Clase 01 Hipotesis

6
11/10/2013 1 Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” PROYECTO DE TESIS II LA HIPÓTESIS

description

zx

Transcript of Clase 01 Hipotesis

Page 1: Clase 01 Hipotesis

11/10/2013

1

Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión”

PROYECTO DE TESIS II

LA HIPÓTESIS

Page 2: Clase 01 Hipotesis

11/10/2013

2

LA HIPÓTESIS

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNLuegoLuego dede formularformular unun problema,problema, elel investigadorinvestigadorenunciaenuncia lala hipótesis,hipótesis, queque orientaráorientará elel procesoproceso yy

llll ll d ld l

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNLuegoLuego dede formularformular unun problema,problema, elel investigadorinvestigadorenunciaenuncia lala hipótesis,hipótesis, queque orientaráorientará elel procesoproceso yy

llll ll d ld lpermitirápermitirá llegarllegar aa conclusionesconclusiones concretasconcretas deldelproyectoproyecto queque reciénrecién comienzacomienza..LaLa hipótesishipótesis bienbien formuladaformulada tienetiene comocomo funciónfunciónencausarencausar elel trabajotrabajo queque sese deseadesea llevarllevar alal efectoefecto..HaymanHayman ((19741974)) citacita:: ademásademás queque aclaranaclaran acercaacerca dedecualescuales sonson laslas variables,variables, queque hanhan dede analizarseanalizarse yy laslasrelacionesrelaciones queque existenexisten entreentre ellas,ellas, yy permitenpermiten derivarderivar

permitirápermitirá llegarllegar aa conclusionesconclusiones concretasconcretas deldelproyectoproyecto queque reciénrecién comienzacomienza..LaLa hipótesishipótesis bienbien formuladaformulada tienetiene comocomo funciónfunciónencausarencausar elel trabajotrabajo queque sese deseadesea llevarllevar alal efectoefecto..HaymanHayman ((19741974)) citacita:: ademásademás queque aclaranaclaran acercaacerca dedecualescuales sonson laslas variables,variables, queque hanhan dede analizarseanalizarse yy laslasrelacionesrelaciones queque existenexisten entreentre ellas,ellas, yy permitenpermiten derivarderivarloslos objetivosobjetivos deldel estudioestudio constituyéndoseconstituyéndose enen lala basebasedede loslos procedimientosprocedimientos dede investigacióninvestigación..TamayoTamayo ((19891989),), señalaseñala queque éstaséstas sese constituyenconstituyen enen ununeslabóneslabón imprescindibleimprescindible entreentre lala teoríateoría yy lalainvestigacióninvestigación queque llevanllevan alal descubrimientodescubrimiento dede ununhechohecho..

loslos objetivosobjetivos deldel estudioestudio constituyéndoseconstituyéndose enen lala basebasedede loslos procedimientosprocedimientos dede investigacióninvestigación..TamayoTamayo ((19891989),), señalaseñala queque éstaséstas sese constituyenconstituyen enen ununeslabóneslabón imprescindibleimprescindible entreentre lala teoríateoría yy lalainvestigacióninvestigación queque llevanllevan alal descubrimientodescubrimiento dede ununhechohecho..

LA HIPÓTESIS

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

LaLa hipótesishipótesis comocomo proposiciónproposición queque estableceestablece relaciónrelación

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

LaLa hipótesishipótesis comocomo proposiciónproposición queque estableceestablece relaciónrelaciónentreentre loslos hechoshechos:: unauna hipótesishipótesis eses elel establecimientoestablecimientodede unun vínculovínculo entreentre loslos hechoshechos queque elel investigadorinvestigador vavaaclarandoaclarando enen lala medidamedida enen queque puedapueda generargenerarexplicacionesexplicaciones lógicaslógicas deldel porquéporqué sese produceproduce esteestevínculovínculo..

Tamayo (1989 Tamayo (1989 –– 75): afirma que: "La hipótesis es una 75): afirma que: "La hipótesis es una 

entreentre loslos hechoshechos:: unauna hipótesishipótesis eses elel establecimientoestablecimientodede unun vínculovínculo entreentre loslos hechoshechos queque elel investigadorinvestigador vavaaclarandoaclarando enen lala medidamedida enen queque puedapueda generargenerarexplicacionesexplicaciones lógicaslógicas deldel porquéporqué sese produceproduce esteestevínculovínculo..

Tamayo (1989 Tamayo (1989 –– 75): afirma que: "La hipótesis es una 75): afirma que: "La hipótesis es una y ( 9 9y ( 9 9 75) f q p75) f q pproposición que nos permite establecer relaciones proposición que nos permite establecer relaciones entre los hechos. Su valor reside en la capacidad para entre los hechos. Su valor reside en la capacidad para establecer mas relaciones entre los hechos y explicar establecer mas relaciones entre los hechos y explicar el por que se producen".el por que se producen".

y ( 9 9y ( 9 9 75) f q p75) f q pproposición que nos permite establecer relaciones proposición que nos permite establecer relaciones entre los hechos. Su valor reside en la capacidad para entre los hechos. Su valor reside en la capacidad para establecer mas relaciones entre los hechos y explicar establecer mas relaciones entre los hechos y explicar el por que se producen".el por que se producen".

Page 3: Clase 01 Hipotesis

11/10/2013

3

LA HIPÓTESIS

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

AriasArias ((18971897 –– 5555)) aseguraasegura queque:: LaLa hipótesishipótesis tienetiene comocomollll ll d ld l

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

AriasArias ((18971897 –– 5555)) aseguraasegura queque:: LaLa hipótesishipótesis tienetiene comocomollll ll d ld lpropósitopropósito llegarllegar aa lala comprensióncomprensión deldel porquéporqué entreentre

dosdos elementoselementos sese estableceestablece algúnalgún tipotipo definidodefinido dederelaciónrelación yy estableceestablece queque lala hipótesishipótesis:: "Es"Es unaunaproposiciónproposición respectorespecto aa algunoalguno elementoselementos empíricosempíricos yyotrosotros conceptosconceptos yy sussus relacionesrelaciones mutuas,mutuas, queque emergeemergemasmas alláallá dede loslos hechoshechos yy laslas experienciasexperiencias conocidas,conocidas,concon elel propósitopropósito dede llegarllegar aa unauna mayormayor comprensióncomprensión

propósitopropósito llegarllegar aa lala comprensióncomprensión deldel porquéporqué entreentredosdos elementoselementos sese estableceestablece algúnalgún tipotipo definidodefinido dederelaciónrelación yy estableceestablece queque lala hipótesishipótesis:: "Es"Es unaunaproposiciónproposición respectorespecto aa algunoalguno elementoselementos empíricosempíricos yyotrosotros conceptosconceptos yy sussus relacionesrelaciones mutuas,mutuas, queque emergeemergemasmas alláallá dede loslos hechoshechos yy laslas experienciasexperiencias conocidas,conocidas,concon elel propósitopropósito dede llegarllegar aa unauna mayormayor comprensióncomprensióndede loslos mismos"mismos"..dede loslos mismos"mismos"..

LA HIPÓTESIS

IMPORTANCIAIMPORTANCIA DEDE LALAHIPÓTESISHIPÓTESIS

LasLas hipótesishipótesis sonson elel puntopunto dede enlaceenlace entreentre lala teoríateoría yyll bb

IMPORTANCIAIMPORTANCIA DEDE LALAHIPÓTESISHIPÓTESIS

LasLas hipótesishipótesis sonson elel puntopunto dede enlaceenlace entreentre lala teoríateoría yyll bblala observaciónobservación..SuSu importanciaimportancia enen queque dandan rumborumbo aa lala investigacióninvestigaciónalal sugerirsugerir loslos pasospasos yy procedimientosprocedimientos queque debendeben darsedarseenen lala búsquedabúsqueda deldel conocimientoconocimiento..CuandoCuando lala hipótesishipótesis dede investigacióninvestigación haha sidosido bienbienelaborada,elaborada, yy enen ellaella sese observaobserva claramenteclaramente lala relaciónrelaciónoo vínculovínculo entreentre dosdos oo masmas variables,variables, eses factiblefactible queque elel

lala observaciónobservación..SuSu importanciaimportancia enen queque dandan rumborumbo aa lala investigacióninvestigaciónalal sugerirsugerir loslos pasospasos yy procedimientosprocedimientos queque debendeben darsedarseenen lala búsquedabúsqueda deldel conocimientoconocimiento..CuandoCuando lala hipótesishipótesis dede investigacióninvestigación haha sidosido bienbienelaborada,elaborada, yy enen ellaella sese observaobserva claramenteclaramente lala relaciónrelaciónoo vínculovínculo entreentre dosdos oo masmas variables,variables, eses factiblefactible queque elelinvestigadorinvestigador puedapueda::

‐‐ ElaborarElaborar elel objetivoobjetivo,, oo conjuntoconjunto dede objetivosobjetivos quequedeseadesea alcanzaralcanzar enen elel desarrollodesarrollo dede lala investigacióninvestigación..

investigadorinvestigador puedapueda::

‐‐ ElaborarElaborar elel objetivoobjetivo,, oo conjuntoconjunto dede objetivosobjetivos quequedeseadesea alcanzaralcanzar enen elel desarrollodesarrollo dede lala investigacióninvestigación..

Page 4: Clase 01 Hipotesis

11/10/2013

4

LA HIPÓTESIS

IMPORTANCIAIMPORTANCIA DEDE LALAHIPÓTESISHIPÓTESIS

‐‐ SeleccionarSeleccionar elel tipotipo dede diseñodiseño dede investigacióninvestigaciónf blf bl ll blbl l dl d

IMPORTANCIAIMPORTANCIA DEDE LALAHIPÓTESISHIPÓTESIS

‐‐ SeleccionarSeleccionar elel tipotipo dede diseñodiseño dede investigacióninvestigaciónf blf bl ll blbl l dl dfactiblefactible concon elel problemaproblema planteadoplanteado..‐‐ SeleccionarSeleccionar elel método,método, loslos instrumentosinstrumentos yy laslastécnicastécnicas dede investigacióninvestigación acordesacordes concon elel problemaproblemaqueque sese deseadesea resolver,resolver, yy.. SeleccionarSeleccionar loslos recursosrecursos,, tantotanto humanoshumanos comocomomaterialesmateriales,, queque sese emplearánemplearán parapara llevarllevar aa felizfeliztérminotérmino lala investigacióninvestigación planteadaplanteada..

factiblefactible concon elel problemaproblema planteadoplanteado..‐‐ SeleccionarSeleccionar elel método,método, loslos instrumentosinstrumentos yy laslastécnicastécnicas dede investigacióninvestigación acordesacordes concon elel problemaproblemaqueque sese deseadesea resolver,resolver, yy.. SeleccionarSeleccionar loslos recursosrecursos,, tantotanto humanoshumanos comocomomaterialesmateriales,, queque sese emplearánemplearán parapara llevarllevar aa felizfeliztérminotérmino lala investigacióninvestigación planteadaplanteada..

LA HIPÓTESIS

FUNCIÓN DE LA HIPÓTESIS:FUNCIÓN DE LA HIPÓTESIS:

CuandoCuando sese describedescribe susu importancia,importancia, sese planteanplanteanll dd ll ff llll ll

FUNCIÓN DE LA HIPÓTESIS:FUNCIÓN DE LA HIPÓTESIS:

CuandoCuando sese describedescribe susu importancia,importancia, sese planteanplanteanll dd ll ff llll llalgunasalgunas dede laslas funcionesfunciones queque ellasellas cumplen,cumplen, porqueporque

ademásademás dede serser guíasguías enen elel procesoproceso dede investigación,investigación,tambiéntambién puedenpueden servirservir parapara indicarindicar quequeobservacionesobservaciones sonson pertinentespertinentes yy cualescuales nono lolo sonson conconrespectorespecto alal problemaproblema planteadoplanteado..

LaLa hipótesishipótesis puedepuede señalarseñalar laslas relacionesrelaciones oo vínculosvínculos

algunasalgunas dede laslas funcionesfunciones queque ellasellas cumplen,cumplen, porqueporqueademásademás dede serser guíasguías enen elel procesoproceso dede investigación,investigación,tambiéntambién puedenpueden servirservir parapara indicarindicar quequeobservacionesobservaciones sonson pertinentespertinentes yy cualescuales nono lolo sonson conconrespectorespecto alal problemaproblema planteadoplanteado..

LaLa hipótesishipótesis puedepuede señalarseñalar laslas relacionesrelaciones oo vínculosvínculosexistentesexistentes entreentre laslas variablesvariables yy cualescuales dede ellasellas sesedebendeben estudiar,estudiar, sugierensugieren unauna explicaciónexplicación enen ciertosciertoshechoshechos yy orientanorientan lala investigacióninvestigación enen otros,otros, sirvesirveparapara establecerestablecer lala formaforma enen queque debedebe organizarseorganizarseeficientementeeficientemente elel análisisanálisis dede loslos datosdatos..

existentesexistentes entreentre laslas variablesvariables yy cualescuales dede ellasellas sesedebendeben estudiar,estudiar, sugierensugieren unauna explicaciónexplicación enen ciertosciertoshechoshechos yy orientanorientan lala investigacióninvestigación enen otros,otros, sirvesirveparapara establecerestablecer lala formaforma enen queque debedebe organizarseorganizarseeficientementeeficientemente elel análisisanálisis dede loslos datosdatos..

Page 5: Clase 01 Hipotesis

11/10/2013

5

LA HIPÓTESIS

CLASIFICACIÓN DE LA HIPÓTESISCLASIFICACIÓN DE LA HIPÓTESISLaLa hipótesishipótesis puedepuede adoptaradoptar diferentesdiferentes formasformas yy susuclasificaciónclasificación eses dede acuerdoacuerdo aa lala convivenciaconvivencia dede cadacadaautorautor::

CLASIFICACIÓN DE LA HIPÓTESISCLASIFICACIÓN DE LA HIPÓTESISLaLa hipótesishipótesis puedepuede adoptaradoptar diferentesdiferentes formasformas yy susuclasificaciónclasificación eses dede acuerdoacuerdo aa lala convivenciaconvivencia dede cadacadaautorautor::autorautor::HipótesisHipótesis generalgeneral:: eses cuandocuando tratatrata dede responderresponder dedeformaforma ampliaamplia aa laslas dudasdudas queque elel investigadorinvestigador tienetieneacercaacerca dede lala relaciónrelación queque existeexiste entreentre laslas variablesvariables..HipótesisHipótesis específicaespecífica:: eses específicaespecífica aquellaaquella hipótesishipótesisqueque sese derivaderiva dede lala general,general, estasestas tratantratan dedeconcretizarconcretizar aa lala hipótesishipótesis generalgeneral yy hacehace explícitasexplícitas laslas

i t ii t i bidbid ll ll

autorautor::HipótesisHipótesis generalgeneral:: eses cuandocuando tratatrata dede responderresponder dedeformaforma ampliaamplia aa laslas dudasdudas queque elel investigadorinvestigador tienetieneacercaacerca dede lala relaciónrelación queque existeexiste entreentre laslas variablesvariables..HipótesisHipótesis específicaespecífica:: eses específicaespecífica aquellaaquella hipótesishipótesisqueque sese derivaderiva dede lala general,general, estasestas tratantratan dedeconcretizarconcretizar aa lala hipótesishipótesis generalgeneral yy hacehace explícitasexplícitas laslas

i t ii t i bidbid ll llorientacionesorientaciones concebidasconcebidas parapara resolverresolver lalainvestigacióninvestigación..HipótesisHipótesis estadísticaestadística:: lala hipótesishipótesis estadísticaestadística esesaquellaaquella hipótesishipótesis queque sometesomete aa pruebaprueba yy expresaexpresa aa laslashipótesishipótesis operacionalesoperacionales enen formaforma dede ecuacionesecuacionesmatemáticasmatemáticas..

orientacionesorientaciones concebidasconcebidas parapara resolverresolver lalainvestigacióninvestigación..HipótesisHipótesis estadísticaestadística:: lala hipótesishipótesis estadísticaestadística esesaquellaaquella hipótesishipótesis queque sometesomete aa pruebaprueba yy expresaexpresa aa laslashipótesishipótesis operacionalesoperacionales enen formaforma dede ecuacionesecuacionesmatemáticasmatemáticas..

LA HIPÓTESIS

REQUISITOS PARA LA ELABORACIÓN DE REQUISITOS PARA LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS:HIPÓTESIS:

f l d h lf l d h l

REQUISITOS PARA LA ELABORACIÓN DE REQUISITOS PARA LA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS:HIPÓTESIS:

f l d h lf l d h lLa formulación de hipótesis es una tarea que se logra La formulación de hipótesis es una tarea que se logra cuando se cumple con algunos requisitos, entre ellos:cuando se cumple con algunos requisitos, entre ellos:‐‐ FormularseFormularse enen términostérminos claros,claros, eses decir,decir, emplearemplearpalabraspalabras precisasprecisas queque nono denden lugarlugar aa múltiplesmúltiplesinterpretacionesinterpretaciones.. LaLa claridadclaridad concon queque sese formulenformulen esesfundamental,fundamental, debidodebido aa queque constituyenconstituyen unauna guíaguía paraparalala investigacióninvestigación..

La formulación de hipótesis es una tarea que se logra La formulación de hipótesis es una tarea que se logra cuando se cumple con algunos requisitos, entre ellos:cuando se cumple con algunos requisitos, entre ellos:‐‐ FormularseFormularse enen términostérminos claros,claros, eses decir,decir, emplearemplearpalabraspalabras precisasprecisas queque nono denden lugarlugar aa múltiplesmúltiplesinterpretacionesinterpretaciones.. LaLa claridadclaridad concon queque sese formulenformulen esesfundamental,fundamental, debidodebido aa queque constituyenconstituyen unauna guíaguía paraparalala investigacióninvestigación..‐‐ Tener un referente empírico, ello hace que pueda ser Tener un referente empírico, ello hace que pueda ser comprobable. Una hipótesis sin referente empírico se comprobable. Una hipótesis sin referente empírico se transforma en un juicio de valor al no transforma en un juicio de valor al no poderpoder ser ser comprobable, verificable, carece de validez para comprobable, verificable, carece de validez para la la cienciaciencia..

‐‐ Tener un referente empírico, ello hace que pueda ser Tener un referente empírico, ello hace que pueda ser comprobable. Una hipótesis sin referente empírico se comprobable. Una hipótesis sin referente empírico se transforma en un juicio de valor al no transforma en un juicio de valor al no poderpoder ser ser comprobable, verificable, carece de validez para comprobable, verificable, carece de validez para la la cienciaciencia..

Page 6: Clase 01 Hipotesis

11/10/2013

6

LA HIPÓTESIS

EVALUACIÓN DE LA HIPÓTESIS:EVALUACIÓN DE LA HIPÓTESIS:

ExisteExiste algunosalgunos criterioscriterios queque sirvensirven dede guíaguía paraparadd ll hh ll ll

EVALUACIÓN DE LA HIPÓTESIS:EVALUACIÓN DE LA HIPÓTESIS:

ExisteExiste algunosalgunos criterioscriterios queque sirvensirven dede guíaguía paraparadd ll hh ll lldeterminardeterminar sisi lala hipótesishipótesis cumplecumple concon algunosalgunosrequisitosrequisitos McMc GüiganGüigan ((19711971:: 6767)) afirmaafirma::‐‐ Permite ser comprobada, es decir, establece Permite ser comprobada, es decir, establece claramente su referente empírico. claramente su referente empírico. ‐‐ Está en correlación y armonía con el conjunto de las Está en correlación y armonía con el conjunto de las hipótesis del proyecto de la investigación hipótesis del proyecto de la investigación ‐‐ Responde en términos claros y precisos al problema Responde en términos claros y precisos al problema 

determinardeterminar sisi lala hipótesishipótesis cumplecumple concon algunosalgunosrequisitosrequisitos McMc GüiganGüigan ((19711971:: 6767)) afirmaafirma::‐‐ Permite ser comprobada, es decir, establece Permite ser comprobada, es decir, establece claramente su referente empírico. claramente su referente empírico. ‐‐ Está en correlación y armonía con el conjunto de las Está en correlación y armonía con el conjunto de las hipótesis del proyecto de la investigación hipótesis del proyecto de la investigación ‐‐ Responde en términos claros y precisos al problema Responde en términos claros y precisos al problema planteado, es decir, señala la relación que se espera planteado, es decir, señala la relación que se espera de las variables. de las variables. ‐‐ Son susceptibles de ser cuantificadas.Son susceptibles de ser cuantificadas.

planteado, es decir, señala la relación que se espera planteado, es decir, señala la relación que se espera de las variables. de las variables. ‐‐ Son susceptibles de ser cuantificadas.Son susceptibles de ser cuantificadas.

LA HIPÓTESIS

DIFICULTADES EN LA ELABORACIÓN DE LA DIFICULTADES EN LA ELABORACIÓN DE LA HIPÓTESIS:HIPÓTESIS:LaLa hipótesishipótesis resultaresulta unauna tareatarea ardua,ardua, dede difícildifícill bl b d f l dd f l d ll

DIFICULTADES EN LA ELABORACIÓN DE LA DIFICULTADES EN LA ELABORACIÓN DE LA HIPÓTESIS:HIPÓTESIS:LaLa hipótesishipótesis resultaresulta unauna tareatarea ardua,ardua, dede difícildifícill bl b d f l dd f l d llelaboración,elaboración, estaesta dificultaddificultad generalmentegeneralmente provieneproviene

dede circunstanciascircunstancias talestales comocomo::Un planteamiento poco claro del problema a Un planteamiento poco claro del problema a investigar investigar Falta de conocimiento del marco teórico de la Falta de conocimiento del marco teórico de la investigación como consecuencia de la poca claridad investigación como consecuencia de la poca claridad que se tiene del problema que se desea resolver. que se tiene del problema que se desea resolver. 

elaboración,elaboración, estaesta dificultaddificultad generalmentegeneralmente provieneprovienedede circunstanciascircunstancias talestales comocomo::Un planteamiento poco claro del problema a Un planteamiento poco claro del problema a investigar investigar Falta de conocimiento del marco teórico de la Falta de conocimiento del marco teórico de la investigación como consecuencia de la poca claridad investigación como consecuencia de la poca claridad que se tiene del problema que se desea resolver. que se tiene del problema que se desea resolver. Carencia de habilidad para desarrollar y utilizar el Carencia de habilidad para desarrollar y utilizar el referente teórico referente teórico –– conceptual. conceptual. En general, por el desconocimiento de los En general, por el desconocimiento de los procesosprocesos de de la ciencia y la investigación, por lo tanto ausencia de la ciencia y la investigación, por lo tanto ausencia de criterios para la elaboración de hipótesis y criterios para la elaboración de hipótesis y selecciónselecciónde técnicas de investigación adecuada.de técnicas de investigación adecuada.

Carencia de habilidad para desarrollar y utilizar el Carencia de habilidad para desarrollar y utilizar el referente teórico referente teórico –– conceptual. conceptual. En general, por el desconocimiento de los En general, por el desconocimiento de los procesosprocesos de de la ciencia y la investigación, por lo tanto ausencia de la ciencia y la investigación, por lo tanto ausencia de criterios para la elaboración de hipótesis y criterios para la elaboración de hipótesis y selecciónselecciónde técnicas de investigación adecuada.de técnicas de investigación adecuada.