Complemento 2.0

7
SISTE MA DEL COMPLEMENTO

Transcript of Complemento 2.0

Page 1: Complemento 2.0

SISTEMA DEL

COMPLEMENTO

Page 2: Complemento 2.0

El Complemento

Page 3: Complemento 2.0

C4b

C3b

C3a

C5a

C5a

Opsonización

Anafilotoxinas

Quimiotáxis

El complemento: Actividad

La activación en cascada de

sus componentes puede

tener las siguientes

consecuencias finales

Page 4: Complemento 2.0

El complemento: Vías de activación

Page 5: Complemento 2.0

El complemento: Vías de activación

SECUENCIA FINAL: Es una vía común a partir de la activación del C3 a C3b por las C3-convertasas obtenidas en las dos vías anteriores.

Se forma C5b a partir del C5

Al C5b se le unen los componentes C6 a C9, formando el complejo C5b-9 o Complejo de Ataque a la Membrana (MAC o CAM).

El CAM es una estructura tubular que se une a la membrana de los microorganismos, atravesándola y permitiendo el paso de Na+ y agua que implica la lisis del microorganismo.

Page 6: Complemento 2.0
Page 7: Complemento 2.0

Inhibidores del ComplementoEnfermedades asociadas al complemento

Existen factores inhibidores del complemento que actúan en la vía clásica, la alternativa y sobre las anafilotoxinas C3a y C5a.

Existen enfermedades asociadas a deficiencias genéticas de uno o varios componentes del complemento que causan:

Enfermedades infecciosas como septicemias.Daños tisularesSíndromes similares al lupus eritematoso diseminadoEtc.