CEO Management Program - Panamá

7
Bogotá - Panamá - San Salvador - Guatemala - San José de Costa Rica - Quito - Guayaquil - San Pedro Sula - Tegucigalpa - Buenos Aires - Mendoza - San Juan - Tucumán - San Rafael - Chaco - Santo Domingo - Santa Cruz de la Sierra - Asunción - Managua - Barcelona - Ginebra CEO Management Program Una perspectiva diferente para el liderazgo efectivo 2012

description

CEO Management Program - Panamá

Transcript of CEO Management Program - Panamá

Page 1: CEO Management Program - Panamá

Bogotá - Panamá - San Salvador - Guatemala - San José de Costa Rica - Quito - Guayaquil - San Pedro Sula - Tegucigalpa -

Buenos Aires - Mendoza - San Juan - Tucumán - San Rafael - Chaco - Santo Domingo - Santa Cruz de la Sierra - Asunción - Managua - Barcelona - Ginebra

CEO Management

Program Una perspectiva diferente para el liderazgo efectivo

2012

Page 2: CEO Management Program - Panamá

Bogotá - Panamá - San Salvador - Guatemala - San José de Costa Rica - Quito - Guayaquil - San Pedro Sula - Tegucigalpa -

Buenos Aires - Mendoza - San Juan - Tucumán - San Rafael - Chaco - Santo Domingo - Santa Cruz de la Sierra - Asunción - Managua - Barcelona - Ginebra

CEO Management Program

OBJETIVOS

Acceder al campo de conocimientos y metodologías de las neurociencias y conocer su

aplicación práctica en las actividades de conducción de organizaciones y equipos de

trabajo.

Examinar un marco estratégico en el cual pueden desarrollarse nuevas formas de

vinculación con el cliente, ligando la estrategia y la ejecución a través del alineamiento

de procesos.

Comprender, clara e integralmente, cómo funciona un sistema organizacional a través de

sus palancas de rendimiento; específicamente controlando los mecanismos de conexión

entre las decisiones gerenciales y los resultados del negocio.

Profundizar el conocimiento del escenario latinoamericano de los próximos años y la

manera en que éste puede influir en los rendimientos de su empresa.

PERFIL DEL PARTICIPANTE

Dirigido con exclusividad a Presidentes, Vice-Presidentes Ejecutivos, Directores, CEOs y

Gerentes Generales.

Requisitos:

- Ocupar alguna de las posiciones mencionadas precedentemente.

- Poseer 5 años como mínimo en posiciones de relevancia.

- Tener más de 35 años de edad.

METODOLOGÍA

Enfoque eminentemente práctico, metodología basada en el aprendizaje interactivo y

orientado a la toma de decisiones, utilizando como principales recursos el análisis de

casos, la dinámica de taller y el trabajo en equipo.

CERTIFICACIONES

ADEN impartirá certificados de asistencia a quienes completen 42hs. de instrucción

cumpliendo con un mínimo del 80% de asistencia a clases.

0 ACTIVIDADES GOURMET Y CENAS TEMÁTICAS

A fin de poder cumplir con el objetivo de generación de networking, cada una de las

sesiones culminará, alternativamente, con una actividad gourmet, donde según la

temática, se realizarán degustaciones de bebidas, se aprenderá a preparar platos

exóticos o se realizarán cenas orientadas a reconocer los distintos sabores del mundo.

Page 3: CEO Management Program - Panamá

Bogotá - Panamá - San Salvador - Guatemala - San José de Costa Rica - Quito - Guayaquil - San Pedro Sula - Tegucigalpa -

Buenos Aires - Mendoza - San Juan - Tucumán - San Rafael - Chaco - Santo Domingo - Santa Cruz de la Sierra - Asunción - Managua - Barcelona - Ginebra

PLAN DE ESTUDIOS

LIDERANDO MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS

FECHA PROFESOR MATERIA HORARIO

jue 07/06/12 NESTOR BRAIDOT DEL LIDERAZGO AL

NEUROLIDERAZGO De 2.00 pm a 8:00 pm

jue 28/06/12 ROSENDO FRAGA LATINOAMÉRICA 2020 De 2.00 pm a 8:00 pm

jue 12/07/12 ALBERTO WAISMAN GESTIÓN ESTRATÉGICA

DINÁMICA De 2.00 pm a 8:00 pm

jue 06/09/12 EDUARDO REMOLINS INNOVACIÓN ABIERTA Y

CROWDSOURCING De 2.00 pm a 8:00 pm

Semana Académica en USF - Del 23 al 26 de setiembre

INNOVACION ABIERTA Y CROWDSOURCING Estrategias y herramientas para innovar en red

Prof. Eduardo Remolins

CONTENIDOS

Innovación Abierta: el paradigma de innovación colaborativa. Principales ventajas y

desafíos. Crowdsourcing: la tercerización abierta. Principales ventajas y desafíos.

Crowdfounding: cómo financiar un proyecto a través de los clientes. Casos exitosos de

empresas creadas por Crowdfounding. Innovación Abierta y Modelos de Negocio. Cómo

desarrollarlo en la empresa. Casos de éxito: Dell, P&G, Unilever, Hewlett Packard,

Johnson Controls, Fiat. Claves en la implementación.

DEL LIDERAZGO AL NEUROLIDERAZGO Cómo utilizar a pleno el cerebro en la conducción exitosa de

organizaciones Prof. Néstor Braidot

CONTENIDOS

Neuromanagment en la toma de decisiones. Neuromanagement en los procesos de

implementación de cambios y sus resistencias. El neuroliderazgo y sus aplicaciones.

Generando foco atencional y densidad de atención en los equipos de trabajo.

Promoviendo la generación de neuroplasticidad autodirigida.

Page 4: CEO Management Program - Panamá

Bogotá - Panamá - San Salvador - Guatemala - San José de Costa Rica - Quito - Guayaquil - San Pedro Sula - Tegucigalpa -

Buenos Aires - Mendoza - San Juan - Tucumán - San Rafael - Chaco - Santo Domingo - Santa Cruz de la Sierra - Asunción - Managua - Barcelona - Ginebra

GESTIÓN ESTRATÉGICA DINÁMICA Un nuevo enfoque de la estrategia Prof. Alberto Waisman

CONTENIDOS

Comprendiendo y gestionando el rendimiento del negocio en el tiempo. Cómo mejorar el

rendimiento del negocio a través de los recursos. El diseño de la arquitectura estratégica

dinámica. La rivalidad competitiva y su impacto en los resultados. El desarrollo de

capacidades y el aprendizaje organizacional.

LATINOAMÉRICA 2020 Pensando los escenarios de largo plazo

Prof. Rosendo Fraga CONTENIDOS

Principales “drivers” en las perspectivas de Latinoamérica. Instituciones y gobernabilidad.

El futuro rol de EEUU. El impacto de la inseguridad. La población y la cuestión social. La

interrelación de Latinoamérica con el resto del mundo. Escenarios probables.

Page 5: CEO Management Program - Panamá

Bogotá - Panamá - San Salvador - Guatemala - San José de Costa Rica - Quito - Guayaquil - San Pedro Sula - Tegucigalpa -

Buenos Aires - Mendoza - San Juan - Tucumán - San Rafael - Chaco - Santo Domingo - Santa Cruz de la Sierra - Asunción - Managua - Barcelona - Ginebra

STUDY VISIT TO

UNIVERSITY OF SAN FRANCISCO – USA

Programa de Inmersión en Silicon Valley DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

La Silicon Valley Inmersión organizada por la Universidad de San Francisco, para el

programa de CEO de ADEN, tiene como objetivo sumergir a la alta gerencia en el

ecosistema más dinámico del mundo en innovación y creación de riqueza.

Líderes de opinión, académicos y empresarios exitosos y

altos ejecutivos participarán en el programa diseñado

para cumplir los objetivos de aprendizaje experiencial

establecidos para esta semana académica.

El programa incluye temas en Global Leadership, Design

Thinking Innovation, Entrepreneurship the Silicon Valley

Way, Business Model Innovation, etc. dictados por

destacados profesores de la Universidad de San

Francisco. El tema de Open Innovation será tratado por

el profesor de la Universidad de California, Berkeley, Dr.

Henry Chesbrough.

El programa incluirá un panel de empresarios líderes que

compartirán los desafíos de implementar áreas como Corporate innovation and

Intrapreneurship.

Finalmente, los participantes se desplazarán a Napa Valley para experimentar la

innovación y el desarrollo de la industria del vino en el Norte de California.

Page 6: CEO Management Program - Panamá

Bogotá - Panamá - San Salvador - Guatemala - San José de Costa Rica - Quito - Guayaquil - San Pedro Sula - Tegucigalpa -

Buenos Aires - Mendoza - San Juan - Tucumán - San Rafael - Chaco - Santo Domingo - Santa Cruz de la Sierra - Asunción - Managua - Barcelona - Ginebra

AGENDA DEL PROGRAMA

Hora 23-Sep-12 24-Sep-12 25-Sep-12 26-Sep-12

Domingo Lunes Martes Miércoles

8:30 - 9:30 hs. Clase: Innovación en

modelos de negocios

Clase: Innovación abierta por Henry

Chesbrough

Clase: Disciplinas de identificación y

gestión de nuevos negocios 9:30 - 10:30 hs.

10:30 – 10:45 hs.

Coffee Break

Viaje a Napa

Coffee Break

10:45 - 11:45 hs.

Clase: El rol del capital humano en una organización

Paneles corporativos: innovación corporativa,

Intrapreneurship y globalización –

Desafíos y oportunidades

11:45 - 12:45 hs.

Excursión, degustación y

almuerzo en Bodega (12:30pm - 3:00pm)

12:45 – 14:00 hs.

Almuerzo Almuerzo

14:00 - 15:00 hs. Clase: Innovación

basada en el Pensamiento de

Diseño

Conferencia de cierre:

Transformación corporativa por un

CEO conocido

15:00 - 16:00 hs. Clase: Historia de

Napa y evolución del negocio vitivinícola en Napa (15:00 -

17:00 hs.)

Certificados y Cocktail de

Despedida (15:30 - 17:00 hs.)

16:00 - 16:30 hs.

16:30 - 17:30 hs. Bienvenida

por Carlos Baradello

17:30 - 18:00 hs.

Viaje a SF

18:00 - 19:45 hs. 6.00pm -7.30pm

Cena de Bienvenida

INVERSIÓN

La inversión total del CEO MANAGEMENT PROGRAM 2012, es de USD 5.850, este valor

incluye:

4 Sesiones + coffee-breaks + cenas de camaradería en la ciudad de Panamá.

Actividades programadas en USF - San Francisco (USA)

o Matrícula de inscripción y material de apoyo

o Cena de bienvenida, coffee-breaks, almuerzos, cocktail de clausura

o Certificado

o Servicio de traducción simultánea

o Traslados entre el hotel y la universidad (hotel San Francisco Marriott

Marquis)

Page 7: CEO Management Program - Panamá

Bogotá - Panamá - San Salvador - Guatemala - San José de Costa Rica - Quito - Guayaquil - San Pedro Sula - Tegucigalpa -

Buenos Aires - Mendoza - San Juan - Tucumán - San Rafael - Chaco - Santo Domingo - Santa Cruz de la Sierra - Asunción - Managua - Barcelona - Ginebra

No se incluye alojamiento, traslados aéreos, traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto,

comidas no programadas.

ALOJAMIENTO SUGERIDO

Los participantes tienen la opción de hospedarse en el hotel San Francisco Marriott Marquis, 55

Fourth Street, San Francisco.

http://www.marriott.com/hotels/travel/sfodt-san-francisco-marriott-marquis/

Se recomienda gestionar el alojamiento con la agencia de viajes “Instituto de Turismo Empresarial”.

Contacto: [email protected]

FACULTY - ADEN Alberto Waisman – Director del Programa

MBA (The American University, Washington, USA). Programa de Desarrollo Gerencial (U.

Adolfo Ibáñez, Chile). Contador Público (UNC, Arg.). PhD Candidate (U. Jaen, España).

Fue Gerente General en empresa de Estados Unidos. Ha desempeñado funciones

ejecutivas en empresas con operaciones internacionales. Consultor Senior internacional.

Coautor del libro “La revolución del valor”, Ed. Pearson.

Néstor Braidot

Doctor en Ciencias de la Administración. Master en Economía. Master en Programación

Neurolingüística y Trainer en Diseño Conductual. Licenciado en Administración de

Empresas. Contador Público. Profesor visitante de Universidad de Salamanca (España).

Director del Centro de Investigaciones en Neurociencias y Prospectiva de la Universidad

Nacional de La Plata (Argentina). Conferencista internacional y Profesor invitado en

prestigiosas universidades europeas. Investigador de institutos de avanzada en

neurociencias aplicadas. Autor de numerosos libros. Fundador de Braidot Business &

Neuroscience International Network.

Rosendo Fraga

Abogado (UCA, Arg). Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría.

Consultor de distintas entidades, entre ellas la Fundación Mediterránea, la Asociación de

Bancos Argentinos, el Instituto de Ejecutivos de la Argentina y el Consejo Argentino de

Relaciones Internacionales. Colaborador de diversos medios periodísticos, entre ellos los

diarios La Nación, Clarín, El Cronista y Ámbito Financiero. Director y editor de “La

Avispa”. Analista político de CNN.

Eduardo Remolins

Master en Economía (U. Torcuato Di Tella). Master in Technology and Innovation

Management (U. de Sussex). Licenciado en Economía (U.N. Rosario). Amplia experiencia

laboral tanto en empresas privadas como en instituciones públicas. Columnista

especializado en innovación de La Nación y colaborador de diversas publicaciones

periodísticas. Consultor Senior. Profesor y Asesor de prestigiosas instituciones

educativas. Autor de los libros "Negocios locales, oportunidades globales" y “La Primera

Venta del Emprendedor”.

ADEN se reserva el derecho de cambiar Certificados, Universidades asociadas y Profesores por razones de fuerza mayor o motivos ajenos a la misma. En dichos casos se los reemplazará por otros de similar prestigio y

calidad académica.