Comparación de los criterios diagnósticos AECG y de los nuevos criterios diagnósticos SICC para...

2
Comparación de los criterios diagnósticos AECG y de los nuevos criterios diagnósticos SICC para el diagnóstico de Síndrome de Sjogren Criterios AECG Criterios SICCA Criterio s Cuatro o más de los siguientes criterios: 1. Síntomas oculares: a. Xeroftalmia >3 meses b. Sensación de cuerpo extraño en ojo c. Uso de lágrimas artificiales ≥3 veces diarias 2. Síntomas orales: a. Xerostomía >3 meses b. Inflamación de parótidas siendo adulto c. Necesidad de beber para deglutir alimentos secos 3. Signos oculares: a. Prueba de Schimer < 5 mm de humedad desde el doblez del papel; b. Prueba Rosa de Bengala < 4 puntos 4. Hallazgos histopatológicos: a. En la biopsia de glándula salivar menor la presencia de <1 foco de células mononucleares por 4 mm2 de tejido glandular. 5. Compromiso objetivo de glándulas salivales Por Gammagrafía parotídea o por Sialografía parotídea o Sialometría sin estimulación < 10 mm en 15 min 6. Autoanticuerpos: a. Ro (SSA) o La (SSB) Positivos b. ANA o FR Positivos Dos de los siguientes criterios: 1. Serología positive anti-SSA y/o anti-SSB (o FR Positivo y titulación ANA >1:320) 2. Ocular staining score > 3 3. Biopsia de glándula salivar menor con presencia de sialadenitis linfocítica focal de >1 foco por 4 mm3 de tejido glandular Ventajas - Durante los últimos 20 años han sido utilizados por grupos de investigación americanos, europeos y asiáticos en ensayos clínicos y terapéuticos como método estandarizado - Se ha utilizado para estimar la prevalencia de punto de SS en varios países - Es un sistema dinámico que ha - Se piensa que se necesitan nuevos criterios diagnósticos para sustentar la investigación etiológica y genética y los ensayos terapéuticos para esta enfermedad - Parece tener una mayor

Transcript of Comparación de los criterios diagnósticos AECG y de los nuevos criterios diagnósticos SICC para...

Page 1: Comparación de los criterios diagnósticos AECG y de los nuevos criterios diagnósticos SICC para el diagnóstico de Síndrome de Sjogren

Comparación de los criterios diagnósticos AECG y de los nuevos criterios diagnósticos SICC para el diagnóstico de Síndrome de Sjogren

Criterios AECG Criterios SICCACriterios Cuatro o más de los siguientes criterios:

1. Síntomas oculares: a. Xeroftalmia >3 mesesb. Sensación de cuerpo extraño en ojoc. Uso de lágrimas artificiales ≥3 veces diarias

2. Síntomas orales:a. Xerostomía >3 mesesb. Inflamación de parótidas siendo adultoc. Necesidad de beber para deglutir alimentos

secos3. Signos oculares:

a. Prueba de Schimer < 5 mm de humedad desde el doblez del papel;

b. Prueba Rosa de Bengala < 4 puntos4. Hallazgos histopatológicos:

a. En la biopsia de glándula salivar menor la presencia de <1 foco de células mononucleares por 4 mm2 de tejido glandular.

5. Compromiso objetivo de glándulas salivales Por Gammagrafía parotídea o por Sialografía parotídea o Sialometría sin estimulación < 10 mm en 15 min

6. Autoanticuerpos: a. Ro (SSA) o La (SSB) Positivosb. ANA o FR Positivos

Dos de los siguientes criterios:

1. Serología positive anti-SSA y/o anti-SSB (o FR Positivo y titulación ANA >1:320)

2. Ocular staining score > 33. Biopsia de glándula salivar menor

con presencia de sialadenitis linfocítica focal de >1 foco por 4 mm3 de tejido glandular

Ventajas - Durante los últimos 20 años han sido utilizados por grupos de investigación americanos, europeos y asiáticos en ensayos clínicos y terapéuticos como método estandarizado

- Se ha utilizado para estimar la prevalencia de punto de SS en varios países

- Es un sistema dinámico que ha permitido modificaciones con el fin de mejorar su capacidad diagnóstica

- Se piensa que se necesitan nuevos criterios diagnósticos para sustentar la investigación etiológica y genética y los ensayos terapéuticos para esta enfermedad

- Parece tener una mayor especificidad

Desventajas - Se necesitan criterios de inclusión para ensayos clínicos que sean claros, fáciles de aplicar y con alta especificidad, considerando los potenciales efectos adversos serios y comorbilidades de los agentes biológicos terapéuticos

- No incluye criterios subjetivos o sintomáticos que han sido usados previamente

- Dificultaría la aplicación de los estudios ya publicados del SS ya que cambiarían los criterios de inclusión

Bibliografía:

Fox, R. Are the New Sjögren Syndrome Criteria Necessary? Medscape Rheumatology. http://www.medscape.com/viewarticle/770693?src=mp