Conexión de los focos indicadores e interruptores de la computadora

4
Conexión de los focos indicadores e interruptores de la computadora En los gabinetes de las computadoras, se colocan varios focos indicadores y botones; los focos indicadores indican lo que está sucediendo en la máquina y los botones nos permiten prender, apagar o reiniciar la computadora (hacer que se apague y vuelva a arrancar). A continuación se presenta una tabla con las siglas más comunes que se usan en los conectores y para qué sirven. Siglas Significado Función SPD LED Foco de Speed Muestra si el procesador está trabajando a su máxima velocidad. HHD LED Foco de disco duro Muestra si el disco duro está trabajando. POWER LED Foco de energía Muestra si la computadora está encendida. RESET SW Botón de reinicio Botón que sirve para que la computadora se apague y vuelva a encender. POWER ON/OFF Botón de encendido y apagado Botón que sirve para encender o apagar la computadora. Estos conectores salen de la parte de enfrente del gabinete y están señalados con sus siglas, para saber en dónde deben conectarse. Es necesario consultar el manual de la tarjeta madre, en él se indica el sitio en el que deben

Transcript of Conexión de los focos indicadores e interruptores de la computadora

Page 1: Conexión de los focos indicadores e interruptores de la computadora

Conexión de los focos indicadores e interruptores de la computadora       En los gabinetes de las computadoras, se colocan varios focos indicadores y botones; los focos indicadores indican lo que está sucediendo en la máquina y los botones nos permiten prender, apagar o reiniciar la computadora (hacer que se apague y vuelva a arrancar). A continuación se presenta una tabla con las siglas más comunes que se usan en los conectores y para qué sirven.      

Siglas Significado Función

SPD LED Foco de SpeedMuestra si el procesador

está trabajando a su máxima velocidad.

HHD LED Foco de disco duroMuestra si el disco duro

está trabajando.

POWER LED Foco de energíaMuestra si la computadora

está encendida.

RESET SW Botón de reinicioBotón que sirve para que la computadora se apague

y vuelva a encender.

POWER ON/OFFBotón de encendido y

apagado

Botón que sirve para encender o apagar la

computadora.

          Estos conectores salen de la parte de enfrente del gabinete y están señalados con sus siglas, para saber en dónde deben conectarse. Es necesario consultar el manual de la tarjeta madre, en él se indica el sitio en el que deben conectarse. Para nuestro caso, a continuación se presenta el diagrama que indica dicho manual.

Los números que aparecen en rojo no están en la tarjeta madre, en el dibujo sólo son una ilustración para que se observen los números de cada pin. El manual nos indica que coloquemos el conector HHD LED cerrando los pines 1 y 3 para que el foco del disco duro quede conectado, el foco de velocidad (SPD-LED) debe conectarse a los pines 2 y 4 y así sucesivamente.      En la figura se observa cómo quedarían los conectores con los enchufes colocados.

Por ejemplo, en la configuración de la computadora que estamos armando, el botón de encendido se coloca en los conectores 6, 8; el de reinicio en los 5, 7; el foco indicador de la velocidad en los conectores 2, 4 y el foco del disco duro en las terminales 1 y 3.      

Page 2: Conexión de los focos indicadores e interruptores de la computadora

  

Conectores colocados en el panel 2  Colocación del HDD LED (foco del disco duro)

      e) Colocación de tarjetas de memoria       Coloque las tarjetas de memoria en sus ranuras correspondientes. Puede ver en el manual de la tarjeta madre en la sección Mainboard Components dónde deben colocarse las memorias o, vea en cuál de las ranuras encajan sin forzar las tarjetas de memoria.

Todas las ranuras de la tarjeta madre son diferentes, así que sólo podrá encajar en una de ellas.

Por lo regular, las tarjetas de memoria se insertan de manera vertical en la ranura, se presionan y aseguran con los broches laterales, lo que permite que un seguro las presione. Ocupe con las tarjetas de memoria las ranuras marcadas de manera ascendente (DIMM 1, DIMM 2, por ejemplo).

1. Desconecte el cable de la red eléctrica que alimenta a la computadora.

2. Desenchufe todos los conectores que salen de la fuente y alimentan a los distintos dispositivos como disco duro madre, disquetera, etc.

, CD ROM, placa

Page 3: Conexión de los focos indicadores e interruptores de la computadora

3. Retire los cables que se enchufan en el interruptor de encendido y apagado de la computadora tomando nota de cómo están colocados.

Los interruptores suelen dividirse verticalmente en dos secciones para que a cada lado se acompañen los cables negro-café y azul- blanco (cuando se trata de fuentes con 4 cables).

Cuando la fuente tiene solo dos cables, hay que conectarlos en el mismo lado del switch.

4. Retire los tornillos que sujetan la fuente al chasis de la computadora.

5. Quite la fuente teniendo cuidado de no “mover” ningún otro dispositivo.

6. Coloque la nueva fuente siguiendo los pasos “inversos” a los explicados hasta ahora.

Los cables que alimentan a la placa madre deben conectarse de tal forma que los negros queden juntos en el centro del conector.

http://pcexpertos.com/tag/conector/page/2