Cómo se llama el punto donde se intersecan las transversales de gravedad de un triángulo

3
Colegio Betania Profesor: Cristian Fernandois B. Guía de conocimiento en elementos secundarios de un triángulos Nombre:…………………………………………….. fecha:……………………….. La suma de todos los ángulos interiores de un polígono de n lados se puede calcular con la siguiente fórmula: (n –2) •180º. •La suma de todos los ángulos exteriores de un polígono convexo es 360º. •El número de diagonales de un polígono convexo de n lados se puede calcular con la siguiente fórmula: N. ( N3 ) 2 En todo triángulo, la suma de las medidas de los ángulos interiores es 180º y la de los ángulos exteriores es 360º. Además, según la medida de sus ángulos interiores, un triángulo se puede clasificar en: – Acutángulo: sus tres ángulos son agudos. – Obtusángulo: uno de sus ángulos es obtuso. – Rectángulo: uno de sus ángulos es recto. Las alturas de un triángulo son segmentos perpendiculares a los lados del triángulo y que unen estos con su vértice opuesto (representan la distancia más corta entre el vértice y el lado opuesto). Las tres alturas o sus prolongaciones se cortan en un punto llamado ortocentro (H). Las bisectrices son elementos secundarios de un triángulo. Estas dividen cada ángulo interior del triángulo en dos ángulos de igual medida.En un triángulo

Transcript of Cómo se llama el punto donde se intersecan las transversales de gravedad de un triángulo

Page 1: Cómo se llama el punto donde se intersecan las transversales de gravedad de un triángulo

Colegio BetaniaProfesor: Cristian Fernandois B.

Guía de conocimiento en elementos secundarios de un triángulos

Nombre:…………………………………………….. fecha:………………………..

La suma de todos los ángulos interiores de un polígono de n lados se puede calcular con la siguiente fórmula: (n –2) •180º.

•La suma de todos los ángulos exteriores de un polígono convexo es 360º.

•El número de diagonales de un polígono convexo de n lados se puede calcular con la siguiente fórmula:

N . (N−3 )2

En todo triángulo, la suma de las medidas de los ángulos interiores es 180º y la de los ángulos exteriores es 360º. Además, según la medida de sus ángulos interiores, un triángulo se puede clasificar en:

– Acutángulo: sus tres ángulos son agudos.

– Obtusángulo: uno de sus ángulos es obtuso.

– Rectángulo: uno de sus ángulos es recto.

Las alturas de un triángulo son segmentos perpendiculares a los lados del triángulo y que unen estos con su vértice opuesto (representan la distancia más corta entre el vértice y el lado opuesto). Las tres alturas o sus prolongaciones se cortan en un punto llamado ortocentro (H).

Las bisectrices son elementos secundarios de un triángulo. Estas dividen cada ángulo interior del triángulo en dos ángulos de igual medida.En un triángulo se pueden trazar tres bisectrices correspondientes a sus ángulos interiores. Estas se intersecan en un punto llamado incentro (I)

Las simetrales de un triángulo son rectas perpendiculares a los lados del triángulo las cuales pasa por el punto medio de estos. Se intersecan en un punto llamado circuncentro (C), centro de la circunferencia circunscrita al triángulo.

Las transversales de gravedad son segmentos que unen los puntos medios de cada lado con suvértice opuesto. Se cortan en un punto llamado

Page 2: Cómo se llama el punto donde se intersecan las transversales de gravedad de un triángulo

Colegio BetaniaProfesor: Cristian Fernandois B.

centro de gravedad o baricentro(G), que corresponde al punto de equilibrio del triángulo

EJERCICIOS:

A)¿Cómo se llama el punto donde se intersecan las transversales de gravedad de un triángulo?

A. Incentro.

B. Baricentro.

C. Ortocentro.

D. Circuncentro.

B) ¿Cuál de los siguientes triángulos no se puede construir?

A. Equilátero acutángulo.

B. Rectángulo isósceles.

C. Obtusángulo isósceles.

D. Equilátero obtusángulo

C) Si se dibuja la altura de un triángulo ABC y esta lo divide simétricamente en dos triángulos congruentes, ¿qué tipo de triángulo no puede ser?

A. Acutángulo.

B. Rectángulo.

C. Isósceles.

D. Escaleno