Ciclismo urbano maría belén garcía

1
Ciclismo Urbano, una opción para hacer ejercicio, por María Belén García Bien, no vamos a dorar la píldora. También tiene inconvenientes, eso es innegable. Pero si lo piensas bien, sus virtudes son superiores a sus inconvenientes. Movilizarte en bici puede ser una opción más que interesante si es que de verdad estás comprometida/comprometido con la salud, el cuidado de tu cuerpo y con tu calidad de vida. Si de verdad estás interesada (y a partir de aquí utilizaré el genérico femenino por que se me antoja y feminista soy) en incorporar el ejercicio y la salud como hábitos de vida, el ciclismo urbano tiene varias ventajas. En primer lugar, estarás haciendo todos los días un ejercicio cardiovascular y aeróbico de primer nivel, pero que incluye también trabajo muscular moderado. En realidad, utilizando bicicleta todos los días estarás cubriendo una gran parte del porcentaje de ejercicio que necesitas hacer diariamente para mantenerte saludable. Frecuentemente, las actividades diarias (prepararse para el trabajo, ir al trabajo, trabajar, volver del trabajo) no nos dejan muchas energías para entrenar después. La autodisciplina necesaria para, al volver de la oficina, darse una ducha y salir a trotar o al gimnasio no la tiene cualquiera. Con el ciclismo urbano, (es decir el uso de la bici como medio de transporte habitual) estás incorporando el ejercicio a tu rutina diaria y rompes la dualidad trabajo-juego, sedentarismo- deporte. No eres una “guerrera o guerrero de fin de semana”. ¡Todos los días eres un guerrero! Volvemos, aunque sea un poco, a lo mejor de los tiempos de la abuela sin perder las ventajas de los de hoy. ¿Inconvenientes? Algunos. Tienes que salir un poco más temprano. Piensa, sin embargo, que el esfuerzo de voluntad es, de todos modos, menor que el necesario para no sucumbir a la tentación del sofá y la tv cuando tendrías que salir a trotar o al gimnasio. Sudas. Es innegable. Pero, en primer lugar hay que considerar que muchos empleados que llegan corriendo o luchando en el transporte público también sudan. En segundo lugar, que el sudor es inodoro y es altamente improbable que comiences a oler realmente mal por una pequeña carrera en bici de una hora o menos. En tercer lugar, puedes, llegado el caso, llevar una toallita y un desodorante. O, si existiera la posibilidad, ducharte directamente en el trabajo. Es peligroso. De hecho, los ciclistas sufren menos accidentes que los automovilistas. El ciclista tiende a ser prudente. No hay donde estacionar. Siempre hay donde. Una reja, un farol, un árbol. Pregunta en el edificio donde trabajas. Puede que haya un lugar a 2 cuadras, que no es mucho. Mi trabajo o lugar de estudio queda DEMASIADO lejos. Tendría que salir con 5 horas de anticipación. Bien, ésta sí es una objeción. Sin embargo, puedes conducir hasta cierto punto (40 minutos digamos) y dejar la bicicleta estacionada en un lugar seguro. Desde ahí, proseguir del modo habitual y de vuela, pues lo mismo pero al revés. Y ahora, ¡a pedalear!

Transcript of Ciclismo urbano maría belén garcía

Page 1: Ciclismo urbano maría belén garcía

Ciclismo Urbano, una opción para hacer ejercicio, por María Belén García

Bien, no vamos a dorar la píldora. También tiene inconvenientes, eso es innegable. Pero si lo piensas bien, sus virtudes son superiores a sus inconvenientes. Movilizarte en bici puede ser una opción más que interesante si es que de verdad estás comprometida/comprometido con la salud, el cuidado de tu cuerpo y con tu calidad de vida. Si de verdad estás interesada (y a partir de aquí utilizaré el genérico femenino por que se me antoja y feminista soy) en incorporar el ejercicio y la salud como hábitos de vida, el ciclismo urbano tiene varias ventajas.

En primer lugar, estarás haciendo todos los días un ejercicio cardiovascular y aeróbico de primer nivel, pero que incluye también trabajo muscular moderado. En realidad, utilizando bicicleta todos los días estarás cubriendo una gran parte del porcentaje de ejercicio que necesitas hacer diariamente para mantenerte saludable.

Frecuentemente, las actividades diarias (prepararse para el trabajo, ir al trabajo, trabajar, volver del trabajo) no nos dejan muchas energías para entrenar después. La autodisciplina necesaria para, al volver de la oficina, darse una ducha y salir a trotar o al gimnasio no la tiene cualquiera. Con el ciclismo urbano, (es decir el uso de la bici como medio de transporte habitual) estás incorporando el ejercicio a tu rutina diaria y rompes la dualidad trabajo-juego, sedentarismo-deporte. No eres una “guerrera o guerrero de fin de semana”. ¡Todos los días eres un guerrero! Volvemos, aunque sea un poco, a lo mejor de los tiempos de la abuela sin perder las ventajas de los de hoy.

¿Inconvenientes? Algunos.

Tienes que salir un poco más temprano. Piensa, sin embargo, que el esfuerzo de voluntad es, de todos modos, menor que el necesario para no sucumbir a la tentación del sofá y la tv cuando tendrías que salir a trotar o al gimnasio.

Sudas. Es innegable. Pero, en primer lugar hay que considerar que muchos empleados que llegan corriendo o luchando en el transporte público también sudan. En segundo lugar, que el sudor es inodoro y es altamente improbable que comiences a oler realmente mal por una pequeña carrera en bici de una hora o menos. En tercer lugar, puedes, llegado el caso, llevar una toallita y un desodorante. O, si existiera la posibilidad, ducharte directamente en el trabajo.

Es peligroso. De hecho, los ciclistas sufren menos accidentes que los automovilistas. El ciclista tiende a ser prudente.

No hay donde estacionar. Siempre hay donde. Una reja, un farol, un árbol. Pregunta en el edificio donde trabajas. Puede que haya un lugar a 2 cuadras, que no es mucho.

Mi trabajo o lugar de estudio queda DEMASIADO lejos. Tendría que salir con 5 horas de anticipación. Bien, ésta sí es una objeción. Sin embargo, puedes conducir hasta cierto punto (40 minutos digamos) y dejar la bicicleta estacionada en un lugar seguro. Desde ahí, proseguir del modo habitual y de vuela, pues lo mismo pero al revés.

Y ahora, ¡a pedalear!