'a Ch'iji: Es indicadora de la época de siembra de papa cuandoesta planta inicia la floración es tiempo de iniciar la siembra depapa.

Cuando la floración es abundante y profusa, indica que será un añobueno; en cambio si solamente en partes, el año será regular encondiciones climáticas para el cultivo de papa.

Chiar muña o Burro muña: La profusión de la floración indica queserá un año bueno (toda la planta florida), regular (algunas ramassin flores ) o malo (poca floración).

Sank'ayu: El comportamiento de la floración de este cacto indica lapresencia de heladas en la época de cultivo. Si la primera floraciónde fines de Agosto se ve marchitada y quemada por la helada,indica que las siembras tempranas serán afectadas por la helada.

Si la floración intermedia de Septiembre también fue afectada por lahelada quiere decir que la papa sembrada en media época seráafectada por la helada y así con la floración tardía de Octubre. Si enalguna de esas floraciones las flores, dieron lugar a frutos, en esaépoca no habrá heladas.

56

5. OTRAS OBSERVACIONES

En la comunidad de Challa Grande Carlos Coro nos confirma:

" Indica que en el próximo periodo agrícola 1989 - 90 sedeberá sembrar en forma anticipada debido a las siguientesobservaciones en la comunidad:

" Antes de la fiesta de la Cruz (3/V) se nublo.

" Antes dela fiesta del Espíritu se nublo.

" Antes de Corpus Cristi (25/V) se nublo.

" Antes de San Juan (24/VI) también estuvo nublado.

" Antes del Carmen (16/VII) también se nublo.

Durante los primeros días del mes de Agosto se realizan lassiguientes observaciones:

Cuando el 1º de Agosto se nubla o llovizna indica que se debesembrar temprano. Después del 14 de Septiembre.Cuando el 2º de Agosto se nubla o llovizna indica que se debesembrar al medio, Octubre.Cuando el 3º de Agosto se nubla o llovizna indica que se debesembrar tarde, fines de Octubre y Noviembre.

5.1 OBSERVACIÓN DE LAS PIEDRAS

Durante los tres primeros días del mes de Agosto, antes de quesalga el sol se observan las piedras medianas que se encuentransobre la tierra cerca de la casa del campesino.

Se observa la cara dela piedra que esta en contacto con la tierra, siesta cara tiene escarcha (kakauri) durante los tres primeros días deAgosto la papa podrá ser sembrada anticipadamente, normal otarde. Si este kakauri se observa solamente en alguno de los díasindicara la época apropiada de siembra de papa.

55

57

TECNOLOGÍA REVALORIZADA POR:ING. GUSTAVO SARAVIA

TÉCNICO RESPONSABLE DE LA ZONADE PUNAAGRUCO

PRESENTADA EN REUNIÓN DETÉCNICOS

COCHABAMBA - BOLIVIA