Conociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De Lambayeque

2

Click here to load reader

Transcript of Conociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De Lambayeque

Page 1: Conociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De Lambayeque

Conociendo nuestros Mitos y Leyendas de Lambayeque

Los docentes y estudiantes del 6to grado de las Instituciones Educativas "Miguel Muro Zapata" de Chiclayo, "Inmaculada Concepción" de Chiclayo y “San Nicolás” de Chiclayo, presentan el Proyecto Colaborativo "Conociendo nuestros mitos y leyendas de Lambayeque", los mismos que podrán encontrar en esta Blog.

Objetivos:

• Afianzar nuestra identidad cultural a través del conocimiento y valoración de los mitos, leyendas y tradiciones de nuestro pueblo.

• Desarrollar el gusto por la lectura. • Compartir experiencias con estudiantes de una misma edad y que viven en

diferentes zonas de la región, a través de Internet. • Diseñar una blog con los productos de los estudiantes.

INSTITUCIONES PARTICIPANTES:

Institución Educativa “Miguel Muro Zapata”

La Institución Educativa Nº 10022 “Miguel Muro Zapata” se encuentra ubicada en la Av. Inca Garcilazo de la Vega cuadra 8 de la ciudad de Chiclayo, fue creada con Resolución Directoral Nº 1325 del 03 de marzo de 1951 contando en la actualidad con 57 años de creación al servicio de la comunidad.

La Institución Educativa Nº 10022 es el resultado de la fusión de las Escuelas Primarias Nº 258 de mujeres y 259 de varones en el año 1971 funcionando en su inicio en la Av. Bolognesi luego se trasladó a la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre. Seguidamente gracias a la donación del filántropo lambayecano don Miguel Muro Zapata, quien donó un terreno para que se construya su nuevo local por ser los anteriores muy pequeños. Actualmente se cuenta con una infraestructura moderna, acorde a las exigencias de la Modernidad Educativa contando en la actualidad con 01 sala de computación, una sala multimedia completamente equipada, Dpto. de Psicología, diversos talleres como Deportes. Danzas, Música, Folklore, Ingles y otros, servicios que refuerzan la calidad educativa manteniendo siempre un elevado porcentaje de excelente nivel académico siendo esto reconocido por el Ministerio de Educación, autoridades, padres de familia y comunidad en general. Impartiéndose siempre el cultivo de valores.

En el presente año escolar contamos con una población estudiantil de 1450 alumnos que son atendidos por 40 docentes de aula 13 profesores de talleres 12 auxiliares 6 personal administrativo y de servicio y 02 Directivos que se encuentran comprometidos con el logro de la excelencia educativa.

Institución Educativa “Inmaculada Concepción”

Es una de las Instituciones Educativas mas antiguas de la ciudad de Chiclayo; su existencia se remonta al 02 de Junio de 1906, fecha en que se da la R.S. S/n que autoriza su funcionamiento como Institución Primaria de Primer Grado.Sus actividades empezaron el 09 de Julio del mismo año de su creación, teniendo como directora a la profesora Rosa A. Paz Medina, con 204 estudiantes y 4 profesores, incluida la directora.En 1918, fue elevada a ala categoría de Centro Escolar de Segundo Grado, es decir con la facultad de enseñar la primaria completa.

Page 2: Conociendo Nuestros Mitos Y Leyendas De Lambayeque

Funciono al inicio en el local de la calle San Pedro Nº 53 (hoy Calle Vicente de la Vega), luego ha ido pasando por los siguientes locales: calle real 77 (hoy Elías Aguirre) en 1913; Manuel Maria Izaga 866 en 1929; Elías Aguirre 933; en 1933; 7 de Enero 617 en 1938; San José 749 en 1950, el cual ha estado por mas de 30 años y ya resultaba pequeño e inadecuado para el creciente estudiante, por ejemplo en 1983 la población escolar fue de 1900 estudiantes. Al promediar la década del 80 por negligencia de la CIA. Constructora del edificio de UBICENTRO, ocurrió un accidente, con perdidas de preciadas vidas de niños; hecho que impulso su reubicación en 1986 al local que ocupa actualmente, el que ha sido edificado sobre el terreno donado por la municipalidad de Chiclayo. La infraestructura se ha construido poco a poco, con el aporte en un 60% de los padres de familia y el 40% por la RENOM, consta de 02 pabellones de 03 plantas, con un total de 29 aulas; ambientes para la dirección, subdirección, biblioteca, baterías de baño, 01 patio de honor pavimentado, sala de audiovisuales, aula de Innovación Pedagógica. En el trascurso de los 100 años de su actuar educativo el numero de estudiantes que año tras año acoge en sus aulas, ha ido creciendo. Se puede apreciar que el crecimiento mayor se da desde la década del 80; sin embargo, la mayor carga docente se ha dado en el periodo de 1926 a 1956, periodo en que cada profesor ha tenido mas de 60 alumnos, en los últimos años la carga ha disminuido a 35 estudiantes por sección, a pesar de esta baja, la carga docente esta por encima de lo reglamentario.