CLETOFILIA 12

38
LA PRIMERA REVISTA DIGITAL DE CICLISMO URBANO EN MéXICO PrimerAniveario (con eno cremosito)

description

La primera revista digital de Ciclismo Urbano y Deportivo en México

Transcript of CLETOFILIA 12

l a p r i m e r a r e v i s t a d i g i t a l d e c i c l i s m o u r b a n o e n m é x i c o

PrimerAniversario

(con relleno cremosito)

2 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

ED I C I ON No . 1 2 / MAR ZO 20 12 / PR IMAVER A

6 Elmundo SusanBrownellAnthony

8 nBCnius Crecenlasrodadasmasivasenelmundo

12 urvanidadEs Echalabolsa...alhombro

14ruEdaliBrE Taconesypedales,bellezayactitudenequilibrio

19WEBlogs! Conéctateconotraspáginasdelmundo

20laBiCiEsCultura YavieneelBikeFilmFestivalaMéxico

22rEportajE Mujeresalmanubrio

30EntrEvista Lospolíticosdebendejardelucrarconlasbicis:AreliCarreón

32rEsEñadEBiCi Strida,unaplegablemuysingular

34sprint TriatlónIxtapaGMC

36mErCadosoBrEruEdas BrandStoreGiant

37BiCilEtras RebelGirl

PORTADA:Fernando Cortés/Marca Libretwitter: @elferesfree

Director:Juan Pablo [email protected]

Editor:Juan Pablo Proal

Creatividad y diseño:Fer Cortéscreativo@cletofilia

FotografíaWenceslao Rodriguezwrsimagenes.com.mx

WebmasterÁngel Gustavo Ruiztwitter: @agruiz

Redaccíón:Luz María PuigJesús Guevara

Losartículossonresponsabilidaddesuautor.Todoslosregistrosestánentrámite.

RevistaCletofiliaseencuentrabajounaLicenciade

Atribución-NoComercial-SinDerivadas2.5México

/soycletofilia.com @cletofilia

cletofilia12

4 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

UnañodecompartirlaCletofilia

Con este número cumplimos un año de haber publicado nuestro primer número mensual de Cletofilia descargable. Un proyecto para informar a los amantes de la bicicleta sobre el crecimiento de la cultura por el uso de la bicicleta como medio de transporte, recreativo y deportivo.

Les agradezco a todos los lectores que nos han seguido desde hace 12 meses, deben saber que son nuestra principal motivación para reunir el mejor contenido posible en cada edición.

También los felicito porque son ustedes, ciclistas, los que hacen de las ciuda-des de México, un espacio más amable. Los ciclistas urbanos le dan color, alegría y tranquilidad a los espacios públicos.

En esta entrega retomamos el tema sobre Mujeres, como lo hicimos en el Número 1, sólo que en esta ocasión les presentamos una serie de entrevistas a mujeres activistas, piezas fundamentales para la difusión del uso de la bicicleta. Nuestro reportero Jesús Guevara charló con Areli Carreón, presidenta del consejo directivo de Bicitekas AC, quien nos resume un panorama de las cosas que faltan por hacer en la Ciudad de México para que los ciclistas tengan mayor seguridad. También señala que los gobiernos sólo lucran con el movimiento ciclista urbano, y al mismo tiempo continúan promoviendo el uso del automóvil.

En otra sección encontrarán testimonio de mujeres que han tomado la bici-cleta como su medio de transporte cotidiano, y nos comparten lo mejor y lo peor de esta práctica.

Luego de un tiempo de ausencia de la sección Sprint, dedicada al ciclismo deportivo, regresamos con unas páginas dedicadas a la competición. En este nú-mero, una reseña del Triatlón Ixtapa GMC.

Les damos la bienvenida a nuestro número 12 y esperamos rodar muchas pá-ginas más con ustedes.

Juan Pablo Ramos MonzónDirector

Editorial

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com5

6 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

Elmundo

Creo que el ciclismo ha hecho más por la emancipación de la mujer que ninguna otra cosa en el mundo. Le da una sensación de libertad e independencia. Yo me alegro cada vez que veo a una mujer en bici. La feminidad libre y sin ataduras

Susan Brownell Anthony(Activistaestadounidense,luchadoraporlosderechosdelamujerenelSigloXIX)

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com7

8 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

nBCnius

Unas 100 mujeres se reunieron en el Parque Revolución ataviadas de vestidos, faldas, shorts y tacones. En el mismo sentido que la rodada de Altura que tuvo lugar en otras 12 ciudades en todo México, la Perla de Oriente no podía quedarse atrás, siendo una de las ciudades más activas en la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano. El grupo encargado de convocar a las ciclistas fue Perlas Bike.

sEponEntaConEsysalEnarodarEnguadalajara

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com9

En la pequeña ciudad estadounidense de Harrisonbourg, un mecánico de bicicletas que llevaba varios años trabajando para tiendas locales de bicicleta decidió armar su taller rodante e ir de casa en casa reparando las averías que los clientes le reportaban vía telefónica. Ben Wyse construyó una caja en la que cabe un bastidor de reparación, un alineador de rines, herramientas y piezas de repuesto, y cada día sale a las calles de su ciudad para ofrecer soluciones mecánicas a las personas que lo necesitan. En un reportaje publicado este año en la revista Bicycle Times, Ben dice que este trabajo lo podría hacer en una camioneta, pero no iría de acuerdo con sus ideales de utilizar la bicicleta como medio de transporte cotidiano. Además, usando la bici tiene menos gastos operativos, le puede cobrar menos a sus clientes, y tener mayores ganancias, “se trata de ganar-ganar”.

mEtroBúslínEa4sEuniráConECoBiCiLa línea 4 del Metrobús en la Ciudad de México abrió sus puertas la primera semana de abril, con una infraestructura de 28 kilómetros, 54 autobuses, 8 de ellos de motor híbrido. Dentro de sus planes de expansión tiene considerado conectar con estaciones de Metro, Trolebús y Ciloestaciones de ECOBICI, para que los usuarios puedan combinar sus viajes con bicicletas públicas y otras opciones de transporte colectivo.

BanCospromuEvEnElusodElaBiCiEnpErúMás de 1,500 ciclistas participaron en la rodada “Alto al C02, más bici menos humo”, convocada por Banco de la Nación, en Lima, Perú. El banco perteneciente al estado peruano promovió esta acción como parte del cumplimiento de la política de Responsabilidad Social Empresarial. En el paseo de 12 kilómetros participaron también funcionarios bancarios y del  Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado, además de grupos de ciclistas urbanos, personas en patines y en patinetas.

tall

Erro

dant

Epar

aBiCi

ClEt

as

10 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

Facebook/expalmonteWeb: www.expalmonte.com

T. 01 2381238881mail: [email protected]

lamasaCrítiCaCrECEEnBuEnosairEsEl movimiento ahora internacional Critical Mass (Masa Crítica) que nació en 1992 en California, Estados Unidos, ha tenido un crecimiento visible para los ciudadanos de Buenos Aires, Argentina. Medios locales retratan y hacen crónicas de los paseos que se realizan dos veces al mes, uno el primer domingo del mes y el segundo cuando hay luna llena.

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com11

clet

ofili

a.co

m

11No. 1 /ONG´s/2009

12 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

urvanidadEs

Bolsas ChromePor fin podrás encontrar estas fabulosas bolsas tipo mensajero en México. La tienda People for Bikes ya las tiene. Chrome es una de las marcas más atractivas en bolsas para el ciclista urbano. Ve por la tuya a People for Bikes México: www.pfb.com.mx

Bolsas Burro BagsMás opciones para llevar tus pertenencias al hombro mientras ruedas en tu cleta. Burro Bags tiene una colección amplia y una tienda en línea con envío a México. Échale un ojo a sus modelos de mensajero, a la cadera y otros accesorios. Dale clic: www.burrobags.com

Bolsa para manuBrio TopeakMantén tus cosas a salvo de esas lluvias repentinas. Esta bolsa para el manubrio lleva una cobertura impermeable y un cuerpo reforzado con espuma semirígida que vita vibraciones y golpes en el interior. Tiene una capacidad de almacenaja de 7 litros. Además la puedes llevar en tu hombro cuando te bajes de tu bici. La encuentras en www.viansi.com

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com13

www.wrsimagenes.com.mx

agenciadefotografíadeportiva

CuenTa kilómeTros gianT ConTinuumLleva la cuenta de tus recorridos con un estilo original. Giant trae estos diseños de computadora para bici en 5 colores distintos. Son inalámbricos .Los tienen en www.bicimaniacos.com

CasCos lazerYa llegaron los cascos Lazer con diseño muy urbano y casual. Ideales para aquellos que se sienten ridículos o ridículas con cascos deportivos. Ahora sí no existe pretexto. Los venden en The Bike Shop: http://on.fb.me/Hhx9uv

14 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

ruEdaliBrE

Del 23 al 25 de marzo se realizó en España el congreso internacional Velo-City Sevilla 2011, el Ciclo de la Vida, que contó con la partici-pación mexicana de Mujeres en

Bici, asociación civil por Martha Eréndira, Helga Marie González-Nieves, Maritza Montero y Paola Gómez. “Lo único que nos detiene es el freno de nuestra bici”, afirmaron durante el Paseo en Bicicleta con Tacones, recorrido de altura sobre Reforma con el que celebraron dos años de rodar.

Celeste, la bicicleta para mujerEn 1895, la reina Margarita de Italia mandó traer al mejor fabricante de bicicletas. De Milán se presentó Eduardo Bianchi, quien le tomó la

Las mujeres en bicicleta cambiaron la política, la moral, la moda y la economía con su sensual zig-zag desde 1890. Hoy siguen causando revuelo al pedalear por la libertad femenina y la movilidad urbana.

Tacones y pedales, belleza y actitud en equilibrio

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com15

porrogEliogarZa

medida a su majestad y fabricó la primera bici diseñada para mujer: una Safety cycle (las dos ruedas del mismo tamaño) con el tubo superior del cuadro curvo para subir y bajar fácilmente. La pintó del color de los ojos de la reina y la llamó “Celeste”. Ante la petición real para que le enseñara a pedalear, Bianchi abrió la primera escuela de ciclismo femenino.Las mujeres ya habían tomado las calles de Norteamérica en bici. El 23 de abril de 1895, el Indianapolis Weekly reportaba: “Hace cinco años, cuatro mujeres pedalearon por primera vez aquí, para el profundo disgusto de los caba-lleros de la ciudad y el más profundo disgusto de las damas. Ahora las mujeres que pedalean son legión y su número se incrementa”. Este flujo masivo de mujeres ciclistas es para David V. Herlihy, autor del libro Bicycle, “la consecuencia social más importante del boom de la bicicleta”.

Las pioneras del ciclismo femenino no em-pezaron por moda, deporte o pasatiempo, para ellas pedalear era una causa, mejorar sus con-diciones de vida, afirmar la independencia y la igualdad. Para demostrarlo, en 1896, Margaret LeLong pedaleó desde Chicago hasta San Fran-cisco, 2,982 km., con su polvera y un revólver. Las mujeres en bici eran mal vistas, sobre todo por los defensores de la decencia, quienes con-sideraban inmoral que las féminas pedalearan. Se advertía seriamente sobre la imposibilidad de tener hijos, el uso de ropa indecente, las rela-ciones impropias con desconocidos y ese acto depravado de frotar los órganos sexuales con el sillín. A pesar de esto, el ciclismo femenino estaba en marcha y ganaba terreno.

La vestimenta que usaban también causó controversia. Las faldas largas de equitación y los corsés no servían para montar la bicicleta. Por lo que se diseñaron prendas que les permi-tieran moverse y respirar sin dejar al descubierto parte alguna de las piernas ni atorarse con el mecanismo de la bici. El resultado fueron los turcos o bloomers, bermudas holgadas que se ajustaban un poco más abajo de las rodillas. Se usaban con medias gruesas y botines. O la falda confeccionada para ciclismo, dividida como tru-sa masculina. Por supuesto, esta ropa motivó el escándalo porque borraba la diferencia entre los sexos. Angeline Allen irrumpió con esta moda y se hizo famosa por sus apariciones en The Na-tional Police Gazette, criticada por pedalear con pantalón corto desde 1893 en el Asbury Park de Nueva Jersey, mientras desafiaba los códigos

El 23 de abril de 1895, el Indianapolis Weekly reportaba: “Hace cinco años, cuatro mujeres pedalearon por primera vez aquí, para el

profundo disgusto de los caballeros de la ciudad y el más profundo disgusto de las damas. Ahora las mujeres que pedalean son legión y su número se incrementa”. Este flujo masivo de mujeres ciclistas es para

David V. Herlihy, autor del libro Bicycle, “la consecuencia social más importante del boom de la bicicleta”.

16 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

de vestimenta de la época. Dos años después, el ciclismo femenino y sus accesorios causaban furor. La industria empezó a crear todo para la mujer, dueña de la tercera parte del mercado ciclista.

En 1896, Susan Brownell Anthony, activista de los Derechos Civiles, recorría los Estados Unidos en tren y en bicicleta como oradora sobre los derechos de la mujer y el voto: “Creo que el ciclismo ha hecho más por la emanci-pación de la mujer que ninguna otra cosa en el mundo. Le da una sensación de libertad e independencia. Yo me alegro cada vez que veo a una mujer en bici. La feminidad libre y sin ataduras”.

El ciclismo se declaró disciplina olímpica en los Juegos de Atenas en 1896; sin embargo, la participación de la mujer tuvo lugar casi un siglo después, hasta las competencias olímpicas de Seúl en 1988. Es probable que la ciclista más brillante sea la noruega Gunn Rita Dahle (Oro en Atenas 2004), con más de quince medallas de oro ganadas desde 2001. Más allá del ámbito deportivo, el ciclismo femenino se desarrolló por otras rutas. Como menciona Carmen Díaz en Ciudad en Bici (No.10, febrero de 2011) ha tenido entre sus mejores activistas a Claire Morrissette, ambientalista y ciclista canadiense fallecida en 2007, autora del libro Dos ruedas, un futuro: la bicicleta en la ciudad. Morrissette fundó el colectivo El Mundo en Bicicleta y la organización Ciclo Norte-Sur para donar más de 30,000 bicis a los países del sur. Logró que se reconociera el derecho de los ciclistas a subir la bici al metro de Montreal y a cruzar el puente de la isla. Por su parte, Caroline Samponaro, actual Directora de Promoción de la Bicicleta de la or-ganización Alternativas de Transporte, es una de las personas que le han cambiado la fisonomía a Nueva York para transformarla en una ciudad de peatones y ciclistas.

“Tacones, el motor de mi bici”La actitud de la mujer mexicana ante la bici-

cleta está cambiando. A taconazos y pedalazos le pierde el miedo en abierto desafío al mundo y a los coches. Las medallistas lo han demos-trado, Belem Guerrero (Plata en Atenas 2004), Isabel León Moncada (Oro en el Campeonato Mundial Master Inglaterra 2005) y Carmen Alicia la “Popis” Muñiz (Récord Guiness Master, 26 horas sin parar, a los 62 años), entre las jóvenes de nivel internacional como Lorenza Morfín, Giuseppina Grassi, Daniela Campuzano (actual campeona Panamericana de MTB), Lorena

La vestimenta que usaban también causó controversia. Las faldas largas de equitación y los corsés no servían para montar la bicicleta.

Por lo que se diseñaron prendas que les permitieran moverse y respirar sin dejar al descubierto parte alguna de las piernas ni

atorarse con el mecanismo de la bici. El resultado fueron los turcos o bloomers, bermudas holgadas que se ajustaban un poco más abajo de

las rodillas. Se usaban con medias gruesas y botines

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com17

Dromundo (Medalla de plata panamericana en Downhill 2012) y Roxana Islas-García, quien acaba de rodar de Tijuana a Cancún, 4,500 km. Rompen récords y prejuicios, el ciclismo ya no es una actividad dura y peligrosa para ellas.

Mientras los hombres competimos como simios para de-mostrar superioridad, ellas organizan y conducen el ciclismo de ciudad. Integrada en 2008, la Red Nacional de Ciclismo Urbano, Bicired, organiza a más de cuarenta grupos en un movimiento ciclista que propone soluciones de movilidad. Las cabezas de las organizaciones fundadoras y de las iniciativas son mujeres. Areli Carreón preside a los Bicitekas, el grupo de ciclismo urbano más importante del D.F., en cuyo consejo directivo se encuentran Marianna Sánchez, Mónica Sánchez y Ruth Pérez, creadoras del grupo femenino Biciellas Chamacletas Urbanas. En la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado y Dhya-na Quintanar, ex Coordinadora de la Estrategia de Movilidad en Bicicleta de la Ciudad de México, tuvieron a su cargo la imple-mentación del sistema Ecobici. Para su planeación el Gobierno del D.F. contó con la asesoría del Instituto de Transporte y Desa-

rrollo de Políticas (ITDP), donde ahora se encuentra Quintanar con Mariana Orozco y Karina Licea.

Guadalajara es la ciudad más avanzada en cuestión de ciclis-mo y movilidad urbana gracias al colectivo GDL en Bici, sin duda el más importante del país con un poder de convocatoria masiva. Al frente se encuentran Patricia Karenina y Patricia Martínez, entusiastas y aguerridas creadoras del grupo Femibici, dedicado a dar paseos, clases, cursos y talleres para mujeres que desean empezar a pedalear. Con ellas están Roon Gómez y Jane Jacobs, Superbicla, al pie del pedal. El equipo editorial de su publicación, Ciudad en Bici, lo encabezan Vanesa Robles y Ana Trejo. Y la lista de mujeres ciclistas crece, Nancy Salcedo de Paseo a Ciegas, Susana de la Fuente de Alebrijes, Alma Álvarez de Bici Verde, Eli de Bicla (diseñadora de bicis), Elena de Saca la Bici en Queréta-ro, Laura Saldívar Tanaka de Pedalazo en Chiapas, Cempacleta Franco y Gloria González de Bicicálidos en Aguascalientes, Cabri-ta Bike en Torreón, Jenny Zapata en Chihuahua… Pura belleza y actitud en equilibrio.www.rueda-libre.blogspot.com

Mientras los hombres competimos como simios para demostrar superioridad, ellas organizan y conducen el ciclismo de ciudad. Integrada en 2008, la Red Nacional de Ciclismo Urbano, Bicired, organiza a más de cuarenta grupos en un movimiento ciclista que propone soluciones de movilidad. Las cabezas de las organizaciones fundadoras y de las iniciativas son mujeres.

18 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

ww

w.c

leto

filia

.com

[email protected]¡QUEREMoSCoNoCERLoS!ENvíANoSFoToSYUNABREvERESEñADELoSpASEoSENTUCoMUNIDAD

dEpasEo

Mariela con shorts muy cortos blancos, playera rosa y tacones de gran altura señala muy segura que desde que su

hija era pequeña la trasladaba en bicicleta al colegio en tacones, nos cuenta el asombro de las demás mamás. Los tacones de Mariela tienen historia como muchos otros, pero estos específicamente los ha elegido por la altura y especialmente por como se le ven. Por segundo año consecutivo historias como esta se dieron cita el día 3 de marzo a las 12: 00 horas en el Distrito Federal. Convocadas por la agrupación ciclista Mujeres en Bici A.C. se llevó a cabo la rodada que llevo por nombre “Rodada de Altura” donde el objetivo principal fue celebrar el Día Internacional de la Mujer usando la bicicleta como medio de movilidad urbana, el recorrido partió del Monumento de la Revolución (obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana) al Auditorio Nacional (Uno de los principales foros del arte, cultura y espectáculos en la Ciudad de México).Casi una docena de ciudades al interior de la República se sumaron a la acción así como otros países de Latinoamérica donde el principal interés es que la mujer se abra terrenos y comiencen a construir espacios no únicamente en lo privado sino en lo público.

rodadadEalturaLuz María Puig PorTuguez

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com19

clet

ofili

a.co

m

¡WEBBlogs! númEros

112millonEs

57millonEs

CoNéCTATECoNpáGINASYBLoGSDEToDoELMUNDoYSIGUEALIMENTANDoTUCLEToFILIA.

Women on Bikes socalUna págia con excelentes historias sobre temas que sólo las mujeres podrían identificar. Desde cómo te vez sobre una bici rosa, consejos para el cabello, hasta pruebas de bicis y tips de alimentación. http://www.womenonbikessocal.org/

Bicycles of contentionUn ensayo sobre la bicicleta como movimiento social escrito por Brandon Rhodes, donde describe el cambio que ha tenido el uso de la bicicleta, desde un plano de puro placer a una expresión de activismo que pugna por un cambio social. Su descarga es gratuita y tiene los derechos abiertos para su impresión y distribución (está en inglés).http://bit.ly/Gy5iyt

camina Haz ciudadHan sido autores intelectuales de los Wikicarriles que amanecen pintados en avenidas, Recicla un Anuncio y otras acciones para rescatar el espacio urbano, sobre todo del crecimiento inapropiado del uso del automóvil en las grandes ciudades. Sígueles la pista y si te late únete a sus llamados. http://hazciudad.blogspot.mx/

la Vida en BiciUna bitácora de los usuarios de bicicleta en Barcelona, con notas curiosas de novedades, conciencia ambiental y una tienda on line. Un buen sitio para conocer la cultura ciclista de otras latitudes.http://lavidaenbici-ramonas.blogspot.mx/

en la cresta 2Un blog dedicado completamente a las mujeres… Más allá de recomendación de maquillajes, zapatos o faldas. Sus últimas entradas se titulan: Trasvestismo femenino y matromonios bostonianos, Ciclismo y pedaleo (una revisión de las primeras mujeres en montar en bici) y perfiles de mujeres activistas de distintas partes del mundo.

la primera copa del mundo de ciclismo de

ruta para profesionales fue en 1927,

la edición para mujeres se realizó

Hasta 1958.

en la seGunda rodada de altura en tacones participaron más de

400 mujeres en 17 ciudades distintas

de méxico y se sumaron otros

6paísEs

al iniciar la década de 2010, se contaBilizaron

de HaBitantes en méxico,

son mujeres

en la década de

1890en eua y reino unido

comenzó una reVolución feminista impulsada desde el uso

de la “máquina de la liBertad”:

laBiCiClEta

20 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

laBiCiEsCultura

llega a MéxicoElfestivaldecinedebicicletasmásimportantedelmundollegaaMéxicoesteaño.ElDistritoFederalseráunadelassedesalternasalrededordelmundo.Duranteunasemanasepresentarálaselecciónoficialdecortometrajes.Aúnpuedesenviartumaterialparaqueseacalificadoporelcomitéorganizador.

Todo inició por “mero accidente”BrendtBarbur,fundadordelBFFinicióestefestivalluegodehabersufridounaccidenteensubicicleta,cuandounautobúsloarrollóenNuevaYork.Suexperiencia

negativalaquisofocalizaraunaexperienciapositiva,yasíllegóalaideadepromoverelusodelabicicletaatravésdeunafiestaqueincluyeralasexpresionesartísticasdelamúsicayporsupuestoelcine.

ActualmenteelBFFtienesedesalternasen25ciudadesalrededordelmundo.YporprimeravezlaCiudaddeMéxicoseráunadeesassedesparapresentarlaselecciónoficialdepelículasycortometrajes.Seráennoviembrecuandoarribeelfestivalqueademásdecinetendrápresenciadealgúngrupodetallainternacionalquepróximamenterevelaránlosorganizadoreslocales.

Bike Film Festival

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com21

Envía tu películaSiproducescineotienesdesarrolladaunaideaenvideosobreciclismo,puedesenviartumaterialhastael21deabril.Situtrabajofuerseleccionado,sepresentaríaenlas25sedesdondesellevaráacaboelBFF,yporsupuestoenlaCiudaddeMéxico.Elformularioparaenviartutrabajoloencuentrasen www.bicyclefilmfestival.com/submit .paramásinformaciónodudas,puedescomunicarteconlosorganizadoresenMéxico:[email protected] o en www.twitter.com/bffmx

FEstivalporElgustodErodarMuchasbandasdemúsicadelDF(yseguramentedeotrasciudadesdeMéxico)tienenensusfilasacletofílicosquelesencantacombinarlamúsicaconlabicicleta.DospasionesquebienpuedenllevarseylograrfiestascomolaquesevivióenelcentroculturalCentraldelpueblo,enelDistritoFederal.EstapropuestafueiniciativadelaasociacióncivilBicitekas,quienestienenenmenteseguirrealizandoestareuniónde“bandascleteras”parapasarunbuenratoyconocermásgentequeamalamúsicaylasdosruedas.LaprimeraediciónporelGustodeRodarcontóconlaparticipacióndeAbisal,Subnormal,MarcoDelgado,GrandeSkaStoreSkafes,TríoHuasteco,SonideroReggaeAmbulante,unaintervencióndepoesíadeRodrigoSolísyelgrupoBelafonteSensacional,delqueespartenuestroreporteroCarlosAbrahamMacíasyquienesyasomossusfans.NoshandichoqueelsiguientefestivalseráenCuautitlánIzcalli,EstadodeMéxico,yqueprobablementeseinviteaKipchoge&LosGingerNinjas,labandaestadounidensequerealizasusgirasenbicicletayalimentalaelectricidaddesuequipoconsuspropiasbicis.AsíqueesténsúperatentosalsiguientefestivalporelGustodeRodar.

22 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

CsErarquitECta

mujErEsalmanuBrio

Soyarquitectaadicta.Acabodesacarelcarnetdeguíaoficialdeturismo,conganasdellevargruposenbiciparaenseñarleslaarquitecturademiciudad.Cuandolosotrosestánpresosensusautoso

inmóvilesesperandoporelpeseroyosigovolandohaciamiobjetivo,mesirvedeejercicio,llegoatiempoatodosloslugaresycitas.Alasmujeresquesemuerenporirenbicialtrabajo,mejorlesrecomiendopracticarsurutaundomingotempranito,cuandoaúnnohaytránsito.Conocerbienlosreglamentosvialesparapoderresponderalosquequierenpelearcontigo.Nousocasco,peroalasqueapenascomienzanrecomiendoquelousenymássitransitanporlugaresconmalpavimentoosivanavelocidadconsiderable;comopedaleoamiritmonosudo,llego10minutosantesymearregloenelbaño.Siemprellevoclínexconmigosilacadenasemecaeenmediodelcaminomepuedalimpiarlasmanos.Siempreusolaropaquequiero,elusodelabicinolimitacómomevisto.vencíelmiedopocoapoco.Yhayvíasmuypesadasenlascualesnoentroenbiciporpeligrosas;buscounavíaalterna.Sobreacosooinsultos…Síaconteceperonohagocaso.Nomeinteresaquédicenogesticulanlosotros.

son mujeres; hartas de ser prisioneras en sus propios autos, cansadas de promesas de vías rápidas que terminan convirtiéndose en súper estacionamientos. y aún así realizan todas sus actividades. ¿cómo lo hacen? aquí sus testimonios Por eL rePorcLeTo guevara.

EspECialmujEr

a las mujeres que se mueren por ir en bici al

trabajo, mejor les recomiendo practicar su ruta un

domingo tempranito, cuando aún no hay tránsito.

conocer bien los reglamentos viales para poder

responder a los que quieren pelear contigo.

Brigitta

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com23

clet

ofili

a.co

m

23

24 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

lo difícil es el stress de vigilar a los conductores

para que te vean y no te atropellen, los taxis,

microbuseros y camioneros que son una amenaza

pública y hay que estar haciendo piruetas para

que te respeten.

EspECialmujEr

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com25

Lomejordetranposrtarteenbiciesquenosufreseltráfico,vasrápido,hacesejercicioyvascontentasintiendolafuerzadelaspiernasyelvientoenlacara:danganasdevivir.Lodifícileselstressdevigilaralosconductorespara

queteveanynoteatropellen,lostaxis,microbuserosycamionerosquesonunaamenazapúblicayhayqueestarhaciendopiruetasparaqueterespeten.Recomendaríaalaschicasquequierantransportarseenbiciponerseropadecolorvistosoycómoda,andarprimeroenzonasdemenortránsitoysiempreenelsentidodeloscoches,noandarenlasbanquetasporquepuedespegarleaunpeatónylastimarlo.Sitecaessevalellorarypedirauxilio.Tenerlamayorconfianzaenunamismayandarsiempreenunabicicómodayadecuadaatutamaño.SiusasEcobiciacomodarelasientoalaalturaadecuadaparanolastimartelasrodillasyqueseaplacenteroelviaje.Lesrecomiendoatodasquevayanunoodosdomingosatomarseunaclaseparadesarrollarhabilidadenlabici.EnelprogramaBicientrénatequetenemosenelpaseodominicaldeMuéveteenBicienpaseodelaReforma,enfrentedelaTorreMayor,lesvanaenseñaraacomodarelasientoalaalturarequeridasegúnsuestatura,ausaradecuadamenteloscambiosymuchostipsyrecomendacionesparaseñalizarlasvueltas,frenaratiempo,bajarysubirsedelasbanquetas,acomodarsecorrectamenteelcasco,voltearrápidamenteparadarlavuelta,etc.puedenverlacarteleradelospaseosdominicalesdeMuéveteenBici,endondeseanunciaBicientrénateenlapáginawebdelaSecretaríadelMedioAmbienteenlasiguienteliga:http://www.sma.df.gob.mx/sma/index.php?opcion=30Avecesusocasoynomeimportaquemedespeineunpoco,despuésconunpocodeingenioelpeloquedabienarreglado.Nousomaquillaje.Yporlogeneralmiritmoestranquiloasíqueescomosicaminaraperocubriendomuchomásdistancia.Nomepreocupalatranspiración.

yolandaalonsoolvErasuBdirECtoradEparquEs,CiClovíasyConstruCCionEssustEntaBlEsdElasECrEtaríadElmEdioamBiEntEdElgdF

Lucia

26 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

EspECialmujEr

álvarEZvalEnZuElaEnCargadaEnElárEadEmEdiosdEComuniCaCióndEBiCivErdEa.C.yaCtivistasoCial

Resumiendo,lomejordeirenbicialtrabajooaotroslugaresquefrecuentoeslaperspectivaquetengodemilocalidaddíaadía,interactúomás,veotodoconmásclaridad,ybuscolosmejoreslugarespararodar.Aunqueexisteunafaltadeculturadelaspersonas

(peatones,automovilistas,motociclistasytransportepúblico)derespetoalciclista,tambiénmarcolaausenciadeinfraestructuradestinadaalaBicicleta.Últimamenteseestáconfundiendoelsubirseaunabicicletaparaserutilizadacomomediodetransporteoenelámbitorecreativo,consólosubirseaunabicicletapara“lucirse”yutilizarestamáquinacomounobjetoparaexclusivamentellamarlaatencióndesualrededor.Recomiendoubicarlosfinesquebuscanalandarenbici,québeneficiosquieresteneralmomentoderodaryenseguidaadquirirlosconocimientosbásicosdelasnecesidadesdeunaBicicletaalmismotiempocomodesimismacomopersona.Yaqueesunpocoriesgosoeinclusoinútilquenotengasporlomenoslashabilidadesparavalerteporsisolacuandoexistaalgunaaveríamecánicaenelmomento.Usocascosiempreenlamontañayenlacalle,ysienalgúnmomentorequierodealgúncuidadoparaelcabellooalgoporelestilosóloprocuroacomodarmemuybienmicabelloytambiénelcascodeformaquesudiademaycintasnomeincomoden.Nosoyunamujerquesemaquilleensutotalidad,puessólolohagodelineandomisojos.paraevitarqueelsudortambiéninterfieraenestosmínimosdetalleshagousodeun“Buff”quecomúnmentelopongorodeandopartedemicabezaconelcascopuesto,procurandoquemecubrasólopartedelafrente.Estoabsorbeelsudoryloevapora.Laropaqueusoenlavidadiariaescómodaasíquenousonadaespecialpararodaradiario.Amíenlopersonaltratándosedeacoso,unautomovilistamesiguióelpasoalamismavelocidadenlaquevoypedaleandoparaseguirmeviendoyqueriendollamarmiatencióncontodoloquemeibadiciendoenelcamino,puntomuydesagradablerecordandopalabrasyexpresionesvulgares.

me gusta la bici porque es

ejercicio físico y mental, que

en conjunto me ayudan a

un mejor aprovechamiento

del día y me hacen sentir

segura de mi misma en

ambos aspectos.

Alma

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com27

CoMpARTENoSTUpRopIAEXpERIENCIA.MáNDANoSTUFoToYTUSDAToSCoNLoQUETESALGADELALMApARATUMEJoRAMIGAYAQUí[email protected]

28 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

EspECialmujEr

álvarEZvalEnZuEla

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com29

clet

ofili

a.co

m

asEsoraaCadémiCaEnunaunivErsidadprivada

Megustalalibertadquetedalabici,elevitareltráfico(tratodecircularporciclopistasycaminospocotransitadosporcarros),elllegarconmuchoánimoal

trabajo...perolopeorestenerquelevantarsemástempranoytoparsecongentequenotienecerebroeneducaciónvial,sobretodoloscamioneros...Estoúltimomehaempujadoaque,penosamente,debatomarlasbanquetas.Alaschicasquequieranandarenbicilessugieroquesehaganalaideadequeesposible,quecomiencenconpaseoscortos,acompañadas,paraquesemotiven.Queconozcanprimerocómofuncionasubici,cómomanipularlaenlacalle(frenteaunbache,unapersona/animalquecruza,etc.)...Tomarelcaminomásseguro,aunqueseamáslargo.Notengoproblemasusandoelcasco,tengoelpelocortoysiempretraigoconmigomiperfume.Nomepinto.Siempreusolaropaquequiero.vestidosóloenocasionesmuyespeciales.Sólosales,contuspantaloncitosbienpuestos,yandas,nohaymás...Lopeorquepuedehaberesunapersonatemerosatransitandoporlascalles.Hayquerespetarlosseñalamientosvialesysiempreestarmuyatentadeloquesucedealrededor.Andarenbicidemandaponereltripledeatenciónquemanejarunacajaconcuatroruedas.Ah,siempreseñalizarelcaminousandolasmanos.Ymuyimportante,aprenderamirarhaciaatrássindetenerte.

sólo sales, con tus

pantaloncitos bien

puestos, y andas, no hay

más... lo peor que puede

haber es una persona

temerosa transitando por

las calles.

PatriciairinEoHErrEra

30 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

Creequelospartidospolíticoslucranpolíticamenteparapromoverelusodelabicicleta.LasociedaddelDistritoFederalfuelaquerealmentepopularizóelusodelabicicleta,enlugardelosactorespolíticos.

AreliespiedraangulardelosBicitekasasociacióncivilconunarraigode15añosenelpaís.observaundoblediscursodelaclasepolítica;porunladopromuevenlabicicleta,peroporotroprivilegianalasindustriasautomotricesyfomentanelconsumodeautomóviles.Además,construyenvíasparaprivilegiarelpasodelosvehículosmotorizados,enlugardereducirsuuso.Unapruebadeello,sostiene,eslacondonacióndelatenenciaalosautomóvilescuandodeberíadeseralcontrario,porquetansóloel27%deltotaldelosviajessehaceenautoprivado,“entoncesnossacrificanylosmás,pagamoslainfraestructuradelosmenos”.otrotemaqueestáneludiendolasautoridadesyelórganoreguladordelcontroldelosIMECAS“índiceMetropolitanodelaCalidaddelAire”,esquesemantieneunestándarbajoenloscontroles,permitiendoquelacalidaddelaireseapésima,acarreandoseriosproblemasdesaludpública,asícomolosaltoscostosensalud.

“¿porquétodoeldineropúblicosevaadestinaraunaminoríaqueocupael90%delespaciopúblicoygeneracasilatotalidaddelacontaminaciónambientalydelaire,asícomoauditiva,lalocuradeltráfico,yelestrés?”,cuestiona.EnentrevistaconCletofilia,ArelienfatizaqueBicitekasbuscadesestimularelusodelautomóvilprivado,“yclaroahoraesuntemaquesacaronchaalospolíticos,lesdapavorymásentiempodeelecciones,esunadelasrazonesporlascualesnuestrarelaciónnoesmielsobrehojuelas”.Bicitekasbuscasalirdelazonadeconfortenlaqueseencuentraahoraelmovimientociclistanacionalydondetodoelmundodice,labiciesmaravillosa”ysalenmuchosgruposnuevosdetodoscoloresysehacenpaseosdetodostipos.“Esciertoqueahorahayunaugedelabicicleta,queesunfenómenonuevodondehaynuevasproblemáticasrespectoacomovemoseinteractuamosconlabici,endondetodoelmundoquierelabicicleta,laencuentranpolíticamentecorrecta,hastaexisteelfenómenopartidario,quemepareceterrible”.peroaseguraqueeltemadelabicicletaessoloelpreámbuloparalograrciudadesmásincluyentes,amablesconelmedioambiente,humanasyarmoniosasparasushabitantes.DentrodellemadeBicitekas“porCiudadesmásHumanas

EntrEvistaarEliCarrEón

los ciclistas comenzamos a ser una molestia para el gobierno, sostiene la activista areli carreón, integrante del colectivo Bicitekas. Por eL rePorcLeTo guevara.

“lospolítiCosdEBEndEjardEluCrarConlasBiCis”

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com31

yTransporteSustentable”sedevelaunsignificadoquevamásalládelinstrumentoqueesparaestaasociacióncivillabicicleta.Comentaqueeltemadelusodelabicicletaylamovilidadsustentablesedivideentresetapasofases:“EscomodiceSchopenhauer,quelaverdadatraviesaportresetapasantesdeserreconocida,primerotetratandeloco,suicida,kamikaze;¿comoselesocurre?oeltípicodemuchachosquebuenoqueselesocurrió,peroesoqueustedesdicen…puesnoesposible.Losobjetivosparalograrladesestimacióndelautomóvilprivadoes“abrirunabrechaproponiendoaumentarlasregulacionesycostosparaelusodelautomóvilprivado.Tendremosquelibrargrandesbatallasparadesestimarelusodelautoparticular.“Esclaramenteinsosteniblepormuchomástiempo,elusoindiscriminadodelautoparticular,nihaymásespacioyelpetróleosevaacabar.Esinsosteniblepolíticamenteyeconómicamente,perotúselopresentasalospolíticosenunforopublico¡no!Esoleshacemella,nohablesdeparquímetros,cobrarpeajeenzonasmuycongestionadas.“Estoesviable,yaexistelatecnologíaeinfraestructura,

ynosotroscontamosconella,nisiquieranecesitasunainversiónextraparahacerloposible.“Essólotenervoluntadyquererhacerlo,perosobretodoelactualgobiernonoquierequeseaposible.“ponernuevosimpuestos,quienquierausarelautomóvilpuestienequepagarlatenenciaynuevosimpuestos,porloproblemasquegeneraentodalaciudad”.Arelidefiendequetransportarseenbiciesdiferente.Dejasdesufrirloquesufrenlosautomovilistas,yempiezasadisfrutarloqueunautomovilistanuncadisfrutaráensuauto.Entoncesaspiramosatransformarlaciudad,nuestraaspiraciónytrabajoesmuchomásprofundoquesololabici,esmásrevolucionarioyradicalqueenloquelamayoríadelagentesequeda.porsupuestoquelabiciesungrancatalizadordelmomentosocialydeparticularidadesdecadaindividuo“yoséquelavidadelaspersonaspuedemejorarseatravésdelabiciyesaeslailusiónquepersigo”.“Elfenómenodelabiciestácambiandolaformadeinteractuaryvivirnuestrasciudadesperotienequeevolucionarenunconjuntodeaccionesquenosllevenahabitarciudadesmáshumanas,ecológicaseincluyentes”.

observa un doble discurso de la clase política; por un lado promueven la bicicleta, pero por otro privilegian a las industrias automotrices y fomentan el consumo de automóviles. además, construyen vías para privilegiar el paso de los vehículos motorizados, en lugar de reducir su uso.

32 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

lapruEBa

stridaS

u creación fue concebida

específicamente para rodar en la

ciudad, proporcionando una postura

erguida para tener mejor visib

ilidad

sobre los automóviles y aceleración

inmediata. Dos necesidades que los ciclistas

urbanos requieren para sentirs

e seguros en la

calle.

Su postura es id

eal para trayectos corto

s, 10

km en promedio. Su geometría

permite rodar

con la espalda erguida y colocar los pies en el

suelo sin necesidad de bajarse

del asiento.

La Strida fue diseñada en Gran Bretaña y ahora es una de las opciones más singulares y originales de bicicleta plegable.

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com33

Una de sus particularidades es la

transm

isión, que

en lugar de cadena emplea una banda dentada

hecha de Kevlar, mism

o material que se utiliza

en sus llantas. E

l Kevlar es una fibra altamente

resistente que se emplea en blindaje de chalecos

antibala. La banda tiene una vida de 80 mil

kilómetros aproxim

adamente, y no requiere de

mantenimiento ni aplicación de grasa o aceite.

Gracias a su eje pasante, las ruedas só

lo están

sujetas por uno de sus lados, p

or lo que cambiar

una cámara o llanta es más se

ncillo, pues no

tienes que desinstalar el rin

.

Su cuadro está fabricado en aluminio y tie

ne un

sistema de plegado asist

ido por imanes, q

ue une

cada parte de la bicicleta para transfo

rmarla en

una pieza plana con forma de bolsa de golf, muy

fácil de transportar y guardar.

En México puedes encontrarla en la tienda People for Bikes: www.pfb.com.mx

34 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

POR: JUAN PABLO RAMOS MONzóNPISTA • RUTA • BMX • MOUNTAIN • NOTICIAS • TALLER Y MÁS

triatlónixtapagmCtElEvisa2012México hace el uno dos tres en varonil elite y gana taMbién en la feMenil

El Triatlón Ixtapa GMC Televisa fue testigo de un alto desempeño de los triatletas mexicanos que se coron-aron en la final de la Copa Panamericana de Triatlón, que coincidió con la segunda fecha nacional de triatlón en México.

El veracruzano Crisanto Grajales fue de menos a más, saliendo del agua en séptima posición. En la etapa de ciclismo recuperó posiciones, realizó una fuga y pudo llegar segundo a la transición para iniciar con la prueba de atletismo, donde voló con un tiem-po de 30 minutos en los 10 kilómetros. La rama varonil estuvo peleada entre más naciones. La checa Radka Vodickova y la estadounidense Margaret Shapiro dieron pelea en las pruebas de ciclismo y atletismo, donde fueron recu-perando el tiempo que la mexicana Claudia Rivas había ganado en la prueba de natación. Sin embargo el esfuerzo de las extran-jeras no fue suficiente para alcanzar a Rivas que entró en primer lugar con una ventaja de 50 segundos sobre Vodickova.

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com35

varonil elite1 Crisanto Grajales MEX 01:52:01  2 Francisco Serrano MEX 01:54:00  3 Sergio Sarmiento MEX 01:54:10  4 Carlos Arcadia MEX 01:54:57  5 David Mendoza MEX 01:55:00

feMenil elite1 Claudia Rivas MEX 02:07:15  2 Radka Vodickova CzE 02:08:08  3 Margaret Shapiro USA 02:08:52  4 Dunia Gomez MEX 02:09:41  5 Anahi Leon MEX 02:10:36

36 www.cletofilia.com CLETOFILIA 12 / MARZO 2012

ww

w.c

leto

filia

.com mErCado

soBrEruEdas

LaBrandStoreestáubicadaenCumbresdeMaltrata#160yconunhorariodelunesaviernesde10:00a18:00hrs.Ysábadosde10:00a14:00hrs.Enellapuedenencontrartodalagamadebicicletas“Giant”enmontañarígidas,montañadoblesuspensión,

ruta,triatlón,yurbanasalosmejorespreciosdelmercado,yaqueelconceptode“BrandStore”esllevarelproductodirectamentealusuario,sinpasarporimportadoresointermediarios,loquecolocasuspreciosenunrangobastanteaccesibleparaelconsumidor.Dentrodela“BrandStoreGiantNarvarte”,encontraránunampliosurtidoencomponentesdelasmásprestigiosasmarcas,asícomounampliosurtidoenropayequipoparalasdiferentesdisciplinasdentrodelciclismo,ademásdecontarconlaexcelenciadelserviciomecánicoconlacalidadde“Bicimaniacos”,esteconceptodetiendatambiéndaráserviciomecánicoautorizado“Giant”.puedenadquirirbicicletasdemontañaapartirdeunpreciobasedeaproximadamente$7´000.00hastaloquesupresupuestoalcance,modeloscomoXTCdemontaña,quecuentaconcomponentesShimanodelaserieXT,frenosypalancasAvidElixerR,conunpesoaproximadode11kg.TCRderuta,concomponentesShimanoserieUltegra,conunpesodeaproximadamente8Kg.sonalgunosdelosmodelosqueestatiendatieneparalosamantesdelciclismodecalidad.

BrandstorEgiant

Bicimaniacos abre de 10:00 am a 18:00 hrs de lunes a viernes y sábados de 10:00 a 15:00 hrs. están ubicados en dr. Barragan # 860 col. narvarte; teléfono: 5536-4651 fax: 5687-7635

correo: [email protected] mapa de ubicación: http://bit.ly/xk8zddformas de pago: efectivo y tarjetas de crédito.

ElGrupo“Bicimaniacos”unefuerzasconlaprestigiosamarcadebicicletas“Giant”paratraeraMéxicoelconceptode“BrandStore”,haciendoposiblelaaperturadela3era.“BrandStore”totalmenteespecializadaenGiantenlaciudaddeMéxico.

Por Jesús guevara

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012 www.cletofilia.com37

BiCilEtras

BikiniKillfueunabandademujerescreadaamediadosdelos90.SunombreeraoriginalmenteeltítulodeunarevistadecortefeministaqueibanacrearKathleenHanna,TobivailyKathiWilcox,peroelproyectoeditorialterminóporconvertirseenunabandadepunk.FueroneliniciodelmovimientomusicalllamadoRiotGrrrl.Ensuspresentacionesdabanvozalasmujeresquienessufríandealgúntipodeabusoparahacerdenunciaspúblicasenlosforosdondesepresentaban.

rEBElgirl(Bikini kill, fragmento)

LachicapiensaqueeslareinadelvecindarioTieneeltrike(triciclo)máschidodelpuebloEsachicallevalacabezaenaltoCreoquemegustaríasersumejoramiga

ChicarebeldeEreslareinademimundoChicarebeldeTequierollevaracasaQuisieraestarenturopa

CuandoellahablaescucholarevoluciónEnsuscaderashayrevoluciónCuandocaminalarevoluciónseaproximaEnsusbesospruebolarevolución

http://www.youtube.com/watch?v=mzxxhxjgnc0

CLETOFILIA 12 / MARZO 2012