Concurso Docente 2015

14
17/6/2015 ¤ andina.com.pe ¤ 0 comentarios Concurso de Nombramiento Docente ofrece más de 1,600 plazas en Lima Metropolitana – DRELM. La mayoría de vacantes pertenece a la UGEL N° 5: Un total de 1,672 plazas disponibles en Lima Metropolitana ofrece el Ministerio de Educación (Minedu) en el Concurso de Nombramiento y Contratación Docente, cuya Prueba Única Nacional se realizará el domingo 23 de agosto de este año. Según el portal web del concurso público, la mayoría de vacantes disponibles se encuentra en la UGEL N° 5 (376), seguida de la UGEL N° 6 (300), UGEL N° 2 (295), UGEL N° 7 (295), UGEL N° 1 (221), UGEL N° 4 (108) y UGEL N° 3 (77). El Minedu ha dispuesto 20,000 plazas permanentes en todo el país que serán otorgadas a los profesores titulados que aprueben el Concurso de Nombramiento, cuyo plazo de inscripción finalizó el pasado 9 de junio. El tercio de los postulantes que obtengan mejores calificaciones recibirán un bono de ingreso a la Carrera Pública Magisterial, equivalente a S/.18,000 que serán pagados durante los tres primeros años de servicio, a razón de S/. 6,000 por año. Además, accederán a otros beneficios como ascender en la Carrera Pública Magisterial, obtener mejoras remunerativas, así como acceder a cargos de liderazgo como director de Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), y los hijos de los profesores que destaquen por su desempeño podrán acceder a becas. Selección de plazas de nombramiento Para seleccionar una plaza de nombramiento, el postulante debe haber superado los puntajes mínimos de la Prueba Única Nacional. La selección de plazas se realizará a través de un formato digital que estará habilitado en el citado portal web, del 22 al 26 de setiembre de este año. Los postulantes solo podrán seleccionar las plazas del grupo de inscripción que han elegido. Cada postulante podrá seleccionar hasta cinco plazas de su interés en una región determinada, indicando su orden de preferencia. El Minedu asignará a cada postulante hasta dos plazas de las cinco seleccionadas, considerando su orden de preferencia y el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional. Luego de realizada la asignación de plazas de postulación, los postulantes que no tengan plaza asignada, podrán elegir entre las plazas

description

Las bases del concurso anual para el nombramiento y contratación docente 2015.

Transcript of Concurso Docente 2015

Page 1: Concurso Docente 2015

17/6/2015 ¤ andina.com.pe ¤ 0 comentarios

Concurso de Nombramiento Docente ofrece más de 1,600 plazas en Lima Metropolitana – DRELM.

La mayoría de vacantes pertenece a la UGEL N° 5: Un total de 1,672 plazas disponibles en Lima Metropolitana ofrece el Ministerio de Educación (Minedu) en el Concurso de Nombramiento y Contratación Docente, cuya Prueba Única Nacional se realizará el domingo 23 de agosto de este año. 

Según el portal web del concurso público, la mayoría de vacantes disponibles se encuentra en la UGEL N° 5 (376), seguida de la UGEL N° 6 (300), UGEL N° 2 (295), UGEL N° 7 (295), UGEL N° 1 (221), UGEL N° 4 (108) y UGEL N° 3 (77). 

El Minedu ha dispuesto 20,000 plazas permanentes en todo el país que serán otorgadas a los profesores titulados que aprueben el Concurso de Nombramiento, cuyo plazo de inscripción finalizó el pasado 9 de junio. 

El tercio de los postulantes que obtengan mejores calificaciones recibirán un bono de ingreso a la Carrera Pública Magisterial, equivalente a S/.18,000 que serán pagados durante los tres primeros años de servicio, a razón de S/. 6,000 por año. 

Además, accederán a otros beneficios como ascender en la Carrera Pública Magisterial, obtener mejoras remunerativas, así como acceder a cargos de liderazgo como director de Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), y los hijos de los profesores que destaquen por su desempeño podrán acceder a becas. 

Selección de plazas de nombramiento 

Para seleccionar una plaza de nombramiento, el postulante debe haber superado los puntajes mínimos de la Prueba Única Nacional. 

La selección de plazas se realizará a través de un formato digital que estará habilitado en el citado portal web, del 22 al 26 de setiembre de este año. 

Los postulantes solo podrán seleccionar las plazas del grupo de inscripción que han elegido. Cada postulante podrá seleccionar hasta cinco plazas de su interés en una región determinada, indicando su orden de preferencia. 

El Minedu asignará a cada postulante hasta dos plazas de las cinco seleccionadas, considerando su orden de preferencia y el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional. Luego de realizada la asignación de plazas de postulación, los postulantes que no tengan plaza asignada, podrán elegir entre las plazas que hayan quedado disponibles. Esta se realizará a través un formato digital que estará habilitado en esta página los días 30 de setiembre y 01 de octubre de 2015. 

Plazas de contratación 

Los que no logren una plaza en el Concurso de Nombramiento, así como quienes no alcancen los puntajes requeridos en la Prueba Única Nacional, quedarán habilitados automáticamente para participar del Concurso de Contratación Docente. 

Las plazas de contratación docente serán publicadas el 10 de diciembre de 2015, precisó el Minedu.

¤ 18/6/2015 ¤ minedu.gob.pe ¤ 82 comentarios

Page 2: Concurso Docente 2015

Temario para el Examen Nombramiento Docente y Contrato Docente 2015 – MINEDU.  

El Ministerio de Educación - MINEDU, ha publicado los temas que podrían incluirse en la Prueba Única Nacional, evaluación que se llevará a cabo el domingo 23 de agosto de 2015 

Temarios 

Los temarios que se muestran a continuación tienen el propósito de servir de orientación al postulante respecto de la subprueba de Conocimientos Curriculares, Pedagógicos y de la Especialidad. Esta subprueba evaluará una selección de los conocimientos propuestos en los temarios, los cuales se han definido considerando los documentos oficiales, los enfoques pedagógicos adoptados por el Ministerio de Educación y la bibliografía recomendada para esta evaluación. 

Importante: 

Tenga en cuenta que, si bien estos temarios señalan los enfoques, conceptos, nociones, teorías, propiedades sobre los que podrían versar las preguntas de la subprueba de Conocimientos Curriculares, Pedagógicos y de la Especialidad, estos temas serán abordados, preponderantemente, desde su uso en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda evidenciar una adecuada comprensión de tales temas a través de su puesta en uso en situaciones propias de la actividad docente y del quehacer pedagógico en general. 

• MÁS INFORMACIÓN: 

www.evaluaciondocente.perueduca.pe/nombramiento-contratacion/.../temarios/ 

MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/nombramiento-docente/?portada=76030#ixzz3hlR2RW2S

24/6/2015 ¤ andina.com.pe ¤ 71 comentarios

Page 3: Concurso Docente 2015

Sepa cuál es el puntaje mínimo en prueba para nombramiento docente 2015 – MINEDU.

 EXAMEN SERÁ EL 23 DE AGOSTO PRÓXIMO: Un mínimo de 120 puntos,

aprobando las tres áreas a ser evaluadas, es lo que deben obtener los postulantes que rindan la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento Docente, que organiza el Ministerio de Educación (Minedu). 

PRUEBA ÚNICA NACIONAL 

En el examen escrito, a tomarse el 23 de agosto próximo, se calificará asignando un puntaje por cada respuesta correcta y no habrá puntos en contra. 

La prueba se subdivide en tres áreas: Razonamiento Lógico; Comprensión de Textos; y Conocimientos Curriculares, Pedagógicos y de la Especialidad. El puntaje mínimo para las dos primeras áreas es de 30 y para la tercera es 60, con lo cual se totalizan 120 puntos. 

Voceros del Minedu subrayaron que, para concursar por una plaza de nombramiento, es necesario aprobar cada uno de los puntajes mínimos señaladas para cada área. 

En el campo de Razonamiento Lógico se evaluará la capacidad para arribar a soluciones y resolver problemas, estructurar elementos, a fin de efectuar deducciones e identificar argumentos lógicos que las fundamentan. 

Por su parte, la Comprensión de Textos medirá la capacidad del postulante para construir el significado de textos de diversos tipos (narrativos, expositivos, argumentativos, etc.) y formatos (continuos o discontinuos, simples o múltiples) en un amplio rango de situaciones comunicativas. Para el caso de los aspirantes a ser profesores de inglés, la prueba de comprensión de textos será en ese idioma. 

En tanto, el tópico de Conocimientos Pedagógicos calificará el conocimiento solvente de la disciplina o especialidad que se enseña; así como el uso de dicho conocimiento para brindar soluciones a situaciones problemáticas puestas en contexto educativo. 

RESULTADOS Los resultados de la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento Docente serán publicados el miércoles 2 de setiembre en la página web del Minedu. 

Etapa descentralizada 

Los postulantes que alcancen el mencionado puntaje mínimo quedarán habilitados para participar en la etapa descentralizada del concurso y así competir por un puesto, siempre y cuando exista disponibilidad para nombramiento en su grupo de inscripción. 

Si bien aquellos que no alcancen el puntaje mínimo estarán impedidos de intervenir en la etapa descentralizada del certamen, podrán seleccionar una Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) del país a fin de concursar por una plaza de contrato docente según su grupo de inscripción.

MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/nombramiento-docente/?portada=76342#ixzz3hlTU3JzA

02/8/2015 ¤ diariocorreo.pe ¤ 2 comentarios

Page 4: Concurso Docente 2015

Examen de Nombramiento Docente y Contrato Docente 2015 será el 23 de Agosto – MINEDU.

Conoce los detalles del proceso de nombramiento y contratación docente 2015: De los 20 mil postulantes a nivel nacional, en Arequipa son 10 mil 232 inscritos para 423 vacantes. 

Falta menos de un mes para el examen de Nombramiento Docente y Contratación Docente 2015. De los 20 mil postulantes a nivel nacional, en Arequipa son 10 mil 232 inscritos para 423 vacantes. 

Esta región es la séptima con el menor número de plazas después de Tumbes (82), Moquegua (85), Tacna (116), Callao (243), pero a la vez con el mayor número de postulantes después de Cusco (13 mil 346), Cajamarca (13 mil 956), Puno (17 mil 25). 

Además, de las 423 plazas 140 son para maestros unidocentes multigrados y 283 son para polidocentes. 

EVALUACIÓN. El examen del 23 de agosto tendrá 90 preguntas, 25 serán de razonamiento lógico, 25 de comprensión de textos y 40 de conocimiento curricular, pedagógico y de la especialidad. 

En caso de los dos primeros, cada pregunta equivale a 2 puntos, mientras que el curricular vale 2.5. 

Según el Ministerio de Educación, Minedu, el puntaje mínimo que el maestro debe obtener para pasar a la siguiente etapa es de 120 puntos, mientras que el máximo es 200. 

En Razonamiento Lógico considerará la capacidad para solucionar problemas, así como identificar argumentos lógicos. 

En Comprensión de Textos tomarán en cuenta la capacidad del profesor para construir el significado de diversos textos. Respecto al conocimiento pedagógico calificarán la capacidad para solucionar problemas y de acuerdo a la especialidad. 

II ETAPA. Los profesores aprobados pasan a la etapa descentralizada, que es la evaluación en campo. Del 22 al 26 de setiembre seleccionarán a través de un formato digital, habilitado en la página web del Minedu, las plazas por las que desean concursar (máximo 5 e indicando orden de preferencia), donde además serán evaluados. 

El 3 de octubre se publicará la lista definitiva de postulantes por I E. 

La evaluación descentralizada, que es en campo será del 5 al 30 de octubre. Se revisará el desempeño en aula, la entrevista persona y la trayectoria profesional.

MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/nombramiento-docente/?portada=78334#ixzz3hlUnh6Io

03/8/2015 ¤ larepublica.pe ¤ 0 comentarios

MINEDU no descontará puntos en examen docente del 23 de agosto.

Page 5: Concurso Docente 2015

En la anterior prueba para nombramiento de docentes, por pregunta errada, al postulante se le restaba un punto. Esta medida fue eliminada para el examen del 23, cuyos detalles desarrollamos y todos los inscritos deben conocer: Cambios. En la anterior prueba para nombramiento de docentes, por pregunta errada, al postulante se le restaba un punto. Esta medida fue eliminada para el examen del 23, cuyos detalles desarrollamos y todos los inscritos deben conocer. 

Este 23 de agosto, será el examen de nombramiento docente 2016. Norma Chuquicondo es una maestra arequipeña que aspira a una de las 443 plazas vacantes en esta región. Hace meses se prepara con esmero. Así como a ella, a miles de maestros postulantes les preocupaba el sistema de calificación aplicado en el examen anterior: por pregunta mal contestada se les quitaba un punto. Para este examen no se aplicará la misma medida según una resolución oficializada por el Ministerio de Educación. Ello también lo confirmó el gerente del sector en Arequipa, Jorge Luis Choque Mamani. 

"Me siento preparada, este año seré nombrada, pues se lo prometí a mi familia", nos dice la educadora que en esta región debe competir con 10 mil maestros.A nivel nacional son 215 mil 060 maestros concursantes para apenas 20 mil plazas. El examen consta de 90 preguntas, diferenciados en tres niveles o especialidades: razonamiento lógico, comprensión lectora y conocimientos curriculares. 

De las 90 preguntas 25 corresponden a razonamiento lógico, 25 a comprensión lectora. Cada respuesta correcta vale 2 puntos. Para aprobar el examen, el maestro debe sacar como mínimo 30 puntos en cada una de estas áreas. 

Para los conocimientos curriculares, pedagógicos y de especialidad se consignan 40 preguntas. En este ámbito, cada interrogante vale 2,5 puntos y el maestro debe sacar como mínimo 60 puntos. Es decir de las 90 preguntas que comprende toda la evaluación, el profesor deberá contestar correctamente al menos 37. Ello le permitirá obtener una nota aprobatoria y pelear una de las vacantes. 

Los aprobados del examen escrito pasan a la segunda etapa. Ésta consiste en la entrevista personal a cargo del Consejo Educativo Institucional (CONEI) de cada colegio, conformado por el director, docentes y padres de familia. El postulante será evaluado entre el 5 y el 30 de octubre por su currículo y la realización de una clase modelo in situ. 

"Tras la evaluación se hará un ránking para ocupar las plazas de nombramiento. Los que no alcancen una vacante no deben desanimarse. Automáticamente pueden pasar al proceso de contratos", señaló Jorge Luis Choque Mamani. 

Locales 

En Arequipa el examen de nombramiento se realizará en 354 aulas ubicadas en el área de Sociales e Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín, También en la Universidad Alas Peruanas, los colegios Independencia Americana, Salesianos Don Bosco y Padre Damián de los Sagrados Corazones. La hora de ingreso será entre las 7 y las 8 de la mañana. El examen durará hasta el mediodía. 

Choque anunció que el 8 y 15 de agosto habrá un simulacro general en los locales donde se aplicará la prueba para garantizar la idoneidad en el uso de los equipos. 

Los funcionarios y administrativos que participarán de la evaluación, también serán monitoreados el 22 de agosto en un simulacro de participación. 

Page 6: Concurso Docente 2015

Prohibiciones 

Ese día, los docentes no pueden portar celulares, cámaras de fotos, grabadoras, Ipad y otros. Tampoco carteras, maletines, billeteras o mochilas. De igual forma, los caramelos, papel higiénico y estuche de lentes. 

"Los maestros no deben olvidar presentarse temprano, deben llevar su DNI y el voucher de inscripción el cual deben recoger en el Banco de la Nación. La inscripción fue gratuita y por internet, ellos sólo deben ir a recoger el comprobante al banco más no deben pagar nada", sustentó el gerente. 

RESULTADOS 

Según el cronograma oficial, la publicación de los resultados se conocerá el domingo 2 de setiembre. Del lunes 3 al miércoles 5, se realizará la presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido. Entre el 7 y el 20 de setiembre estos serán absueltos y por fin el 21 se conocerán los resultados finales. 

• www.minedu.gob.pe

MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/nombramiento-docente/?portada=78385#ixzz3hlWUo5Km

18/6/2015 ¤ minedu.gob.pe ¤ 4 comentarios

Centros de Evaluación para el Examen Nombramiento Docente y Contrato Docente se publicarán el 11 de Agosto 2015 - MINEDU   

Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial y de Contratación Docente en Instituciones Educativas Públicas de

Page 7: Concurso Docente 2015

Educación Básica www.minedu.gob.pe

Según el cronograma aprobado por la R. M. Nº 271-2015-MINEDU, la Publicación de los centros de evaluación para rendir la Prueba Única Nacional será el día martes 11 de agosto de 2015 y la Aplicación de la Prueba Única Nacional, el Domingo 23 de agosto de 2015. 

CRONOGRAMA GENERAL 

4. Conformación de los comités de vigilancia. (01/07/2015 - 15/07/2015) 

5. Conformación de los comités de evaluación. (01/07/2015 - 15/07/2015) 

6. Publicación de centros de evaluación para rendir la Prueba Única Nacional. (11/08/2015) 

7. Aplicación de la Prueba Única Nacional. (23/08/2015) 

• R. M. Nº 271-2015-MINEDU - Convocan a los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial (Nombramiento Docente) y de Contratación Docente 2015 en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica y aprueban su Cronograma - www.minedu.gob.pe

MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/nombramiento-docente/?portada=76019#ixzz3hlZVYzRv

04/6/2015 ¤ larepublica.pe ¤ 6 comentarios

Directores de colegios evaluarán a profesores en segunda etapa de concurso de nombramiento docente 2015

A los que superen prueba nacional se les medirá desempeño en el aula y trayectoria profesional. Comité evaluador también estará conformado por padres: El nombramiento de los profesores titulados también dependerá de los directores, subdirectores y hasta de los padres de familia. Para que los maestros

Page 8: Concurso Docente 2015

ingresen a la Carrera Pública Magisterial, además de superar una prueba de conocimientos, deberán ser observados, entrevistados y evaluados de acuerdo con su trayectoria. 

Esta metodología genera cuestionamientos. En el último proceso de nombramiento –realizado el 2011– hubo denuncias por presuntos cobros irregulares de los directivos. Mientras que el Ministerio de Educación (Minedu) asegura que la prueba será monitoreada en cada región, los padres y directores exigen mayor transparencia y cuidado ante la posible filtración de exámenes. 

El concurso de nombramiento considera dos etapas: nacional y descentralizada. La primera incluye una evaluación clasificatoria que se aplicará el domingo 23 de agosto. 

Este examen considera tres tópicos: razonamiento lógico, comprensión de textos, así como conocimientos curriculares, pedagógicos y de la especialidad. Los puntajes mínimos serán de 30, 30 y 60 para cada subprueba, respectivamente. 

En la segunda etapa (descentralizada) se evaluará la capacidad didáctica y la trayectoria profesional (formación, méritos y experiencia). 

Esta fase, que se desarrollará en octubre, estará a cargo de un comité de evaluación de la institución educativa. Este equipo está conformado por el director del colegio, el subdirector o coordinador académico y por un representante de los padres de familia, integrante del Consejo Educativo Institucional (Conei). 

Hay que precisar que la capacidad didáctica incluye la observación del docente en el aula, así como una entrevista. En tanto, la trayectoria profesional se mide en base a una matriz de valoración, que incluye criterios como títulos profesionales y experiencia. 

Gregorio Durand, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (Conapafas), sostiene que en los procesos de nombramiento no existe una participación real de los padres y que los Conei se forman de manera irregular. "Sugerimos que en la evaluación participe un representante del Conei, el presidente del Consejo de Vigilancia del colegio y el titular de la Apafa", afirma el dirigente. 

La presidenta del Sindicado de Directores y Subdirectores de Instituciones Educativas (Sindep), Melva Cárdenas, exige "que el proceso sea más transparente y que se apliquen todos los mecanismos para evitar la venta de los exámenes antes de su aplicación". 

En tanto, el Minedu asegura que las dos fases serán monitoreadas por el sector y las regiones. "Los postulantes que llegan son los que han superado la evaluación nacional, que es un primer filtro. No cualquiera participará. Habrá comités de vigilancia", indicaron. 

INSCRIPCIÓN 

El martes 9 de junio vence el plazo para las inscripciones al examen de agosto. El concurso será por 20 mil plazas. El SINDEP (Sindicato Nacional De Directivos De II.EE Publicas Del Perú) ratifica su demanda por la reposición de 11 mil plazas de directores. Ellos fueron destituidos por no participar en las evaluaciones; sin embargo, señalan que son titulares de la plaza. 

El Sutep también solicitó que en la segunda etapa del proceso participen un profesor del centro educativo y otro del sindicato.

Page 9: Concurso Docente 2015

MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/nombramiento-docente/?portada=75135#ixzz3hlaaURTX

09/6/2015 ¤ larepublica.pe ¤ 12 comentarios

Próximo nombramiento para docentes se dará en dos años.

Hoy vence plazo para inscripción: Maestros registrados participarán en la Prueba Única Nacional, que será el 23 de agosto. 

Hoy es último día de inscripción para los maestros titulados para el concurso de nombramiento, que se realizará después de cuatro años en el país. Quienes no participen en este proceso deberán esperar hasta la siguiente convocatoria, que será recién en el 2017, de acuerdo con la Ley de Reforma Magisterial. 

Page 10: Concurso Docente 2015

Según el cronograma modificado por el MINEDU, el plazo para la inscripción se cumple hoy. Los docentes registrados quedarán habilitados automáticamente para participar en la Prueba Única Nacional, que se aplicará el domingo 23 de agosto. Esta herramienta evaluará a los postulantes en razonamiento lógico, comprensión de textos y conocimientos pedagógicos y de especialidad. 

La segunda etapa (descentralizada) se desarrollará en los colegios y medirá la capacidad didáctica y la trayectoria. 

El proceso de inscripción –voluntario y gratuito– se inicia en el portal del sector (www.minedu.gob.pe) y concluye en las agencias del Banco de la Nación. En la primera etapa se generará una contraseña y esta llegará al correo electrónico del postulante. También aparecerá el enlace en el formato digital. 

Una vez completados los datos e impreso el documento, el docente deberá acercarse a una agencia bancaria para culminar el proceso. Allí debe solicitar la constancia que acredite su inscripción. 

Este procedimiento empezó el lunes 25 de mayo; sin embargo, en esta última semana varios docentes –a través de las redes sociales– informaban sobre dificultades en la inscripción virtual. Señalaban que no recibían la contraseña ni el mensaje de confirmación. Hay que precisar que este registro no solo permitirá participar en el proceso de nombramiento, sino también en el de contratación. La prueba nacional será el único instrumento para ambos procesos. 

Quienes no logren acceder a una plaza para nombramiento –se han dispuesto 20 mil– o no alcancen los puntajes mínimos quedarán habilitados para participar en el proceso de contratación. Ellos entrarán a un cuadro de mérito y en función de ello se realizará una adjudicación para el 2016. 

PROCESO POSTERGADO 

El concurso de nombramiento debió realizarse en noviembre del 2014, cuando se cumplieron dos años de la Ley de Reforma Magisterial. "Creo que se pudo haber hecho antes. El problema es la capacidad de gestión del sector Educación, que ha venido realizando demasiados concursos: para directores, ascensos. Ya le faltaba capacidad para organizar otras evaluaciones", opinó el presidente del Consejo Nacional de Educación, Hugo Díaz.

MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/nombramiento-docente/?portada=75433#ixzz3hldBmaGz

03/6/2015 ¤ losandes.com.pe ¤ 3 comentarios

Conoce todos los beneficios que tendrá el profesor que apruebe concurso de nombramiento docente 2015.

Ascender en la Carrera Pública Magisterial, obtener mejoras remunerativas, así como acceder a cargos de liderazgo como director de Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), son algunos beneficios que obtendrán los docentes que alcancen una plaza como nombrados en el concurso nacional convocado por el Ministerio de Educación (Minedu). 

Aquellos que se ubiquen en el tercio superior del cuadro de mérito accederán a un bono especial de S/. 18,000 que será abonado en tres años, a partir del 2016, en

Page 11: Concurso Docente 2015

cuotas de S/. 6,000 cada una, precisó Miguel Cárdenas, director técnico de Normativa de Docentes del Minedu. 

Teniendo en cuenta que suman 20,000 las plazas puestas este concurso, y en el caso que se logren asignar todas ellas, serían poco más de 6,000 profesores quienes se beneficiarían con este importante estímulo económico, cuyo financiamiento está garantizado. 

"De esta manera se apuesta por garantizar la permanencia de estos docentes en las instituciones educativas públicas donde se desempeñarán como nombrados", manifestó en diálogo con la agencia Andina. 

Mejor remuneración 

Cárdenas recordó que al ingresar a la primera escala de la Carrera Pública Magisterial como nombrados, los docentes también verán una mejora en sus ingresos. De acuerdo a la jornada laboral en la que se desempeñen, los maestros percibirán una remuneración íntegra mensual que va desde S/.1,350 a S/. 2,073. 

Asimismo, los maestros nombrados pueden participar en todos los concursos anuales de ascenso que convoca el Minedu, en el marco de la Ley de Reforma Magisterial, con un enfoque meritocrático. 

Los docentes que demuestran su capacidad y esfuerzo permanente pueden ascender en la carrera pública hasta llegar a la octava y última escala, lo que les permite recibir una remuneración mensual de hasta S/. 5,390. 

Los profesores nombrados pueden también recibir asignaciones adicionales a su sueldo por laborar en instituciones educativas unidocentes y multigrado, en zonas rurales y de frontera, o en escuelas pertenecientes a la educación multicultural bilingüe. 

Capacitación y cargos directivos 

Otros beneficios contemplados para los maestros nombrados son la posibilidad de acceder a jornadas de capacitación, becas de estudios para docentes y sus hijos a través del Pronabec, así como la oportunidad de participar en concursos para acceder a cargos de responsabilidad, como director de colegio, especialista educativo y director de Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel). 

"Según la Ley de Reforma Magisterial, cada dos años el Ministerio de Educación está en obligación de convocar a concurso público para nombramiento docente. Ello permite una mejora no solo en el ámbito remunerativo, que es muy importante, sino también en las condiciones laborales, la experiencia profesional y el acceso a cargos importantes", remarcó. 

El funcionario recordó que las inscripciones finalizan este viernes 5 de junio y si bien se ha diseñado una plataforma virtual en la página institucional del Minedu para llenar un formulario, es indispensable que los postulantes culminen el proceso con la validación respectiva de dicho formato en las oficinas del Banco de la Nación. 

Para consultas se han habilitado la línea gratuita 0800-71880 y el número 640-9163 a costo de llamada local. El horario de atención es de 08.30 a 17.30 horas.

MÁS EN: http://www.educacionenred.pe/noticia/nombramiento-docente/?portada=75061#ixzz3hleXus6e