CONCEPTOS ADMON

download CONCEPTOS ADMON

If you can't read please download the document

description

importancia de los conceptos de la administracion

Transcript of CONCEPTOS ADMON

Conceptos de administracin

1) Competitividad; Concepto y prctica que se establece en funcin de la existencia de competidores, consiste en la capacidad de un sector para mantener y aumentar su participacin en el mercado en trminos de volumen o ingresos. La competitividad resulta de un conjunto de esfuerzos que conducen al sector a una posicin favorable sostenida en los mercados. 2) Antecedentes de la administracin de operaciones; - A partir de Platn en el ao 400 a.c. surge la divisin del trabajo. - Despus en 1776, Adam Smith, menciono que la especializacin incrementa la produccin debido a: 1) Incremento de la destreza de los trabajadores. 2) Reduccin de tiempos muertos al evitar cambios de 3cuando Henry Ford introdujo la lnea mvil del ensamblaje de automviles en la cual se requera de partes estandarizadas para que pudieran ser intercambiadas. En el siglo XVIII surge la revolucin industrial. Fue de gran auge para la administracin de operaciones ya que fue en esencia en incrementar la fuerza fsica del hombre. -En 1764 James Walt, la mquina de vapor permiti la expansin de agricultura y fabricas. - Estudio cientfico del trabajo: En 1911 Frederick Taylor, Frank y Lilian Gilbrethen se basan en obtener el mejor mtodo para trabajar utilizando el enfoque cientfico: 1) Observacin de los mtodos de trabajos actuales. 2) A travs de mediciones y anlisis, desarrollan un mejor mtodo de trabajo. 3) Capacitacion de los trabajadores en el nuevo mtodo. 4) Feedback y administracin del proceso del trabajo. 3) Administracin de la produccin y las operaciones; Diseo y mejora de los sistemas que crean producen los principales bienes y servicios, y que est dedicada a la investigacin y a la ejecucin de todas aquellas acciones que van a generar una mayor productividad mediante la planificacin, organizacin, direccin y control en posible, destinado todo ello a aumentar la calidad del producto. La administracin de operaciones es participar en la bsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa y que logre un impacto de sus efectividad a largo plazo, en trminos de cmo puede enfrentar las necesidades de los clientes. 4) Modelo de la administracin de operaciones; La administracin de operaciones contempornea est fundamentada por dos corrientes de pensamiento: modelo del Dr. Jacobs y el modelo del Dr. Hill. Modelo del Dr. Robert Jacobs. El Dr Jacobs ( Chase, R., Aquilano, Y Jacob, R. 2001) Del centro de negocios de Indiana, indica que existe relaciones entre: plantas, partes, personas, procesos, planeacin y control. Plantas; Se refiere a los diferentes unidades de negocio

Existentes o bien a las agencias de servicio en las cuales se mantienen operaciones secundarias o incluso subsidiarias de la empresa original. Partes; Esto incluye todos los insumos directos e indirectos a la operacin del negocio, un ejemplo de estrategias a usar en este rubro son los conocidos programas de desarrollo de proveedores y cadenas de suministro. Personas; En esta seccin todos los dems a los subcontratados. Un ejemplo de programas a implementar pueden darse en el terreno de desarrollo organizacional. Procesos; Es la forma en que las cosas son realizadas, implica el conocimiento de la forma en que las cosas deben realizarse, la tecnologa usada y el cmo debe usarse esta para optimizar los recursos implicados en la operacin del negocio. Planeacin y control; Este apartado tiene especial importancia ya que implica el sistema de informacin usado para poder planear y controlar las operaciones de la empresa. Un ejemplo de esto son los sistemas de planeacin de requerimientos de materiales entre otros. Modelo del Dr. Terence Hill. Indica que en muchas compaas las estrategias funcionales se consolidan en la estrategia corporativa de la organizacin. El Dr. Hill propone que es necesario hacer una interrelacin entre la estrategia de manufactura y la estrategia de mercadotecnia. 5) Planeacin de la produccin; Es la funcin de la direccin de la empresa que sistematiza pro anticipado los factores de mano de obra, materia prima, maquinaria y equipo, para realizar la fabricacin que este determina por anticipado, con relacin: Utilidades que deseen lograr, demanda del mercado, puestos laborales que se crean, etc. 6) Proceso de transformacin; Secuencia den etapas que tiene por objeto crear un artculo, con forma y dimensiones definida y tiles a partir de la materia prima. Las tcnicas empleadas para conseguir la forma final y el acabado de los plsticos dependen de tres factores: tiempo, temperatura y deformacin. 7) Control de la produccin; Funcin de dirigir o regular el movimiento metdico de los materiales por todo el ciclo de fabricacin, desde la requisicin de materias primas, hasta la entrega del producto terminado, mediante la transmisin sistemtica de instrucciones a los subordinados, segn el plan que se utiliza en las instalaciones del modo mas econmico. 8) Administracin de las operaciones y la tecnologa; La administracin de operaciones se ocupa de la produccin de bienes y servicios. Todos los dias el ser humano entra en contacto con muchos de ellos, los cuales se producen bajo la supervisin de los gerentes de operaciones.

9) Capacitacion y adiestramiento; Adiestramiento es el conjunto de conocimientos y habilidades para un puesto de trabajo que se ofrece en el rea operativa. Capacitacion es el conjunto de conocimientos y habilidades para que se desarrollo un puesto de trabajo, en las areas operativas o administrativas.

10) Contratacin y tipos de contratos; Un acuerdo es un tipo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. Los tipos de contrato ms comunes son; Acuerdo prenupcial, anticresis, arras, arrendamiento, comodato, compraventa, deposito, donacin, edicin, factoraje, fianza, franquicia, hipoteca, leasing, obras y servicio, mandato, matrimonio, permuta, prenda, prstamo, promesa, seguro, sociedad, transporte, trabajo, etc.