Conectivismo George Siemens
-
Author
felipe-miranda -
Category
Documents
-
view
102.448 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Conectivismo George Siemens
-
El conductismo, el cognitivismo y el constructivismo son las tres grandes teoras de aprendizaje utilizadas ms a menudo en la creacin de ambientes instruccionales.
Estas teoras, sin embargo, fueron desarrolladas en una poca en la que el aprendizaje no haba sido impactado por la tecnologa. En los ltimos veinte aos, la tecnologa ha reorganizado la forma en la que vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
Las necesidades de aprendizaje y las teoras que describen los principios y procesos de aprendizaje, deben reflejar los ambientes sociales subyacentes.CONECTIVISMO: Una teora de aprendizaje para la era digital
-
EL CONECTIVISMO PROVEE UNA MIRADA A LAS HABILIDADES DE APRENDIZAJE Y LAS TAREAS NECESARIAS PARA QUE LOS APRENDICES FLOREZCAN EN UNA ERA DIGITAL.George Siemens([email protected]) Diciembre 12, 2004Traduccin: Diego E. Leal Fonseca[1]([email protected]) Febrero 7, 2007Este trabajo est publicado bajo una Licencia Creative Commons 2.5
-
Driscoll (2000) define el aprendizaje como un cambio persistente en el desempeo humano o en el desempeo potencial [el cual] debe producirse como resultado de la experiencia del aprendiz y su interaccin con el mundo Vaill enfatiza que el aprendizaje debe constituir una forma de ser, un conjunto permanente de actitudes y acciones que los individuos y grupos emplean para tratar de mantenerse al corriente de eventos sorpresivos, novedosos, caticos, inevitables, recurrentes (1996, p.42).
-
La vida media del conocimiento es el lapso de tiempo que transcurre entre el momento en el que el conocimiento es adquirido y el momento en el que se vuelve obsoleto
La cantidad de conocimiento en el mundo se ha duplicado en los ltimos 10 aos y se duplica cada 18 meses de acuerdo con la Sociedad Americana de Entrenamiento y Documentacin (ASTD, por sus siglas en ingls). Para combatir la reduccin en la vida media del conocimiento, las organizaciones han sido obligadas a desarrollar nuevos mtodos para llevar a cabo la capacitacin.
-
La tecnologa est alterando (recableando [1]) nuestros cerebros. Las herramientas que utilizamos definen y moldean nuestro pensamiento.
[1] La expresin cableado proviene de reas tcnicas (en especial la computacin), en donde los cables y las conexiones entre ellos son los que posibilitan la operacin de un artefacto o equipo. As, al hablar del cableado del cerebro, se hace referencia a las conexiones existentes al interior del mismo, que varan de una persona a otra (Es la manera como estoy cableado, es una expresin que se usa para justificar tal o cual forma de reaccionar u opinar frente a una situacin particular). (N. del T.)
-
La organizacin y el individuo son organismos que aprenden. El aumento en el inters por la gestin del conocimiento muestra la necesidad de una teora que trate de explicar el lazo entre el aprendizaje individual y organizacional.
LA COMPRENSIN DE DNDE ENCONTRAR EL CONOCIMIENTO REQUERIDO consiste en SABER CMO Y SABER QU COMPLEMENTADOS CON SABER DNDE
-
El aprendizaje es un estado de cambio duradero (emocional, mental, fisiolgico (Vg., habilidades)) Obtenido como resultado de las experiencias e interacciones Con contenidos o con otras personas.
Todas estas teoras de aprendizaje mantienen la nocin que el conocimiento es un objetivo (o un estado) que es alcanzable (si no es ya innato) a travs del razonamiento o de la experiencia.
-
Los aprendices a menudo seleccionan y persiguen su propio aprendizaje. Estn intentando crear significado activamente En el entorno actual, a menudo se requiere accin sin aprendizaje personal, es decir, necesitamos actuar a partir de la obtencin de informacin externa a nuestro conocimiento primario. La capacidad de sintetizar y reconocer conexiones y patrones es una habilidad valiosa.
-
Teoras de aprendizaje y el impacto de la tecnologa y de nuevas ciencias (caos y redes): Cmo son afectadas las teoras de aprendizaje cuando el conocimiento ya no es adquirido en una forma lineal? Cul es el impacto de las redes y las teoras de la complejidad en el aprendizaje?
-
TEORAS DE APRENDIZAJE HACIA LA EDAD DIGITALDerivamos nuestra competencia de la formacin de conexiones. La experiencia ha sido considerada la mejor maestra del conocimiento. Dado que no podemos experimentar todo, las experiencias de otras personas, y por consiguiente otras personas, se convierten en sustitutos del conocimiento. Yo almaceno mi conocimiento en mis amigos es un axioma para recolectar conocimiento a travs de la recoleccin de personas (sin fecha).
-
EL CAOS, COMO CIENCIA, RECONOCE LA CONEXIN DE TODO CON TODO. GLEICK (1987) LA TOMA DE DECISIONES ES UN INDICADOR DE ESTO.
EL CAOS seala que el significado existe, y que el reto del aprendiz es reconocer los patrones que parecen estar escondidos. La construccin del significado y la formacin de conexiones entre comunidades especializadas son actividades importantes.
-
La capacidad de formar conexiones entre fuentes de informacin, para crear as patrones de informacin tiles, es requerida para aprender en nuestra economa del conocimiento.
UNA RED PUEDE SER DEFINIDA SIMPLEMENTE COMO CONEXIONES ENTRE ENTIDADES.
-
LAS REDES SOCIALES FUNCIONAN SOBRE EL SENCILLO PRINCIPIO QUE LAS PERSONAS, GRUPOS, SISTEMAS, NODOS Y ENTIDADES PUEDEN SER CONECTADOS PARA CREAR UN TODO INTEGRADO.
-
En un sentido de aprendizaje, la probabilidad de que un concepto de aprendizaje sea enlazado depende de qu tan bien enlazado est actualmente. Los nodos (sean reas, ideas, comunidades) que se especializan y obtienen reconocimiento por su experticia tienen mayores oportunidades de reconocimiento, resultando en una polinizacin cruzada entre comunidades de aprendizaje.
-
El aprendizaje (definido como conocimiento aplicable[1]) puede residir fuera de nosotros (al interior de una organizacin o una base de datos). Est enfocado en conectar conjuntos de informacin especializada y las conexiones que nos permiten aprender ms tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento.
[1] Actionable knowledge, en el original. El sentido del trmino se refiere a conocimiento susceptible de ser aplicado o utilizado de manera inmediata. N. del T.
-
La habilidad de realizar distinciones entre la informacin importante y no importante resulta vital. Es crtica la habilidad de reconocer cundo una nueva informacin altera un entorno basado en las decisiones tomadas anteriormente.
-
La toma de decisiones es, en s misma, un proceso de aprendizaje.
El acto de escoger qu aprender y el significado de la informacin que se recibe, es visto a travs del lente de una realidad cambiante.
Una decisin correcta hoy, puede estar equivocada maana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisin.
-
En una economa del conocimiento, el flujo de informacin es el equivalente de la tubera de petrleo en la sociedad industrial.
Crear, preservar y utilizar el flujo de informacin debe ser una actividad organizacional clave.
En ciertas reas, el ro se estanca y en otras declina. La salud de la ecologa de aprendizaje de una organizacin depende del cuidado efectivo del flujo informativo.
-
El punto de partida del conectivismo es el individuo.
El anlisis de redes sociales es un elemento adicional para comprender los modelos de aprendizaje de la era digital; la teora cuntica de la confianza de Karen Stephenson, explica no slo cmo reconocer la capacidad cognitiva colectiva de una organizacin, sino cmo cultivarla e incrementarla. Al interior de las redes sociales, los hubs [1] son personas bien conectadas, capaces de promover y mantener el flujo de informacin. Su interdependencia redunda en un flujo informativo efectivo, permitiendo la comprensin personal del estado de actividades desde el punto de vista organizacional.
[1] Esta es la palabra utilizada en el original, que no tiene una traduccin directa al espaol. Un hub es el punto central en el que se concentran rutas o trfico para ser redistribuidas o redirigidas; en telecomunicaciones, un hub es un concentrador que cumple una funcin similar en una red de computadores: concentrar y redistribuir el trfico de red. N. del T.
-
Administracin y Liderazgo, La habilidad de una organizacin para fomentar, nutrir y sintetizar los impactos de visiones diferentes sobre la informacin es crucial para sobrevivir en una economa del conocimiento.
La rapidez de la idea a la implementacin tambin se mejora en una concepcin sistmica del aprendizaje.
-
Medios, noticias, informacin:
LA WEB 2.0 ya est en curso. Las organizaciones de medios masivos estn siendo retadas por el flujo de informacin abierto, en tiempo real y en dos vas que permiten los blogs y dems herramientas.
AGRO 2.0
-
La tubera es ms importante que su contenido.
Nuestra habilidad para aprender lo que necesitamos maana es ms importante que lo que sabemos hoy. Un verdadero reto para cualquier teora de aprendizaje es activar el conocimiento adquirido en el sitio de aplicacin[1].
[1] Esto se refiere a la importancia de poder usar el conocimiento cuando se lo necesita, aspecto que debera ser contemplado por cualquier teora de aprendizaje. N. del T.
Sin embargo, cuando el conocimiento se necesita, pero no es conocido, la habilidad de conectarse con fuentes que corresponden a lo que se requiere es una habilidad vital. A medida que el conocimiento crece y evoluciona, el acceso a lo que se necesita es ms importante que lo que el aprendiz posee actualmente.
-
Las teoras de aprendizaje se ocupan del proceso de aprendizaje en s mismo, no del valor de lo que est siendo aprendido. En un mundo interconectado, vale la pena explorar la necesidad de evaluar la pertinencia de aprender una meta-habilidad aplicada, ANTES DE QUE EL APRENDIZAJE MISMO EMPIECE.
-
ESTAS CAPSULAS SOBRE EL DOCUMENTO FACILITADO POR FELIPE MIRANDA SOLO TIENE EL INTERES DE PERMITIR SI ASI LO LOGRAN ADENTRARNOS EN MARCO DE REFERENCIA REFLEXIVO SOBRE EL TEMA.
Resumen y transcripcin de algunos ideas y conceptos por JESUS MARIA HURTADO ROA