Clima 50

download Clima 50

of 4

Transcript of Clima 50

  • 7/25/2019 Clima 50

    1/4

    p

    Documento MINEDUC, elaborado por Valoras UC (2008). Construccin de acuerdos de

    convivencia: de 7 bsico a II Medio. Actividad 7, pp.38-41.Centro Documentacin www.valorasuc.cl

    Fuente:Material facilitado por:

    1Gobierno de ChileMinisterio de Educacin

    38

    Herramientas

    INSTRUMENTOS

    ACTIVIDAD 7: SEGUIMIENTO A LOS

    ACUERDOS DE CONVIVENCIA

    Destinatarios Estudiantes de 7 bsico a II Medio.

    Instancias de uso Horas de consejo de curso y/u orientacin.

    ObjetivosAcordar responsabilidad del seguimiento, aplicacin y mantencin de los acuerdos deconvivencia.

    Hacer seguimientos al cumplimiento de los acuerdos de convivencia de curso.

    Recursos

    Copia de pauta de evaluacin Revisin de los acuerdos en relacin a las metas paracada estudiante y docente de la comunidad de curso (se adjunta versin estudiante y

    versin profesor).

    Papelgrafos y plumones.

    Tiempo requerido1 hora pedaggica para disear formas de trabajo para seguimiento.

    1 hora pedaggica cada vez que se evaluacin o seguimiento.

    ...PASOS A SEGUIR

    Sesin de asignacin de responsabilidades

    1. Introduccin: Hemos llegado a acuerdo respecto a la meta de curso, las normas para alcanzarlas y las consecuencias para quienes

    no cumplan con los acuerdos. Es necesario definir ahora cmo se llevar todo lo elaborado a la prctica.

    2. Planificacin de modo de seguimiento: Resulta central desarrollar un plan peridico de seguimiento del cumplimiento de los acuerdos con los mismos

    estudiantes, para velar por la mantencin de ellos.

    Para ello se sugiere:

    Poner acuerdos en un lugar visible de la sala. Entregar un reconocimiento semanal especial a los alumnos que demuestren una actitud de colaboracin hacia

    los acuerdos de curso. La decisin es colectiva.

    Formar grupos rotativos que lleven un registro por filas o por mesas de los alumnos que durante un perodo detiempo (ejemplo, una semana) colaboraron positivamente con el cumplimiento de los acuerdos de curso.

    Solicitar a todos los profesores un reporte semanal o mensual (entregado a travs del Profesor/a Jefe) sobre suapreciacin en cuanto a los avances que han visto en el curso).

    Incluir dimensiones pertinentes en informe de personalidad.

  • 7/25/2019 Clima 50

    2/4

    p

    Documento MINEDUC, elaborado por Valoras UC (2008). Construccin de acuerdos de

    convivencia: de 7 bsico a II Medio. Actividad 7, pp.38-41.Centro Documentacin www.valorasuc.cl

    Fuente:Material facilitado por:

    2Gobierno de ChileMinisterio de Educacin

    39

    Sesin de evaluacin y seguimiento

    1. Cada alumno y cada profesor del curso, contesta la pauta de evaluacin Revisin de los acuerdos en relacin a las metas (seadjunta versin estudiante y versin profesor); y la deposita cerrada en una caja o buzn del curso.

    2. El profesor/a y el presidente de curso revisan las evaluaciones (con testigos) y hace un informe al curso del seguimiento.

    3. En base a los resultados obtenidos, el curso decide si es necesario agregar, sacar, modificar normas, sanciones y /oprocedimientos para mejorar la convivencia dentro del curso.

    SUGERENCIAS

    Para promover el apoyo de las familias a la comunidad de curso, es importante mantener informados a los padres, madres

    y apoderados de los estados de avances y desafos peridicos.

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    Se considera logrado el primer objetivo si el curso en conjunto con el profesor/a jefe disea un plan de seguimiento quefavorezca la mantencin de los acuerdos de curso.

    Se considera logrado el segundo objetivo si se implementan acciones de seguimiento y se toman medidas a partir de sus

    resultados que ello arroje para mejorar la convivencia de curso, a lo largo del ao.

  • 7/25/2019 Clima 50

    3/4

    p

    Documento MINEDUC, elaborado por Valoras UC (2008). Construccin de acuerdos de

    convivencia: de 7 bsico a II Medio. Actividad 7, pp.38-41.Centro Documentacin www.valorasuc.cl

    Fuente:Material facilitado por:

    3Gobierno de ChileMinisterio de Educacin

    40

    Rev

    isindelosacuerdosenrela

    cinalasmetas

    Meta1:Quetodosaprendamosen

    estecurso.

    Enestecurso:

    Siempre

    Aveces

    Casinunca

    Yopuedo

    aprenderconfacilidad.

    Sientoquemiscompaeros/asme

    apoyane

    nmiaprendizaje.

    Mesiento

    apoyado/apormis

    profesore

    s.

    Enquhe

    mosavanzadorespectoaestameta:

    ____________________________________________

    ______________________

    ____________________________________________

    ______________________

    ____________________________________________

    ______________________

    Qunos

    faltatodavacomocursoparaquetodosaprendamos?

    ____________________________________________

    ______________________

    ____________________________________________

    ______________________

    ____________________________________________

    ______________________

    Meta

    2:Quetodosnossintamoscmodosen

    elcurso,ybientratados.

    Enestecurso:

    Siempre

    Aveces

    Casinunca

    Yomesientoacogido/a

    Sientoquemiscompaeros/asme

    respetan

    Mesientoconsiderado/apormis

    profesores.

    Enquh

    emosavanzadorespectoaestameta:

    ___________________________________________

    _______________________

    ___________________________________________

    _______________________

    ___________________________________________

    _______________________

    Qunosfaltatodavacomocursoparaquetodosnossintamosbien

    tratados

    ?

    ___________________________________________

    _______________________

    ___________________________________________

    _______________________

    ___________________________________________

    _______________________

  • 7/25/2019 Clima 50

    4/4

    p

    Documento MINEDUC, elaborado por Valoras UC (2008). Construccin de acuerdos de

    convivencia: de 7 bsico a II Medio. Actividad 7, pp.38-41.Centro Documentacin www.valorasuc.cl

    Fuente:Material facilitado por:

    4Gobierno de ChileMinisterio de Educacin

    41

    Revisindelosacuerdosenrelacinalasme

    tas:PautadelosProfesores

    Meta:Ensearatodosenunadecuadoclim

    adeaprendizaje.

    Enestecurso:

    Siempre

    A

    veces

    Casinunca

    Voyahacerclasesconentusiasmo

    Mesientor

    espetado/a

    Losalumno

    s/asmantienenuna

    actitudque

    permiteensear

    Enquhem

    osavanzadorespectoaestameta:

    _____________________________________________

    _____________________

    _____________________________________________

    _____________________

    _____________________________________________

    _____________________

    Qufaltat

    odavaporlograr?

    _____________________________________________

    _____________________

    _____________________________________________

    _____________________

    _____________________________________________

    _____________________

    Meta2

    :Quetodosnossintamoscmodosenelcurso,ybientratados.

    Enestec

    urso:

    Siempre

    Aveces

    Casinunca

    Yomesie

    ntoacogido/a

    Sientoq

    ueestudiantesme

    respetan

    Enquhe

    mosavanzadorespectoaestameta:

    ___________________________________________

    _______________________

    ___________________________________________

    _______________________

    ___________________________________________

    _______________________

    Qunos

    faltatodavacomocursoparaquetodo

    snossintamosbien

    tratados

    ?

    ___________________________________________

    _______________________

    ___________________________________________

    _______________________

    ___________________________________________

    _______________________