Clase Aguas Residuales Introduccion

16
Biotecnología de Procesos Ambientales UNIDAD I Tratamiento de aguas residuales Definir un agua residual y los tipos de aguas residuales Identificar los contaminantes principales en aguas residuales Conocer el fundamento y la metodología de los principales análisis físicos, químicos y biológicos en las aguas residuales.

description

Introduccion al tratamiento de aguas residuales

Transcript of Clase Aguas Residuales Introduccion

Page 1: Clase Aguas Residuales Introduccion

Biotecnología de Procesos Ambientales

UNIDAD I

Tratamiento de aguas residuales

Definir un agua residual y los tipos de aguas residuales

Identificar los contaminantes principales en aguas residuales

Conocer el fundamento y la metodología de los principales análisis físicos, químicos y biológicos en las aguas residuales.

Page 2: Clase Aguas Residuales Introduccion

1. Poblacional Mundial

¿Como hemos crecido tan rápido en un siglo?

Figura 1. Evolución de la población Mundial(Fuente Manual básico de Economía EMVI)

año

• Reducción de la Mortalidad Infantil

A mediados del siglo XIX, uno de cada cuatro niños morían el primer año. (Mortalidad del 25 %)

Actualmente la mortalidad es de 0.5 %.

• Avances en Medicina

La viruela mataba al 0.2 % de población (siglo XIX)

En la actualidad esta erradicada la viruela

• Avances de la química

Producción de penicilina, vacunas

• Agricultura

Establecimiento de agrupaciones de poblaciones permanentes

Duplicar la Esperanza de vida38.3 años en 1850 a 75.7 años en 2010

Problemática de contaminación

Page 3: Clase Aguas Residuales Introduccion

Consumo de Combustibles fósiles

• Carbón• Petróleo• Gas natural

Obtener energía

Identifica de tus actividades diarias en donde empleas combustibles fósiles, para obtener un bien o servicio

Oxidación O2

La demanda de combustibles fósiles se detono a partir de la revolución industrial

Población directamente proporcional a consumo-desecho

Page 4: Clase Aguas Residuales Introduccion

FUENTES DE ABASTECIMIENTO

RÍOSMANANTIALES

SUBSUELOPRESAS

(30 % escurrimiento pluvial)

PRECIPITACION PLUVIAL1.53 billones m3/año

lluvia50 % sureste47 % región central3% Norte

SECTOR DONDE SE REQUIERE

INDUSTRIAL(AZUCAR, TEXTIL,QUIMICA, PAPEL, ALIMENTOS,

SIDERURGIA, ELECTRICIDAD MINERIA ETC.)

AGRICULTURA Y GANADERIA(RIEGO, SERVICIO, LIMPIEZA)

DOMESTICO- MUNICIPAL(SANITARIOS, LIMPIEZA, CONSUMO)

AGUA RESIDUALCONTAMINADA

AGUA

Page 5: Clase Aguas Residuales Introduccion

DEFINICIÓN DE AGUA RESIDUAL:

TIPOS DE AGUAS RESIDUALES

Agua residualDOMESTICA

Agua residualINDUSTRIAL

Agua residualMUNICIPAL

177 P.T.A.R.ISOLO 15.7 %

223 P.T.A.R

20 %

P.T.A.R.I=planta tratadora de aguas residuales industrialesP.T.A.R.M= planta tratadora de aguas residuales municipales

80 % CONTAMINACIÓN EN H2O 20 % CONTAMINACION EN H20

AGUAS GRISES

AGUAS NEGRAS

AGUA RESIDUAL CRUDA

Page 6: Clase Aguas Residuales Introduccion

Consumo de agua por producto elaborado

Page 7: Clase Aguas Residuales Introduccion

•Agua residual Azcarera

Petrolera

Agropecuria

Alimentos

Cerveza

Quimica

otros

Generación de agua residual en México = 2.5 millones de m3/día

Agua residual Generada = Agua residual tratada + Agua residual No tratada

Parámetros Agua Residual Industria Azucarera

Agua residual

Farmacéutica X

Agua Residual Domestica

DQO (g/L) 70 0.1 0.4

SST (g/L) 51 0.5 0.9

SSV (g/L) 38 0.4 0.78

N (g/L) 0.21 0 0.02

Benceno g/L 0.56

PH 4.5 7.2 7.03

Page 8: Clase Aguas Residuales Introduccion

AGUA RESIDUAL

CONTAMINANTES COMUNES EN AGUAS RESIDUALES

)

Solución Suspensión

Page 9: Clase Aguas Residuales Introduccion

Carga Contaminante de la industria y los servicios

Es la cantidad de materia de un contaminante que se vierte en unárea o cuerpo receptor a un tiempo definido

¿Como se calcula?

Carga Contaminante= Concentración X Flujo Volumétr ico

Kg/dìa

Ton/año

Kg(L

Ton/m3

L/día

m3/año

Page 10: Clase Aguas Residuales Introduccion

Ejemplo:

Determinar la carga contaminante por año, de la ind ustria

a) Industria destilera que produce 32,000 L de alcoh ol/día, que genera un flujo de Agua residual de 800 m 3/día a una concentración de materia orgánica de 60,000 g/m3

b) Una escuela con 500 estudiantes, genera 50 m 3/d, con una concentración de Materia orgánica de 740 mg/L y 950 mg/L de solidos s uspendidos, determinar

Page 11: Clase Aguas Residuales Introduccion

5 m3

1 m3

3 m3

2 m3

Page 12: Clase Aguas Residuales Introduccion

En la industria, la concentración de materia orgánica contaminante es de 5 Kg en 10 m3, considerando que al día se procesan 4 toneladas de fruta, determinar la carga contaminante de la industria por día.

Page 13: Clase Aguas Residuales Introduccion

ANALISIS BASICOS EN UN AGUA RESIDUAL

FISICAS QUIMICAS BIOLOGICAS

COLOROLORSABORSÓLIDOS SUSPENDIDOS TOTALESSÓLIDOS SEDIMENTABLESSÓLIDOS SUSPENDIDOS VOLATILESTURBIEDADCONDUCTIVIDAD

PH)DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO (DQO)DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO (DBO)SALES =SULFATOS ,FOSFATOS, CLORUROSN-NITRATON-AMONIOSAAM (detergentes)DUREZA (CARBONATOS

METALES (Pb, Hg, Cr, Ar, )Aromaticos(benceno, xileno, tolueno,fenantreno)

COLIFORMES TOTALESCOLIFORMES FECALESHUEVOS DE HELMINTOSSalmonella

Para determinar los niveles de contaminación de un agua residualSe realiza su caracterización físico-química y micr obiológica

Page 14: Clase Aguas Residuales Introduccion

Eficiencia PTAR= DQOi-DQOeDQOi

x100

Agua residual domestica PLANTA TRATADORA

Agua residual industria textil PLANTA TRATADORA

Diagnostico ? Características físicas y químicas de un agua residual, antes y despues

AnálisisPHDQOiDBOiSOLIDOSiCOLIFORMESi

Influente efluenteAnálisisPHDQOeDBOeSOLIDOSeCOLIFORMESe

AnálisisPHDQODBOSÓLIDOSCOLIFORMESACEITESCOLORCOMP. AROMATICOS

AnálisisPHDQODBOSÓLIDOSCOLIFORMESGRASAS Y ACEITESCOLORCOMP. AROMATICOS

Influente Efluente

Q = m3/dFlujo volumétrico

Para evaluar el funcionamiento

Page 15: Clase Aguas Residuales Introduccion

Propósitos del tratamiento de aguas residuales

• Proteger la salud pública.

• Proteger de la degradación o contaminación al cuerpo receptor.

• Reutilización del agua

• Evitar la Eutrofización en ríos y lagunas

Definición de una PLANTA TRATADORA DE AGUAS RESIDUALES (P.T.A.R.)

Page 16: Clase Aguas Residuales Introduccion

¿Que es la Eutrofización?

Crecimiento excesivo de algas y plantas en lagos, lagunas, tanques, ríos.

Debido a un exceso de nutrientes como fósforo y nitrógeno

Problemas que causa la eutrofización:a).- El agua no puede ser utilizada como fuente de abastecimiento

de agua potable.

b).- Disminución del oxigeno disuelto en los sitios, provoca la muerte masiva de peces.

c).- Perdida de actividades como la pesca y los deportes acuáticos