comparacion

download comparacion

of 17

description

taller de habilidades de pensamiento critico

Transcript of comparacion

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    De acuerdo con el grado de comprensin que producen en la persona y desde el modelo COL las habilidades del pensamiento se dividen en 3

    niveles.

    1. Nivel Pre-reflexivo correspondiente a las habilidades bsicas

    2. Nivel Reflexivo correspondiente a las habilidades analticas

    3. Nivel Experto correspondiente a las habilidades crticas

    Comparacin

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    Habilidades Bsicas de Pensamiento propuestas para el taller y actitudes asociadas que las favorecen:

    Observacin Descripcin Comparacin Relacin Clasificacin

    Comparacin

    Observacin ComparacinRelacin Clasificacin

    Descripcin

    Apertura

    Disposicin a la prctica

    Curiosidad

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    Comparar consiste en el establecimiento de diferencias y semejanzas entre personas,

    objetos, eventos o situaciones, el establecimiento de semejanzas permite

    generalizar y el de diferencias el particularizar y como consecuencia de ambos

    comparar.

    COMPARACION

    Comparacin

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    Comparacin

    Actividad: Compara las siguientes imgenes

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    El proceso de comparacin, es una extensin de la observacin, puede

    realizarse entre dos o ms personas, objetos, eventos o situaciones.

    Tambin entre la persona, objeto, evento o situacin mismo y el

    aprendizaje previo, en ambos casos el proceso es similar.

    Comparacin

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    En el proceso de comparacin, cuando se pretende comparar, se identifican primero los elementos comunes o los elementos nicos que puede haber

    entre las personas, objetos, eventos o situaciones.

    Comparacin

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    Qu pasos seguiste para comparar?

    Comparacin

    Actividad: Ejercicio 24.... Observen las figuras...

    1.- Observa las figuras... y anota las diferencias que puedas detectar al comparar ambas figuras.

    2.- Responde la pregunta en el formato de ejercicios

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    COMPARACION

    En la comparacin el concepto de variable facilita el proceso.

    La Variable es un tipo de caracterstica que representa

    un aspecto del objeto de observacin.

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    COMPARACION

    La Variable puede ser cualitativa o cuantitativa,

    concreta o abstracta, permite organizar las observaciones.

    La eleccin de las variables estar determinada por el propsito de la

    comparacin.

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    Qu actitudes adoptaste para comparar?

    Comparacin

    Actividad: Ejercicio 25.... Observen las figuras... utiliza las siguientes variables: edad, estatura, nimo, complexin, color ropa ycolor zapatos.

    1.- Anota las diferencias que puedas detectar al comparar ambas figuras...

    2.- Responde la pregunta en el formato de ejercicios

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    Uso de variables para facilitar las diferencias

    Variables:

    EdadEstaturanimoComplexinColor RopaColor zapatos

    AltoBajoMiedoFlacoGrisGrises

    CorajeGordoAmarillaCafs

    Joven Viejo

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    Comparacin

    Actividad: Ejercicio 26.... Observen las figuras...

    1.- Define y anota cinco variables de comparacin

    2.- Identifica las diferencias que puedas detectar al comparar ambas figuras...

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    Uso de variables para facilitar las diferencias

    Fuente de energa

    Variables:

    Nombre del vehculo bicicletaautomvilNm. Llantas doscuatro

    Cantidad de esfuerzofsico para conducirlo

    mximomnimo

    Tipo de energa fuerza humanafuerza mecnica

    Fsicagasolina

    Velocidad BajaAlta

    Comparacin

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    Una extensin de la observacin que consiste en identificar las

    caractersticas en que difieren dos o ms objetos o situaciones

    La identificacin de diferencias es entonces :

    La base de la discriminacin

    Una etapa esencial de la comparacin

    Comparacin

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    1. Definir el propsito de la comparacin.

    2. Identificar las variables de inters.

    3. Observar e identificar las caractersticas diferentes de los objetos o situaciones, en funcin de cada variable.

    4. Elaborar la lista de diferencias.

    5. Verificar el proceso que se sigui y el producto obtenido.

    Procedimiento para identificar diferencias

    Comparacin

  • Taller de Habilidades de Pensamiento Crtico y CreativoTaller de Habilidades de Pensamiento Crtico y Creativo

    Habilidades Bsicas

    copyright 2005, GAguilar & LSnchez

    diferencias

    Actividad:

    1.- Realiza la lectura del tema de diferencias en la

    COMPARACIN

    Descripcin

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11Slide 12Slide 13Slide 14Slide 15Slide 16Slide 17