Componentes de la comunicación corporativa 1

13

Click here to load reader

Transcript of Componentes de la comunicación corporativa 1

Page 1: Componentes de la comunicación corporativa 1

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICODECANATO DE POSTGRADOMAESTRÍA EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Eduardo Zacarías | 15.036.330 | Grupo 4Métodos y Técnicas de la Investigación en la Comunicación

Puerto La Cruz, noviembre de 2015

COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Page 2: Componentes de la comunicación corporativa 1

La comunicación es normalmente un proceso doble: por un lado, alguien

trata de enviar un mensaje; por otro, alguien trata de entenderlo.

Edward De Bono

Page 3: Componentes de la comunicación corporativa 1

La comunicación corporativa es el conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público determinado a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos.

ALGUNOS CONCEPTOS

Joan Costa permite establecer la importancia de la comunicación corporativa como una herramienta que debe poseer toda organización como estrategia de gestión para la competencia, lo cual está determinado por el poder memorístico que desarrolla la imagen y la diferenciación que otorga la identidad.

Page 4: Componentes de la comunicación corporativa 1

La identidad y la imagen son dos conceptos centrales de la comunicación corporativa.

Funciones de la comunicación en la organización, según Aberg

REGULARapoyar las operaciones

centrales internas y externas.

4PERSUADIR

definir la organización y orientación del producto.

INFORMARinformara al público interno y externo.

INTEGRARsocializar a los individuos en la organización.

1 2

3 4

Page 5: Componentes de la comunicación corporativa 1

Se propone dividir el diagnóstico en dos etapas: comunicación interna y comunicación externa.

COMUNICACIÓN INTERNAAdopta dos formas, la comunicación formal y la informal. La primera abarca los espacios y metodologías establecidas por la organización: reuniones de trabajo, documentos, mensajes oficiales. etc. La segunda es difícil de controlar, puesto que es el resultado de las relaciones interpersonales y de la libre expresión entre los trabajadores.

COMUNICACION EXTERNAEs el conjunto de actividades generadoras de mensajes dirigidos a crear, mantener o mejorar la relación con los diferentes públicos objetivo del negocio, así como a proyectar una imagen favorable de la compañía o promover actividades, productos y servicios

COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

DIAGNÓSTICO COMUNICACIONAL PERCEPCIÓN ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

Page 6: Componentes de la comunicación corporativa 1

PASOS A SEGUIR

• Revisión de los documentos.

• Entrevista con directivos de la organización.

• Observación e inventario de medios de comunicación organizacional.

• Entrevista con los trabajadores.

• Aplicación de encuestas.

• Análisis de resultados.

• Redacción de las recomendaciones.

HERRAMIENTAS

• Observación

• Entrevista

• Encuesta

• Lluvia de ideas

VENTAJAS

Tener una idea más exacta del estado real de los procesos comunicativos

Discernir cuáles medios ejercen una mayor influencia y cuales carecen de efectividad.

COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

DIAGNÓSTICO COMUNICACIONAL PERCEPCIÓN ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

Page 7: Componentes de la comunicación corporativa 1

COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

DIAGNÓSTICO COMUNICACIONAL PERCEPCIÓN ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

Del latín perceptione, acción y efecto de percibir. Idea (noción). La impresión que tenemos de una persona o situación. Las percepciones son el resultado de nuestra interpretación de las cosas.

En la comunicación corporativa, la percepción que tengan los públicos/target es uno de los aspectos más importantes, ya que de ello depende la comprensión y la actitud que tomarán, lo cual repercutirá en la respuesta al mensaje y la forma de retroalimentación que generará.

Los especialistas en comunicación establecen la necesidad de dos roles para efectuar una comunicación interpersonal: un emisor y un receptor. Al considerar la influencia de las percepciones como un factor importante en las comunicaciones, podemos entender mejor los mensajes que se emiten y las características de los mismos.

Page 8: Componentes de la comunicación corporativa 1

COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

DIAGNÓSTICO COMUNICACIONAL PERCEPCIÓN ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

La estrategia de comunicación es el conjunto de decisiones y prioridades basadas en el análisis y el diagnóstico que definen tanto la tarea como el modo de cumplirla por parte de las herramientas de comunicación disponibles.

Prioriza objetivos y valora la información disponible tanto sobre el contenido o entidad objeto de comunicación, como sobre los sujetos receptores de esa comunicación, así como establece decisiones tanto en materia de contenidos como en la utilización de canales o herramientas de comunicación.

Page 9: Componentes de la comunicación corporativa 1

COMPONENTES BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

DIAGNÓSTICO COMUNICACIONAL PERCEPCIÓN ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

PRINCIPALES PASOS EN LA ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

1. Establezca el objetivo y las metas de la comunicación2. Elabore mensajes clave que efectivamente los destinatarios

puedan comprender:3. Identifique los canales de comunicación, las técnicas y las

herramientas eficaces4. Catalogue los recursos de comunicación accesibles5. Fije y controle los plazos, hitos e indicadores de los planes de

acción6. Redacte un documento de estrategia de comunicación

Page 10: Componentes de la comunicación corporativa 1

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA

IDENTIDAD CORPORATIVA

Conjunto de herramientas visuales utilizadas para comunicar y materializar los valores de una marca. Nos referimos a identidad corporativa cuando combinamos identidad verbal (razón social o nombre) más identidad visual (Marca y actitud). Una identidad corporativa profesional otorga coherencia a nuestra comunicación y dota seriedad y confianza a la marca.

IMAGEN CORPORATIVA

Nos referimos a cómo queremos ser percibidos por nuestro público (más allá del diseño gráfico). Decimos que una imagen corporativa no es buena, cuando hay incoherenciaentre su mensaje al comunicar (que suele ser muy positivo) y una mala actitud del personal de la empresa.

ACTITUD DE LA EMPRESA + IDENTIDAD CORPORATIVA = IMAGEN CORPORATIVA

Page 11: Componentes de la comunicación corporativa 1

La imagen corporativa se crea para generar riqueza de la marca, pero no solo la crea la propia marca sino que contribuyen mucho los medios de comunicación y los propios clientes con su actitud en la red.

Esta frase de Walter Landon nos ayuda a entender el concepto: “Los productos se hacen en fábricas pero la imagen corporativa se hace en la mente”.

Page 12: Componentes de la comunicación corporativa 1

Los pequeños actos que se ejecutan son mejores que todos

aquellos grandes que se planean.

George Marshall

Page 13: Componentes de la comunicación corporativa 1

http://anamoralesrosas.blogspot.com/2009/09/comunicacion-externa-y-sus-funciones.html

http://suite101.net/article/diagnostico-de-comunicacion-interna-en-las-instituciones-a46403#.VjouD7cvfIU

http://www.gestiopolis.com/la-percepcion-en-la-comunicacion-empresarial/

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo3/Pages/3.10/3106Comunicacion_corporativa.htm

http://conceptos-estrategicos-clave.blogspot.com/2006/11/estrategia-de-comunicacin.html

http://www.endvawnow.org/es/articles/1235-principales-pasos-en-la-elaboracion-de-una-estrategia-de-comunicacion-.html?next=1236

http://perla28.com/formulas-para-diferenciar/

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS