Comunicacion corporal

2
La importancia del lenguaje corporal en el ámbito de los negocios y la Ingeniería Comercial. La importancia del lenguaje corporal, recae que según lo expresado en “Los secretos del lenguaje corporal”, éste mismo pertenece a el 93% del total del acto comunicativo, según esto, es totalmente relativo lo que expresamos mediante nuestro cuerpo, lo que queremos demostrar con la ayuda de él, ya que el buen, inapropiado o mal manejo de éste recurso en la comunicación puede cambiar la opinión, la credibilidad, la confianza o la percepción que se tiene de una persona, de ésta manera, alguien que desee exponer en una reunión de marketing sobre un producto nuevo, en donde se debata el cómo hacer publicidad para dicho producto, es necesario que quien presente una propuesta o una idea, sepa demostrar con su cuerpo, con sus gestos, que la propuesta que está exponiendo es de su confianza y no puede demostrar debilidad o incomodidad en el momento de exponerla ante los demás ya que generará en la gente que lo observa el sentido de que lo que está presentando no les da tanta seguridad y hace de la situación algo incomoda e inapropiada; distinto seria presentar la propuesta con una postura o gestos corporales seguros, firmes y compenetrados con el mensaje que se quiere divulgar. Según lo anterior, la eficiencia del lenguaje corporal es necesaria para hacer de lo pronunciado una línea perfecta hacia el entendimiento de lo que se desea expresar. Para quien desee entrar al mundo de la competitividad, los negocios, las ventas, la importancia de la imagen, la rivalidad y ser imagen de critica permanente, necesariamente debe desarrollar el cómo expresarse con el cuerpo ya que constantemente deberá demostrar, cuestionar, ser referente, ser analizado o caracterizado con un determinado patrón de conducta, en donde no solo se requiere de lo que se dice, sino también de lo que acompaña y se conecta y armoniza con dicho mensaje. Se requiere el manejo de los tipos de lenguaje corporal, controlar la posición

Transcript of Comunicacion corporal

Page 1: Comunicacion corporal

La importancia del lenguaje corporal en el ámbito de los negocios y la Ingeniería Comercial.

La importancia del lenguaje corporal, recae que según lo expresado en “Los secretos del lenguaje corporal”, éste mismo pertenece a el 93% del total del acto comunicativo, según esto, es totalmente relativo lo que expresamos mediante nuestro cuerpo, lo que queremos demostrar con la ayuda de él, ya que el buen, inapropiado o mal manejo de éste recurso en la comunicación puede cambiar la opinión, la credibilidad, la confianza o la percepción que se tiene de una persona, de ésta manera, alguien que desee exponer en una reunión de marketing sobre un producto nuevo, en donde se debata el cómo hacer publicidad para dicho producto, es necesario que quien presente una propuesta o una idea, sepa demostrar con su cuerpo, con sus gestos, que la propuesta que está exponiendo es de su confianza y no puede demostrar debilidad o incomodidad en el momento de exponerla ante los demás ya que generará en la gente que lo observa el sentido de que lo que está presentando no les da tanta seguridad y hace de la situación algo incomoda e inapropiada; distinto seria presentar la propuesta con una postura o gestos corporales seguros, firmes y compenetrados con el mensaje que se quiere divulgar. Según lo anterior, la eficiencia del lenguaje corporal es necesaria para hacer de lo pronunciado una línea perfecta hacia el entendimiento de lo que se desea expresar.

Para quien desee entrar al mundo de la competitividad, los negocios, las ventas, la importancia de la imagen, la rivalidad y ser imagen de critica permanente, necesariamente debe desarrollar el cómo expresarse con el cuerpo ya que constantemente deberá demostrar, cuestionar, ser referente, ser analizado o caracterizado con un determinado patrón de conducta, en donde no solo se requiere de lo que se dice, sino también de lo que acompaña y se conecta y armoniza con dicho mensaje. Se requiere el manejo de los tipos de lenguaje corporal, controlar la posición del cuerpo, para demostrar seguridad, la forma en cómo se saluda en un apretón de manos, las pausas al hablar que podría interpretarse como titubeos, son aspectos a tomar en cuenta al momento de querer entablar, por ejemplo una conversación de negocios con un inversionista. La gestualidad que se puede evidenciar en una persona, nos puede orientar sin antes haber escuchado a tal individuo; es una primera impresión que impulsa a tomar un criterio de caracterización sobre el agente en cuestión, nos dice previamente a tomar una postura sobre sus capacidades dentro de la situación en la que se desenvuelve el acto de comunicación, es por esto que se debe trabajar también en cómo nos presentaremos en determinadas ocasiones para producir así un determinado criterio, por ejemplo: asistir a una entrevista de trabajo con el rostro descuidado, mirando hacia abajo o con la mirada perdida, ésta actitud no refleja una buena postura o lenguaje corporal para ser bien evaluado en una instancia como ésta.

Según lo anterior, queda evidenciado que en lo que respecta a entablar relaciones de negocios, el rol que juega el lenguaje corporal es muy importante a la hora de concretar dichas relaciones.