CI Informa

2
CI INFORMA Edición Nº 81 - 2012 TRANSGÉNICOS: EL DEBATE CONTINUA El Consejo de Química y Biotecnología del Colegio de Ingenieros de Chile con la colaboración de la Comisión de Medio Ambiente, organizó el Seminario "Transgénicos: Ciencia y Experiencia", tema de gran controversia a nivel mundial, en el que existen partidarios y detractores en la elaboración, producción, uso y consumo de este tipo de alimentos. En el encuentro participaron tres expositores, conocidos catedráticos y científicos chilenos que poseen un gran conocimiento en la materia. CONVERSANDO CON UN EMPRENDEDOR El Comité de Emprendimiento y la Especialidad de Computación e Informática, organizaron el encuentro "Conversando con un Emprendedor a Control Remoto", que contó con la participación del emprendedor Álvaro Venegas Mera, creador de VESAT Ingeniería, empresa que genera soluciones tecnológicas que permiten monitorear y controlar de manera remota variables físicas, máquinas o equipos en una empresa. Mediante sensores conectados inalámbricamente, y software de código libre es capaz de optimizar la producción y fortaleciendo la seguridad empresarial.

description

Noticias del mes

Transcript of CI Informa

CI INFORMA

Edición Nº 81 - 2012

TRANSGÉNICOS: EL DEBATE CONTINUA

El Consejo de Química y Biotecnología del Colegio de Ingenieros de Chile con la colaboración de la Comisión de Medio Ambiente, organizó el Seminario "Transgénicos: Ciencia y Experiencia", tema de gran controversia a nivel mundial, en el que existen partidarios y detractores en la elaboración, producción, uso y consumo de este tipo de alimentos. En el encuentro participaron tres expositores, conocidos catedráticos y científicos chilenos que poseen un gran conocimiento en la materia.

CONVERSANDO CON UN EMPRENDEDOR

El Comité de Emprendimiento y la Especialidad de Computación e Informática, organizaron el encuentro "Conversando con un Emprendedor a Control Remoto", que contó con la participación del emprendedor Álvaro Venegas Mera, creador de VESAT Ingeniería, empresa que genera soluciones tecnológicas que permiten monitorear y controlar de manera remota variables físicas, máquinas o equipos en una empresa. Mediante sensores conectados inalámbricamente, y software de código libre es capaz de optimizar la producción y fortaleciendo la seguridad empresarial.

NUEVOS COLEGIADOS SE REUNEN CON LA COMISIÓN JOVEN

La Comisión Joven realizó durante el mes de septiembre la actividad "Cheese and Wine" con los nuevos colegiados de nuestra institución, en la que compartieron y disfrutaron un momento distendido y donde cada uno de los participantes dio a conocer las inquietudes, oportunidades y actividades que desea desarrollar en el Colegio de Ingenieros. Ana María Campos, vicepresidenta de la Comisión Joven, realizó una presentación en la que explicó que entre sus objetivos está ser un nexo entre las distintas comisiones en materias de incorporación de nuevos integrantes jóvenes.

2º VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO ZONAL METROPOLITANO PARTICIPÓ EN JORNADA DE EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO.

En la Universidad Técnica Federico Santa María, se realizo la actividad "Jornada de Emprendimiento y Liderazgo Empresarial", que congregó a estudiantes de las universidades Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y de la Universidad Técnica Federico Santa María, siendo patrocinada por el Consejo Zonal Valparaíso del Colegio de Ingenieros. En la ocasión, el actual Segundo Vicepresidente del Consejo Zonal Metropolitano, Mauro Grossi, presentó un su exposición "Emprender por Obligación y Convicción".

Debemos lamentar el sensible fallecimiento de nuestros colegas, a quienes el Consejo Nacional rindió un homenaje, en su sesión ordinaria de Septiembre 2012. Para más información, hacer clic en el siguiente link.

El Consejo Zonal Metropolitano en Sesión Nº 1005/449 de fecha 5 de Septiembre 2012, acordó recomendar al Consejo Nacional aceptar las postulaciones siguientes, de acuerdo al Artículo 5º letra (a) de los Estatutos. Para más información, hacer clic en el siguiente link.