Ciclos 2014-2015 Cayetano Heredia

15
Ciclo. La mujer es el futuro del hombre (parte 2). Lunes 5 de mayo, 7:30pm Mooladée, de Ousmane Sembene (Senegal. 2004. 119’). Las tradiciones no siempre son buenas. Ejemplo: mutilar el clítoris de las mujeres para que sean más ‘tranquilas’, confiables, fieles, buenas esposas... Contra ese supuesto rito de purificación se levanta esta obra, que supera ampliamente la simplista y torpe película de tesis, ofreciéndonos una mirada muy aguda y realista acerca de una situación trágica y absurda que sigue produciéndose. Lunes 12 de mayo, 7:30pm Obreras del mundo, de Marie-France Collard (Bélgica. 2000. 52’). Decir que el capitalismo es salvaje no es suficiente porque es nada menos que criminal. Este documental fue realizado de manera clandestina. Trata de las vidas y condiciones de trabajo -de esclavitud, mejor dicho-, de las operarias de las fábricas de Levi’s en Bélgica, Francia, Indonesia y Filipinas. Además: Sumisión, de Theo Van Gogh (Holanda. 2004. 12’). La burka pesando tanto como unas cadenas. Lunes 19 de mayo, 7:30pm El círculo, de Jafar Panahi (Irán. 2000. 90’). Los vestidos que usan: pequeñas cárceles. Las calles que recorren: pasadizos de una cárcel interminable. Una cárcel que es una ciudad, un país, un estado del alma, un sistema de pensamiento. El miedo a las mujeres es un dios al que se le siguen haciendo sacrificios humanos. Lunes 26 de mayo, horario especial, 5pm Palindromes, de Todd Solondz (USA. 2004. 100’). En palabras del director: “el tema es que se nos da un telón de fondo para

description

Ciclo: El cine que solo verás aquí (Vol. III). “El film es mi lenguaje y sin mi lenguaje yo ceso de ser” (Dwoskin). Lunes 14 de marzo, 7:30Cortos de Stan Brakhage (USA). “Si cierro los ojos sigo viendo (…) los niños se frotan los ojos para crear una intensificación de fuegos artificiales o explosiones. Es el primer nivel de cuando te ves a ti mismo pensando. (…) si eres consciente, en medio de esas abstracciones, puedes recurrir a ciertos recuerdos provocados por algún suceso, como recordar a la abuela o lo que sea... Pero lo que me interesa más -y ha sido muy negado- son las abstracciones en sí mismas, que pueden contener el verdadero estado de ánimo que tienen las personas.”

Transcript of Ciclos 2014-2015 Cayetano Heredia

Ciclo. La mujer es el futuro del hombre (parte 2).

Lunes 5 de mayo, 7:30pmMoolade, de Ousmane Sembene (Senegal. 2004. 119). Las tradiciones no siempre son buenas. Ejemplo: mutilar el cltoris de las mujeres para que sean ms tranquilas, confiables, fieles, buenas esposas... Contra ese supuesto rito de purificacin se levanta esta obra, que supera ampliamente la simplista y torpe pelcula de tesis, ofrecindonos una mirada muy aguda y realista acerca de una situacin trgica y absurda que sigue producindose.

Lunes 12 de mayo, 7:30pmObreras del mundo, de Marie-France Collard (Blgica. 2000. 52). Decir que el capitalismo es salvaje no es suficiente porque es nada menos que criminal. Este documental fue realizado de manera clandestina. Trata de las vidas y condiciones de trabajo -de esclavitud, mejor dicho-, de las operarias de las fbricas de Levis en Blgica, Francia, Indonesia y Filipinas. Adems: Sumisin, de Theo Van Gogh (Holanda. 2004. 12). La burka pesando tanto como unas cadenas.

Lunes 19 de mayo, 7:30pmEl crculo, de Jafar Panahi (Irn. 2000. 90). Los vestidos que usan: pequeas crceles. Las calles que recorren: pasadizos de una crcel interminable. Una crcel que es una ciudad, un pas, un estado del alma, un sistema de pensamiento. El miedo a las mujeres es un dios al que se le siguen haciendo sacrificios humanos.

Lunes 26 de mayo, horario especial, 5pmPalindromes, de Todd Solondz (USA. 2004. 100). En palabras del director: el tema es que se nos da un teln de fondo para contar la historia de una nia suspendida entre una familia que mata de una forma y otra familia que mata de otra. O una familia que no ofrece ninguna posibilidad de elegir y otra para la que todas las elecciones ya estn tomadas.

Ciclo. El yo en el abismo de la obsesin.

Lunes 2 de junioCrash, de David Cronenberg (Canad. 1997. 99). En la pelcula tenemos a un grupo de personajes que han descubierto que las viejas formas de la sexualidad, la emocin, la relacin y la correccin social ya no les sirven de nada. Entonces sus vidas son afectadas por un acontecimiento cataclsmico (Cronenberg).

Lunes 9 de junioPosesin, de Andrei Zulawski (Polonia/Francia. 1981. 127). Deliciosa metfora sobre el divorcio. Sus filmes son un puro frenes visual, un alegato contra las convenciones, el psicologismo de los relatos tradicionales, los lugares comunes del cine, el tratamiento transparente de la puesta en escena y, en general, contra cualquier tipo de establishment que se le antoje. (Juan Carlos Matilla).

Lunes 16 de JunioExotica, de Atom Egoyan (Canad. 1994. 103). Para m la definicin obvia de lo extico es aquello que se encuentra fuera de nuestra experiencia inmediata Pero lo que realmente gua el film es el exotismo que sentimos hacia nuestra propia experiencia, el punto en el cual nuestra propia memoria y nuestra propia relacin con las cosas que nos son ms cercanas se vuelve extica. (Egoyan).

Lunes 23 de junioEl inquilino, de Roman Polanski (Polonia/Francia. 1976. 125). Es el tercer film de la llamada triloga de apartamentos y algunos lo consideran como una mezcla entre Repulsin y El Beb de Rosemary. Muchos la consideran su mejor pelcula, aunque en su estreno supuso un sonado fracaso. Polanski interpreta el rol principal, el de Trelkovsky.

Lunes 30 de junioBetty Blue, de Jean-Jacques Beineix (Francia. 1986. 120). Es como el jazz: t das el tema y luego todo es una variacin sobre el tema. Tienes que permitir a la gente sentirse ellos mismos lo nico que tienes que hacer es dar las reglas sobre la situacin, como en el ftbol o en el bisbol. Si sabes las reglas luego puedes hacer lo que quieras. Beineix, sobre la direccin de actores.

Ciclo: 3 pelculas del ao 2013 que tal vez recordars

Lunes 7 de julioAntes de la medianoche, de Richard Linklater (USA, 2013, 109). Pelean porque siguen desendose S, es una pelcula distinta. La primera hablaba de un amor a primera vista, y la segunda de revivir ese amor. Ambos son conceptos muy romnticos. Ahora hemos ahondado en el misterioso modo que el amor tiene de redefinirse. (Linklater).

Lunes 14 de julioEl desconocido del lago, de Alain Giraudie (Francia, 2013, 97). 1. Mostrar lo que no se muestra nunca. 2. Una pelcula sensual siempre en armona con la naturaleza, con el agua, el viento, los rboles, los pjaros. 3. Ir en contra de esa representacin de la homosexualidad donde el sexo est enfocado en mundos infernales, siempre nocturnos, siempre subterrneos. (Giraudie).

Lunes 21 de julioUn toque de violencia, de Jia Zhang-ke (China, 2013, 133). China sigue cambiando con gran rapidez, y parece ms prspera que antes. Pero mucha gente se enfrenta a una crisis personal debido al desigual reparto de la riqueza y a la creciente disparidad entre ricos y pobres. La violencia se incrementa. Y obviamente la violencia es el recurso ms rpido y ms directo del que disponen los pobres para recuperar la dignidad perdida. (Jia Zhang-ke).

Ciclo: Queridos extraterrestres; curiosos terrcolas.Lunes 4 de agostoUnder the skin, de Jonathan Glazer (Gran Bretaa-USA-Suiza, 2013, 108). Glazer escondi cmaras en la camioneta y tuvo a Scarlett Johansson recogiendo desconocidos que no saban, en principio, que estaban siendo filmados. Si la interaccin pareca interesante, la filmacin se detena y el equipo les explicaba las cosas y les preguntaba si queran estar en el film. Que trata de un aliengena en busca presas humanas masculinas.

Lunes 11 de agostoDuna de Alejandro Jodorowski, de Frank Pavich (Francia-USA, 2013, 90). Mi ambicin fue tremenda. Quera hacer algo sagrado. Una pelcula que diera las alucinaciones del LSD sin tomar LSD, para transformar las mentes jvenes de todo el mundo. La pelcula no-hecha que ms influenci el cine de ciencia ficcin: Star Wars, Blade Runner, Alien, Matrix

Lunes 18 de agosto y Lunes 25 agostoESTRENO de Foudre (Rayo) - Una leyenda en cuatro estaciones, de Manuela Morgaine (Francia, 2013, 230).Un film que se concentra en las apariciones e intensidades de la luz, tanto en su presencia concreta a travs de diferentes estaciones y lugares como con sus correlatos mticos y en cmo su incursin en cuerpos humanos los afect de maneras inesperadas.

Ciclo: Que las imgenes no te engaen. Homenaje a Harun Farocki (1944-2014).

Lunes 1 de setiembreImgenes de la prisin, de Harun Farocki (Alemania, 2003, 60). Cmo fue retratada la crcel en los 100 aos de la historia del cine? Qu imgenes produce la crcel por s misma en las cmaras de seguridad y videos de formacin para el personal de vigilancia? El centro penitenciario aparece como un laboratorio antropolgico en el que se estudia la vida (y la muerte) a travs de los ojos de la cmara.Una imagen, de Harun Farocki (Alemania, 1983, 25). Cmo se construye la imagen de la pgina de portada de un nmero de la revista Playboy?

Lunes 8 de setiembre Reconocer y perseguir, de Harun Farocki (Alemania, 2003, 54). 1991. Guerra del Golfo: imgenes reales indistinguibles de las generadas por computadora. Nuestra manera de descifrar lo que vemos ya no ser la misma. La imagen ya no sirve solo de testimonio; es un eslabn en un proceso de produccin y destruccin. Con ayuda de material original y de archivo, se intenta definir la relacin entre la estrategia militar y la produccin industrial.Cre que vea convictos, de Harun Farocki (Alemania, 2000, 25). Escenas de la vida en el penal de mxima seguridad de Corcoran en California.

Lunes 15 de setiembreNaturaleza muerta, de Harun Farocki (Alemania, 1997, 58). Qu relacin hay entre la pintura flamenca describiendo objetos cotidianos y la fotografa publicitaria contempornea? A partir de cmo se fotografa hoy una tabla de quesos, unos vasos de cerveza y un reloj de lujo descubre cmo aplicando tcnicas muy similares a la de los pintores de caballete del siglo XVII, los publicistas de hoy consiguen hacer de meros artefactos de consumo objetos del deseo y la adoracin.Una imagen, de Harun Farocki (Alemania, 1983, 25). Cmo se construye la imagen de la pgina de portada de un nmero de la revista Playboy?Cre que vea convictos, de Harun Farocki (Alemania, 2000, 25). Escenas de la vida en el penal de mxima seguridad de Corcoran en California.

Lunes 22 de setiembreImgenes de la prisin, de Harun Farocki (Alemania, 2003, 60). Cmo fue retratada la crcel en los 100 aos de la historia del cine? Qu imgenes produce la crcel por s misma en las cmaras de seguridad y videos de formacin para el personal de vigilancia? El centro penitenciario aparece como un laboratorio antropolgico en el que se estudia la vida (y la muerte) a travs de los ojos de la cmara.Reconocer y perseguir, de Harun Farocki (Alemania, 2003, 54). 1991. Guerra del Golfo: imgenes reales indistinguibles de las generadas por computadora. Nuestra manera de descifrar lo que vemos ya no ser la misma. La imagen ya no sirve solo de testimonio; es un eslabn en un proceso de produccin y destruccin. Con ayuda de material original y de archivo, se intenta definir la relacin entre la estrategia militar y la produccin industrial.

Lunes 29 de setiembreVideogramas de la revolucin, de Harun Farocki y Andrei Ujica (Alemania, 1992, 106). El fin de Ceaucescu visto por grabaciones particulares y transmisiones en vivo de la televisin rumana. Seguimiento meditico de la insurgencia popular muestra un anlisis de los mecanismos de construccin de un discurso audiovisual. En contraste con la diversidad de testimonios flmicos, la mirada oficial denuncia sus propios artificios, sus mtodos de edicin adecuados a sus intereses.

Ciclo: Patrick Modiano -Premio Nobel de Literatura 2014- y sus relaciones con el cine.

Lunes 3 de NoviembreLacombe Lucien, de Louis Malle (Francia, 1974, 142). El intercambio de colaboracin por inmunidad y supervivencia defini el comportamiento ampliamente mayoritario de la poblacin francesa durante la ocupacin nazi. El film levant en Francia una encendida polmica y protestas pblicas que alcanzaron niveles de paroxismo. La pelcula no formula reproches: relata de forma escueta y, en ocasiones, seca y spera. Modiano y Malle escribieron el guin.

Lunes 10 de NoviembreEl perfume de Yvonne, de Patrice Leconte (Francia, 1994, 86). Verano del 58. Se forma una pareja No saben mucho el uno del otro, pero no importa, tal vez porque no les interesa descubrir al menos en principio nada ms all de su ertica relacin, ms all de los misterios que parecen esconder fuera de la habitacin del hotel donde se aman. Pelcula rica en elipsis, sensualidad, delicadeza, nostalgia, melancola Basada en la novela Villa Triste de Patrick Modiano. Sabe, Yvonne tena una forma de vivir al da que quiz usted no entendi.

Lunes 17 de NoviembreGenealogas de un crimen, de Ral Ruiz (Francia, 1997, 113). Gama de colores y escenarios propios de un melodrama de la Universal; densidad de la luz heredada del expresionismo; atmsfera recargada y sensual del giallo; laberintos borgianos con tono surrealista (ms Buuel que Cocteau); distanciamiento tpico del cine de Ruiz, heredado del teatro de Brecht, Ionesco y del collage Godard. Tambin, stira del psicoanlisis y reapropiaciones posmo de Hitch. Patrick Modiano interviene en el reparto.

Ciclo: Historias de amor y desamor

Lunes 24 de Noviembre

LAtalante, de Jean Vigo (Francia, 1934, 89). Y sin embargo, ms all de lo etreo, que nos embarga, nos embarga a travs de la carnalidad. Pero no una carnalidad mostrada como parte de la mecnica de la excitacin sin ms (vieja treta simplificadora), o sin mucho ms, sino la carnalidad de una espiritualidad, si se me permite la expresin, de un deseo ertico que lejos de consumarse y consumirse en s mismo, va ms all.Lunes 1 de DiciembreNelly y el Seor Arnaud, de Claude Sautet (Francia, 1995, 106). Pocas veces una pelcula nos muestra tal plenitud de sentimientos a partir de tan pocos elementos. Es necesario conocer muy bien, no slo el oficio de director -sobre todo el de director de actores- sino la misma naturaleza humana, para obtener esa virtuosa recreacin de la filigrana de las emociones. Con Emmanuelle Bart y Michel Serrault.

Lunes 15 de DiciembreUn corazn en invierno, de Claude Sautet (Francia, 1992, 102). Se enfrentan dos rostros que por s solos crean cine de primera magnitud: Daniel Auteil y Emmanuelle Bart. Casi no necesitan dilogos; les basta para transmitir el crecimiento de sus tortuosas emociones complementarias y el silencio de sus miradas. Filme de estirpe clsica, est inundado por un ritmo interior de alta precisin: calma en la exterioridad de la imagen y borrascosa en sus casi invisibles laberintos y recovecos ocultos

Enero 2015Ciclo: Noticias de Armenia

Lunes 5 de EneroUn lugar en la tierra, de Artur Aristakisian (Rusia, 2001, 123). El film muestra el contacto afectuoso, no existente en sociedad, o ausente de ella. Algo que la sociedad perdi y pretende que nunca ha conocido. Es imposible imaginar a algn miembro de esta tribu primaria ponerse tenso a causa de un contacto con su cuerpo o con su personalidad. La tribu toda constituye un solo cuerpo (Aristakisian).

Lunes 12 de EneroSayat Nova (El color de las granadas), de Sergei Paradjanov (Rusia, 1968, 79). "Paradjanov hizo pelculas no sobre cmo son las cosas, sino sobre cmo habran sido de haber sido l Dios" (Alexei Korotyukov). En el templo del cine, hay imgenes, imgenes de la luz y de la realidad. El maestro de ese templo era Paradjanov (Jean-Luc Godard).Nuestro siglo, de Artavazd Peleshian (1983, 49). Documental experimental acerca del recuento histrico sobre la carrera espacial entre la URSS y los EEUU.

Lunes 19 de EneroCalendar, de Atom Egoyan (Canad, 1993, 74). Egoyan crea una profundamente personal, humorstica y libre meditacin sobre la identidad cultural, el desarraigo, la nostalgia y el exilio espiritual, e ilustra la noble e innata propensin humana contra el borramiento de la historia traumtica a nivel tanto personal como cultural (Acquarello). Cortos de Artavazd Peleshian: Comienzo (1967, 8). Nosotros (1969, 24). Los habitantes (1970, 8). Las estaciones (1972-75, 29). Final (1992, 8). Vida (1993, 7).

Lunes 26 de EneroArarat, de Atom Egoyan (Canad-Francia, 2002, 115). Sabe lo que les dijo Hitler a sus generales para convencerlos de que su plan con los judos funcionara?: quin se acuerda del genocidio de los armenios? Basada en la masacre de Van, producida durante el genocidio armenio (negado por el gobierno turco).

Febrero 2015Ciclo: El cine que solo vers aqu (Vol. I)

Lunes 2 de febreroPasajera, de Andrzej Munk (Polonia, 1963, 62). Con La pasajera quiero decir que el hombre no puede huir de su pasado, que es responsable de sus actos ante la sociedad y la conciencia. El criminal de guerra no se puede esconder, olvidar, acusar o exterminar (Munk).

Lunes 9 de febreroMediterrneo, de Jean-Daniel Pollet (Francia, 1963, 45). El director ms enigmtico surgido de la nouvelle vague. Elogiado por cineastas (Cocteau, Becker o Godard) y desconocido por el pblico, su estilo ensaystico y potico ha tendido un puente entre la modernidad cinematogrfica y las ruinas y vestigios de otras escrituras artsticas.Tale of tales, de Yuri Norstein (Rusia, 29, 1979). Considerado el mejor film de animacin hecho jams.

Lunes 16 de febreroLa muerte de Maria Malibran, de Werner Schroeter (Alemania, 1972, 104). No podemos decir que haya amor en Maria Malibran. Mejor sera hablar de pasin () algo que nos ocurre, que se apropia de nosotros, que no tiene pausa ni origen. En la pasin, uno no est ciego. Son situaciones en las que uno simplemente no es uno mismo. Ya no tiene sentido ser uno mismo (Foucault).

Lunes 23 de febreroBill Douglas Trilogy, de Bill Douglas (Escocia, 1972-78, 172). Nunca muestra a la audiencia algo que ella no pueda imaginar mejor. En el trabajo de Bill los huecos podran generar otro film. La audiencia tiene que trabajar para llenar los huecos, tiene que participar. Eso es excitante. No es cine britnico. Es algo ms. Es un alien (Mamoun Hassan).

Marzo 2015Ciclo: El cine que solo vers aqu (Vol. II)

Lunes 2 de marzo, 7:30Ladoni (Palmas), de Artur Aristakisian (1994, 140). El director se dirige a su hijo no nacido para explicarle el camino de salvacin y de libertad aunque esto implique un cierto grado de pobreza y privacin. Los hroes de este film son los pobres, los descastados, revelando al director como crtico social, filsofo, cinfilo, eclctico, iconoclasta, hippie, anarquista, profeta.

Lunes 9 de marzo, 7:30Emperor Tomato Ketchup, de Shji Terayama (Japn, 1971, 27. 1996, 72). Terayama seala la crisis edpica como factor clave para entender al Japn. Interesado en la anarqua, el marxismo, la revolucin sexual, la poesa, y claro, el cine vanguardista, compone esta vez un bello mundo donde nios con uniformes militares toman el poder y dinamitan tabs.

Lunes 16 de marzo, 7:30Trptico Elemental de Espaa, de Jos Val del Omar (Espaa, 1953-1982, 58). Vern imgenes increbles, graciosas, extraas, alucinadas, msticas, terrorficas, adorables, imgenes que son la sangre y la carne de lo que quienes amamos el cine de vanguardia llamamos CINE. Val del Omar era nada menos un visionario, no meramente un cineasta con genio.

Lunes 23 de marzo, 7 de la nocheLa regin central, de Michael Snow (Canad, 1971, 180). Una cmara en un trpode, en medio de las montaas, es programada para producir cada vez movimientos diferentes, capaces de transformar nuestros conceptos sobre la visin, el espacio y el tiempo. Una de las ms sugestivas e intrigantes cumbres del cine estructural y experimental.

Lunes 30 de marzo, 7:30Historia de viento, de Joris Ivens & Marceline Loridan (Holanda, 1988, 78). Desierto de Gobi, en Mongolia, cerca de China. Un hombre ya anciano que se ha pasado la vida recorriendo el mundo quiere, sintindose cerca del fin, filmar el viento. Entre documental, ficcin, mitologa y la fantasa ms pura, Ivens logra una de las pelculas ms libres que hayamos visto.

Ciclo: El cine que solo vers aqu (Vol. III). El film es mi lenguaje y sin mi lenguaje yo ceso de ser (Dwoskin).

Lunes 7 de abril, 7:30Adis al lenguaje, de Jean-Luc Godard (Francia, 2014, 70). La idea es simple. Una mujer casada y un hombre soltero se conocen. Se aman, discuten, los puetazos vuelan. Un perro est entre la ciudad y el campo. Las estaciones pasan. El hombre y la mujer se reencuentran. El perro se encuentra a si mismo entre los dos. El otro est en uno. El uno est en el otro. Y son tres. El marido lo echa todo a perder. Una segunda pelcula comienza. Igual que la primera. Y a la vez no. De la carrera humana pasamos a la metfora Termina en ladridos. Y un beb llora" (Godard).

Lunes 14 de marzo, 7:30Cortos de Stan Brakhage (USA). Si cierro los ojos sigo viendo () los nios se frotan los ojos para crear una intensificacin de fuegos artificiales o explosiones. Es el primer nivel de cuando te ves a ti mismo pensando. () si eres consciente, en medio de esas abstracciones, puedes recurrir a ciertos recuerdos provocados por algn suceso, como recordar a la abuela o lo que sea... Pero lo que me interesa ms -y ha sido muy negado- son las abstracciones en s mismas, que pueden contener el verdadero estado de nimo que tienen las personas.

Lunes 21 de abril, 7:30Dyn Amo, de Stephen Dwoskin (Gran Bretaa, 1972, 113). Explora la distincin del ser de una persona y su proyeccin en los otros; es una pelcula de horror que sugiere que una proyeccin puede ser ms sustancial que el ser mismo. Su tema son los roles (especialmente el sexual) y el masoquismo de interpretarlos conforme a los intereses de otros

Lunes 28 de abril, 7:30Cortos del director cubano Nicols Guilln Landrin. Se ha dicho de l: demasiado loco, demasiado popular, demasiado negro Revolucionario del cine, a causa de su obra, encarcelado y acariciado por electroshocks: es hora de conocerlo. Veremos, entre otros: Coffea arbiga (1968), Desde La Habana 1969 Recordar (1969), Taller de lnea y 18 (1971), Un reportaje sobre el cuerpo pesquero (1972), Nosotros en el cuyaguateje (1972), Para construir una casa (1972), Retornar a Baracoa (1966)