ci informa 46 2008

5
CI INFORMA Nº 46 Diciembre 2008 Representante Legal: Ing. Fernando Agüero Garcés Edición y Redacción: Ing. María Verónica Patiño Sánchez Ing. Carlos Mercado Herreros, Premio Infraestructura año 2008 El martes 16 de diciembre se realizó la ceremonia de entrega del Premio de Infraestructura año 2008 al destacado ingeniero Carlos Mercado Herreros, en virtud de su valiosa contribución al desarrollo de la infraestructura pública en nuestro país. Esta ceremonia fue encabezada por el presidente del Colegio de Ingenieros de Chile A.G., Ing. Fernando Agüero Garcés, acompañado del Primer Vicepresidente Ing. Sergio Contreras Arancibia y del Presidente de la Comisión Infraestructura Ing. Francisco Sáez Cornejo. Carlos Mercado Herreros es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, titulado en 1966. Ese mismo año ingresó a ENDESA como Ingeniero ayudante para la planificación y programas de construcción de la Central Hidroeléctrica El Toro, con sede en Santiago. Entre 1967 y 1988 participó en las obras de construcción de las Centrales Hidroeléctricas El Toro, Antuco, Colbún y Machicura y Canutillar, ocupando diversos cargos de alta responsabilidad. Entre los años 1988 y 1990 se desempeñó como Administrador de la IV Zona Eléctrica de ENDESA. Hasta mayo del 2000, ejerció el cargo de Gerente General de la Empresa de Ingeniería INGENDESA S.A., filial de Endesa y posteriormente asumió la Presidencia del Directorio de esa compañía hasta julio del 2001. En agosto de 2001 se incorpora a Metro S.A. como Gerente de Proyectos de Extensión, a cargo de las extensiones de las líneas 2 y 5. A partir de noviembre de 2005 es el Gerente de la Nueva Línea a Maipú, a cargo de una Línea de 11 Estaciones y poco más de 14 Km. de longitud. Es miembro del Colegio de Ingenieros de Chile y Director del Instituto de Ingenieros de Chile. Ex Director de la Asociación de Ingenieros Consultores de Chile (A.I.C.), como representante de INGENDESA. Ex Director de la Federación Panamericana de Consultores (FEPAC), en Representación de los Consultores Chilenos. Lea más

description

ci informa 46 2008

Transcript of ci informa 46 2008

Page 1: ci informa 46 2008

CI INFORMA Nº 46

Diciembre 2008

Representante Legal:

Ing. Fernando Agüero Garcés

Edición y Redacción:

Ing. María Verónica Patiño Sánchez

Ing. Carlos Mercado Herreros, Premio Infraestructura año 2008

El martes 16 de diciembre se realizó la ceremonia de entrega del Premio de Infraestructura año 2008 al destacado

ingeniero Carlos Mercado Herreros, en virtud de su valiosa contribución al desarrollo de la infraestructura pública en

nuestro país.

Esta ceremonia fue encabezada por el presidente del Colegio de Ingenieros de Chile A.G., Ing. Fernando Agüero Garcés,

acompañado del Primer Vicepresidente Ing. Sergio Contreras Arancibia y del Presidente de la Comisión Infraestructura Ing.

Francisco Sáez Cornejo.

Carlos Mercado Herreros es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, titulado en 1966. Ese mismo año ingresó a

ENDESA como Ingeniero ayudante para la planificación y programas de construcción de la Central Hidroeléctrica El Toro,

con sede en Santiago. Entre 1967 y 1988 participó en las obras de construcción de las Centrales Hidroeléctricas El Toro,

Antuco, Colbún y Machicura y Canutillar, ocupando diversos cargos de alta responsabilidad.

Entre los años 1988 y 1990 se desempeñó como Administrador de la IV Zona Eléctrica de ENDESA. Hasta mayo del

2000, ejerció el cargo de Gerente General de la Empresa de Ingeniería INGENDESA S.A., filial de Endesa y posteriormente

asumió la Presidencia del Directorio de esa compañía hasta julio del 2001.

En agosto de 2001 se incorpora a Metro S.A. como Gerente de Proyectos de Extensión, a cargo de las extensiones de las

líneas 2 y 5. A partir de noviembre de 2005 es el Gerente de la Nueva Línea a Maipú, a cargo de una Línea de 11

Estaciones y poco más de 14 Km. de longitud.

Es miembro del Colegio de Ingenieros de Chile y Director del Instituto de Ingenieros de Chile. Ex Director de la Asociación

de Ingenieros Consultores de Chile (A.I.C.), como representante de INGENDESA. Ex Director de la Federación

Panamericana de Consultores (FEPAC), en Representación de los Consultores Chilenos. Lea más

Page 2: ci informa 46 2008

Ing. Francisco Sáez , Ing. Sergio Contreras,

Fernando Agüero G. y Carlos Mercado H.

El Presidente Ing. Fernando Agüero G.,

saluda al Ing. Carlos Mercado

Entrega del Premio

Panel Nuevas Tecnologías de Redes y Servicios de Telecomunicaciones - Fijas y Móviles

La Comisión de Telecomunicaciones del Colegio de Ingenieros de Chile realizó el Martes 2 de Diciembre el último

Panel del año 2008, con la participación de empresas proveedoras de tecnologías cuyos temas principales estaban

relacionados con la situación actual de las tecnologías fijas y móviles, su evolución en redes de acceso, transporte y

conmutación, y las estrategias recomendadas para migrar hacia las Redes de próxima Generación (NGN).

Participaron como panelistas los señores Sebastián Atala de ALCATEL - LUCENT; Alexi Venegas de CISCO

SYSTEM; José Maturana de ERICSSON;Cesar Cerda de HUAWEI y Guillermo Wichmann de NOKIA SIEMENS

NETWORKS. Lea más

Seminario Minería Responsable

El Seminario sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE), realizado el

pasado 11 de diciembre en el auditórium del CI, contó con una amplia y diversa

concurrencia que participó activamente en el diálogo con los relatores de las

empresas mineras Andrés Landerretche, Gerente de Asuntos Institucionales de

BHP Billiton, Alejandro Pizarro, Jefe de Gestión Comunitaria de CODELCO-Norte,

Fernando Crisosto, Gerente de Asuntos Externos de Antofagasta Minerals y el

Alcalde de Salamanca Sr. Gerardo Rojas

El Presidente del Colegio Ing. Fernando Agüero, abrió el Seminario con un recuento de los principales hitos del

establecimiento de la RSE en nuestra sociedad y en particular en la minería, desde el pacto mundial de las Naciones Unidas,

pasando por la Global Reporting Initiative, hasta la discusión actual sobre la implementación de la ISO 26.000. Lea más

Page 3: ci informa 46 2008

Seminario Herramientas Tecnológicas

Todo un éxito resultó la primera versión del Seminario Herramientas Tecnológicas

gratuitas y de bajo costo para pymes y emprendedores que organizó Audox

Ingeniería en conjunto con el Programa Ingenieros Mentores PIM del Colegio,

GeneraUC e InnovaChile de Corfo. Al evento asistieron unas 50 personas a

quienes se les dió a conocer herramientas orientadas a satisfacer las principales

necesidades tecnológicas de pymes. Entre ellas se mostraron las nuevas

aplicaciones de Google para empresas y el sistema de gestión de clientes

SugarCRM. Ya se están agendando cursos para enero y marzo para enseñar en

profundidad estas aplicaciones y se avisarán las fechas oportunamente.

Teresa Collados Baines Presidenta Consejo Especialidad Comercial

Presentación Colegio de Ingenieros a la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de

Diputados

El Ing. Fernando Agüero, Presidente del Colegio de Ingenieros, fue invitado por la Comisión de Ciencia y

Tecnología de la Cámara de Diputados el 1º de Diciembre de 2008 para presentar la opinión del Colegio acerca

del Proyecto de Ley enviado por la Presidencia de la República referente a la Ley sobre la Introducción de la

Televisión Digital en Chile. El Ing. Agüero concurrió acompañado por el Ing. Pedro Aguilera Beltrán, Presidente

de la Comisión de Telecomunicaciones y el Ing. Eduardo Costoya Arrigoni, Consejero de la Comisión.

Frente a los Honorables Diputados de la Comisión de Ciencia y Tecnología, presidida por el Honorable Diputado

Patricio Walker, el Ing. Agüero hizo una introducción enfatizando el continuo interés del Colegio por los temas de

relevancia nacional, reflejado señeramente en el Proyecto País del cual se obsequió una copia al Diputado

Walker. Mencionó las numerosas intervenciones desde hace 5 años del Colegio en el tema de la Televisión

Digital, refrendado por estudios, paneles, mesas redondas y respuestas a consultas públicas. Describió la

composición de la Comisión de Telecomunicaciones y además precisó que el Colegio se iba a referir en esa

ocasión específicamente a las implicancias técnico-económicas del Proyecto. Finalmente ofreció el más amplio

apoyo a la Comisión cuantas veces fuere necesario. Lea más

Consejo Zonal Antofagasta

El sábado 30 de noviembre, el Consejo Zonal Antofagasta, presidido por el Ing. Manuel Barrera, realizó un encuentro de

camaradería en el que se dio la bienvenida al Ing. Mario Vernal, recién incorporado al Colegio.

Page 4: ci informa 46 2008

Consejo Zonal Coquimbo

La Universidad de La Serena, distinguió con el Grado "Doctor Honoris

Causa" al Ingeniero Civil Tomás Guendelman Bedrack, en una ceremonia

que se realizó el 19 de Noviembre del presente año, en Casa de Estudios,

por su calidad humana y el aporte a la Ingeniería que ha realizado a la

ingeniería del país en sus más de 40 años de ejercicio profesional,

colaborando en la formación de los Ingenieros Civiles de esta Casa de

Estudios Serenense por 20 años

El Rector de la Universidad Sr Nibaldo Avilés, entregó la distinción al colega Tomas Guendelman Bedrack, pasando a ser

el primer Ingeniero que la Universidad de La Serena distingue con el Grado Doctor Honoris Causa.

Tertulia I de diciembre

Estimados amigas y amigos ingenieras e ingenieros:

Hemos terminando un año de una actividad en que pensamos que iba a ser nuestro año sabático, aprovechando la

enorme actividad que tuvo el Colegio en la celebración de nuestros primeros 50 años; pero no fue así, porque nuestro

Presidente, Ing. Fernando Agüero G., estando recién elegido, nos llamó al orden y nos instó a retomarlas, lo que hicimos

en el segundo semestre.

Y es así, que siendo nuestra última convocatoria del año, y como es en estos casos, nos reunimos con un doble motivo,

cuales fueron el hacer una evaluación de nuestra actividad (por algo somos ingenieros), y contribuir con un regalo a las

niñas y niños que atiende la Comisión Joven del Colegio, y que en estas fechas tiene un especial significado.

Y los que vinimos me parece que lo pasamos bien, ya que pudimos volarnos de cara al futuro, pensando en nuevas

formas de encontrarnos, sin perder lo esencial que han tenido estas Tertulias I, cual es el ser el lugar de encuentro de los

ingenieros, los que sin protocolos podemos conversar de lo humano y lo divino, y alentados por el cariño a nuestro

Colegio, plantearnos frente a las distintas actividades que ofrece, criticarlas, hacer proposiciones, en fin, ser un canal de

voz para los que no encuentran donde hacerlo.

Y en este clima, salieron distintas proposiciones de cómo seguir el próximo año, habiéndose llegado a un cierto consenso

de que hay que modificar el modelo, acercándolo más a lo que puede ser un Club, en que es abierto, pero no tanto, es

libre, pero tiene sus reglas, hay una membresía que los identifica, y existe un consejo donde se orienta en primera

instancia el quehacer de este grupo. Tendremos el verano para meditarlo y madurarlo, de forma que desde ya los invito a

colaborar en esta nueva etapa de nuestra queridas Tertulias I.

Al terminar quiero hacer llegar un saludo especial a todos los que participaron, a los que quisieron participar y no lo

hicieron, a los que nos escribieron y apoyaron, a los que se rieron talvez de nuestra candidez, a los que ..... , en fin, a

todos sin distingo. A todos les deseo unas Felices Fiestas de fin de año 2008, y que el 2009 sea lo que cada uno espera,

y que cada uno guarda en su corazón.

Un abrazo y muchas felicidades.

Ing. José Antonio Darrigrandi L.

Moderador

Page 5: ci informa 46 2008

Fallecimientos

Debemos lamentar el sensible fallecimiento de los siguientes ingenieros, a quienes el Consejo Nacional rindió un

homenaje en su última sesión de diciembre de 2008 a los colegas recientemente fallecidos.

Adriana Isabel Barrueto Etchecoin, Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción, titulada en 1992.

Herman Rodolfo Cortés Gutiérrez, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de La Serena, titulado en 1993.

Hernán Acuña Godoy, Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, egresado en 1952.

Marina Isabel Atlaglich González, Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, egresada en 1943.

Especialidad Nuevos Colegiados Consejo Zonal

Civil

Altamirano Pichen Freddy Julio

Alvear Zamora Natalia Margarita Brescia Norambuena Luis Manuel

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Comercial Delucchi Cibrario Gianni Marcelo

Loyola Moreno Benjamín Jesús

Ocaranza Tapia Rodrigo

Silva Vásquez Gisela

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Concepción

Eléctrica Pérez Tobar Rodrigo Ignacio Metropolitano

Industrial

Lepe Morales Rubén Esteban

Martínez Molina Rodrigo Claudio

Zambrano Beiza Pamela del Pilar

Armijo Torres Manuel Orlando

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Temuco

Mecánica

Durán Silva Raúl Emilio

Fuentealba Pinto José Tomás

Pinto Díaz David Elías

Metropolitano

Metropolitano

Metropolitano

Minas y Metalurgia Oñate Jiménez David Patricio Temuco

Química González Vidal Miguel Andrés

Urrutia Acevedo Paulina Yolanda

Metropolitano

Valparaíso