clase 2-3

15
Iglesia nueva apostólica Marzo 2015 maestro: Temas: flores de la cruz juan José Clase n°2: Actividad eclesiástica-domingo de ramos Clase n°3: Actividad eclesiástica-viernes santo confirmantes:

description

Religion

Transcript of clase 2-3

Page 1: clase 2-3

Iglesia nueva apostólica

Marzo 2015

maestro:

Temas:

flores de la cruz juan José

Clase n°2:Actividad eclesiástica-domingo de ramos

Clase n°3:Actividad eclesiástica-viernes santo

confirmantes: …

…………

Page 2: clase 2-3

CLASE N°2 DOMINGO DE RAMOS

CLASE DE CONFIRMANTES

Page 3: clase 2-3

CLASE DE CONFIRMANTES

Giotto.

Page 4: clase 2-3

CLASE DE CONFIRMANTES

¿ QUE OBSERVAMOS EN LA IMAGEN ?

ENTRADA TRIUNFAL

ALEGRIA Y GOZO

BURRO

El Domingo de Ramos es el día en que recordamos la "entrada triunfal" de Jesús en Jerusalén, exactamente una

semana antes de su resurrección (Mateo 21:1-11).

Page 5: clase 2-3

1. ANTECEDENTES

CLASE DE CONFIRMANTES

Citas ¿De que habla el texto? ¿Cómo caracteriza al Mesias o al tiempo mesianico?- Gobernará a las naciones y enderezará a la humanidad

- Será arbitro de pueblos numerosos

- Ya no habrá más guerras entre los pueblos

J er. 33, 14-16 Promesa de Restauración - Un descendiente de David que ejercerá la justicia y el derecho

- No juzgará por las apariencias

- Hará justicia a los débiles

- Su palabra derribará al opresor

- Traerá la paz a los hombres

- Todos verán la gloria de Dios

- Conduce y cuida con ternura a su pueblo como un pastor a su rebaño

- Habrá júbilo y alegría porque Dios está con nosotros

- Ya no habrá temor y nos renovará en su amor

- Los ojos de los ciegos se abrirán y los sordos oirán

- Los cojos saltarán como cabritos y los mudos gritarán de alegría

- Anunciará Buenas Noticias para los humildes

- Sanará los corazones heridos

- Traerá la libertad a los cautivos

- Consolará a los que lloran

Is. 7, 10-14 Signos mesiánicos - Una virgen concebirá y dará a luz a un niño (Emanuel)

- Un niño nacerá en Belén y guiará al rebaño con autoridad

- Su poder llegará hasta los confines de la tierra

- Un niño que llevará por nombre:

Consejero admirable,Héroe Divino

Padre que no muere,Príncipe de paz

- Su imperio no tendrá límites

- Anuncia la paz y trae la felicidad

- Anuncia la salvación que nos trae Dios

Miq. 5, 1-4 Profecías sobre Belén

Is. 9, 1-7 Un niño nos ha nacido

Is. 52, 7-10 El mensajero de la paz

Sof. 3, 14-18 Dios está en medio de su pueblo

Is. 35, 1-10 La vuelta de los desterrados

Is. 61, 1-3 La misión mesiánica

Is. 2, 1-5 Dios promete una era de paz

Is. 11, 1-10 El Príncipe de paz

Is. 40, 1-11 Preparen el camino al Señor

Profetas que hablan de la llegada del Mesías

Page 6: clase 2-3

2. ACONTECIMIENTOS

Algunos 450-500 años antes, el profeta Zacarías había profetizado: "Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna."(Zacarías 9:9).

Mateo 21:7-9registra el cumplimiento de esta profecía: “y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!”

CLASE DE CONFIRMANTES

Page 7: clase 2-3

2. ACONTECIMIENTOS

• En recuerdo de este evento, celebramos el Domingo de Ramos. Es conocido como el Domingo de Ramos, debido a las ramas de palma que fueron puestas en el camino cuando Jesús entró en Jerusalén, montado sobre el asno.

• Juan 1:11nos dice: "A lo suyo vino [Jesús], y los suyos no le recibieron." Las mismas multitudes que gritaban: “¡Hosanna!” gritaban "¡Sea crucificado!" cinco días más tarde (Mateo 27:22-23).

CLASE DE CONFIRMANTES

Page 8: clase 2-3

3. CATECISMO DE LA IGLESIA NUEVA APOSTÓLICA

CLASE DE CONFIRMANTES

12.5 Festividades religiosasLas festividades religiosas se retrotraen a hechos importantes de lahistoria de la salvación. Estos hechos son rememorados conprofundo respeto y agradecimiento. En la Iglesia Nueva Apostólica se conmemoran las siguientes festividades, cuyo significado es destacado mediante un Servicio Divino especial, teniéndose en cuenta las diferencias regionales.

Procesión de Domingo de Ramos en Elche

Page 9: clase 2-3

3. CATECISMO DE LA IGLESIA NUEVA APOSTÓLICA

CLASE DE CONFIRMANTES

12.5.2 Domingo de RamosCon el Domingo de Ramos comienza la Semana Santa. En este díafestivo se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén con motivode la fiesta de Pascua judía: Llevando a cumplimiento una promesadel profeta Zacarías, el Señor entró a la ciudad cabalgando sobreun asno (Zac. 9:9). El pueblo le preparó un recibimiento triunfal, yaclamándolo con “¡Hosanna al Hijo de David!" (Mt. 21:9),reconocieron en Jesús al Mesías y Salvador.Procesión de

Domingo de Ramos en Moyobamba

Page 10: clase 2-3

4. FORMAS DE ALABAR Y ADORARA A DIOS

CLASE DE CONFIRMANTES

A. ALABANZA Y ADORACION

La alabanza es principalmente la expresión de admiración y aprobación. En su sentido más pleno, incluye también la expresión de la gratitud y de acción de gracias por los favores recibidos. Así que, la alabanza y acción de gracias frecuentemente aparecen vinculadas.

Por consiguiente, adorar a Dios es primariamente ensalzar Su persona, carácter, atributos y perfección. Es el asunto de Su adoración por quien es y lo que es, más bien que por lo que haya hecho, y lo que haya resultado en nuestro beneficio. “Dad a Jehová la gloria debida a su nombre; adorad a Jehová en la hermosura de la santidad” (Sal 29:2).

Page 11: clase 2-3

4. FORMAS DE ALABAR Y ADORARA A DIOS

CLASE DE CONFIRMANTES

B. EXPRESIONES VOCALES DE ALABANZA Y ADORACIÓN

1. Alabando A Dios Con La Voz2. Dando Aclamaciones A Dios3. El Cantar

Page 12: clase 2-3

4. FORMAS DE ALABAR Y ADORARA A DIOS

CLASE DE CONFIRMANTES

C. EXPRESIONES FÍSICAS DE ALABANZA Y ADORACIÓN

1. Cuando Estamos De Pie2. Arrodillándose3. Caer Postrado Delante De Dios4. Danzando5. Tocando Instrumentos Musicales6. Silencio7. El Llanto8. La Risa9. El Regocijo

Page 13: clase 2-3

5. TEXTO BIBLICO

CLASE DE CONFIRMANTES

TEXTO A MEMORIZAR

“…Bienaventurado el que viene en nombre del señor!¡¡Hossanna en las alturas!! Mateo 21:9

NOTA:La expresión significa "Salva, te rogamos", "Salva, ahora" o "Ayuda, te pedimos". La multitud en la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén gritaba "Hosanna", probablemente como una oración para que la salvación viniera a Israel mediante el Mesías

Page 14: clase 2-3

CLASE N°3VIERNES SANTO

CLASE DE CONFIRMANTES

Page 15: clase 2-3

1. ACONTECIMIENTOS

El Domingo de Ramos es el día en que recordamos la "entrada triunfal" de Jesús en Jerusalén, exactamente una semana antes de su resurrección (Mateo 21:1-11). Algunos 450-500 años antes, el profeta Zacarías había profetizado: "Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna."(Zacarías 9:9).Mateo 21:7-9registra el cumplimiento de esta profecía: “y trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!” Este evento tuvo lugar el domingo antes de la crucifixión de Jesús.

CLASE DE CONFIRMANTES