Circuito Simple

3
EL CIRCUITO SIMPLE I. OBJETIVO: Reconocer un circuito simple. Familiarizarse con cada una de sus componentes y cómo actúan en conjunto. Comparar datos teóricos con datos prácticos. Conocer y aplicar las distintas precauciones que se deben tener en el instrumento de medición. Observar los fenómenos físicos que se presentan cuando por un circuito eléctrico pasa una corriente. II. MARCO TEORICO: Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso o la circulación de la corriente eléctrica (electrones) para conseguir algún efecto útil (luz, calor, movimiento, etcétera). Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise. III. MATERIALES Y HERRAMIENTAS

description

cc

Transcript of Circuito Simple

EL CIRCUITO SIMPLE

I. OBJETIVO:

Reconocer un circuito simple. Familiarizarse con cada una de sus componentes y cmo actan en conjunto. Comparar datostericos con datos prcticos. Conocer y aplicar las distintas precauciones que se deben tener en el instrumento de medicin. Observarlosfenmenosfsicosquesepresentancuandoporuncircuito elctrico pasa unacorriente.

II. MARCO TEORICO:

Un circuito elctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso o la circulacin de la corriente elctrica (electrones) para conseguir algn efecto til (luz, calor, movimiento, etctera).

Un circuito en serie es una configuracin de conexin en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.

Siguiendo un smil hidrulico, dos depsitos de agua se conectarn en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batera elctrica suele estar formada por varias pilas elctricas conectadas en serie, para alcanzar as el voltaje que se precise.

III. MATERIALES Y HERRAMIENTAS

Tablero de conexin Interruptor Bloques e conexin Portalmpara E10 Cajita para pilas, R14(fuente de poder) Cable de conexin, 25 cm, ROJO Pila de 1,5 V,R14 Bombilla, 4V/0,04 A, E10, 1 pz

IV MONTAJE Y PROCEDIMIENTO:

Familiarizarse con cada uno de los componentes: Tablero de conexin: este lleva un sistema de puntos de conexin, los cuales, estn conectados con alambre, tal como lo muestran las lneas en la cara superior de la placa. Estos puntos de conexin aceptan las espigas de los enchufes de los componentes usados en los experimentos. Interruptor: esto permite al circuito estar abierto cerrado. Portalampara: la bombilla se debe atornillar aqu. Cable de conexin: esto consiste de un alambre que est cubierto con una capa de aislamiento para protegerlo contra el tacto. Bloque de conexin: este contiene un corto alambre entre las espigas que permite que los puntos de conexin, sean convenientemente conectadas una con otra sin necesidad de un cable de conexin. Pila: Ud. No tendr en cuenta ninguna duda sobre, que es esto. Es la fuente de corriente elctrica, la cual fluye en el circuito (Ud. Comprender posteriormente porque se le llama fuente de tensin).

Conecte el circuito, tal como se muestra en la f. 1, con el interruptor inicialmente abierto (los componentes estn representados como los smbolos en la fig., 1. Los nmeros del 1 al 3 muestran las posiciones donde enchufan los bloques de conexin). Cierre y abra el interruptor varias veces, mientras hace esto, observe la bombilla, anote en 819 lo que observa. Reemplace uno de los bloque con el cable de conexin y opere nuevamente el interruptor, observe la bombilla. Intercambie las posiciones del interruptor y de la bombilla, luego encienda y apague con el interruptor, ahora enchufe el portalmpara, girndola, para cambiar lo polos de la pila, encienda y apague nuevamente, en cada caso, observe la bombilla para ver si hay cambio en la luminosidad, anote sus observaciones en (2).

OBSERVACIONES:

1. Los bloques de conexin actan como un puente transmisor de corriente, lo que hace el circuito, y por ello la energa llega a la bombilla, al completar o cierra el circuito a travs del interruptor, provocando que la bombilla encienda.2. Al reemplazar un bloque por el cable, al cerrar el circuito, la bombilla enciende igual, debido a que el cable tambin acta como puente transmisor de corriente elctrica, al ser este un elemento conductor al igual que l llegue.

Al cambar la bombilla y el interruptor la bombilla enciende igual, no hay cambio notable en la luminosidad, esto debido a que tanto el portalmparas como el boque del interruptores, siendo este ltimo el que cierra el circuito.

V CUESTIONARIO: