Códigos Civiles Venezolanos

2
7/17/2019 Códigos Civiles Venezolanos http://slidepdf.com/reader/full/codigos-civiles-venezolanos 1/2 Códigos Civiles Venezolanos. El Congreso de Colombia de 1825 decretó que las leyes españolas seguirían vigentes en el  país, en todo en cuanto no se opusieran al nuevo Estado y que el orden con lo que debían observarse esas leyes era la siguiente: as pragm!ticas a recopilación de "ndias a nueva recopilación de Castilla as # partidas En 185$ el congreso accedió a la solicitud del %r& 'uli!n (iso de que se le concediera ayuda económica )en la empresa de redactar) los Códigos Civil y *enal y sus respectivos  procedimientos& +l año siguiente (iso presentó un proyecto de Código Civil que no llegó a ser considerado por el Congreso& El primer Código Civil Venezolano. En 181 el gobierno de *!e- encomendó a (iso un nuevo proyecto de Código Civil, que .ue acogido .avorablemente por una comisión revisora y promulgado el 28 de /ctubre de 182 para comen-ar a regir el 10 de Enero de 18$& Este primer Código perdió su vigencia el 8 de agosto de 18$ por causa del .amoso %ecreto de alcón que derogó todas las normas urídicas dictadas por el gobierno central despu3s de estallada la revolución ederal& El Código de 1867 El 21 de 4ayo de 18# se dictó en medio de la mayor premura un nuevo Código Civil que era casi una copia literal del proyecto español& El resultado .ue un código radicalmente desadaptado al país& El Código de 1873 El 2 de .ebrero de 18#$ se dictó un nuevo Código Civil inspirado en el código "taliano del 5& 6o se tomaron en cuenta las pro.undas di.erencias e7istentes entre la realidad social italiana y la (ene-olana, por lo cual mucas de sus normas no se adaptaban al país& El Código de 1896 9e re.ormó nuevamente el código civil, tratando de adaptarlo al medio social, de eliminar algunas instituciones originales y absurdas del código del #$ y de acoger algunos principios admitidos pací.icamente por la doctrina y urisprudencia ranco"taliano&

description

Codigos civiles Venezuela

Transcript of Códigos Civiles Venezolanos

Page 1: Códigos Civiles Venezolanos

7/17/2019 Códigos Civiles Venezolanos

http://slidepdf.com/reader/full/codigos-civiles-venezolanos 1/2

Códigos Civiles Venezolanos.

El Congreso de Colombia de 1825 decretó que las leyes españolas seguirían vigentes en el

 país, en todo en cuanto no se opusieran al nuevo Estado y que el orden con lo que debían

observarse esas leyes era la siguiente:

• as pragm!ticas

• a recopilación de "ndias

• a nueva recopilación de Castilla

• as # partidas

En 185$ el congreso accedió a la solicitud del %r& 'uli!n (iso de que se le concediera ayuda

económica )en la empresa de redactar) los Códigos Civil y *enal y sus respectivos procedimientos& +l año siguiente (iso presentó un proyecto de Código Civil que no llegó aser considerado por el Congreso&

El primer Código Civil Venezolano.

En 181 el gobierno de *!e- encomendó a (iso un nuevo proyecto de Código Civil, que

.ue acogido .avorablemente por una comisión revisora y promulgado el 28 de /ctubre de

182 para comen-ar a regir el 10 de Enero de 18$& Este primer Código perdió su vigenciael 8 de agosto de 18$ por causa del .amoso %ecreto de alcón que derogó todas las

normas urídicas dictadas por el gobierno central despu3s de estallada la revolución

ederal&

El Código de 1867

El 21 de 4ayo de 18# se dictó en medio de la mayor premura un nuevo Código Civil que

era casi una copia literal del proyecto español& El resultado .ue un código radicalmente

desadaptado al país&

El Código de 1873

El 2 de .ebrero de 18#$ se dictó un nuevo Código Civil inspirado en el código "taliano del

5& 6o se tomaron en cuenta las pro.undas di.erencias e7istentes entre la realidad socialitaliana y la (ene-olana, por lo cual mucas de sus normas no se adaptaban al país&

El Código de 1896

9e re.ormó nuevamente el código civil, tratando de adaptarlo al medio social, de eliminaralgunas instituciones originales y absurdas del código del #$ y de acoger algunos principios

admitidos pací.icamente por la doctrina y urisprudencia ranco"taliano&

Page 2: Códigos Civiles Venezolanos

7/17/2019 Códigos Civiles Venezolanos

http://slidepdf.com/reader/full/codigos-civiles-venezolanos 2/2

El Código de 1904

9e dictó un nuevo código civil cuya principal innovación consistió en introducir el divorcio&

Los Códigos de 1916 y de 1922

En 1;1 se dictó un nuevo Código Civil que introduo innovaciones muy importantes paraadaptar la legislación al medio social&

En 1;22 se re.ormó nuevamente el código civil, siendo la principal innovación la

eliminación de la inquisición de paternidad natural como principio, limitada cuyo

anteriormente al caso de rapto, lo que evidentemente constituyó un retroceso&

El proye!o del 31 y el Código de 1942

En 1;$1 se elaboró un nuevo proyecto de código civil, cuya discusión no concluyó el

congreso, promulgado en 1;<2 sus innovaciones tuvieron como .inalidad adapta lalegislación al medio social:

• 9e estableció la presunción de comunidad de bienes en los casos de unión e7tra =

 patrimonial&

• 9e permitió la libre investigación de la paternidad natural en la vida del padre&

• 9e convirtió al io natural en eredero .or-oso del padre, d!ndole la mitad de lo

que corresponde al legitimo&

• El Estado asumió )de eco), la tutela de los menores abandonados&

• 9e introdueron otras re.ormas sustanciales, especialmente en materia de

obligaciones, inspiradas en el *royecto ranco "taliano&