CIFRAS 273 Inflacion Bolivia

download CIFRAS 273 Inflacion Bolivia

of 1

description

infamabilidad en bolivia

Transcript of CIFRAS 273 Inflacion Bolivia

  • CIFRAS

    Boletn Electrnico Bisemanal N 273 Bolivia, 25 de noviembre de 2013

    INFLACIN EN BOLIVIA

    Fuente: Instituto Nacional de Estadstica (INE); Banco Central de Bolivia (BCB) / Elaboracin: IBCE Si desea mayor informacin contctese con la Gerencia Tcnica del IBCE: [email protected]

    BOLIVIA: INFLACIN ANUAL Y ACUMULADA GESTIONES 2004 2012 Y ACUMULADO A OCTUBRE DE 2013

    (Expresado en porcentaje)

    Fuente: Banco Central de Bolivia - BCB / Elaboracin: Instituto Boliviano de Comercio Exterior IBCE (a): Acumulado a octubre de 2013 - En el perodo 2004-2012 la inflacin tuvo un promedio anual de 6,3%, su menor registro fue de 0,3% en el 2009 en tanto que el mayor fue de 12% en el 2008. - La inflacin acumulada al mes de octubre de 2013 (6,4%), super la proyeccin del BCB para el ao 2013 (de 4,8%). Adems, fue mayor en un 84% a la inflacin registrada en el mismo perodo de la gestin pasada. - La divisin con mayor incidencia positiva al mes de octubre fueron los alimentos y bebidas no alcohlicas, entre los que destaca el aumento del precio en: papa, tomate y almuerzo consumido fuera del hogar.

    BOLIVIA: ALIMENTOS CON MAYOR INCIDENCIA INFLACIONARIA A JUNIO DE 2013

    (Expresado en porcentajes)

    BOLIVIA: INFLACIN ACUMULADA POR CIUDADES COMPARATIVO 2011-2012 Y A JUNIO DE 2013

    (Expresado en porcentajes)

    PRODUCTO VARIACION (%) INCIDENCIA (pp)

    Arroz 22,35 0,25

    Queso Criollo 38,78 0,18

    Tomate 11,27 0,10

    Fideos 9,90 0,08

    Harina de Trigo 25,38 0,07

    Arveja 20,31 0,06

    Huevo de Gallina 10,69 0,05

    Locoto 32,22 0,03

    Pimentn Morrn 47,00 0,03

    Carne con Hueso de res 0,64 0,02

    Incidencia 10 alimentos mas inflacionarios 0,88

    Inflacin acumulada 2,23

    Participacin 10 alimentos mas inflacionarios 39%

    (pp): porcentaje de participacin

    DEPARTAMENTO 2011 2012 2013

    SEM I SEM II SEM I SEM II SEM I

    Santa Cruz 4,1 2,2 2,1 1,9 2,6

    La Paz 4,7 2,8 2,0 3,0 2,4

    Sucre 3,5 2,7 0,7 2,7 2,1

    Oruro 4,8 2,6 0,5 3,0 1,8

    Potos 5,5 2,2 1,4 2,6 1,8

    Tarija 6,2 2,9 3,4 0,7 1,7

    Cochabamba 3,3 2,9 2,1 3,8 1,7

    Trinidad 3,7 1,5 1,1 0,5 1,3

    Cobija 7,7 1,6 1,8 0,1 1,2

    Bolivia 4,3 2,5 2,0 2,5 2,2

    - Al mes de junio del 2013, los alimentos de la canasta familiar con mayor variacin de precios fueron: Pimentn Morrn con una variacin del 47%, seguido por Queso Criollo (38,78%), Locoto (32,22%). Esto a consecuencia de una cada en la oferta por factores climatolgicos que originaron una baja en la produccin de esos productos.

    - Durante el primer semestre del 2013, las ciudades con mayores tasas de inflacin acumulada fueron Santa Cruz con un registro de 2,6% (superando la inflacin nacional), seguido por La Paz (2,4%) y Sucre (2,1%). Los incrementos en Santa Cruz y La Paz, fueron provocados por el aumento del precio en los servicios de transporte pblico.

    Derechos Reservados Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Se podr reproducir el contenido de esta publicacin citando la fuente.

    El IBCE no se hace responsable de la informacin que este Boletn contenga, siendo que se especifican las fuentes de donde se obtiene la misma.

    0,0

    2,0

    4,0

    6,0

    8,0

    10,0

    12,0

    2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013(a)

    4,6 4,9 5,0

    11,7 12,0

    0,3

    7,2 6,9

    4,5

    6,4