Clase 4

20
CÉLESTIN FREINET CÉLESTIN FREINET (1896-1966) (1896-1966) ESCUELA MODERNA

Transcript of Clase 4

Page 1: Clase 4

CÉLESTIN FREINETCÉLESTIN FREINET (1896-1966)(1896-1966)

ESCUELA MODERNA

Page 2: Clase 4

BIOGRAFÍABIOGRAFÍA

Nació el 15 de octubre de 1896, en Nació el 15 de octubre de 1896, en Gars, pequeña población Gars, pequeña población montañosa de los Alpes Marítimos montañosa de los Alpes Marítimos franceses.franceses.

Page 3: Clase 4

Su juventud, vivida entre los Su juventud, vivida entre los campesinos de la Alta Provenza, campesinos de la Alta Provenza, marcó profundamente su manera marcó profundamente su manera muy intuitiva y concreta de pensar la muy intuitiva y concreta de pensar la educación. Su dedicación a la causa educación. Su dedicación a la causa del pueblo y su sentido de la justicia del pueblo y su sentido de la justicia social, le hacen concebir su acción social, le hacen concebir su acción pedagógica como una liberación pedagógica como una liberación intelectual de la clase obrera.intelectual de la clase obrera.

Page 4: Clase 4

En 1920 consigue el puesto de En 1920 consigue el puesto de profesor adjunto de una escuela en profesor adjunto de una escuela en una población de los Alpes una población de los Alpes Marítimos. Allí desarrollará su Marítimos. Allí desarrollará su actividad pedagógica y militante.actividad pedagógica y militante.

Page 5: Clase 4

En 1935, con el apoyo de amigos En 1935, con el apoyo de amigos políticos y la prensa izquierdista, políticos y la prensa izquierdista, consigue construir una escuela en consigue construir una escuela en Vence, en un lugar relativamente Vence, en un lugar relativamente aislado. Los alumnos son internos aislado. Los alumnos son internos pertenecientes a las capas sociales pertenecientes a las capas sociales desfavorecidas o a familias en desfavorecidas o a familias en apuros.apuros.

Page 6: Clase 4

En 1948, la Cooperativa de En 1948, la Cooperativa de enseñanza laica se transforma en enseñanza laica se transforma en “Instituto de la Escuela Moderna”, “Instituto de la Escuela Moderna”, que se instala en Cannes, centro que se instala en Cannes, centro importante de fabricación y difusión importante de fabricación y difusión de material pedagógica.de material pedagógica.

Page 7: Clase 4

En 1950, Freinet es En 1950, Freinet es excluido del Partido excluido del Partido Comunista con el que está Comunista con el que está en desacuerdo.en desacuerdo.

Page 8: Clase 4

Después de su Después de su fallecimiento, el fallecimiento, el movimiento prosigue de la movimiento prosigue de la mano de su mujer Elise mano de su mujer Elise Freinet.Freinet.

Page 9: Clase 4

OBRASOBRAS

La imprenta en la escuelaLa imprenta en la escuela. . Boulogne, Ferrary, l927.Boulogne, Ferrary, l927.

La Escuela moderna francesaLa Escuela moderna francesa, , París, Editions Ophrys, l946.París, Editions Ophrys, l946.

La educación del trabajoLa educación del trabajo, París, , París, Editions Ophrys, l949.Editions Ophrys, l949.

Los dichosLos dichos de Mathieu de Mathieu, Folleto de , Folleto de nueva educación popular, l949nueva educación popular, l949..

Los métodos naturales de la Los métodos naturales de la pedagogía modernapedagogía moderna, París, , París, Bourrelier, l956.Bourrelier, l956.

Page 10: Clase 4

FILOSOFÍAFILOSOFÍA

Es ante todo un maestro practicante:Es ante todo un maestro practicante:- Innovador y creador en el aula.- Innovador y creador en el aula.- Intenta dar respuestas prácticas - Intenta dar respuestas prácticas

válidas a los múltiples problemas de válidas a los múltiples problemas de la actividad cotidiana.la actividad cotidiana.

Su filosofía se denomina “Técnicas de Su filosofía se denomina “Técnicas de vida”, es decir, confianza agradecida vida”, es decir, confianza agradecida en la naturaleza y una sabiduría en la naturaleza y una sabiduría campesina (próximo al rousseauismo)campesina (próximo al rousseauismo)

Page 11: Clase 4

SISTEMA PEDÁGOGICOSISTEMA PEDÁGOGICO

Sigue la metodología de Decroly Sigue la metodología de Decroly respecto al estudio del medio, pero respecto al estudio del medio, pero con nuevas aportaciones.con nuevas aportaciones.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALESPRINCIPIOS FUNDAMENTALES

- EXPRESIÓN, COMUNICACIÓN Y - EXPRESIÓN, COMUNICACIÓN Y CREACIÓNCREACIÓN

- TANTEO EXPERIMENTAL - TANTEO EXPERIMENTAL

- VIDA COOPERATIVA Y PARTICIPATIVA- VIDA COOPERATIVA Y PARTICIPATIVA

- RELACIÓN ESCUELA / VIDA- RELACIÓN ESCUELA / VIDA

Page 12: Clase 4

TÉCNICASTÉCNICAS Texto libre Texto libre

La revista escolar La revista escolar Los planes de trabajoLos planes de trabajo Las conferencias Las conferencias Biblioteca de trabajo Biblioteca de trabajo La asamblea de clase La asamblea de clase La correspondencia escolar La correspondencia escolar El diario escolar El diario escolar La conferenciaLa conferencia

Page 13: Clase 4

TÉCNICASTÉCNICAS

El periódico muralEl periódico mural Las visitas escolaresLas visitas escolares El asamblea El asamblea La cooperativa escolarLa cooperativa escolar. . ImprentaImprenta Expresión libreExpresión libre Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación Técnicas para la individualización de Técnicas para la individualización de

trabajotrabajo Técnicas para la organización de la vida Técnicas para la organización de la vida

cooperativacooperativa

Page 14: Clase 4

ETAPAS EDUCATIVAS SEGÚN FREINETETAPAS EDUCATIVAS SEGÚN FREINET

1.1. PERÍODO PREESCOLARPERÍODO PREESCOLAR: Desde el : Desde el nacimiento hasta los dos años: el niño nacimiento hasta los dos años: el niño inicia su primera “experiencia por inicia su primera “experiencia por tanteo”.tanteo”.

2.2. PARQUES DE NIÑOSPARQUES DE NIÑOS: De dos a cuatro : De dos a cuatro años.años.

3.3. ESCUELA MATERNALESCUELA MATERNAL: De cuatro a siete : De cuatro a siete años: Etapa de educación intermedia años: Etapa de educación intermedia entre el medio familiar y el medio entre el medio familiar y el medio escolar.escolar.

4.4. LA ESCUELA PRIMARIALA ESCUELA PRIMARIA: De siete a : De siete a catorce años.catorce años.

Page 15: Clase 4

CONCLUSIONESCONCLUSIONES El aporte más importante que realiza está en la variedad de técnicas El aporte más importante que realiza está en la variedad de técnicas

que aplicó con sus alumnos. que aplicó con sus alumnos. Considerar al alumno como centro de Considerar al alumno como centro de la educación hizo que se hizo que se

removieran ideas de aquellas épocas. Para Freinet, la educación parte removieran ideas de aquellas épocas. Para Freinet, la educación parte del niño y por ello todas las técnicas que trabajó están centradas en del niño y por ello todas las técnicas que trabajó están centradas en él. él.

La libertad del trabajo del niño, es uno de los La libertad del trabajo del niño, es uno de los principios que Freinet que Freinet desarrolló. El niño debía de tener los desarrolló. El niño debía de tener los medios para para poder hacer uso de hacer uso de su libertad. su libertad.

Muchos críticos alzaron su voz de protesta ante la forma como Freinet Muchos críticos alzaron su voz de protesta ante la forma como Freinet trató estas técnicas. Si bien había libertad para usarlas, el profesor trató estas técnicas. Si bien había libertad para usarlas, el profesor requería comprar un manual, volviéndose esto lucrativo. En la requería comprar un manual, volviéndose esto lucrativo. En la actualidad, esto ha sido superado, pero el actualidad, esto ha sido superado, pero el poder adquisitivo no adquisitivo no permite el uso de tantos permite el uso de tantos recursos materiales y de infraestructura como materiales y de infraestructura como el docente desearía. el docente desearía.

Page 16: Clase 4

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Freinet desarrolla una pedagogía realista y Freinet desarrolla una pedagogía realista y práctica pues busca la educación de todos y práctica pues busca la educación de todos y no de un grupo y asimismo, lo aplica él no de un grupo y asimismo, lo aplica él mismo en un grupo humano demostrando de mismo en un grupo humano demostrando de esta manera que es factible de realizarse.esta manera que es factible de realizarse.

La pedagogía de Freinet están muy lejos de La pedagogía de Freinet están muy lejos de ser un recetario de técnicas y consejos ser un recetario de técnicas y consejos prácticos. Es, ante todo, una forma de prácticos. Es, ante todo, una forma de entender la educación y el proceso entender la educación y el proceso educativo; las técnicas solo servirán para educativo; las técnicas solo servirán para instrumentalizar ese pensamiento instrumentalizar ese pensamiento Freinetiano. Freinetiano.

Page 17: Clase 4

CONCLUSIONESCONCLUSIONES Celestin Freinet dedicó su vida a crear una escuela Celestin Freinet dedicó su vida a crear una escuela

distinta que interese a los niños, una escuela moderna distinta que interese a los niños, una escuela moderna adaptada a las necesidades del sujeto, una escuela por adaptada a las necesidades del sujeto, una escuela por la vida, para la vida ¡por el trabajo. la vida, para la vida ¡por el trabajo.

Freinet establece una escuela que da la palabra a los Freinet establece una escuela que da la palabra a los alumnos, una escuela crítica, creativa y por tanto alumnos, una escuela crítica, creativa y por tanto investigadora. Una escuela con un claro sentido de la investigadora. Una escuela con un claro sentido de la formación integral de los niños. formación integral de los niños.

Lo que caracteriza la obra de Freinet es la cooperación Lo que caracteriza la obra de Freinet es la cooperación dentro y fuera del aula, como nueva forma de trabajo dentro y fuera del aula, como nueva forma de trabajo en la escuela. en la escuela.

Uno de los elementos esencial de la pedagogía Freinet Uno de los elementos esencial de la pedagogía Freinet es la es la disciplina: "Una disciplina que es el orden mismo en : "Una disciplina que es el orden mismo en la organización funcional de la actividad y de la vida en la funcional de la actividad y de la vida en la comunidad escolar.comunidad escolar.

Page 18: Clase 4

•“Una escuela donde el maestro, sembrador de libertad,forja los constructores de la sociedad fraternal del mañana” Celestín Freinet.

Page 19: Clase 4

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍAWebgrafía :Webgrafía : http://www.educar.org/articulos/Freinet.asphttp://www.educar.org/articulos/Freinet.asp http://didac.unizar.es/jlbernal/frein4.htmlhttp://didac.unizar.es/jlbernal/frein4.html http://www.universidadabierta.edu.mx/Biblio/http://www.universidadabierta.edu.mx/Biblio/

M/Freinet-Moreno.htmM/Freinet-Moreno.htm http://www.monografias.com/trabajos11/http://www.monografias.com/trabajos11/

cefre/cefre.shtmlcefre/cefre.shtml www.freinetinfantil.comwww.freinetinfantil.com www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/

freinets. pdffreinets. pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Celestin_Freinethttp://es.wikipedia.org/wiki/Celestin_Freinet wzar.unizar.es/acad/fac/egb/educa/jlbernal/wzar.unizar.es/acad/fac/egb/educa/jlbernal/

frein3.htmlfrein3.html

Page 20: Clase 4

Muchas Gracias

Gerardo Almaguer