clase 2

6
CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILÍSTICA INCOCAP NOMBRE CURSO FECHA UNIDAD TEMÁTICA “<ADAPTACION AL MEDIO>” OBJETIVO: Reconocer los elementos básicos para el aprendizaje de conducción, el vehículo y sus componentes para ponerlo en marcha TEMÁRIO: 1. Tablero de instrumentos 2. Pedales 3. Cambios COMPETENCIAS: Reconocer cada uno de los elementos fundamentales para poner en marcha el vehículo CONTEXTUALIZACION: En el proceso de aprendizaje de la conducción es de vital importancia que el alumno maneje cada uno de los elementos que permiten poner en movimiento el vehículo, con el fin de que el alumno se apropie de cada uno de estos instrumentos y su conocimiento le permita apropiarse del automóvil y se le facilite su conducción. TEMA: Conocer el Tablero de Instrumentos, los Pedales y demás mandos antes de subirse al carro, va a ser un ahorro de tiempo muy importante!

description

CLASES DE CONDUCION

Transcript of clase 2

CENTRO DE ENSEÑANZAAUTOMOVILÍSTICA

INCOCAPNOMBRE CURSO FECHA

UNIDAD TEMÁTICA“<ADAPTACION AL MEDIO>”

OBJETIVO:Reconocer los elementos básicos para el aprendizaje de conducción, el vehículo y suscomponentes para ponerlo en marchaTEMÁRIO:

1. Tablero de instrumentos2. Pedales3. CambiosCOMPETENCIAS: Reconocer cada uno de los elementos fundamentales para poner en marcha el

vehículoCONTEXTUALIZACION: En el proceso de aprendizaje de la conducción es de vital importancia que el alumno

maneje cada uno de los elementos que permiten poner en movimiento el vehículo,con el fin de que el alumno se apropie de cada uno de estos instrumentos y suconocimiento le permita apropiarse del automóvil y se le facilite su conducción.

TEMA:

Conocer el Tablero de Instrumentos, los Pedales y demás mandos antes de subirse alcarro, va a ser un ahorro de tiempo muy importante!

Estos son:

Tablero de Instrumentos: Su función es la de mantener informado al conductor delperfecto funcionamiento del vehículo.

Sus indicadores más importantes son:

Velocímetro: Marca la velocidad en kilómetros por hora. Tiene además un indicador deltotal de kilómetros recorridos por el vehículo llamado "odómetro"

Presión de Aceite: Muestra si el aceite está lubricando el motor o no.

Carga de Batería: Indica si la batería recibe corriente del sistema de carga (Alternador)

Nivel de Gasolina: Marca la cantidad de combustible en el tanque.

Temperatura del Motor: Anuncia cuando el motor comienza a exceder su temperatura defuncionamiento normal.

Switch de Encendido: La función principal es la de dar encendido al motor, tiene tresposiciones básicas:I - Desconectado no pasa corriente.II - Permite el paso de corriente a los accesorios. Tablero de instrumentos, sistema deencendido etc.III - Acciona el Motor de Arranque con el fin de poner en movimiento al Motor delVehículo.

Pedales:

Acelerador: Permite el paso de combustible hacia el Motor, a mas presión del aceleradormayor cantidad de combustible y mayor velocidad del Motor. (Se usa con el pié derecho)Freno: Ejerce fricción sobre las cuatro ruedas del vehículo con el fin de disminuir suvelocidad y finalmente detenerlo. (Se usa con el pié derecho)Clutch o Embrague: Conecta o desconecta el movimiento del Motor del Sistema deTransmisión (Pedal hundido: no pasa movimiento hacia las ruedas - Pedal suelto: el Motorhace mover las ruedas si hay un cambio puesto) (Se usa con el pié izquierdo).

Cambios: Palanca que selecciona los cambios en la caja de velocidades.Las cuatro posiciones básicas son:1a: Es la de mayor fuerza, se emplea para arrancar el vehículo.2a: Menor fuerza que la primera, se usa cuando el auto ya ha arrancado y no necesitatanta fuerza para seguir en movimiento.3a: Menor fuerza que 1a y 2a4a: Menor fuerza que 1a, 2a y 3a.Adicionalmente hay otras posiciones que son:Neutro = desconectado (No pasa movimiento del Motor a las Ruedas)Reverso: Cuando se coloca la palanca en esta posición el vehículo se desplaza hacia atrás5a: Es el cambio de menor fuerza de todos.

Freno de Mano: Palanca situada generalmente en el piso al lado derecho del conductor,sirve para frenar las ruedas traseras, se emplea cuando se deja estacionado el vehículo.Otros Comandos:

Palanca de luces Direccionales: Sirve para encender las luces intermitentes del costadoizquierdo o derecho con el fin de anunciar un cambio de carril o un giro.

Su efecto se puede ver en las flechas direccionales ubicadas en el Tablero de Instrumentosy en la parte exterior se enciende una luz adelante y otra atrás.

Luces de Parqueo: Al hundir el botón de las luces de parqueo se encienden todas lasdireccionales al tiempo (4 luces), dos adelante y dos atrás, para advertir que el vehículo seva a estacionar o se encuentra parqueado en un sitio peligroso.¡Precaución!

Para realizar este ejercicio mientras el vehículo esté parado, se debe mantener el frenopresionado y el Clutch al fondo.

Los cambios se hacen de la siguiente forma:

Primera. . Cuando se está en Neutro (Figura izquierda arriba) se toma la palanca, se llevahacia la pierna del conductor y luego un movimiento hacia adelante.

De Primera a Segunda: (Figura derecha arriba) Se toma la palanca y se lleva hacia atrásmanteniéndola presionada hacia la pierna.Se debe hacer en dos tiempos. Primero hasta el punto central y luego sí a segunda.

De Segunda a Tercera: (Figura izquierda abajo) Se hace en tres tiempos así:1.Ir hacia adelante con la palanca paralela a la pierna, hasta el punto central izquierdo.2. Aflojar la palanca para que esta por acción de un resorte que ella tiene, se desplacehasta el punto central derecho.3. Empujar la palanca hacia adelante.

De tercera a Cuarta (Figura derecha abajo) Llevar la palanca hacia atrás en dos tiempos:primero al punto central derecho y luego a la cuarta... (no se le debe hacer presión hacia

los lados)

Después de practicar este ejercicio es conveniente hacerlo en forma inversa y siguiendolos mismos parámetros.

Practicar entonces: de 4a - 3a: de 3a - 2 y: de 2a - 1a

¡Idea! : ¡No mire la palanca de cambios mientras esté haciendo este ejercicio, más rápidova a aprender!

¡Nota! : Además de los cuatro cambios descritos, los vehículos tiene una quinta velocidad(cambio) y una marcha atrás, La reversa.ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN: Poner en práctica lo aprendido en esta guía en las clases con el instructor

TIEMPO PREVISTO: Dos horas de claseACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Coevaluacion Instructor- AlumnoBIBLIOGRAFIA:

http://www.sured.info/defe/motor.htmlwww.dtop.gov.pr/servicios/detwww.publicamion.com.co/Revista MotorCódigo de transito

Fecha deelaboración:

AAAA/MM/DD

Fecha derevisión:

AAAA/MM/DD Fecha deverificación:

AAAA/MM/DD